114
DIPLOMADO "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA" Sesión 7: Ecología, alimentación y cultura para una nueva Colombia Sandra P. Vilardy Q. Universidad del Magdalena Cali, Septiembre 14 de 2017

DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

DIPLOMADO"PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA

NATURALEZA"

Sesión 7: Ecología, alimentación y cultura para una nueva Colombia

Sandra P. Vilardy Q.Universidad del Magdalena

Cali, Septiembre 14 de 2017

Page 2: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Contenidos

1. El mundo cambia, pero a que ritmo

2. Los sistemas socioecológicos

3. Servicios de los ecosistemas y bienestar humano

4. Estudio de caso Ciénaga Grande de Santa Marta

5. Retos para la gestión del territorio como sistemas socioecológicos

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 3: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Modulo basado y elaborado por :

Berta Martin López

José Antonio González Novoa

Sandra Vilardy

Elisa Oteros Rosas

Page 4: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

1. El mundo cambiaPero a qué ritmo?

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 5: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

EL MUNDO CAMBIA

Muy rápido….

• Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier período comparable en la historia de la humanidad

• Esto ha resultado en una pérdida sustancial y en gran medida irreversible en la diversidad de la vida sobre la Tierra

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 6: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentesEcosistemas

• Se han convertido más tierras a cultivos en los 30 años posteriores a 1950 que en los 150 años transcurridos entre 1700 y 1850

• En las últimas décadas se ha perdido el 20% de los arrecifes de coral del mundo y otro 20% está degradado

• En las últimas décadas se ha perdido el 35% de los manglares

• La cantidad de agua en reservorios se ha cuadruplicado desde 1960

• La extracción de agua de los ríos y lagos se ha duplicado desde 1960

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 7: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentesCiclos biogeoquímicos

•Desde 1960:Los flujos de nitrógeno biológicamente disponible en los ecosistemas terrestres se han duplicadoLos flujos de fósforo se han triplicado

•> 50% de todo el fertilizante de nitrógeno sintético se ha utilizado desde 1985

•Desde 1959 se ha incrementado en un 60% la concentración atmosférica de CO2

Nitrógeno Reactivo Producido por HumanosLos humanos producen tanto N biológicamente disponible

como todas las vías naturales combinadas, y esto puede aumentar un 65% más para 2050

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 8: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentessignificativos y en gran medida irreversibles en la diversidad de las especies

La distribución de especies en la Tierra se está volviendo más homogénea

Los humanos han incrementado más de 1.000 veces la tasa típicas de extinción en la historia del planeta (certeza media)

El 10–30% de las especies de mamíferos, aves, y anfibios están actualmente amenazadas de extinción (certeza media a alta)

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 9: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentes

Alterando el Clima

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 10: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentesTrasladando especies invasoras

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 11: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentesCambiando los usos del suelo

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 12: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Cambios sin precedentes

La demanda humana de la ecosfera ha aumentado más del doble desde 1961, y actualmente nuestra huella ecológica excede en casi un 50% la capacidad del planeta para regenerarse

Aumentando la huella ecológica

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 13: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Los cambios en los ecosistemas han contribuido a mejoras netasen el bienestar humano y el desarrollo económico

· Desde 1960, mientras la población se duplicó y la actividad económica se sextuplicó, la producción de alimentos creció 2 ½ veces, el precio de los alimentos declinó, el uso del agua se duplicó, la tala de madera para pulpa se triplicó y la energía hídrica se duplicó.

Pero estas mejoras han sido logradas a un costo creciente que, si no es abordado, disminuirá sustancialmente los beneficios que las futuras generaciones podrán obtener de los ecosistemas

Cambios sin precedentesBeneficios y costos de los cambios en los ecosistemas

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 14: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Solo tenemos un planeta Y estamos gastando mas de lo que tenemos!!!!

