9
  DIMENSIONES DEL DESARROLLO JUAN RAFAEL MESA GONZALEZ I.E NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN (ITUANGO ANTIOQUIA) 2011 Antes de comenzar las actividades es muy importante preparar los materiales y el espacio adecuado para cada una de ellas. Es muy bueno que las actividades sean lúdicas, para que los niños les gusten y es una manera divertida de aprender.

Dimensiones Del Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 1/9

 

 

DIMENSIONES DEL DESARROLLO

JUAN RAFAEL MESA GONZALEZ

I.E NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

(ITUANGO ANTIOQUIA)

2011

Antes de comenzar las actividades es muy

importante preparar los materiales y el espacio

adecuado para cada una de ellas. Es muy bueno

que las actividades sean lúdicas, para que los niños

les gusten y es una manera divertida de aprender.

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 2/9

 

DIMENSION CORPORAL

Imitamos diferentes animalitos, caminamos en diferentes direcciones deacuerdo con un ritmo.

1. Jugamos a las LANGOSTAS y RANITAS.

Nos dividimos en dos grupos: las langostas y las ranitas, cuando el profesor

grite ¡RANITAS!, las langostas saltan por el campo, desplazándose para no

dejarse atrapar.

Si el profesor grita ¡LANGOSTAS!, las ranitas saltan y tratarán de no

dejarse atrapar.

Al final, el grupo que más prisioneros tenga gana el juego.

2. Formamos un solo grupo y nos colocamos en una de las líneas finales de la

cancha. A la voz del profesor:

- Caminamos como garzas hasta la mitad del campo

- Caminamos como patos, y retrocedemos dos pasos

- Caminamos como soldados hasta el final de la cancha y caminamos

hacia el lado izquierdo veinte pasos y otros veinte a la derecha.

- Caminamos como gigantes.

- Caminamos como enanos.

Aprendemos la ronda:

Todas las ranitas

van trabajar,

la mas chiquitica

se queda a cuidar.

Los elefanticos Todos los soldadossalen a pasear salen a trotar

y el más chiquitico y el más pequeñito

quiere vigilar. Quiere vigilar.

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 3/9

 

  DIMENSIÓN COGNITIVA

Pretende que el ser humano desarrolle sus procesos de pensamiento y sus

dispositivos básicos de aprendizaje (atención, memoria, habituación, motivación y

sensopercepción), sus propias estrategias de aprendizaje, de adquirir su propio

conocimiento y pueda tomar las áreas de conocimiento para potenciar sus otras

dimensiones, que pueda ser un ser crítico de su propio proceso de vida.

Los niños reconocerán que objetos distintos tienen características o usos

comunes (prendas de vestir, herramientas).

Ordenan varios objetos de acuerdo al tamaño o a la gama de los colores.

Espontáneamente cuenta o hace cálculos sencillos en situaciones

cotidianas.

Herramientas1. Preparar una visita con los niños, al carpintero, al carnicero, a la modista,

durante la cual van a conocer las herramientas que utiliza.

Preparar con anterioridad los contactos con ellos, para que reciban a los niños y

les muestren las herramientas y les digan como se llaman y que hacen con ellas.

Hacer notar sus diferencias pero al mismo tiempo sus semejanzas.

En el salón facilitar a los niños revistas, periódicos donde aparezcan diferentes

herramientas para que recorten las que conocieron. (Organizar previamente el

material que se va a usar como las tijeras romas, revistas, pegantes…) 

Finalmente clasificamos y pegamos las herramientas en una cartulina para hacer

una cartelera.

2. materiales: botones de diferentes tamaños y colores, colección de botellas de

diferentes tamaños.

Pedirles a los niños que formen trencitos con los objetos. Empezar por el más alto

hasta el más bajo o el más grande hasta el más pequeño.

Durante la actividad los niños mas grandes pueden decir: “yo soy mas grande

que… y mas bajo que…”. 

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 4/9

 

 

DIMENSIÓN COMUNICATIVA

Pretende fortalecer en el ser humano su propia

capacidad comunicativa, corporal, verbal, de signos,kinestésico, gestual, escrito y otros, de forma abierta,utilizando las diferentes posibilidades de comunicaciónmanifestando libremente sus deseos, conocimientos,inconformidades de una manera respetuosa yparticipativa. 

Utiliza la jerga y los modismos propios de su medio social.

Reconstruye con sus palabras historias o cuentos narrados por el adulto,

llevando la secuencia lógica.

Utiliza frases completas respetando reglas gramaticales y con buenapronunciación.

Solicita al adulto que le lea avisos y letreros.

  “Escribe” o “lee” con letras creadas por él. 

Actividad.

1. Invitar a los niños que relaten sus propias historias o cuentos que hallas

escuchado de sus familias, abuelos, tíos o familiares, respetando su

imaginación, creación y los modismos propios de cada región.

2. Materiales: Tijeras de punta roma, cartulina, pegante, revistas, periódicos

que contengan señales comunes, marcas de productos de consumo diario,

propagandas… 

Prepara una salida por el pueblo, para reconocer los avisos, vallas,

propagandas publicitarias, y letreros que se encuentran en las tiendas,

almacenes, calles, paredes. Solicitar a los niños que piensen en los que

esos letreros nos quieren decir.

Seleccionaremos los avisos más comunes de las revistas y propagandas y

los recortamos de revistas y periódicos, y los pegamos en una cartulina.

Hacemos lo mismo con las marcas más comunes. También haremos lo

mismo con los empaques más comunes, pueden ser los preferidos por los

niños.

