44
Proyecto de Diploma de Especialización Diploma de Especialización Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red Curso académico 2016-2017 Diploma de Especialización Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red Curso académico 2016-2017 Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red - 13/04/2016 Proyecto de Diploma de Especialización / Pag.1

Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

  • Upload
    dodang

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Proyecto de Diploma de Especialización

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización en Integración deEnergías Renovables a la Red

Curso académico 2016-2017

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Proyecto de Diploma de Especialización / Pag.1

Page 2: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

ÍNDICE

1. Descripción del Título

2. Propuesta de Comisión Académica y Director del Título

3. Justificación del Título propuesto

4. Objetivos: competencias que deben alcanzar los estudiantes

5. Recursos materiales y servicios

6. Medios personales

7. Planificación de las enseñanzas: estructura, módulos materias

8. Instituciones o Empresas colaboradoras

9. Requisitos de acceso y admisión de estudiantes

10. Sistema de valoración del rendimiento

11. Resultados previstos

12. Sistema de garantía de calidad

13. Personal académico

14. Memoria económica

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

ÍNDICE / Pag.2

Page 3: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO

Tipología MacroáreaDiploma de Especialización Ingeniería y Arquitectura

Denominación

Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red

Órgano coordinador

Órgano 811 - Instituto Universitario de Investigación Mixto CIRCERepresentante Director Nombre VALERO CAPILLA, ANTONIO

Domicilio Edif. CIRCE - Campus Río EbroTeléfono 976761863 E-mail [email protected]

Cód.Postal 50018 Ciudad ZaragozaAprobado

por

Responsable de gestión

Órgano Instituto Universitario de Investigación Mixto CIRCERepresentante Jefe de Negociado Nombre PEIRÓ RUBIO, LUIS ANTONIO

Domicilio Edif. CIRCE - Campus Río EbroCód.Postal 50018 Ciudad Zaragoza

Teléfono 976762145E-mail [email protected]

Secretaría administrativa

Nombre ydireccióncompleta

Pilar CatalánEdificio CIRCEC/Mariano Esquillor Gómez, 1550018 Zaragoza

Teléfono 976762146 E-mail [email protected]

Personal de gestión

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.3

Page 4: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

NombreTeléfono

E-mail

Consultas académicas

Laura Giménez de Urtasun876 555 [email protected]

Web Propia

http://www.fcirce.es/masters/masters.aspx

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.4

Page 5: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

2. PROPUESTA DE COMISIÓN ACADÉMICA Y DIRECTOR DEL TÍTULO

Normativa

Reglamento de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, aprobado por acuerdo de Consejo de

Gobierno de 18 de marzo de 2014.artículo 17

Cada título propio de la Universidad de Zaragoza tendrá un director encargado de la planificación, realización de

actividades de carácter académico y seguimiento de las mismas. El director será preferentemente un profesor

permanente de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Consejo de Gobierno a propuesta del órgano coordinador.

Sus funciones y competencias quedan recogidas en este reglamento. De manera excepcional y justificada, la dirección

de un título propio podrá encomendarse a un profesor no permanente o un miembro del personal de administración y

servicios con capacidad docente de la Universidad.

Aquellos estudios cuya complejidad lo requiera podrán establecer la figura de uno o varios directores de área que

formarán parte de la Comisión Académica y cuyas funciones les serán encomendadas por el director.

Director propuesto

Nombre COMECH MORENO, MARÍA PAZTitulación DoctorCategoría

ProfesionalProfesor Contratado Doctor

Área Ingeniería Eléctrica

Departamento 5009 - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Dirección de trabajoDomicilio María de Luna, 3

Cód.Postal 50018 Ciudad ZaragozaTeléfono 876555126 Email [email protected]

Propuesta de Otros Miembros de la Comisión Académica

Reglamento de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, aprobado por acuerdo de Consejode Gobierno de 18 de marzo de 2014.artículo 17Cada título propio de la Universidad de Zaragoza tendrá un director encargado de la planificación,realización de actividades de carácter académico y seguimiento de las mismas. El director serápreferentemente un profesor permanente de la Universidad de Zaragoza nombrado por el Consejo deGobierno a propuesta del órgano coordinador. Sus funciones y competencias quedan recogidas en estereglamento. De manera excepcional y justificada, la dirección de un título propio podrá encomendarse aun profesor no permanente o un miembro del personal de administración y servicios con capacidaddocente de la Universidad.Aquellos estudios cuya complejidad lo requiera podrán establecer la figura de uno o varios directores deárea que formarán parte de la Comisión Académica y cuyas funciones les serán encomendadas por el

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.5

Page 6: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

director.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.6

Page 7: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

3. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, UTILIDAD SOCIAL, PERSONAL Y/OPROFESIONAL

El diploma de especialización está dirigido a titulados universitarios que deseen ampliar su formación, en este

caso, en el campo de las energías renovables y todo lo relacionado con la integración de estas en la red eléctrica. El

programa es eminentemente práctico y cuenta con la participación de empresas del sector.

La organización de los estudios propios es mucho más ágil que la de los oficiales, siendo más fácil adaptar el plan

de estudios a la evolución de temáticas actuales. Una parte importante de la docencia está a cargo de profesionales de la

empresa, que imparten sesiones relacionadas directamente con su trabajo y por tanto la visión que se da es más práctica y

aplicada. En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas

empresas del sector, como por ejemplo: Acciona Energía,Digsilent Ibérica, ENDESA, Fundación CIRCE, Fundación del

Hidrógeno de Aragón, Red Electrica de España, Siemens, Unión Fenosa Distribución , ZIV.

La organización suele estar planificada por asignaturas, de tal forma que se imparte una de forma intensiva. Esto facilita,

por ejemplo, la asistencia de los estudiantes interesados en cursar alguna asignatura suelta.

El interés de los estudios de posgrado en energías renovables es de sobra conocido. El 13 de junio de 2008 el parlamento

europeo aprueba el #Plan estratégico europeo de La tecnología energética# (PLAN EETE) más conocido por sus siglas en

inglés #SET plan# (http://www.europarl.europa.eu oeil/FindByProcnum.do?lang=2&procnum=INI/2008/2005,

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2007:0723:FIN:EN:PDF,)

Este documento es la base de la política energética acordada por la UE.

