6
Diplomado en Filosofía y práctica del yoga Metodología de enseñanza En convenio con:

Diplomado en Filosofía y práctica del yoga · El yoga es el conjunto de técnicas de concentración que surge de la doctrina filosófica y se practican ... unen con el propósito

  • Upload
    lemien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Diplomado en Filosofía y práctica del yogaMetodología de enseñanza

En convenio con:

Perfilesde ingreso

Filosofía y práctica del yogaDiplomado en

El yoga es el conjunto de técnicas de concentración que surge de la doctrina filosófica y se practican para conseguir un mayor control físico y mental. La Universidad Piloto y la Embajada de la India se unen con el propósito de socializar la práctica de esta técnica milenaria y mejorar la calidad de vida de la sociedad a través de la formación tipo diplomado. Los aspirantes y estudiantes que cursen este diplomado tendrán beneficios psicológicos, fisiológicos y sociales en diversas áreas de su vida. Además este diplomado provee la orientación a interesados en dictar clases de yoga.

Información general

Justificación

Aplica tarifa vigente a la fecha de pago.Los anteriores valores aplican únicamente para pagos durante el año 2018. Para pagos en años posteriores aplicará el incremento correspondiente.

Inversión 2018$ 1.932.000

Duración120 horas

HorarioLunes a jueves: 6:00 a 9:00 p.m.

Metodología y sedesPresencial - Bogotá

Metodología de enseñanzaLas sesiones se desarrollarán en inglés con interpretación consecutiva

01

Instructores y practicantes de yoga. En general a todas las personas que estén interesadas en conocer sobre esta práctica milenaria, que tengan o no experiencia previa.

Socializar los conocimientos relacionados con la práctica y filosofía de yoga; anatomía, fisiología y metodología de enseñanza del yoga con referencias auténticas de textos tradicionales. Igualmente, contribuir en el desarrollo de habilidades para mantener un balance entre cuerpo y mente, respiración y manejo del estrés.

Al finalizar el diplomado, el estudiante habrá desarrollado las siguientes capacidades y habilidades:

Reconocer los conceptos básicos de las técnicas, entrenamiento y práctica del yoga.Adquirir y aplicar la metodología de enseñanza del yoga.Identificar los componentes esenciales del estudio de la anatomía y fisiología y su aplicación en la práctica del yoga.Conocer las filosofías del yoga y sus implicaciones en el estilo de vida, la enseñanza y los valores.Iniciar a los participantes en el estudio de los textos tradicionales del yoga como elemento fundamental en los procesos de enseñanza de esta técnica.Desarrollar una sesión de enseñanza de la técnica de yoga.

El yoga es el conjunto de técnicas de concentración que surge de la doctrina filosófica y se practican para conseguir un mayor control físico y mental. La Universidad Piloto y la Embajada de la India se unen con el propósito de socializar la práctica de esta técnica milenaria y mejorar la calidad de vida de la sociedad a través de la formación tipo diplomado. Los aspirantes y estudiantes que cursen este diplomado tendrán beneficios psicológicos, fisiológicos y sociales en diversas áreas de su vida. Además este diplomado provee la orientación a interesados en dictar clases de yoga.

Propósitos deformación

Competencias adesarrollar

Plan deestudios

02

Instructores y practicantes de yoga. En general a todas las personas que estén interesadas en conocer sobre esta práctica milenaria, que tengan o no experiencia previa.

Socializar los conocimientos relacionados con la práctica y filosofía de yoga; anatomía, fisiología y metodología de enseñanza del yoga con referencias auténticas de textos tradicionales. Igualmente, contribuir en el desarrollo de habilidades para mantener un balance entre cuerpo y mente, respiración y manejo del estrés.

Al finalizar el diplomado, el estudiante habrá desarrollado las siguientes capacidades y habilidades:

Reconocer los conceptos básicos de las técnicas, entrenamiento y práctica del yoga.Adquirir y aplicar la metodología de enseñanza del yoga.Identificar los componentes esenciales del estudio de la anatomía y fisiología y su aplicación en la práctica del yoga.Conocer las filosofías del yoga y sus implicaciones en el estilo de vida, la enseñanza y los valores.Iniciar a los participantes en el estudio de los textos tradicionales del yoga como elemento fundamental en los procesos de enseñanza de esta técnica.Desarrollar una sesión de enseñanza de la técnica de yoga.