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 5/9

 

 

DIMENSIÓN ÉTICA

Es generar en el ser humano la capacidad de ser él mismo en su propia esencia,desde el valor que él o ella tengan por las cosas o por los otros seres humanos, deuna forma crítica, beneficiosa para la humanidad y para él o ella misma, conrespeto por la diferencia, que dignifique al ser humano como individuo o comoparte del colectivo, que sea un ser capaz de transformar su propia realidad.

Actúa por sí mismo respetando normas propias de su medio social.

Acepta que incumplir una norma tienen consecuencias.

Pide que le expliquen las normas y prohibiciones Reclama sus derechos o cree merecer.

1. Mirar con los niños cómo en nuestra vereda:Se saluda a un amigo o a un conocido, a una persona de mayor autoridad, a unniño.

¿Cuándo y cómo se pide un favor?¿Cómo nos despedimos?¿Cómo nos dirigimos a la señora que hace el restaurante, al señor de la tienda?

Hay que hacerles caer en cuenta la importancia de comportarse en cada ocasiónrespetando las normas de comportamiento por sí mismos.

Darles a conocer las normas de la escuela y mostrarles el manual de convivencia.

2. Teniendo en cuenta situaciones de la casa, de la vereda, de la escuela,representar con los títeres actos que estén bien y actos que estén mal ypreguntarles qué se debe hacer en cada caso.

Exponer el siguiente caso y permitir que los niños digan lo que piensen, la sanciónque impondrían y lo que haría si fuera uno de los personajes.

La mayoría de los vecinos tira la basura al piso. Alejandra que es una niña de la vereda dice que ella también la tira por que los grandes lo hacen. ¿Tú que harías? 

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 6/9

 

 DIMENSIÓN ESPIRITUAL

El ser humano debe estar en la capacidad de reconocer sus sentimientos, susvirtudes, encontrar en sus debilidades la fortaleza para potenciarse, debe

propender por ser amónico en sus ideas, en la forma de proyectarse a los otrosseres humanos, desarrollando los valores de sí mismo, construyendo una unidadentre él o ella y el cosmos. Encontrar en cada uno el ser divino, transformador,liberador, sanador, purificador, que pueda proyectarse como el amor universal alcolectivo, donde cada ser humano tiene derecho a vivir su espiritualidad en lasdiferentes manifestaciones de una forma libre y sin represiones, que apunte a lapaz interior y eso haga seres humanos mas felices.

1.  Leer génesis la creación, transfórmalo a modo de cuento o utilizar palabrasadecuadas para que los niños nos puedan entender.

Explicarles el amor que nos tiene Dios, que nos creo, y es el padre de todos. Sinimportar de los haya creado, la verdad es que Dios nos creo después de haberhecho el resto de las cosas y nos creo de algo que ya existía.

Actividad.Hoy los niños de la escuela tomaremos el papel de Dios, pero no para igualarnoso compararnos, sino para recrear el pasaje, y para agradecerle al Señor porhabernos hecho a su imagen y darnos la capacidad de crear.  

Salimos todos al patio o tomaremos barro y lo amasaremos y le quitaremos las

impurezas o piedras que nos impidan moldear figurar. Con el barro crearemos ymoldearemos la figura humana con todas sus partes como lo hiso Dios connosotros.  

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 7/9

 

 2.  Agradecemos a Dios por habernos dados las manos con las que realizamos

las figuras, sin ellas nos limitaríamos o se nos dificultaría realizarlas, darlegracias por que son unas manos lindas. Valoramos su existencia y la graciade poder tenerlas.

Ahora nos pintamos de

colores todas las manosde este grupo y lasponemos en unacartelera que pegaremosen el salón.

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 8/9

 

 DIMENSIÓN ESTÉTICA

Es la capacidad que tiene el ser humano de vivir su sensibilidad, su imaginaciónsu creatividad, su subjetividad de lo bello, de valorar el incremento de la libertad

interior, la autonomía, su propia creación, que se hace tangible en la medida quepueda proyectarlo, recrearlo y vivirlo en la interrelación con otros seres humanos,sin temor de ser coartado o recriminado por las expresiones estéticas.

1.  Salimos al patio y miramos lo que mas nos guste. Y regresamos al salóndonde habrá una música con un ritmo tranquilo o música instrumental.

Luego dibujaremos eso que nos gusta tanto, lo pintaremos del color quequeramos, y lo presentaremos a nuestros compañeros, las admiramos por queson nuestras creaciones y son bellas.

5/17/2018 Dimensiones Del Desarrollo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dimensiones-del-desarrollo-55b088027ba39 9/9

 

 DIMENSIÓN SOCIAL

  Sabe que para comprar se necesita dinero. 

  Incorpora a su juego personajes mas importantes de su familia o de su

vereda.   Participa con otros niños en el juego de roles (médicos, papá y mamá)  

1.  Actividad. Juego si yo fuera…y tú fueras… 2. 

Invitar a los niños a que jueguen y que se conviertan en personajes que quieran,expresando sus sentimientos e ideas a sus compañeros e intercambiando los

 juegues y muñecos que están en la mesa.

Ahora formaremos grupos y van a imaginar como si tuvieran que ir al medico consus papás.

Cada niño representa un papel y participara y expresara sus ideas a medida quese dramatiza la acción.

También se pueden hacer juegos de roles mas complejos y formar equipos paraque los niños aprendan a respetar las reglas y apoyarse en los demáscompañeros.