El SET Plan establece como objetivos para 2020 los siguientes:

1) Reducir los gases de efecto invernadero en un 20%

2) Lograr que las energías renovables representen el 20% de las fuentes de energía de la UE

3) Reducir en un 20% de aquí a 2020 la utilización de energía primaria en la UE

4) Un plan de tarificación de las emisiones de carbono mediante un régimen de intercambio de derechos de emisión y la

tributación de la energía

5) Un mercado interior de la energía competitivo; y una política energética internacional En el ámbito nacional,

encontramos el documento#Estrategia española de cambio climático y energía limpia: horizonte 2007- 2012 -2020#,

aprobado por el Consejo Nacional del Clima de 25 de octubre de 2007 y por el Consejo de Ministros de 2 de noviembre

de 2007. (documento disponible en

http://www.minetur.gob.es/energia/desarrollo/EnergiaRenovable/Paginas/Paner.aspx).

El capítulo 4 está dedicado a #Energía limpia#, definiéndose las siguientes áreas de actuación: Eficiencia energética,

Energías renovables, Gestión de la demanda, Investigación, desarrollo e innovación.

En concreto el diploma de especialización en integración de Energías Renovables a la Red tiene como objetivo la

formación de profesionales no sólo en el ámbito de las nuevas tecnologías de generación renovable, sino también en el

complejo mundo de las redes eléctricas, con la estabilidad, la calidad de red y aseguramiento del suministro; en los

problemas y soluciones actuales y venideras para la integración de esas energías renovables en la red; y en el

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.7

Page 8: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

mercado, legislación y estandarización que necesariamente conllevará este inevitable avance. Todos estos objetivos están

enlínea con el SET PLAN.

Una de las principales barreras para conseguir los objetivos del 2020 es la revolución que suponen los nuevos sistemas

eléctricos en cuanto al concepto de red eléctrica que existe en la sociedad hoy por hoy, dejando de depender únicamente

de las grandes centrales alejadas de los puntos de consumo, que suponen grandes costes de mantenimiento y pérdidas

relacionadas con el transporte a grandes distancias, y con la transformación de tensiones que requiere ese transporte. La

generación cercana a los puntos de consumo debería ayudar a aumentarlacalidad de servicio percibida por los usuarios.

La viabilidad de los sistemas de generación dispersa exige una red inteligente que disponga de información continua del

estado de las instalaciones y que permita solucionar los posibles problemas que puedan afectar al funcionamiento óptimo

delsistema. La red inteligente deberá aportar nuevas habilidades tales como fiabilidad, automatización del sistema de

eliminación de faltas, gestión energética y tarificación en tiempo real. Desde un punto de vista de diseño, la red inteligente

requiere de progreso tecnológico en automatización y comunicación, para lograr la incorporación de generación y

almacenamiento distribuido. Este aumento de la complejidad de la red de distribución secundaria, abre nuevos campos a

la investigación, al desarrollo y a la innovación empresarial, que una vez dominada la tecnología tendrá oportunidades de

negocio a nivel mundial. Estos estudios aportan conocimientos para la optimización de los sistemas, mejorando su

eficiencia, a la vez que

aumentala seguridad de la red.

Este diploma de especialización que se presenta es la continuación de diversos títulos propios impartidos por la

Universidad de Zaragoza desde el año 2010.

El diploma ofrece un itinerario presencial y en inglés que permite el acceso a alumnos extranjeros, con el objetivo de

fomentar la colaboración europea, y hacer que los alumnos españoles se sientan preparados para trabajar en este ámbito.

Además esto permite que el estudio se oferte también como una especialidad del European Master in Renewable Energy

promovido por la agencia EUREC (European Renewable Energy Centers Agency) y un consorcio de Universidades

Europeas

http://www.master.eurec.be/en/.

Los alumnos que deseen obtener además del Diploma de la Universidad de Zaragoza, un título por EUREC deberán de

cumplir los requisitos establecidos por EUREC.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.8

Page 9: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

4. OBJETIVOS: COMPETENCIAS QUE DEBEN ADQUIRIR LOS ESTUDIANTES

El objetivo general es que el alumno profundice en las tecnologías renovables para su integración en red. Adquirir

conocimientos técnicos sobre instalaciones de EERR, profundizar en todo lo referente a tecnologías de redes distribuidas

e integración de renovables. De cara a la utilización en proyectos y estudios de viabilidad de este tipo de

instalaciones,conociendo el marco legal y las principales empresas y grupos de trabajo.

Desarrollar proyectos y estudios de viabilidad de instalaciones para la integración de generación renovable a la

red eléctrica actual y a la futura red de generación distribuida.

Conocer las potencialidades que ofrecen las nuevas tecnologías y aplicaciones electrónicas y de comunicaciones para el

progreso de la red de generación distribuida, analizando las posibilidades de desarrollo de estas tecnologías a escala local

y global.

Conocer el marco legal en el ámbito de las energías renovables y la generación distribuida en general y saber aplicar la

normativa y reglamentaciones referentes a la conexión a la red eléctrica.

Solicitar y desarrollar proyectos de I+D+i y/o llevar a cabo inversiones dentro de este ámbito, conociendo las principales

empresas, grupos de trabajo y asociaciones con las que colaborar.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.9

Page 10: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

5. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Docencia presencial y salas informáticas

Las clases presenciales se impartirán en el aulario de la escuela de ingeniería y arquitectura. También se utilizarán las

salas informáticas del centro.

Para financiar estas infraestructuras, según establece el acuerdo de 7 de febrero de 2013, del Consejo de Gobierno de la

Universidad, por el que aprueba el #Reglamento de Oferta de formación Permanente de la Universidad de Zaragoza# en

su artículo 31 #una parte de los ingresos reales de cada Título Propio se destinará a satisfacer un canon a la propia

Universidad en concepto de compensación por utilización de infraestructuras universitarias para la impartición de estos

estudios. Este canon será establecido por resolución del Rector.#. Para el curso 16/17 este canon se ha establecido en el

15%.

Laboratorios.

Se dispone de equipamiento adquirido con recursos propios de los masters realizados en colaboración con la Fundación

CIRCE y proyectos con financiación externa tanto del Instituto mixto CIRCE como de la fundación CIRCE a lo largo de

los últimos 15 años. Los medios disponibles se listan a continuación.

Laboratorio de Protecciones

El Laboratorio donde pueden realizarse ensayos para garantizar el correcto ajuste de las protección del sistema eléctrico, y

funcionamiento de sus algoritmos. Así comosimular entiempo real el comportamiento de una pequeña micro red.

