12
DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA Facultad de Salud y Ciencias Sociales

DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

DIPLOMADO ENGERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Page 2: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO

El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia el envejecimiento de la población. Chile está envejeciendo de manera acelerada. Según CASEN (2017) el país está pasando de un 13% de adultos mayores en el 2010, a un 17.6%, con una esperanza de vida promedio de 79 años. Debido a esta situación de envejecimiento poblacional, emerge la necesidad de profundizar, identificar e incorporar conocimientos y desarrollar habilidades que le permitan a los técnicos y profesionales de Salud y Ciencias Sociales, ser un pilar fundamental en el envejecimiento activo y saludable de las personas.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Analizar el perfil demográfico y epidemiológico de la población adulta mayor en Chile y en el contexto internacional.

• Identificar la red de atención y protección de salud del adulto mayor y las instituciones que la sustentan en Chile.

• Analizar los programas ministeriales del adulto mayor para la atención de salud en Chile.

• Identificar los cambios fisiológicos y fisiopatológicos generales asociados al adulto mayor, reconociendo los síndromes geriátricos, aspectos psicosociales desde una mirada biopsicosocial con enfoque familiar y comunitario.

• Analizar las enfermedades de mayor prevalencia y/o epidemiológicamente significativas de las personas adultas mayores en la atención de salud en Chile.

• Aplicar los conocimientos de gerontogeriatría para los cuidados y la protección del adulto mayor en las instituciones en donde se atiende a este grupo etario.

• Integrar los conocimientos y habilidades de gerontogeriatría desde una perspectiva multidisciplinaria y biopsicosocial.

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Page 3: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Técnicos y profesionales de la Salud y Ciencias Sociales en contacto con adultos mayores: terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, técnicos en enfermería, nutricionistas, y otras carreras afines.

A QUIÉN SEDIRIGE

• Clases vía E-learning (virtuales sincrónicas).

• Desarrollo de foros relacionados a los contenidos.

• Estudio y búsqueda de información personal.

• Lecturas obligatorias.

• Desarrollo de evaluaciones online.

• Desarrollo de escenarios de alta fidelidad interdisciplinarios, donde se inserta telesimulación y simulación presencial.

METODOLOGÍA

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Page 4: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

CONTENIDOS

Módulo IGeneralidades del Proceso de Envejecimiento

• Definición de geriatría y gerontología. • Definición de adulto mayor y vejez.

• Definición de envejecimiento biopsicosocial.

• Demografía y epidemiología del adulto mayor a nivel nacional e internacional.

• Políticas y programas ministeriales del adulto mayor (SENAMA).

• Derechos y deberes de los adultos mayores.

Módulo IIEnvejecimiento biológico normal

• Teorías del envejecimiento biológico.

• Envejecimiento y sus implicancias clínicas: cambios anatomofisiológicos y psicológicos del proceso de envejecimiento.

• Envejecimiento biológico por sistemas: • Cambios funcionales propios del envejecimiento. • Marcha senil. • Fragilidad.

• Cambios psicológicos del adulto mayor

• Características propias de la presentación de las enfermedades en los adultos mayores.

Page 5: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Módulo V Aprendizaje para un trabajo multidisciplinario (simulación)

• Integración interdisciplinaria de la adultez y el envejecimiento, utilizando la simulación en salud de alta fidelidad con áreas de telesimulación y simulación presencial.

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Módulo III Principales patologías y síndromes geriátricos

• Patologías GES del adulto mayor.

• Síndromes geriátricos más frecuentes: caídas, incontinencia urinaria, estreñimiento, dismovilidad, dolor, deshidratación, demencia, deterioro cognitivo, delirio o síndrome confusional agudo, síndromes depresivos, alteración sueño y vigilia, alteraciones nutricionales (salud oral y deglución), sexualidad, patologías músculo-esqueléticas, polifarmacia e iatrogenia.

• Valoración Geriátrica Integral / Evaluación Funcional del adulto mayor.

Módulo IV Enfoque familiar y social en el adulto mayor

• Impacto familiar y social del adulto mayor con patología.

• Adulto mayor Institucionalizado.

• Cuidador formal e informal.

