7
DIOXIDO DE CARBONO or www.areaciencias.com

dioxido-de-carbono-130919030621-phpapp01.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

DIOXIDO DE CARBONO

Por www.areaciencias.com

¿Qué es el Dióxido de Carbono?

El dióxido de carbono, a temperatura ambiente (20-25ºC), es un gas incoloro, inodoro, no inflamable y denso (poco volumen del gas pesa mucho). Está formado por moléculas que tienen 2 átomos de oxigeno (de ahí el llamarse Dioxido=dos oxigeno) y uno de carbono. Su fórmula es CO2 en la que se puede ver la composición de cada molécula.

Para convertir el dióxido de carbono a solido (de gas a sólido sin pasar por estado líquido=sublimación) deberíamos bajar su temperatura por debajo de los 78ºC (-78ºC). Por eso en la atmósfera lo encontramos en estado gaseoso, pero a veces lo podemos encontrar en estado sólido para usarlo, por ejemplo, en los extintores y se llama hielo seco.

¿Quién descubrió el Dioxido de Carbono?

Joseph Black fue el descubridor del dióxido de carbono. Black fue médico y un físico y químico británico muy reconocido. Descubrió que en la fermentación, en la respiración y en la combustión del carbón se producía un gas distinto al aire llamado "aire fijo" que resultó ser el dióxido de carbono.

Su descubrimiento sobre 1750 llevó a que se pensara que el aire no era un solo elemento, sino que era un compuesto y estaba formado por varios elementos diferentes. Además Joseph Black fue el primero en conseguir dióxido de carbono en estado puro.

Si tenemos una vela encendida encerrada en un recipiente con aire, la vela en su combustión absorbe el oxígeno del aire y lo convierte en dióxido de carbono. Cuando en el interior del recipiente no quede oxigeno la vela se apaga y el oxigeno consumido se habrá convertido en dióxido de carbono. Joseph Black hizo un experimento con un ratón encerrado con una vela encendida dentro de un recipiente. La vela se apagó y el ratón se murió, llegando a la conclusión que el dióxido de carbono era un gas irrespirable.

¿Donde se encuentra el Dióxido de Carbono?

El dióxido de carbono se encuentra principalmente y en grandes cantidades en el aire de la atmósfera, pero también en el agua.

¿De donde Proviene?

Hay muchas fuentes naturales de creación de dióxido de carbono. Cuando los seres vivos respiramos absorbemos oxígeno y expulsamos dióxido de carbono. Otra fuente de creación de dióxido de carbono es en los procesos de combustión (al quemar algo). El humo que se genera lleva una gran cantidad de dióxido de carbono. Imagina la cantidad de combustiones que hacemos al día, con el coche, la calefacción, las fábricas, etc todo aquello que necesite un combustible fósil (como el petróleo) genera dióxido de carbono.

¿Cual es el problema de Dióxido de Carbono?

La atmósfera de la tierra tiene una proporción de dióxido de carbono que debe ser de 350ppm (partes por millón). Esta proporción es la adecuada para la vida en la tierra. Sería malo que hubiera más o menos dióxido de carbono. El problema es que el hombre con su actividad está liberando grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera y está aumentando su proporción (se estima que ahora es de 382 ppm). El aumento de dioxido de carbono provoca el llamado efecto invernadero (pincha en el enlace si quieres saber más sobre el efecto invernadero). Esto provoca un aumento de las temperaturas provocando el deshielo de los polos y la deforestación.

Si disminuye la cantidad de dióxido de carbono en estos momentos no pasaría nada por que tenemos más proporción de la adecuada, pero si bajara de la proporción adecuada también sería malo ya que aumentaría la proporción en oxígeno y esto provocaría más incendios por que produciría más fácil la combustión.

¿Cuales son las Aplicaciones o Usos del dióxido de Carbono?

Se utiliza en los extintores, como ya dijimos, en forma de hielo seco para apagar el fuego, ya que dificulta el contacto de las llamas con el aire y por lo tanto con el oxígeno. Se envasa en estado gaseoso pero se transforma en nieve carbónica al entrar en contacto con la atmósfera.

También se utiliza como refrigerante en estado líquido en los frigoríficos o de congelados.

Otra utilidad del dióxido de carbono es en las bebidas carbonatadas para que sean efervescentes, como las aguas carbonatadas o sodas.

También se utiliza para crear un atmósfera de inertización, es decir crear una atmósfera protectora en materiales inflamables como por ejemplo en las soldaduras.

Por último una utilidad en sanidad es para el transporte de órganos y tejidos, ya que permite transportarlos a temperaturas extremadamente bajas, indispensable para su conservación.

Si te gustó tienes más información en la web

http://www.areaciencias.com/quimica/dioxido-de-carbono.html