El laboratorio consta de:

# Maleta OMICRON

# Armarios de protecciones

o Posición de línea de alta tensión

o Posición de transformador

# Real Time Digital Simulator, RTDS

# Montaje de micro red

Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME)

El Laboratorio cumple todas las especificaciones de la norma ISO 17025. En 1997 obtuvo la acreditación ENAC como

Laboratorio de Calibración en Electricidad corriente continua y baja frecuencia, obteniendo así mismo en 2007 la

acreditación para Ensayos en Aerogeneradores y Redes de distribución.

ÁREA DE CALIBRACIÓN (Acreditación 67/LC119)

Calibraciones eléctricas tanto en el laboratorio como en las instalaciones del cliente (calibraciones ''in situ''):

# Multímetros

# Pinzas amperimétricas (medida directa hasta 800 A c.a.)

# Medidores de resistencia de aislamiento

# Medidores de resistencia de tierra

# Ohmímetros

# Resistencias patrón y shunts

# Vatímetros y medidores de factor de potencia / ángulo de fase

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.10

Page 11: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

# Osciloscopios

# Divisores de tensión

# Generadores de corriente y de tensión hasta 5000 V

# Sondas de AT

# Analizadores de redes, incluyendo medidas de armónicos e interarmónicos, huecos de tensión y sobretensiones, flicker

ÁREA DE ENSAYOS (Acreditación 581/LE1265)

Ensayos de medida en el sector eólico y calidad de suministro:

# Toma de datos eólicos para evaluación de potencial eólico

# Curvas de potencia de aerogenerador según IEC 61400-12-1:2005 y procedimiento de medida MEASNET

Ensayos #in situ# de calidad de red mediante analizadores Clase A según UNE-EN 61000-4-30:2004 y UNE-EN

50160:2001, realizándose la medida de los siguientes parámetros:

# Frecuencia

# Amplitud de la tensión

# Severidad de flicker

# Huecos de tensión

# Sobretensiones temporales

# Interrupciones de tensión

# Armónicos de tensión y de corriente hasta orden 50

# Interarmónicos de tensión y de corriente hasta orden 50

OTROS ESTUDIOS

# Evaluación del recurso eólico de un emplazamiento (viabilidad energética)

# Estudio de la clase IEC de aerogeneradores y emplazamientos según la Norma IEC 61400-1:2005

# Homologación de estudios de potencial eólico

# Estudios de seguimiento de parques eólicos

Laboratorio de Integración de Energías Renovables

Esta instalación cuenta con Dos bancadas de 22 kW para desarrollo de sistemas de control de sistemas de generación de

energías renovables a velocidad variable y con una bancada de 90 kW y está constantemente mejorando su

infraestructuracon la instalación de nuevos equipos.

Este Laboratorio está especializado en las siguientes líneas de I+D+i:

# Análisis de impacto en red de las energías renovables.

# Desarrollo de sistemas electrónicos de potencia de conexión a red

# Mejora de la eficiencia de la captación en las fuentes de generación eólica e hidráulica mediante la utilización de

sistemas a velocidad variable y disminución de la gravedad de los transitorios

# Mejora del control de factor de potencia

# Disminución de las perturbaciones inyectadas en la red

# Mejora de la robustez frente a anomalías (cortocircuitos y huecos de tensión principalmente) de la red.

# Desarrollo de sistemas de producción con distintas fuentes energéticas integradas.

# Gestión conjunta de las unidades de generación.

# Análisis y desarrollode sistemas de almacenamiento energético.

# Desarrollo de programas de dimensionado y ubicación óptimos.

# Análisis de las protecciones del sistema eléctrico.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.11

Page 12: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

# Análisis de impacto en red de las energías renovables: desarrollo de modelos de comportamiento de las distintas

tecnologías en los sistemas de simulación de referencia, análisis estático y dinámico de red y estudio y parametrización de

protecciones.

# Desarrollo de sistemas de conexión a red basados en electrónica de potencia.

# Pruebas de distintos sistemas control.

# Análisis de sistemas integrados con o sin almacenamientoenergético.

#Dimensionado óptimo de sistemas de generación distribuida.

# Desarrollo de políticas de control para sistemas de generación a velocidad variable y sistemas integrados ya estén

conectados al mismo nudo o estén distribuidos.

# Pruebas de comportamiento de distintos sistemas de almacenamiento y dimensionado óptimo de estos sistemas.

# Desarrollo de un sistema de regulación y control específicamente diseñado para la integración de las energías renovables

con las pilas de combustible en operación aislada de la red.

# Fomentar la generación distribuida en edificios a través de sistemas híbridos que contribuyan ala reducción de emisiones

de gases de efecto invernadero

Software específico disponible:

# Homer de NREL, para simulación de sistemas eólicos

# Simulación de sistemas eléctricos de potencia:

o PS-CAD

o DIgSILENT

o CAPE

o PSS/E

# Transview, para la visualización de oscilografías eléctricas

# Matlab

SERVICIOS:

Para algunas sesiones prácticas se necesita el apoyo de maestros de taller y oficiales de laboratorio. Normalmente este

trabajo lo realiza personal de la fundación CIRCE o de la Universidad de Zaragoza, y son remunerados por ello a cargo de

los fondos del estudio propio.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.12

Page 13: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

6. MEDIOS PERSONALES

PERSONAL U.Z.

Andrés Llombart Estopiñán

Eva Maria Llera Sastresa

Juan Antonio Aranda Usón

Jesús Sallán Arasanz

José Sanz Osorio

Julio Javier Melero Estela

Mª Paz Comech Moreno

Miguel Angel Marco Fondevilla

Sabina Scarpellini

PERSONAL EXTERNO

Adrián Alonso Herranz

Agustín Diaz García

Alezeia Gonzalez

Ana Morales Martínez

Andrés Honrubia Escribano

Asier Molto Llovet

Carlos Izquierdo Armesto

Daniel Millan Pasamon

Eduardo Martínez Carrasco

Elena Navarro Montoro

Fernando Castro Cervera

Fernando Salazar

Gabriela Cañete

Gregorio Fernández Aznar

Gustavo Quiñones Varela

Ismael Aso Aguarta

Joaquin Jose Chacon Guadalix

José Luis Fernández González

Jose Manuel Fresno de Marcos

Jorge Lles Baruquer

Juan Peña

Laura Corbeira Graell

Laura Gimenez de Urtasun

Maciej Goraj

Mayte Villén Martínez

Miguel García Lobo

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.13

Page 14: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Roberto Veguillas Perez

Samuel Borroy Vicente

Sergio Martínez Villanueva

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.14

Page 15: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

7. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: ESTRUCTURA, MODULOS Y MATERIAS

Créditos necesarios para obtener el título final

CréditosTeóricos Práct. Total

Obligatorios 22,70 7,30 30,00Optativos 0,00 0,00 0,00

Total 22,70 7,30 30,00

Modalidad del Diploma de EspecializaciónPresencial

Se exige trabajo o proyecto final?No

¿Solicita autorización para permitir la matricula enasignaturas/módulos sueltos?Si

Idiomas de Impartición

Inglés

Metodología

El Diploma ofrece un itinerario PRESENCIAL y en inglés.