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 15: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

La Evaluación de Ecosistemas del MilenioUna aproximación a los efectos del cambio

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 16: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

La evaluación más grande de la salud de los ecosistemas de la Tierra

Expertos y Proceso de Revisión Gobierno

• Preparada por 1360 expertos de 95 países

• Consejo Editorial independiente conformado por 80 personas

• Revisada por 850 expertos, incluyendo gobiernos

• Incluye información de 33 evaluaciones sub-globales

Convocada en el año 2000 por el Secretario General de la ONU

Autorizada por los gobiernos del mundo a través de 4 convenios internacionales

Alianza de agencias de la ONU, convenios internacionales, empresas y organizaciones no gubernamentales, con un Consejo Directivo representativo de múltiples intereses

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 17: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Enfoque: Servicios de los EcosistemasLos beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 18: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios de los EcosistemasConsecuencias de los cambios en los ecosistemas para el bienestar humano

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 19: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Marco conceptual de la EM

Generadores

Directos

Generadores

Indirectos

Servicios

de los

Ecosistemas

Bienestar

Humano

Generadores Directos de

Cambios Cambios en el uso de la tierra Introducción o remoción de especies Adaptación y uso de tecnologías Insumos externos (p.ej., irrigación) Consumo de recursos Cambio climático Factores naturales físicos y

biológicos (p.ej., volcanes)

Generadores Indirectos de

Cambios Demográficos Económicos (globalización,

comercio, mercados e instituciones)

Sociopolíticos (gobernanza e instituciones)

Ciencia y Tecnología Culturales y Religiosos

Bienestar Humano y

Reducción de la pobreza Base material mínima para una

vida digna Salud Buenas Relaciones Sociales Seguridad Libertad de elección y acción

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 20: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Aproximadamente el 60% de los servicios de los ecosistemas evaluados (15 de 24) está siendo degradados o usados de manera no sostenible

La degradación de los servicios de los ecosistemas frecuentemente causa un daño significativo al bienestar humano y representa una pérdida de la riqueza o activo natural de un país

Cambios sin precedentesBeneficios y costos de los cambios en los ecosistemas

Tipo de Servicio Estatus

Servicios de Regulación

Regulación de la calidad del aire

Regulación del clima – global

Regulación del clima – regional y local

Regulación del agua +/–

Regulación de la erosión

Purificación del agua y tratamiento de aguas de desecho

Regulación de enfermedades +/–

Regulación de pestes

Polinización

Regulación de desastres naturales

Servicios Culturales

Valores espirituales y religiosos

Valores estéticos

Recreación y ecoturismo +/–

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 21: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

La degradación de los servicios de los ecosistemas a menudo causa daños significativos al bienestar humano

El valor económico total asociado con el manejo más sustentable de los ecosistemas es frecuentemente mayor que el valor asociado con su conversión.

Aún así, la conversión puede darse porque los beneficios económicos privados son frecuentemente mayores en los sistemas convertidos

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 22: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

La degradación de los servicios de los ecosistemas representa una pérdida de capital

Los servicios de los ecosistemas, al igual que los depósitos minerales, los nutrientes del suelo, los combustibles fósiles y otros recursos, son bienes de capital

Las cuentas nacionales tradicionales (PIB) no computan el agotamiento o la degradación de estos recursos

Un país podría cortar sus bosques y agotar sus pesquerías, y esto se reflejaría como un aumento en el PBI sin registrar la correspondiente declinación en los activos (riqueza)

Varios países que parecían haber tenido un crecimiento en los ahorros netos (riqueza) en el 2001 en realidad experimentaron una disminución de la riqueza cuando se computa la degradación de los recursos naturales

La pérdida de riqueza debida a la degradación de los ecosistemas no se refleja en las cuentas nacionales

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 23: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Mayor probabilidad de cambios no lineales

Existe evidencia establecida pero incompleta de que los cambios en los ecosistemas están incrementando la probabilidad de cambios no lineales en los mismos (incluyendo cambios acelerados, abruptos y potencialmente irreversibles), con importantes consecuencias para el bienestar humano.

