Dimensiones y Orientaciones en La Educaciòn Artìstica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    1/9

    Logros para la educacin preescolar:

    De acuerdo a un anexo de la resolucin 2343 de 1996 (disponible porejemplo en http:!!!"educati#amultimedia"edu"co$L%&'3

    net)esoluciones)'2343'*2'96"htm+, los logros para preescolar son:

    o %n la dimensin corporal

    o )econoce las partes de su cuerpo - las .uncioneselementales de cada una"

    o )elaciona su corporalidad con la del otro - lo acepta ensus semejan/as - di.erencias"

    o

    &ontrola a #oluntad los mo#imientos de su cuerpo - de laspartes del mismo - reali/a acti#idades 0ue implicancoordinacin motri/ na - gruesa"

    o $uestra armona corporal en la ejecucin de las .ormasbsicas de mo#imiento - tareas motrices - la reeja en suparticipacin dinmica en las acti#idades de grupo"

    o 5e orienta en el espacio - ubica di.erentes objetosrelacionndolos entre s - consigo mismo" plica esaorientacin a situaciones de la #ida diaria"

    o %xpresa - representa corporalmente emociones,situaciones escolares - experiencias en su entorno"

    o 7articipa, se integra - coopera en acti#idades l8dicas en.orma creati#a, de acuerdo con su edad"

    o iene hbitos adecuados de aseo, orden, presentacinpersonal - alimentacin"

    o

    %n la dimensin comunicati#a"

    o &omprender textos orales sencillos de di.erentescontextos tales como descripciones, narraciones -cuentos bre#es"

    o ormula - responde preguntas seg8n sus necesidades decomunicacin"

    o ;ace conjeturas sencillas, pre#ias a la comprensin detextos - de otras situaciones"

    http://www.educativamultimedia.edu.co/MLEC_3-net/Resoluciones/R_2343_02_96.htmhttp://www.educativamultimedia.edu.co/MLEC_3-net/Resoluciones/R_2343_02_96.htmhttp://www.educativamultimedia.edu.co/MLEC_3-net/Resoluciones/R_2343_02_96.htmhttp://www.educativamultimedia.edu.co/MLEC_3-net/Resoluciones/R_2343_02_96.htm
  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    2/9

    o tili/a de manera creati#a sus experiencias, nociones -competencias para encontrar caminos de resolucin deproblemas - situaciones de la #ida cotidiana - satis.acersus necesidades"

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    3/9

    o

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    4/9

    o 7articipa, #alora - dis.ruta de las estas, tradiciones,narraciones, costumbres - experiencias culturales propiasde la comunidad"

    Primero, segundo y tercero (Orientaciones)

    Sensibilidad

    %xploro el cuerpo - los sentidos, como instrumentos deexpresin - de relacin con el medio: capto, recono/co -di.erencio sensorialmente los colores, timbres de objetossonoros - caractersticas del mo#imiento corporal"

    $e relaciono l8dicamente con la m8sica, las artes #isuales -

    esc=nicas - lo demuestro partir del desarrollo motri/ corporal:escucho, acompa?o con el cuerpo, juego e imito .rases,.ragmentos rtmicos, gestos corporales"

    $e adapto a las indicaciones 0ue tienen 0ue #er con laexpresin del lenguaje artsticoA por ejemplo, aprendo arelacionar los gestos - se?ales del director con re.erencia altiempo, el mati/A a controlar las #ariaciones del tono de #o/, delmo#imiento, etc"

    Apreciacin Esttica

    &ono/co las nociones de tiempo, ritmo, duracin, mo#imiento,espacio e imagen, a partir de ejercicios concretos (imito - logrorelacionar algunos conceptos+"

    Distingo, comparo - discrimino propiedades sonoras (objetossonoros e instrumentos+A propiedades del mo#imiento - de la#o/A - propiedades #isuales del espacio, color - .orma,empleando el #ocabulario propio de la disciplina"

    &ono/co los relatos, mitos o hechos histricos 0ue permitenpensar el origen 0ue permiten pensar el origen de las prcticasartsticas"

    Comunicacin

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    5/9

    %ntiendo la prctica musical, esc=nica - plstica como medio decomunicacin de #i#encias, sentimientos e ideas"

    $aniesto pensamientos, sentimientos e impresiones mediante

    la expresin artstica"

    CUARO ! "U#$O (Orientaciones)

    SE$S#%#'A'

    Describo, comento - explico mis experiencias emocionales,sensoriales - motrices, - maniesto mis pre.erencias por losestmulos pro#ocados por determinadas obras o ejercicios"

    $e relaciono con caractersticas expresi#as de una meloda,ejercicio dancstico o esc=nico, por ejemplo, cambios s8bitos enel mati/ o #elocidad de una pie/a musical, de un mo#imiento,etc"