La docencia se apoya en la herramienta de docencia virtual de la Universidad de Zaragoza, el Anillo Digital Docente

(ADD) sobre la plataforma Moodle 2.

Las asignaturas, que se activan en el ADD de forma secuencial a lo largo del transcurso del Postgrado/Máster, están

diseñadas para un estudio flexible. No obstante se establece un calendario de actividades para el óptimo aprovechamiento

de cada asignatura.

Dentro de cada asignatura, los alumnos podrán acceder a la documentación correspondiente, realizar los trabajos

propuestos y autoevaluaciones, participar en foros, publicar mensajes, contactar con el profesor a través del correo

electrónico, chats, etc.

Además en caso de no superar las actividades y exámenes de evaluación que se establezcan para cada asignatura,se

realizarán convocatorias de exámenes presenciales (1ª convocatoria en Julio y 2ª convocatoria en Septiembre) en las

instalaciones de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

Para la evaluación de los alumnos que procedan del resto de la Unión Europea o de América Latina, se está en proceso de

conseguir acuerdos con distintas Universidades para organizar la realización presencial de los exámenes finales. Estos

estudiantes deberán hacer efectivo el pago de unas tasas extraordinarias en concepto de derecho a examen extra-campus.

En cualquier caso los posibles gastos por desplazamiento que se ocasionen serán sufragados por el estudiante.

La docencia se estructura en clases teóricas y clases prácticas secuenciadas en el tiempo de forma coordinada. Las

sesiones presenciales tienen una duración de cuatro horas diarias repartidas entre clases teóricas y prácticas, prácticas de

laboratorio, visitas técnicas y horas de estudio/tutorías. Las clases presenciales se imparten en su mayoría en las aulas de

la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Para materiales de apoyoal estudio, publicación de

avisos y notas, etc., se utiliza también el Anillo Digital Docente (ADD) sobre la plataforma Moodle 2.

Los alumnos de esta modalidad recibirán como parte del material docente los libros publicados por CIRCE, cuyos autores

son profesores del Diploma de Especialización.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.15

Page 16: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Para la superación de una asignatura será necesario haber asistido al menos al 70% de las horas presenciales programadas

y aprobar la evaluación correspondiente.

Actividades formativas

Las actividades formativas en las que se estructurarán las enseñanzas son las siguientes: Clases magistrales y conferencias

Prácticas de laboratorio y visitas a instalaciones Trabajos tutelados

Evaluación Estudio personal

La docencia se estructura en clases teóricas y clases prácticas secuenciadas en el tiempo de forma coordinada. Las

sesiones presenciales tienen una duración de cuatro horas diarias repartidas entre clases teóricas y prácticas, prácticas de

laboratorio, visitas técnicas y horas de estudio/tutorías. Las clases presenciales se imparten en su mayoría en las aulas de

la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Para materiales de apoyo al estudio, publicación de

avisos y notas, etc., se utiliza también el Anillo Digital Docente (ADD) sobre la plataforma Moodle 2.

Los alumnos de esta modalidad recibirán como parte del material docente los libros publicados por CIRCE, cuyos autores

son profesores del Diploma de Especialización.

Para la superación de una asignatura será necesario haber asistido al menos al 70% de las horas presenciales programadas

y aprobar la evaluación correspondiente.

Actividades formativas

Las actividades formativas en las que se estructurarán las enseñanzas son las siguientes: Clases magistrales y conferencias

Prácticas de laboratorio y visitas a instalaciones Trabajos tutelados

Evaluación Estudio personal

Para la obtención del título el alumno deberá superar los 30 créditos que se ofertan.

Prácticas

Se contempla la posibilidad de prácticas en empresa extracurricular.

Fechas Preinscripción Lugar de impartición

Del 3/10/2016 al 30/11/2016. Presencial: Escuela de Ingeniería y Arquitectura

Fechas Matrícula Horario clases

Del 12/12/2016 al 16/01/2017 En general, el horario de clase será por lamañana, de 9:30 a 13:30 horas.

Duración del estudio Observaciones/sugerenciasSe desarrolla en 1 curso/s académico/s El horario de las actividades especiales, como

visitas técnicas, dependerá de la disponibilidadde las instalaciones. Exámenes presencialesintegrados dentro de los horarios de asistencia aclase.Se contemplará una reducción del 30% en elprecio de matrícula para alumnos provenientesde empresas colaboradoras (no se requierenúmero mínimo para la aplicación de dichodescuento)

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.16

Page 17: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

7.1. PLAN DE ESTUDIOS - Relación de Asignaturas/Módulos

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único DER Impact on EPS Obligatoria 4,00 1,20 5,20

Único Distributed energy resources (DER) Obligatoria 4,20 1,90 6,10

Único Energetic Markets Obligatoria 3,00 1,00 4,00

Único Introduction to Electric Power Systems and powerelectronics

Obligatoria 2,50 0,50 3,00

Único Renewable energy integration Obligatoria 4,30 1,30 5,60

Único Smart Grids solutions Obligatoria 4,70 1,40 6,10

Totalcréditos

22,70 7,30 30,00

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.17

Page 18: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

7.2. PLAN DE ESTUDIOS - Programa de la asignatura

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único DER Impact on EPS Obligatoria 4,00 1,20 5,20

ProgramaObjetivos: presentar los diferentes estudios de simulación a realizar en las redes eléctricas para su correcta planificación y

operación.

Se mostrará el modelado de los diferentes elementos de una red en general y distribuida en particular para cada tipo de estudio,

bien sea en régimen permanente, dinámico o transitorio.

Se expondrán los parámetros de calidad de onda que se exigen a una red eléctrica, así como las formas de medir ó verificar que se

está cumpliendo con estos niveles de calidad para aplicarlos en los estudios de red.

Programa:

A. MODELADO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

Introducción al modelado y simulación de sistemas eléctricos. Estudios de red mediante simulación, tipos de herramientas.