Colapso de pesquerías

Eutrofización e hipoxia

Emergencia de enfermedades

Introducción y pérdida de especies

Cambio climático regional

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 24: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

La Gestión Fluvial: el control de caudales

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 25: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

La Gestión/Ingenieria Forestal

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 26: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Los niveles de pobreza se mantiene altosY las desigualdades están creciendo

Economía y Desarrollo Humano

Acceso a los Servicios de los Ecosistemas

1.100 millones de personas sobreviven con menos de US$1 por día. El 70% de ellas, en áreas rurales altamente dependientes de los servicios de los ecosistemas

La desigualdad se ha incrementado durante la década pasada. Durante los ‘90, 21 países descendieron en la escala del Índice de Desarrollo Humano

Unas 852 millones de personas estaban desnutridas en el año 2000–02, 37 millones más que en el período 1997–99

La producción de alimentos per capitaha declinado en África sub-Sahariana

Unos 1.1oo millones de personas aún carecen de acceso a un suministro adecuado de agua, y más de 2.600 millones no tienen acceso a saneamiento adecuado

La escasez de agua afecta entre 1.000 y 2.000 millones de personas

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 27: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Los Servicios de los ecosistemas y la reducción de la pobreza La degradación de los servicios de los ecosistemas afecta a la población pobre

El patrón de ganadores y perdedores no ha sido

tomado en cuenta en las decisiones de manejo de

ecosistemas

La degradación de los servicios de los ecosistemas podría empeorar significativamente durante la primera mitad de este siglo y es un obstáculo para lograr las Metas de Desarrollo del Milenio

La mitad de la población urbana de África, Asia, América Latina y el Caribe sufre de una o más enfermedades asociadas con agua y saneamiento inadecuados

La declinación de las pesquerías está reduciendo una fuente accesible de proteínas para los países en desarrollo. El consumo de pescado per capita en los países en desarrollo, excepto China, ha declinado entre 1985 y 1997

La desertificación afecta la calidad de vida de millones de personas, incluyendo una gran proporción de la población pobre en tierras secas

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 29: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

2. Sistemas socioecológicos

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 30: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Los problemas se resisten a ser resueltos porque se abordan sectorialmente y a una escala espacio-temporal

demasiado corta. Es necesaria una aproximación interdisciplinar para abordarlos.

Los sistemas naturales y los sistemas sociales son complejos y por tanto los problemas ambientales así

como las relaciones entre ambos sistemas deben abordarse desde un enfoque sistémico.

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 31: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Sistemas socioecológicos:Comprender el territorio de manera compleja

• Dinámicas no lineales

(umbrales de cambio –

incertidumbre,

retroalimentación)

• Propiedades

emergentes (partes ≠

todo)

• Jerarquías (múltiples

escalas)

• Autoorganización

(adaptativos)

• Resiliencia atributo

para absorber el cambio

y adaptarse•(Constanza et al., 1993; Liu et al., 2007)

Sistemas complejos adaptativos formados por el acoplamiento de

sistemas sociales en sistemas naturales (ecosistemas)

(Berkes & Folke, 1988)

Page 32: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Seguridad

Funcionamiento Ecológico

•Producción Primaria•Ciclo hidrológico•Ciclos biogeoquímicos

Estructura Ecológica

•Estructuras físicas•Estructuras bióticas

Funciones de Hábitat

Servicios de Regulación

Integridad Ecológica

Resiliencia

Servicios de abastecimiento

Servicios Culturales

Funciones de Regulación

Funciones de Producción

Funciones de información

Funciones de soporte

Necesidades Materiales

BásicasSalud

Buenas Relaciones

Sociales

Fun

cio

ne

s y

Serv

icio

sB

ien

est

ar

hu

man

oC

apit

al N

atu

ral

DinámicaTiempo Tiempo

Co

nectivid

ad

Libertad de Elección y

Acción

Marco conceptual que relaciona los componentes de integridad ecológica, las funciones y

servicios de los ecosistemas y su relación con el bienestar humano (Tomado de Martin-López, 2008)