• Abordaje de la ancianidad desde la perspectiva de APS.

• Buen trato hacia el adulto mayor.

• Jubilación y trabajo en el adulto mayor.

• Adultos mayores en situación de dependencia y calidad de vida (ENCAVI).

• Cuidados paliativos y espiritualidad. Etapas del duelo y pérdidas en el adulto mayor.

• Acompañamiento del buen morir.

• Bioética y Aspectos Legales.

Page 6: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Page 7: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

EQUIPODOCENTE

Eugenia Álvarez Enfermera matrona y licenciada en Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación, Universidad del Mar. Diplomada en Innovación Didáctica, Universidad Cardenal Silva Henríquez. Diplomada en Curación Avanzada de Heridas, Universidad Mayor. Diplomada en Gerontología, Universidad Católica de Chile. Se ha desarrollado en docencia de Educación Superior por más de 10 años en distintas instituciones superiores. Se desempeñó 12 años en diversos cargos en Gestión de Instituciones de Salud pública y privada y 6 años como Coordinadora Regional y Directora Técnica de ELEAM.

Marcela Arias Jefe Médico Hospital de Día Geriátrico, INGER. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Gerontología y Geriatría, INTA. Diplomada en Gestión de Calidad en Salud, Universidad de Chile. Diplomada en Evaluación de los Aprendizajes, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Gestión y Elaboración de Proyectos, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Liderazgo y Gestión de Equipos, Universidad de Chile. Diplomada en Rehabilitación en Paciente Crítico Adulto y Pediátrico de la Interdisciplina a la Transdisciplina, Universidad del Desarrollo.

Elisa López Enfermera universitaria y licenciada en Ciencias de la Enfermería, Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador. Magíster en Gestión Educacional IEDE, Universidad Europea de Madrid. MBA en Gestión de Educación, Universidad Europea de Madrid. Diplomada en Docencia Universitaria, Universidad del Pacífico. Actualmente, cursando doctorado en Educación, Fundación Universitaria Iberoamericana. Coordinadora de Geriatría de pregrado de Enfermería, Universidad de Las Américas.

Loreto Castro Enfermera titulada, Universidad de Santiago de Chile. Diplomada en Administración para la Gestión Gerontológica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Gerontología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Con 20 años de experiencia laboral, 11 de ellos en el área clínico asistencial, en más de 10 establecimientos de larga estadía de adulto mayor de diversas complejidades, en la misma institución. 8 años en el área de gestión y administración en residencias de adulto mayor. Realización de docencia carrera de Enfermería, cátedra y Centro de Simulación Clínica, Universidad de Las Américas y Universidad Cardenal Silva Henríquez. Docente de diplomado, y curso Manejo Interdisciplinario de Demencias para Medichi. Actualmente, Enfermera Gestora de Unidad de memoria, Hospital del Salvador. Coordinadora de investigación ReD-Lat, en Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría.

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Page 8: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Sandra Acuña Trabajadora social y licenciada en Trabajo Social con mención en Mediación Familiar, Universidad Santo Tomás. Magíster en Psicología Educacional, Universidad del Desarrollo. Diplomada en Familia e Infancia, Problemáticas y Modelos de Intervención, Universidad de la Frontera. Diplomada en Peritaje Judicial Social, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Pedagogía para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Previsión Social, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Programa de Formación de Liderazgo, Universidad Santo Tomás. Socia fundadora y Presidenta de Corporación Redes. Se desempeña como Perito Judicial Social, desde el año 2014, para el Centro Integral de la Familia CIFA, donde elabora informes sociales, socioeconómicos, psicosociales y periciales, tanto para los Juzgados de Familia como para otras instituciones. Actualmente, es académica de planta, de la carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, en Universidad de Las Américas, donde imparte asignaturas vinculadas al área de familia.

Yislem BarrientosFonoaudióloga y licenciada en Fonoaudiología, Universidad San Sebastián. Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Magíster en Neuro-rehabilitación, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Metodología de la Investigación, Universidad Santo Tomás. Diplomada en Neuro-rehabilitación, actualización en Neurociencia aplicada y clínica neurológica, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Trastornos de la Deglución y Alimentación Oral, Universidad de Chile. Experiencia en docencia universitaria de pre y post grado, y atención primaria en salud.