Sistema por unidad

Estudios de simulación en régimen permanente. Flujo de cargas

Estudios de simulación en régimen permanente. Cortocircuitos

Redes de secuencia y cortocircuitos

Modelado de sistemas eléctricos en régimen transitorio. Modelado de líneas

Modelado de sistemas eléctricos en régimen transitorio. Modelado de transformador

Estabilidad de SEP

Modelado de sistemas eléctricos en régimen transitorio. Modelado de sistemas de generación

Análisis de integración de EERR

B. CALIDAD DE RED/ de Suministro

Procedimeintos de verificación de parques eólicos y solares

Grid Codes y modelos dinámicos de aerogeneradores para diferentes tecnologías

Variaciones de frecuencia

Variaciones lentas de tensión

Fluctuaciones de tensión de flicker

Huecos y cortes breves de tensión

Impulsos de tensión

Distorsión armónica

Desequilibrios de tensión

Calidad de red y energías renovables

Analizadores de calidad de suministro

SISTEMA DE EVALUACIÓN

45% examen, 45% presentación de trabajo, y 10% trabajos de asignatura

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.18

Page 19: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único Distributed energy resources (DER) Obligatoria 4,20 1,90 6,10

ProgramaObjetivos: en esta asignatura se explican algunos aspectos básicos de la generación de energía eléctrica mediante el

aprovechamiento de recursos renovables. Haciendo especial incapié en los efectos que su variabilidad tienen sobre las redes, y los

retos a los que se enfrenta la industria. Además se presentarán algunas de las tecnologías de almacenamiento, por considerarse

imprescindibles para el éxito de la generación distribuida.

Programa:

A. Aspectos básicos de la Generación Distribuida

Retos de la operación del SEP debido a la alta penetración de EERR

Retos y tendencias tecnológicas de la integración a red de la generación renovable

Ventajas e inconvenientes de la Generación Distribuida

Optimización de la integración de Generación Distribuida

Tecnologías de generación Marina y offshore y su mercado

Visita a instalación FV

Aplicaciones del hidrógeno y visita a la fundación del hidrógeno

Visita a central hidráulica

Vehículo Eléctrico

Windpower prediction techniques

B. Almacenamiento

Estado del arte del almacenamiento

Baterias

Flywheel

Sistemas de almacenamiento basados en ultracondensadores

SISTEMA DE EVALUACIÓN

45% examen, 45% presentación de trabajo y 10% trabajos de asignatura

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.19

Page 20: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único Energetic Markets Obligatoria 3,00 1,00 4,00

ProgramaObjetivos: conocer las distintas regulaciones legales y económicas de la generación distribuida en los diferentes mercados

energéticos

liberalizados, e identificar barreras y oportunidades en cada uno.

Programa:

El sector eléctrico: estructuras y modelos

Análisis coste beneficio de la inversión en EERR

Cálculo de las tarifas considerando costes de calidad

Impacto Socio-económico de las Smart Grids

Impacto de la alta penetración de EERR en el mercado eléctrico

Normativa específica para energías renovables

SISTEMA DE EVALUACIÓN

45% examen, 45% presentación de trabajo y 10% trabajos de asignatura

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.20

Page 21: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único Introduction to Electric Power Systems and powerelectronics

Obligatoria 2,50 0,50 3,00

ProgramaObjetivos: en esta asignatura se trata de unificar conocimientos y de que todos los alumnos posean una base teórica y

conceptual imprescindible sobre la energía electrica y la electrónica de potencia para comprender la aplicación de los conceptos

que se explicarán posteriormente. Se repasan los conceptos distribución, estabilidad y calidad de red, con el fin de mejorar el

aprovechamiento posterior del resto de las asignaturas.

Programa:

1. Introducción de la red eléctrica

2. Garantía de suministro y calidad de red

3. Estabilidad

4. Análisis de circuitos eléctricos

5. Impacto de las energías renovables en la red

6. Prácticas en laboratorio ( Sistemas trifásicos)

7. Prácticas en laboratorio (Compensación básica de energía reactiva)

8. Modelos o Patrones de consumo. Respuesta/Gestion de la demanda

9. Conceptos básicos de la electrónica de potencia

SISTEMA DE EVALUACIÓN

100% examen

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.21

Page 22: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único Renewable energy integration Obligatoria 4,30 1,30 5,60

ProgramaObjetivos: estudiar los fundamentos de la electrónica de potencia como herramienta para el procesado de potencia

eléctrica con alta eficiencia mediante etapas electrónicas. Conocer los convertidores y dispositivos electrónicos de potencia

desarrollados para la integración de las energías renovables.

Programa:

A. CONTROL DE AC/DC DRIVES

Necesidades electrónica de potencia: principios de generación solar, eólica, almacenamiento, compensación huecos e

interrupciones, compensación reactiva, transporte DC Modelado y simulación de sistemas electrónicos de potencia Conversión

DC/DC (Solar): topología y funcionamiento

Conversión DC/DC (Solar): control corriente

Modelado vectorial de sistemas trifásicos

Control de motor de imanes permanentes: eólico

Conversión DC/AC trifásico

Control de potencia activa y reactiva de sistemas trifásicos conectados a la red

Compensación de huecos e interrupciones:DVR

Herramientas de caracterización: Harmónicos, THD, Factor de Potencia...

Overview de otros sistemas electrónicos de potencia

B. ACTIVE NETWORK DEVICES & CONTROL

Systema de control para pequeña eólica

Diseño del inversor de potencia

Microrredes

Teoría y principios de operación de FACTS

Implementación y tecnologías de FACTS (Series / Shunt compensation)

Aplicaciones y Simulación de sistemas de potencia usando PSCAD/EMTDC -Modeling of thyristor-based static Var compensator

-Modelling of GTO-Based STATCOM -Modelling of VSC-Based HVD link

-Modelling and performance of SSCC in wind energy application

SISTEMA DE EVALUACIÓN

45% examen, 45% presentación de trabajo, y 10% trabajos de asignatura

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.22

Page 23: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

N.Curso Asignatura/Módulo Carácter Créd.Teór.

Créd.Práct.

Créd.Total

Único Smart Grids solutions Obligatoria 4,70 1,40 6,10

ProgramaObjetivos: dotar al alumno de conocimientos en programación y protección de redes inteligentes. Además de mostrar

tanto las experiencias

actuales, como las tecnologías y los equipos que se están desarrollando para ello.

A. PROGRAMACIÓN DE REDES INTELIGENTES

Smart Grids desde el punto de vista del oerador de la red ( Gestión de la demanda, Vehículo eléctrico, Almacenamiento,..)