    APREC#AC#$ ES#CA

    )eali/o ejercicios de decodicacin de obras (interpretacin.ormal+, utili/ando el #ocabulario especco de las artes"

    Discrimino - e.ect8o #aloraciones comparati#as de altura,intensidad, duracin - timbre en un conjunto de sonidosdi#ersosA de intensidad, saturacin o tinte en una escalacromticaA progresiones de la accin motri/ comodespla/amientos, giros, suspensiones, como e0uilibrios"

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    6/9

    )eali/o ejercicios de creacin indi#iduales o colecti#os, deacuerdo a los procesos producti#os de las prcticas artsticas,utili/ando di#ersos instrumentos, materiales o t=cnicas"

    7ropongo #ariaciones sobre un patrn gen=rico o modelo,

    musical, esc=nico o #isual, .acilitado por el docente"

    +RA'OS SEO ! SP#*O (Orientaciones)SE$S#%#'A'

    &ono/co - exploro las posibilidades de relacin #isual, auditi#a,sensomotri/, con nes expresi#os, - do- cuenta de la intencin

    de mis experimentaciones"

    Desarrollo el control de elementos t=cnicos dirigidos a laexpresin, sujetos a parmetros presentes en el texto, obra opartitura, para mani.estar emociones, sensaciones,impresiones,A por ejemplo, matices aggicos, dinmicos(m8sica+, acotaciones en un texto teatral, caractersticas deltra/o o pincelada"

    &omprendo - do- sentido a una meloda, dan/a, ejercicioteatral, interpretando las orientaciones 0ue reali/an el docenteo mis compa?eros con respecto a los aspectos expresi#os de unlenguaje artstico"

    APREC#AC#$ ES#CA

    &omprendo - manejo elementos .ormales en la lectura e

    interpretacin de una obra sencilla"

    )eexiono sobre conceptos - aspectos expresi#os, en el anlisisde mis producciones artsticas - las de otros"

    &ono/co el proceso histrico - cultural del arte - comprendo

    elementos 0ue permiten caracteri/ar aspectos estilsticos, tantoen las culturas como en un autor"

    CO*U$#CAC#$

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    7/9

    plico conocimientos, habilidades - actitudes, en la b8s0uedade un m=todo de estudio 0ue contribu-a a la interiori/acin,ejercitacin - mecani/acin de la prctica musical, esc=nica -plstica"

    %laboro producciones artsticas mediante las cuales muestro laapropiacin de los elementos conceptuales contemplados enclaseA as como control, uide/ - destre/a en cuanto al manejot=cnico"

    7ropongo ejercicios de creacin tales como secuencias de ritmo- mo#imiento (dan/a - teatro+A rtmicomeldicos (m8sica+A o decomposicin pictrica (plsticas+"

    OR#E$AC#O$ES (OCA-O ! $O-E$O)SE$S#%#'A'

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    8/9

    7ropongo - elaboro autnomamente creaciones inno#adoras, de.orma indi#idual o de colecti#a, en el marco de acti#idades ojornadas culturales en mi comunidad educati#a"

    Dise?o - genero distintas estrategias para presentar mis

    producciones artsticas a un p8blico"

    plico con coherencia elementos de carcter conceptual -.ormal de las artes, planicando mi proceso creati#o a partir delas #i#encias - conocimientos ad0uiridos en el contexto delaula"

    '.C#*O ! U$'.C#*O +RA'O (OR#E$AC#O$ES)SE$S#%#'A'

    $e regulo emocionalmente .rente a distintas situaciones 0ueexigen autocontrol (por ejemplo, en las presentaciones ante unp8blico+A as mismo, logro cualicar - plasmar mi emocin en

    una obra"

    Decido autnomamente durante la ejecucin musical o esc=nicarespecto al interpretar -o proponer indicaciones t=cnicoexpresi#as"

  • 7/23/2019 Dimensiones y Orientaciones en La Educacin Artstica

    9/9

    m8sica, las esc=nicas - la plsticaA - reali/o aportessignicati#os 0ue enri0uecen el trabajo indi#idual - colecti#o"

    Baloro - argumento la importancia de la .uncin social del arte -el patrimonio cultural, local, regional - uni#ersal"

    CO*U$#CAC#$

    )eali/o creaciones - presentaciones artsticas de repertorios#ariados, en mbitos institucionales, culturales - laborales, -mediante ellas me relaciono con un p8blico - con artistas deni#el acad=mico igual o superior"

    &ono/co las distintas etapas de la produccin - sociali/acin deuna obra - las pongo en prctica al gestionar distintosescenarios de presentacin p8blica para dar a conocer misproducciones artsticas"

    &oncibo - produ/co una obra a partir de mi propio imaginario -del contexto cultural, aplicando herramientas cogniti#as,habilidades - destre/as propias de la prctica artstica"