Fabiola Briones Kinesióloga, Universidad Finis Terrae. Máster en Gerontología, Universidad Europea del Atlántico. Diplomada en Kinesiología Gerontológica, Universidad Mayor Chile. Académica disciplinar, Escuela de Kinesiología, campus Santiago Centro, Universidad de Las Américas. Líder académica de asignatura Envejecimiento y docente de asignaturas de la línea Cardiorrespiratoria.

Page 9: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Natalia Castillo Terapeuta ocupacional y licenciada en Ciencias de la Ocupación, Universidad de Chile. Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile. Diplomada en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile y Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Diplomada en Masaje Tuina, Escuela San Bao. Académica, Universidad de Las Américas, sede Santiago Centro. Docente, Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencias de la Ocupación, Universidad de Chile. Terapeuta Ocupacional, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y Sección de Geriatría, Hospital Clínico Universidad de Chile. Docente, carreras de Medicina, Enfermería y Kinesiología, Universidad de Chile. Docente diplomado en Enfermería Geronto-geriátrica, Escuela de Enfermería, Universidad de Chile. Docente clínica, Programa de especialización de Geriatría, Universidad de Chile. Docente clínica sección de Geriatría, Hospital Clínico, Universidad de Chile.

María Catalina Psicóloga, Universidad Diego Portales. Formación de especialidad en Neurociencia, Neuropsicología y Neurociencia Social. Maneja técnicas y herramientas de evaluación neuropsicológicas y rehabilitación neurocognitiva, desarrollando ejercicio de la profesión en estas áreas, a través de evaluaciones neuropsicológicas a pacientes con daño cerebral y desarrollando procesos de rehabilitación neurocognitiva. Es investigadora en áreas de la Neurociencia en temas de sueño, funciones cognitivas y ejecutivas, además de investigar en temas vinculados a la formación en psicología. Amplia experiencia en gestión y formación académica vinculada al desarrollo e implementación de planes de estudio en psicología, fundamentalmente en la línea de currículum que potencien el desarrollo de habilidades transversales y transferibles en la profesión.

Page 10: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

• Título Técnico Profesional o Profesional.

• Certificado de título o fotocopia legalizada.

• Disponer de acceso a internet.

• Dominio computacional nivel usuario.

REQUISITOSDE ADMISIÓN

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Page 11: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Fecha de inicioAgosto 2021

INFORMACIÓNGENERAL

CONTÁCTANOS

[email protected]

ModalidadSemipresencial

Días y horarios de clases Viernes de 16:00 a 22:00 horas Sábado de 8:30 a 19:30 horas - una vez al mes

Campus La Florida, Av. Walker Martínez 1360

Campus Maipú, Av. 5 de Abril 0620 Plaza de Maipú

Campus Providencia, Av. Manuel Montt 948 Manuel Montt

Campus Santiago Centro, Av. República 71 República

Sede Santiago

Campus Los Castaños, 7 Norte 1348Sede Viña del Mar

Campus Chacabuco, Av. Chacabuco 539

Campus El Boldal, Av. Jorge Alessandri 1160

Sede Concepción

CampusCampus Providencia, Av. Manuel Montt 948, Sede Santiago

Cantidad de horas120

Fecha de términoDiciembre 2021

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

80 horas online 40 horas presencialesSimulación y Telesimulación

Información GeneralFecha de inicio Agosto 2021Fecha de término Diciembre 2021Cantidad de horas 120

Modalidad (Presencial, Semipresencial, Online) SemipresencialDías y horarios de clases

Campus donde se imparte el diplomado (si es online no aplica)

Page 12: DIPLOMADO EN GERONTOGERIATRÍA INTERDISCIPLINARIA · 2021. 5. 28. · DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO El aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad tiene como consecuencia

Información GeneralFecha de inicio Agosto 2021Fecha de término Diciembre 2021Cantidad de horas 120

Modalidad (Presencial, Semipresencial, Online) SemipresencialDías y horarios de clases

Campus donde se imparte el diplomado (si es online no aplica)