Operación y planificación de red con criterios de calidad de distribución

Técnicas de optimización

Práctica de microgrids

B. PROTECCIONES

Introducción

Protección de sobreintensidad

Protección de distancia

Protección diferencial

Coordinación de protecciones

Problemática de la generación distribuida

C. SMART GRIDS

Comunicaciones

IEC 61850

Visita al centro de control de REE y de e. renovables

Visita a las instalaciones de UFD, proyectos de SMART GRIDS

Comunicaciones por PLC, experiencia de Smartcity Málaga

Visita al centro de control de ERZ / Smart meters

SISTEMA DE EVALUACIÓN

45% examen, 45% presentación de trabajo, y 10% trabajos de asignatura

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.23

Page 24: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

8. INSTITUCIONES O EMPRESAS COLABORADORAS

Nombre de la institución Tipo de aportación Tipo de convenio Fecha deconvenio

EUREC Otras aportaciones Otros acuerdos

Fundación CIRCE Otras aportaciones Otros acuerdos

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.24

Page 25: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

9. REQUISITOS DE ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Normativa aplicable sobre los requisitos de acceso

Reglamento de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, aprobado por acuerdo de Consejo de

Gobierno de 18 de marzo de 2014. Extracto artículo 13.

Para acceder a los estudios conducentes a título de Máster Propio, Diploma de Especialización y Experto Universitario

se requerirá estar en posesión de un título universitario oficial expedido por un país del EspacioEuropeo de Educación

Superior. Excepcionalmente, podrá eximirse del requisito de la titulación de acceso a aquellas personas que acrediten

documentalmente una notable experiencia en el campo de las actividades relativas al estudio. En este caso los

candidatos deberán cumplir los requisitos necesarios para cursar estudios en la Universidad, de conformidad con la

legalidad vigente. La autorización será efectuada por parte del vicerrector con competencias en materia de política

académica, tras el informe favorable del órgano coordinador y la Comisión de Estudios de Posgrado.

De conformidad con la legislación vigente, quienes se encuentren en posesión de un título extranjero de enseñanza

superior no expedido por ningún país del Espacio Europeo de Educación Superior podrán acceder a cursar un título

propio sin necesidad de homologación de dicho título. Bastará para ello la previa autorización del vicerrector con

competencias en materia de política académica, tras el informe favorable del órgano Coordinador y de la Comisión de

Estudios de Posgrado.

Con carácter excepcional, con el objetivo de que puedan obtener un complemento formativo sin perder un año

académico, los estudiantes a quienes les queden como máximo 12 ECTS para finalizar sus estudios de grado podrán

matricularse en estudios conducentes a título de Máster Propio, Diploma de Especialización y Experto Universitario. En

tal caso deberán estar matriculados en los créditos del correspondiente título oficial de grado y la obtención del título

quedará condicionada a la previa superación de todos los créditosEl órgano coordinador del título propio, siempre que

esté contemplado en la memoria aprobada, podrá establecer requisitos de acceso particulares que se harán públicos

junto con el proceso de admisión y matrícula.

Requisitos de acceso propuestos

Otros requisitos de acceso propuestos

Perfil de ingreso de los estudiantes:Estudiantes egresados de una titulación superior, diplomatura, grado o máster de Ingeniería o licenciatura dela rama científico-técnica.Se recomienda que el alumno posea conocimientos básicos de electrotecnia.Es imprescindible para el alumno desenvolverse en inglés. A pesar de ello, no se exigirá para la matrículaningún título ó validación del nivel de dominio del idioma.

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.25

Page 26: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Reconocimiento de créditosAcuerdo de 7 de febrero de 2013, del Consejo de Gobierno de la Universidad, por el que aprueba elReglamento de Oferta de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza.Artículo 26.- Reconocimiento de créditos El Órgano Coordinador del estudio podrá acordar elreconocimiento de asignaturas y/o módulos de otros títulos universitarios, tanto de estudios oficiales comode estudios propios. Para este reconocimiento se tendrá en cuenta la adecuación entre las competencias yconocimientos asociados a los créditos ya cursados y los que se pretendan reconocer. En ningún caso sepodrán reconocer más del 60% del total de los créditos obligatorios. Este reconocimiento no supondrá enningún caso reducción del precio de la matrícula.Posibilidad de reconocimiento futuro de los créditos del estudio propio en estudios oficialesSegún el RD 861/2010, en los títulos oficiales de grado y máster se podrá contemplar el reconocimiento deun máximo del 15% de los créditos por experiencia profesional y créditos cursados en títulos propios,siempre que tengan relación con las competencias asociadas a los créditos reconocidos.Itinerarios especialesSegún establece el reglamento de #Oferta de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza# en suartículo 4: #Un Título Propio podrá estar conformado por la agregación, en forma de módulos, de variasmodalidades de estudios incluidos en esta norma.#Estudiantes a tiempo parcialEs posible realizar el estudio en dos cursos académicos consecutivos. Para ello, el alumno deberámatricularse de al menos el 20% de los créditos, o bien del total que le quede para finalizar los estudios. Losalumnos que deseen acogerse a esta modalidad deberán solicitar expresamente la aprobación de su plan dematrícula, para velar por que la secuenciación de asignaturas se ha realizado de forma adecuada.Los requisitos de acceso en aplicación del artículo 13 quedan como sigue:- Para Títulos Propios con título universitario de acceso se requerirá:a) Estar en posesión de un título universitario oficial expedido por un país del Espacio Europeo deEducación Superior.b) Acceso con título extranjero de educación superior (no Espacio Europeo de Educación Superior) nohomologado, autorizado por el Vicerrectorado con competencias en materia de política académica, una vezrecibido el informe favorable del Órgano Coordinador y de la Comisión de Estudios de Posgrado.c) Contar con los requisitos de acceso a la Universidad y acreditar documentalmente una notableexperiencia en el campo de las actividades relativas al estudio. El acceso debe ser autorizado por elVicerrector con competencias en materia de política académica. Deberá acreditarse documentalmente conlas certificaciones de las instituciones donde se hayaadquirido la experiencia argumentada.d) Con carácter excepcional, con el objetivo de que puedan obtener un complemento formativo sin perderun año académico, los estudiantes a quienes les queden como máximo 12 ECTS para finalizar sus estudiosde grado podrán matricularse en estudios conducentes a título de Máster Propio, Diploma deEspecialización y Experto Universitario. En tal caso deberán estarmatriculados en los créditos del correspondiente título oficial de grado y la obtención del título quedarácondicionada a la previa superación de todos los créditos del mismo.- Para Títulos Propios sin título universitario de acceso se requerirá:

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.26

Page 27: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

a) Reunir al menos alguno de los requisitos para cursar estudios en la Universidad.b) Se puede eximir del requisito anterior (acceso a la universidad) a aquellas personas que acreditendocumentalmente una notable experiencia en el campo de las actividades relativas al estudio. Estaexperiencia deberá acreditarse documentalmente con las certificaciones de las instituciones donde se hayaadquirido la experiencia argumentada.El órgano Coordinador podrá establecer requisitos de acceso particulares.Desaparece el acceso condicional vigente con la normativa anterior.