Técnicas, entrenamiento y prácticaOrar / OM / mantraAsanas, pranayamas, kriyas, meditación y otras técnicas tradicionales de yoga, mudra Surya Namaskar.

Metodología de enseñanza del yogaHabilidades de comunicación como la dinámica de grupo, la gestión del tiempo y el establecimiento de prioridades y límites.Cómo abordar las necesidades específicas de los individuos y las poblaciones especiales, en la medida de lo posible en un entorno de grupo y gestión de clase.Principios de demostración, observación, asistencia y corrección.Estilos de enseñanza.Cualidades de un maestro.El proceso de aprendizaje del estudiante.

Anatomía y fisiología del yogaIncluye tanto el estudio de la anatomía y la fisiología, junto con su aplicación a la práctica del yoga (beneficios, contraindicaciones, los patrones de movimiento saludable, etc).

2Módulo

3Módulo

1Módulo1Módulo

2Módulo

3Módulo

Filosofía y práctica del yogaDiplomado en

03

Dr. Amit NegiLosConferencistas

DescuentosDESCUENTOS

DESCUENTOS

descuentosdescuentos

descuentos

descuentos

10% de descuento para egresados graduados UPC. Para adquirir este descuento, se debe adjuntar fotocopia del título de pregrado o posgrado de la Universidad Piloto de Colombia o carnet de egresado.10% de descuento para quien cursó y se certificó en un programa de educación continuada. Para adquirir este descuento, se debe adjuntar fotocopia del certifica-do de participación en la Universidad Piloto de Colombia.Descuentos para grupos (dirigido a funcionarios de una misma empresa, afiliados o miembros del núcleo familiar; previa conformación y presentación del grupo desde el mismo momento de la admisión):. 10% de descuento para grupos de tres (3) personas.. 11% de descuento para grupos de cuatro (4) personas.. 12% de descuento para grupos de cinco (5) personas.. 13% de descuento para grupos de seis (6) o más personas.Convenios: Descuento según lo estipulado en cada convenio.

En ninguno de los casos los descuentos son acumulables ni aplican con retroactividad.

Introducción al Hatha yogaIntroducción al Hatha yoga, introducción a Shatkarma, Asana,Pranayama, Meditación y Surya Namaskar y Sukshma Vyayama.Beneficios en la salud del Hatha yoga. Importancia de la alineación y relajación durante la práctica del yoga. Concepto yogui sobre la dieta y el estilo de vida yogui.

Textos tradicionales de yoga El estudio de las filosofías del yoga y de los textos tradicionales (tales como los Yoga Sutras, Hatha Yoga Pradipika o Bhagavad Gita), rol de Yama y Niyama para el bienestar psicosocial.

Evolución y retroalimentación Incluye la retroalimentación, observar la enseñanza de otros y ayudar a los estudiantes mientras que otra persona está enseñando y practicar la enseñanza como instructor principal.

4Módulo

5Módulo

6Módulo

4Módulo

5Módulo

6Módulo

04

financierasEntidades Aplican convenios con entidades financieras vigentes.

para mayor información: http://www.unipiloto.edu.co/entidades-financieras/La información estará sujeta a cambios según disposiciones de cada entidad.

de interésInformación Recomendaciones:

Para el proceso de inscripción y matricula el interesado debe advertir si tiene algún problema de salud o restricción médica.Para el desarrollo de las sesiones traer ropa cómoda y liviana.

El diplomado incluye:

Interpretación consecutiva en cada una de las sesiones.

Certificación:

Entrega del certificado de la Universidad Piloto de Colombia en convenio con la Embajada de la India para las personas que cumplan con el 80% de asistencia a las sesiones programadas.

Dirección de Posgrados y Educación ContinuadaUniversidad Piloto de Colombia

[email protected]

www.unipiloto.edu.co

PBX: 232 4122Calle 45 A No. 9 - 17Bogotá - Colombia.

Contáctenos

“La Universidad se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los programas en caso de no contar con el número mínimo de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma y horarios de actividades académicas”

Nota: Certificado NTC-ISO 9001:2008 para el diseño y prestación de servicios académicos de educación continuada bajo la metodología presencial.

VIGILADA MINEDUCACIÓN Vigencia 2018