12
TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN

DINAM. DE PRESENTACI+ôN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dinámica

Citation preview

TCNICAS DE PRESENTACIN

TCNICAS DE PRESENTACIN

CUANDO UNA PERSONA LLEGA POR PRIMERA VEZ A UN GRUPO, EXPERIMENTA ANSIEDAD E INCERTIDUMBRE, PLANTEANDOSE:QUINES SON ESTAS PERSONAS?CMO ME ACEPTARN?CMO FUNCIONAREMOS COMO GRUPO?, ETCEN ESTA ETAPA EL PAPEL DEL FORMADOR/A SER, FUNDAMENTALMENTE:EVITAR TENSIONESAYUDAR A CONOCERSEREDUCIR UN POCO LAS INHIBICIONESCREAR CLIMA?SERN PUES, OBJETIVOS DEL FORMADOR/A, RESPECTO AL GRUPO, DURANTE ESTA ETAPA:CREAR UN AMBIENTE / CLIMA DE ACEPTACIN Y DE DISTENSIN

FAVORECER LAS RELACIONES PERSONALES

ANIMAR A LA PARTICIPACIN

INICIAR UN PROCESO DONDE TODOS/AS SE CONOZCAN Y SEAN CAPACES DE EMBARCARSE EN EL MISMO PROYECTO.1.- QUIN ES QUINDURACIN45mEDADAdolescentes, jvenes o adultosN PERSONASGrupo pequeos y medianoOBJETIVOSComenzar la integracin del grupoIniciar la relacin personalRomper el hielo desde el principioReducir tensionesDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD El FORMADOR/A comienza explicando los objetivos que se pretenden con esta dinmica. Despus pide que todos los participantes formen subgrupos de dos, preferentemente entre personas totalmente desconocidas. Durante 8 o 9m esas 2 personas se entrevistan mutuamente dndose a conocer e intentando un primer acercamiento a los valores personales. Vueltos despus al gran grupo, cada persona har la presentacin del compaero/a al que ha entrevistado. El que hace la presentacin est de pie detrs de la persona y habla en primera persona.OBSERVACIONESLa persona que est siendo presentada no puede intervenir mientras dura la presentacin que hace el otro/a.PAPEL DEL FORMADOR/AExplicar la tcnica y exponer los objetivosEVALUACINComentar lo que se quiera de la presentacin.cmo nos hemos sentido?, conocemos ya un poquito a l@s dems?2.- QUIN SOY YODURACINIndeterminadaEDADNios/as, adolescentes, jvenes y adultosN PERSONASPara todos los gruposOBJETIVOSConocer a l@s dems y que nos conozcan l@s demsDESARROLLO DE LA ACTIVIDADEl FORMADOR/A entrega a cada uno una hoja pequea en blanco. Pide que en 5 minutos, escribiendo slo por un lado, se responda a la pregunta: quin soy yo?. Se darn cinco respuestas. El formador/a no debe dar ms detalles. Una vez que todos/as han terminado, se les invita a que se coloquen la hoja con un imperdible en el pecho. Todos se ponen de pie y van leyendo lentamente lo que los dems escribieron.OBSERVACIONESSe ha de hacer todo en absoluto silencio, evitando todo comentario. Una suave msica de fondo puede favorecer el ambiente.PAPEL DEL FORMADOR/AExplicar la tcnica. Repartir el papelEVALUACINPreguntar si alguien quiere explayarse un poco ms agregando ms datos de s mism@, o de otro de los presentes. Preguntar:hemos conseguido algo con esta dinmica?3.- LA DOBLE RUEDADURACINEntre 5 y 10mEDADIndiferente N PERSONASDe 6 a 30 personas (n par)OBJETIVOSConocer nuestros nombresCrear buen climaDESARROLLO DE LA ACTIVIDADSe forman dos crculos, uno dentro del otro, con los participantes de pie y cogidos de la mano. El crculo de dentro debe estar mirando hacia fuera, hacia sus compaer@s. El FORMADOR/A pone la msica y los corros empiezan a girar, uno hacia la derecha y el otro hacia la izquierda. Cuando se pare la msica, todos paran y tienen que presentarse a la persona que tengan enfrente. Cuando vuelva a sonar la msica, sigue girando y as sucesivamente.OBSERVACIONESPedir a la gente que est atenta a la msica y est en silencio.PAPEL DEL FORMADOR/AControlar la msica. Explicar y organizar la tcnica.EVALUACINos ha servido para conoceros?ha creado un buen clima?4.-NOMBRE Y APELLIDODURACIN5 mEDADTodas las edadesN PERSONASGrupo pequeo y medianoOBJETIVOSConocer el nombre del compaero Estimular la creatividadDESARROLLO DE LA ACTIVIDADCada persona escribe, uno a uno, en la pizarra su nombre y apellido, pero el apellido tiene que ser inventado, tiene que ser una palabra referida a un cierto tema( ej. El medio ambiente, la ASC, las caractersticas personales, etc.). posteriormente la persona har un breve comentario del por qu ese apellido. Por ej: Ana AnimosaOBSERVACIONESEl FORMADOR/A puede participar escribiendo su nombre y apellido para estimular al resto del grupoPAPEL DEL FORMADOR/AOrganizar la dinmicaEVALUACINa quin le pega ms el apellido que se ha puesto? cul ha sido el ms gracioso? cul el ms original?5.