Criterios de selección

Baremación del Currículum Vitae y entrevista personal en los casos en los que se considerenecesario. Criterios de baremación (el detalle y el procedimiento se harán públicos entre los alumnospreinscritos): Adecuación del perfil de ingreso: 20%. Expediente académico: 20%. Experiencia laboralrelacionada con el diploma de especialización: 20%. Formación complementaria: 10%. Idiomas: 20%.Otros méritos: 10%.

Número de plazas

Mínimas Máximas13 25

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.27

Page 28: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

10. SISTEMA DE VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO

La evaluación de cada asignatura se hará de forma independiente a través de un examen, y si así estádefinido en la asignatura a través de una presentación oral y la entrega de ejercicios definidos durante laasignatura.Se evaluará a los estudiantes como suspendidos cuando su asistencia sea menor del 70%. Esta nota seráirreversible, y para aprobar la asignatura el alumno deberá matricularse al año siguiente.Los trabajos de asignatura para la presentación oral deberán ser propuestos al coord

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.28

Page 29: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

11. RESULTADOS PREVISTOS: ESTIMACIÓN DE RESULTADOS ACADÉMICOS Y/OPROFESIONALES

Resultados académicos:Tasa de graduación 80%Tasa de abandono 20%

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.29

Page 30: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

12. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Sistema de garantía de la calidad de los títulos propios del instituto CIRCEPara los títulos propios de la EINA en colaboración con el instituto CIRCE se adopta el sistema de garantía de calidad propuestoen el Reglamento de oferta de la formación permanente de la Universidad de Zaragoza, aprobado el 7 de febrero de 2013. Laadaptación de dichos artículos a la situación particular de estos estudios se muestra a continuaciónTÍTULO IV: SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LOS TÍTULOS PROPIOS (del reglamento de oferta de laformación permanente).Artículo 14.- Informe finalEl Director del Título Propio elaborará un informe final normalizado con los datos económicos y académicos que se determinen.Dicho informe se remitirá con el visto bueno del Órgano Coordinador al Vicerrector con competencias en materia de políticaacadémica, en el plazo de tres meses tras la conclusión de la edición del estudio.Artículo 15.- EvaluaciónLa Comisión de Estudios de Posgrado de la Universidad será la responsable de establecer los criterios para realizar unaevaluación anual de la calidad de los Títulos Propios. La Comisión arbitrará los mecanismos para la realización de una encuestade satisfacción por parte de alumnos y de los profesores al finalizar cada edición de un estudio. Por otra parte, podrá encargar larealización de una evaluación externa con las normas y criterios que determine y con los asesoramientos e informes que solicite.La Comisión de Estudios de Posgrado elaborará un informe final de evaluación del Título Propio a partir de los resultados de laevaluación interna, de la externa en su caso, del informe final del Director y de las encuestas de los alumnos, el cual se tendrá encuenta para la posible continuidad del mismo. La Comisión propondrá al Consejo de Gobierno la extinción del Título Propio condos evaluaciones negativas.Artículo 16.- Funciones del Órgano CoordinadorEl Órgano Coordinador es el encargado de promov

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.30

Page 31: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

13. PERSONAL ACADÉMICO

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

ALONSO HERRANZ, ADRIAN DAVID 0,00 - 9,00 - 9,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.prof

FUNDACIÓNCIRCE

ÁreaMateria impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

ALONSO HERRANZ, ADRIAN DAVID 12,00 - 1,00 -13,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.prof

FUNDACIÓNCIRCE

ÁreaMateria impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

ARANDA USÓN, JUAN ANTONIO 4,00 - 4,00 - 8,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación

Área Ingeniería delos Procesos deFabricación

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

ARANDA USÓN, JUAN ANTONIO 4,00 - 0,00 - 4,00

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.31

Page 32: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación

Área Ingeniería delos Procesos deFabricación

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

Aso Aguarta, Ismael 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.prof

Fundación parael Desarrollo delas NuevasTecnologías delHidrógneo

ÁreaMateria impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

BORROY VICENTE, SAMUEL 12,00 - 5,00 -17,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

BORROY VICENTE, SAMUEL 2,00 - 0,00 - 2,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Introduction to Electric Power Systems and power electronics(207412) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.32

Page 33: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

CAÑETE , MARIA GABRIELA 2,00 - 0,00 - 2,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Renewable energy integration (207414) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

CASTRO CERVERA, FERNANDO 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

CHACON GUADALIX, JOAQUIN JOSE 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

COMECH MORENO, MARÍA PAZ 10,00 - 7,00 -17,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Área IngenieríaEléctrica

Materia impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.33

Page 34: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

CORBEIRA GRAELL, LAURA 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

DIAZ GARCIA, AGUSTIN 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

FERNANDEZ AZNAR, GREGORIO 3,00 - 0,00 - 3,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

FERNANDEZ GONZALEZ, JOSE LUIS 3,00 - 0,00 - 3,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.34

Page 35: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

FRESNO DE MARCOS, JOSE MANUEL 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GARCIA LOBO, MIGUEL 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GIMENEZ DE URTASUN, LAURA 2,00 - 4,00 - 6,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Introduction to Electric Power Systems and power electronics(207412) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GIMENEZ DE URTASUN, LAURA 1,00 - 3,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.35

Page 36: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GIMENEZ DE URTASUN, LAURA 2,00 - 0,00 - 2,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GONZALEZ , ALEZEIA 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GONZALEZ , ALEZEIA 0,00 - 2,00 - 2,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

GORAJ , MACIEJ 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.36

Page 37: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

HONRUBIA ESCRIBANO, ANDRES 6,00 - 0,00 - 6,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Introduction to Electric Power Systems and power electronics(207412) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

IZQUIERDO ARMESTO, CARLOS 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

LLERA SASTRESA, EVA MARÍA 9,00 - 0,00 - 9,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Mecánica

