2
DIOXINAS y FURANOS Las dioxinas y furanos, son compuestos químicos organoclorados (con diferentes grados de cloración) que aparecen en procesos de incineración de deshechos con compuestos aromáticos. Desde mediados de los años 60 se estudian estos productos químicos, que constituyen dos grupos: - los policlorodibenceno-p-dioxinas (PCDD, dioxinas) - los policlorodibenzofuranos (PCDF, furanos). La fórmula química de estos compuestos, es: Propiedades químico-físicas de dioxinas y furanos Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC •Estables térmicamente, hasta 750ºC •Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente •Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados •No son biodegradables, persistentes en el medio •Liposolubles y por tanto bioacumulables •Se adsorben a la superficie de partículas •Algunos congéneres son muy tóxicos Fuentes de dioxinas y furanos La presencia en el medio de estos compuestos no se debe a su utilización directa:

Dioxinas y Furanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dioxinas y Furanos

DIOXINAS y FURANOS

Las dioxinas y furanos, son compuestos químicos organoclorados (con diferentes grados de cloración) que aparecen en procesos de incineración de deshechos con compuestos aromáticos.

Desde mediados de los años 60 se estudian estos productos químicos, que constituyen dos grupos:

- los policlorodibenceno-p-dioxinas (PCDD, dioxinas) - los policlorodibenzofuranos (PCDF, furanos).

La fórmula química de estos compuestos, es:

Propiedades químico-físicas de dioxinas y furanos

•Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC•Estables térmicamente, hasta 750ºC•Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente•Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados•No son biodegradables, persistentes en el medio•Liposolubles y por tanto bioacumulables•Se adsorben a la superficie de partículas•Algunos congéneres son muy tóxicos

Fuentes de dioxinas y furanosLa presencia en el medio de estos compuestos no se debe a su utilización directa:

1.-Han sido fabricados y utilizados formando parte de plaguicidas (2,4-D y 2,4,5-T), blanqueadores, y otros productos químicos industriales.

2.-Se forman en combustiones donde están presentes compuestos químicos aromáticos y cloro.

3.-Otras fuentes son el tráfico rodado y los procesos industriales: las incineradoras de residuos y procesos industriales térmicos.

Page 2: Dioxinas y Furanos

¿Qué es la OEFA, cuando se creó, bajo que normas?

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA es un organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. El OEFA es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental - SINEFA (de acuerdo a la Ley Nº 29325) creado el 01 de marzo del 2009.

Tiene la responsabilidad de verificar el cumplimiento de la legislación ambiental por todas las personas naturales y jurídicas. Asimismo, supervisa que las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización, control, potestad sancionadora y aplicación de incentivos en materia ambiental, realizada a cargo de las diversas entidades del Estado, se realice de forma independiente, imparcial, ágil y eficiente, de acuerdo a lo dispuesto jurídicamente en la Política Nacional del Ambiente.

¿Qué base legal argumenta a los cuerpos de agua o influentes?

Ley Nº 29338  Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos