9
Dinámica # 1: ¿Qué tienes en tus manos? En un papelito: los estudiantes pueden escribir una petición. Y presentársela a Dios orar por ella y esperar el milagro. Esta dinámica es buena para: Reforzar la fe y la confianza en Dios. *Se puede hacer en el comienzo o al final de la clase.

Dinámica # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dinámica # 1: ¿Qué tienes en tus manos? En un papelito: los estudiantes pueden escribir una petición. Y presentársela a Dios orar por ella y esperar el milagro. Esta dinámica es buena para: Reforzar la fe y la confianza en Dios. *Se puede hacer en el comienzo o al final de la clase. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Dinámica # 1:

¿Qué tienes en tus manos?

En un papelito: los estudiantes pueden escribir una petición. Y presentársela a Dios orar por ella y

esperar el milagro.

Esta dinámica es buena para:Reforzar la fe y la confianza en Dios.

*Se puede hacer en el comienzo o al final de la clase.

Page 2: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Dinámica # 2:

Luz, Cámara, AcciónPuedes dramatizar la lección con tus estudiantes.

Necesitaras: Canastas Panes Peces (puedes cortar pan en forma de pez o

comprar esos dulces que son en forma de pececitos)

Ideas: Puedes grabarlos y luego mostrárselos en tu computadora.

Page 3: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Dinámica # 3:

Aseguremos lo aprendido 1. ¿En que capitulo y versículos se encuentra la lección de hoy?2. ¿A donde iba Jesús con sus discípulos?3. ¿ Quienes siguieron a Jesús?4. ¿ Que hizo Jesús para ayudar a la multitud además de darles comida?5. ¿ Que le dijeron los discípulos a Jesús que hiciera con la multitud?6. ¿ Que le pidió Jesús a sus discípulos para que ayudaran la multitud?7. ¿Como consiguieron comida?8. ¿Como consiguieron los panes y los peces?9. ¿Cuantos peces y panes eran?10. ¿Que hizo Jesús con los panes y los peces?11. ¿Quién me cuenta la historia en sus propias palabras? Esta pregunta la puedes hacer al final.

Puedes moderar las preguntas, hacer las tuyas propias.

Page 4: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Los siguientes dibujos puedes imprimirlos y utilizarlos en la dinámica de: Aseguremos lo aprendido.

Detrás de cada dibujo puedes poner un número y ese número corresponderá a la pregunte que este en ese número.

Por ejemplo: Si la canastita tiene el numero 1, pues al estudiante le toca responder a la pregunta uno.

Las preguntas las puedes escribir en tarjetitas u asignarles un número. También puedes imprimir los peces y los panes. En los peces escribir la pregunta y en los panes los números.

Usa tu creatividad

Page 5: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Recursos y ayudas visuales

Page 6: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Recursos y ayudas visuales

Page 7: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Recursos y ayudas visuales

Page 8: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Recursos y ayudas visuales

Page 9: Dinámica  # 1: ¿Qué tienes en tus manos?

Recursos y ayudas visuales