Área Máquinas yMotoresTérmicos

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

LLES BARUQUER, JORGE 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.37

Page 38: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

LLOMBART ESTOPIÑÁN, ANDRÉS 6,00 - 6,00 -12,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Área IngenieríaEléctrica

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MARCO FONDEVILA, MIGUEL ÁNGEL 8,00 - 4,00 -12,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Dirección y Organización de Empresas

Área Organizaciónde Empresas

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MARTINEZ CARRASCO, EDUARDO 12,00 - 5,00 -17,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.prof

FUNDACIÓNCIRCE

ÁreaMateria impartida Renewable energy integration (207414) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MARTINEZ VILLANUEVA, SERGIO 3,00 - 0,00 - 3,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.38

Page 39: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MELERO ESTELA, JULIO JAVIER 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Área IngenieríaEléctrica

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MELERO ESTELA, JULIO JAVIER 7,00 - 2,00 - 9,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Área IngenieríaEléctrica

Materia impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MILLAN PASAMON, DANIEL 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

MOLTO LLOVET, ASIER 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.39

Page 40: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

PEIRO PEÑA, JUAN 3,00 - 0,00 - 3,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

QUIÑONES VARELA, GUSTAVO 2,00 - 0,00 - 2,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

SALAZAR , FERNANDO 3,00 - 0,00 - 3,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Smart Grids solutions (207416) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

SANZ OSORIO, JOSÉ FRANCISCO 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Área IngenieríaEléctrica

Materia impartida Introduction to Electric Power Systems and power electronics(207412) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.40

Page 41: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

SANZ OSORIO, JOSÉ FRANCISCO 10,00 - 0,00 -10,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Área IngenieríaEléctrica

Materia impartida Renewable energy integration (207414) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

SCARPELLINI , SABINA 2,00 - 0,00 - 2,00

Titulación¿Prof. UZ? Si Dpto. Departamento de Contabilidad y Finanzas

Área EconomíaFinanciera yContabilidad

Materia impartida Energetic Markets (207417) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

VEGUILLAS PEREZ, ROBERTO 4,00 - 0,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Distributed energy resources (DER) (207413) - Grupo: 1

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

VILLEN MARTINEZ, MARIA TERESA 11,00 - 1,00 -12,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida Introduction to Electric Power Systems and power electronics(207412) - Grupo: 1

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.41

Page 42: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Horas

Apellidos y nombre Teór. Prác. Total

VILLEN MARTINEZ, MARIA TERESA 2,00 - 2,00 - 4,00

Titulación¿Prof. UZ? No Dpto.

Proc.profÁrea

Materia impartida DER Impact on EPS (207415) - Grupo: 1

Total horas 205,00 - 55,00 -

260,00

Horas de docencia del profesorado de la UZ 35.0 % Horas de docencia del profesorado externo 65.0 %

Zaragoza, 21 de Abril de 2016

Director

Fdo.: VALERO CAPILLA, ANTONIO

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.42

Page 43: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

14. MEMORIA ECONÓMICA

INGRESOS

Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos

Descripción agrupación Descripción ingresos Cantidad Importe TOTALCap. III - Tasas, preciospúblicos y otros ingresos

Matrículas 1 3.500,00 EUR 3.500,00 EURMatricula ordinaria

PRESENCIAL

Cap. III - Tasas, preciospúblicos y otros ingresos

Matrículas 1 1.000,00 EUR 1.000,00 EURMatrícula asignaturas

sueltas

Cap. III - Tasas, preciospúblicos y otros ingresos

Matrículas 12 3.500,00 EUR 42.000,00 EURMatricula completa alumnos

EUREC

Total ingresos 46.500,00 EUR

PRESUPUESTO DE COSTES

Descripción agrupación Descripción gastos Cantidad Importe TOTALCap. I - Gastos de personal Otros gastos de personal no

docente1 6.975,00 EUR 6.975,00 EUR

Cap. I - Gastos de personal Horas profesores no UZ 100 70,00 EUR 7.000,00 EURDocencia presencial

profesores CirceCap. I - Gastos de personal Horas profesores no UZ 75 100,00 EUR 7.500,00 EUR

Docencia presencialprofesores externos

Cap. I - Gastos de personal Horas profesores UZ 75 70,00 EUR 5.250,00 EURDocencia presencial

profesores UZ (incluye costesS.S.)

Cap. I - Gastos de personal Otros gastos de personaldocente

4 120,00 EUR 480,00 EUR

Acompañamiento visitasalumnos

Cap. I - Gastos de personal Otros gastos de personaldocente

325 8,00 EUR 2.600,00 EUR

Docencia presencial tutoríascoordinadores

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.43

Page 44: Diploma de Especialización en Integración de Energías ... · En concreto, en este curso se cuenta con la participación de profesionales de algunas de las más destacadas empresas

Descripción agrupación Descripción gastos Cantidad Importe TOTALCap. II - Gastos corrientes Dietas 15 200,00 EUR 3.000,00 EUR

Gastos y viajes profesoresvisitantes

Cap. II - Gastos corrientes Otros gastos corrientes 14 200,00 EUR 2.800,00 EURMaterial docente

alumnos:libros, etc.Cap. II - Gastos corrientes Otros gastos corrientes 4 400,00 EUR 1.600,00 EUR

Visitas alumnosCap. I - Gastos de personal Retribución Director del

Estudio1 2.320,00 EUR 2.320,00 EUR

Retribución Director ycoordinador

Total gastos 39.525,00 EUR

Canon

Descripción % Importe

Canon UZ 15.0 6975 EUR

Total canon 6.975,00 EUR

RESUMEN PRESUPUESTARIO

Total ingresos brutos 46.500,00 EURTotal canon -6.975,00 EURResultado edición anterior 0,00 EURTotal ingresos netos 39.525,00 EURTotal gastos -39.525,00 EURResultado Final 0,00 EUR

Zaragoza, 21 de Abril de 2016

Director El/La Director/a del Diploma deEspecialización Propuesto/a

Instituto Universitario de Investigación Mixto CIRCE

Fdo.: VALERO CAPILLA, ANTONIO Fdo.: COMECH MORENO, MARÍA PAZ

Diploma de Especialización

Diploma de Especialización enIntegración de Energías

Renovables a la RedCurso académico 2016-2017

Proyecto de Diploma de Especialización - Diploma de Especialización en Integración de Energías Renovables a la Red -13/04/2016

Pag.44