10
DINERO ELECTRONICO 1

Dinero electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion sobre dispositivos de seguridad

Citation preview

DINERO

ELECTRONICO

1

¿Qué es dinero electrónico?

Es cualquier modalidad de pago que utilice tecnologías electrónicas, que tiene

como objeto facilitar el pago de operaciones generalmente concertadas a través

de redes de comunicación pudiendo asumir distintas formas según la voluntad

de las partes negociantes.

Sistema que permite al cliente realizar diversas transacciones bancarias, las

cuales puede realizar con comodidad y seguridad desde el computador de su

empresa o desde una computadora personal.

2

Que servicios ofrece?

• Consulta de Cuentas

• Confirmación de Cheques

• Transferencias Sinpes

• Solicitud y Consulta de Prestamos

• Solicitud y Consulta de Tarjetas de Crédito

• Apertura y Consulta de Inversiones a Plazo

• Pago de Servicios Públicos y Privados

• Solicitud de Inversión

• Estados de cuenta

• Etc

3

SINPE

Esta modalidad de aplicación le permite enviar y recibir transferencias de dinero interbancarias en forma electrónica.

Mediante el servicio de Internet usted podrá realizar el envío de transferencias de sus cuentas hacia cuentas de terceros o propias con otras entidades financieras adscritas al sistema bancario nacional.

El sistema le permitirá monitorear a través de sus movimiento de cuenta

tanto las transferencias enviadas como las que se reciben. Existe un limite máximo de transferencias sinpe por día depende de la

entidad financiera que utilice.

4

Beneficios de realizar

transacciones por internet.

• Comodidad y facilidad para solicitar y obtener servicios bancarios.

• Ahorro de tiempo y dinero

• Disminuye riesgos y costos de trasiego de dinero en efectivo

• Disminuye costos por emisión de cheques

• Todo movimiento que el cliente realiza con el Sistema lo puede imprimir, lo que le permite llevar el control contable de movimientos en forma diaria.

• Se puede acceder desde una computadora desde el exterior .

• Seguridad en el manejo de la información, si el cliente lo prefiere puede realizar una llamada directa al banco sin necesidad de ingresar a la red Internet

• Transacciones en línea

• Transferencias rápidas entre cuentas

• Confidencialidad en el manejo de la información

5

TIPS DE SEGURIDAD

• Evite acceder hipervínculos o ejecutar archivos adjuntos en mensajes de correo

electrónico.

• No proporcione información personal o referente a sus claves de acceso

cuando es solicitada por medio de correo electrónico.

• Nunca ingrese información en un sitio sin haber verificado que sea un

ambiente seguro, esto se puede reconocer por el candado que aparece el

extremo derecho de la barra de dirección.

• Realice sus transacciones únicamente en sitios seguros y si utiliza un Café

Internet, asegúrese que cuenta con los requerimientos de seguridad necesarios,

de lo contrario no proceda a realizar sus transacciones desde ahí.

6

TIPS DE SEGURIDAD

• Utilice siempre las opciones tecnológicas para la generación de claves

aleatorias . Para ello, puede encontrar la información en los diferentes

sitios web de cada entidad financiera.

• Mantenga actualizado su sistema operativo (aplique los parches y

recomendaciones del proveedor), el software antivirus, el antispyware

y active las funcionalidades de seguridad de su sistema operativo.

• Elimine correos sospechosos o que no conoce su procedencia.

• Sospeche de direcciones numéricas o vínculos desconocidos que se

presenten visualmente parecidos a su institución Bancaria.

7

DISPOSITIVOS DE

SEGURIDAD

8

TRANSFERENCIAS DE FONDOS

9

GRACIAS!

10