14
DIODO ZENER Esto significa que el diodo Zener trabaja en 3 regiones: Directa, inversa y Zener. Por lo tanto el diodo Zener es polarizado de manera directa e inversa. I D D V POLARIZACIÓN DIRECTA POLARIZACIÓN INVERSA CORRIENTE DE FUGA REGIÓN ZENER 0.7V VOLTAJE ZENER

DIODO ZENER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diodo

Citation preview

Page 1: DIODO ZENER

DIODO ZENER

Esto significa que el diodo Zener trabaja en 3 regiones:

Directa, inversa y Zener.

Por lo tanto el diodo Zener es polarizado de manera

directa e inversa.

ID

DV

POLARIZACIÓN DIRECTA

POLARIZACIÓN INVERSA

CORRIENTE DE FUGA

REGIÓNZENER

0.7V

VOLTAJEZENER

Page 2: DIODO ZENER

El diodo Zener se comporta como:

a)

Si el voltaje aplicado al diodo Zener es mayor que Vz

(Dato de Fabricante) V > Vz, hace que el diodo Zener

estabilice el voltaje al nivel de Vz.

b)

Si el voltaje aplicado al diodo Zener es mayor que cero y

menor que Vz (Dato de Fabricante) (0 < V <Vz), hace que

el diodo Zener se comporte como un circuito abierto.

Vz

Vz

Vz

Page 3: DIODO ZENER

Circuito Básico

Casos de Análisis.

1.‐ V y RL Fijos

a) Determinar el voltaje aplicado al diodo Zener

eliminándolo del circuito.

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IR

VL

RL

IL

R

VIR

Page 4: DIODO ZENER

El voltaje aplicado al diodo Zener o VL se determina

con:

b) Si VL < Vz, el diodo Zener estará comportándose

como un circuito abierto. Concluye análisis.

c) Si VL > Vz, el diodo Zener estabilizará el voltaje de

VL a Vz o VL = Vz

Y se continúa el análisis:

VL = Vz

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IR

Page 5: DIODO ZENER

EJEMPLO:

V = 25V

R = 4.7 kΩ

Vz = 11V

RL = 15kΩ

a) Determinar el voltaje aplicado al diodo Zener

eliminándolo del circuito.

15 Ω ∗ 254.7 Ω 15 Ω

19.03

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IR

VL

RL

IL

R

VIR

Page 6: DIODO ZENER

Por lo tanto VL > Vz, el diodo Zener estabilizará el

voltaje de VL a Vz o VL = Vz

Y se continúa el análisis:

VL = Vz = 11V

1115 Ω

733

25 114.7 Ω

2.97

2.97 733 2.24

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IR

Page 7: DIODO ZENER

2.‐ V fijo y RL variable

a) Obtener RL mínima (Resistencia mínima necesaria

para que en sus extremos encontremos a Vz)

∗ ∗ ∗

∗ ∗ ∗

b) Obtener RL máxima (Resistencia máxima para que en

sus extremos encontremos Vz y en el diodo Zener

circule IzM )

Page 8: DIODO ZENER

Para obtener RL máxima, suponemos que en el diodo

Zener circula IZM (Corriente reguladora Máxima, Dato

de Fabricante)(Caso Extremo)

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IRM

Page 9: DIODO ZENER

EJEMPLO:

V = 30 V

R = 2.2 kΩ

Vz = 9.1 V

IZM = 5mm

a) Obtener RL mínima

∗ ∗ ∗

∗ ∗ ∗

∗ 9.1 ∗ 2.2 Ω30 9.1

957.89Ω

Page 10: DIODO ZENER

b) Obtener RL máxima

30 9.12.2 Ω

9.5

9.5 5 4.5

9.14.5

2022.22Ω

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IRM

Page 11: DIODO ZENER

3.‐ RL fija y V variable

a) Obtener Vmínimo (Voltaje mínimo para que el Diodo

Zener funcione)

b) Obtener Vmáximo (Voltaje máximo para que el Diodo

Zener funciones y en él IzM )

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IR

Page 12: DIODO ZENER

Para obtener Vmáximo, suponemos que en el diodo

Zener circula IZM (Corriente reguladora Máxima, Dato

de Fabricante)(Caso Extremo)

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IRM

Page 13: DIODO ZENER

EJEMPLO:

R = 220Ω

Vz = 11V

IZM = 50mA

RL = 1.5 kΩ

a) Obtener Vmínimo

1.5kΩ 220Ω ∗ 11V1.5kΩ

12.61

b) Obtener Vmáximo

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IRM

Iz VL

RL

IL

R

VzV

IR

Page 14: DIODO ZENER

50111.5kΩ

57.3

∗ 57.3 ∗ 220Ω 11V23.606V