- NARANJA Y LIMNDURACIN10m (para 10 personas)EDADTodas las edadesN PERSONAS4-30 personasOBJETIVOSFavorecer la atencinConocer el nombre de los compaeros/asDESARROLLO DE LA ACTIVIDADSe realiza un crculo y el animador se sita en el centro y seala a un participante preguntndole: naranja o limn?. Si se dice naranja, se deber decir el nombre del chico/a que se tiene a la derecha. Si se dice limn, el nombre de la persona de la izquierda. Si no se acierta o se equivoca, la persona se elimina del crculo, as hasta quedar un ganador/a.OBSERVACIONES Hay que estar muy atento/a.Se puede hacer el juego sin eliminar a nadie y estableciendo alguna penalilzacin.PAPEL DEL FORMADOR/AOrganizar el juego.Sealar a las personasEVALUACINos ha servido para recordar vuestros nombres? quin ha sido ms rpido? , etc.6.- CADENA DE NOMBRESDURACINIndeterminadoEDADTodas las edadesN PERSONASGrupo pequeo y medianoOBJETIVOSFacilitar la participacin oralPropiciar que todos los miembros participenAumentar el sentido de pertenencia al grupoDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Se colocan en crculo, si es posible. Uno de los participantes dice su nombre. Seguidamente el compaero/a de la izquierda dice el suyo y despus el nombre del anterior. As sucesivamente hasta concluir la presentacin de todos. Es aconsejable que comience el mismo FORMADOR/A, diciendo su nombre.OBSERVACIONESSe puede hacer una ronda diciendo el nombre y adems alguna caracterstica.PAPEL DEL FORMADOR/AParticipar y coordinar la dinmicaEVALUACINos ha servido para recordar vuestros nombres? os ha gustado?7.- FRASES INCOMPLETASDURACIN30-45mEDADTodas las edadesN PERSONASGrupo pequeo y medianoOBJETIVOSAyudar a conocer a los miembros del grupoDescubrir cualidades o caractersticas ocultas.El cuestionario funciona como test proyectivo de la personalidad.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADCada miembro debe completar por escrito un cuestionario previamente preparado. En l aparecen un conjunto de frases incompletas que deben completarse:me gusta...con frecuencia deseo...necesito saber...tengo miedo...los dems me parecen...la cualidad humana que ms admiro es...el objetivo de mi vida...Cada uno lee sus opiniones al grupo y responde a las preguntas que le formulenOBSERVACIONESLas preguntas pueden variarPAPEL DEL FORMADOR/ACoordinar la dinmicaEVALUACINnos ha costado trabajo?, etc8.- EL PICORDURACIN5-10mEDADTodas las edadesN PERSONASGrupo pequeo y medianoOBJETIVOSAprender el nombre de los miembros del grupoCrear un ambiente cordial y divertidoDESARROLLO DE LA ACTIVIDADTodos/as se sientan en crculo. Comienza un miembro diciendo cmo se llama e indicando un sitio en su cuerpo dnde siente (imaginariamente) un picor. La persona que est a su lado derecho nombra en voz alta cmo se llama la anterior y al mismo tiempo le rasca donde dijo que le picaba. A continuacin se presenta ella misma e indica dnde le pica el cuerpo. La persona siguiente repite la accin y as hasta que todos sean presentados ante el grupo.OBSERVACIONESEs aconsejable que participen el FORMADOR/A para crear un ambiente distendido.PAPEL DEL FORMADOR/AParticipar en la actividadEVALUACINrecordamos el nombre de todos/as? y los picores?, etc.9.- EL OBJETO VOLADORDURACIN10-mEDADTodas las edadesN PERSONASGrupo pequeo y medianoOBJETIVOSAprender el nombre de los miembros del grupoEstimular y desarrollar la coordinacin culo-manualDESARROLLO DE LA ACTIVIDADUn miembro del grupo (o el FORMADOR/A) se coloca en el centro con un objeto, mientras los dems estn de pie en crculo. La persona del centro lanza el objeto (pelota, disco,etc) a un miembro del grupo y el resto dice el nombre del que lo recibe, al mismo tiempo que corre para tocarlo. La persona que ha recibido el objeto volador lo lanza a otra, repitindose el mismo proceso. La tcnica contina hasta que todos los participantes sean presentados.OBSERVACIONESPAPEL DEL FORMADOR/AParticipar en la actividadEVALUACINrecordamos el nombre de todos/as? os ha gustado?, etc.