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 33: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Ni A PARTE, NI DE

PARTE SINO

FORMANDO PARTE

DE LA

NATURALEZA

Page 34: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier
Page 35: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS

Page 36: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Categoría IUCN Críticamente amenazada (CR)

Año de evaluación: 2008 (2004)

Asesor BirdLife International

Justificación:

Estas especies están sufriendo un rápido declive en sus poblaciones como resultado de la presencia de un antiinflamatorio de uso veterinario, el diclofenaco, en las reses muertas de las que se alimentan

Buitre hindú (Gyps indicus) Buitre picofino (Gyps tenuirostris) Buitre bengalí (Gyps bengalensis)

Page 37: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Disminución en las poblaciones de buitres

Aumento de poblaciones de perros

Aumento de casos de mordedura de perros

Aumento de muerte por rabia en humanos

Aumento de ganado muerto

Aumento de contaminación (p.e. agua)

Aumento de la potencialidad de

infecciones

Markandya et al. (2008)

Page 38: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Procesado de animales muertos

Control de enfermedades

Salud humana

Reducción de costes en comunidades locales

(p.e. sistemas de incineración)

Valor estético

Turismo naturaleza (ornitología)

Ingresos a las comunidades

Satisfacción individual

Valor de existencia Satisfacción individual

Markandya et al. (2008)

Page 39: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Las Torres del Silencio (dakhma o dokhma)

Page 40: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Procesado de animales muertos

Control de enfermedades

Salud humana

Reducción de costes en comunidades locales

(p.e. sistemas de incineración)

Valor estético

Turismo naturaleza (ornitología)

Ingresos a las comunidades

Satisfacción individual

Valor de existencia Satisfacción individual

Valor cultural

Valor espiritual

Jatayu

Parsis- Torres del silencio

Bienestar psicológico

Markandya et al. (2008)

Page 41: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

3. Servicios de los Ecosistemas

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 42: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS

RegulaciónBeneficios indirectos

obtenidos a partir de la regulación de los procesos

ecológicos

CulturalesBeneficios no

materiales obtenidosde los ecosistemas

AbastecimientoBienes producidos o

suministrados por los ecosistemas

Page 43: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS

Servicios espiritualesValores estéticos

Servicios recreativosEcoturismo

Regulación de la calidad del aire

Regulación climáticaPurificación del aguaControl de la erosiónPolinizaciónControl de plagas

Regulación de enfermedades

Regulación ciclo del agua

MaderaTejidos

PescaRecolección de

especies comestiblesCarboneoAgua potable

AgriculturaGanaderíaAcuicultura

Aproximadamente el 60% de los servicios de los ecosistemasevaluados (15 de 24) está siendo degradado o usado de manera no sostenible

Abastecimiento

Regulación

Culturales

Mejoran Empeoran Mantienen

Millennium Ecosystem Assessment 2005

ESTADO DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS:

Page 44: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Seguridad

Funcionamiento Ecológico

•Producción Primaria•Ciclo hidrológico•Ciclos biogeoquímicos

Estructura Ecológica

•Estructuras físicas•Estructuras bióticas

Funciones de Hábitat

Servicios de Regulación

Integridad Ecológica

Resiliencia

Servicios de abastecimiento

Servicios Culturales

Funciones de Regulación

Funciones de Producción

Funciones de información

Funciones de soporte

Necesidades Materiales

BásicasSalud

Buenas Relaciones

Sociales

Fun

cio

ne

s y

Serv

icio

sB

ien

est

ar

hu

man

oC

apit

al N

atu

ral

DinámicaTiempo Tiempo

Co

nectivid

ad

Libertad de Elección y

Acción

Marco conceptual que relaciona los componentes de integridad ecológica, las funciones y servicios

de los ecosistemas y su relación con el bienestar humano (Tomado de Martin-López, 2008)

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 45: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

ServiciosFunciones

Conservación de bosques

de ribera

Formación y retención del

suelo

AgriculturaAlimento

Protección contra riadas

Polinización

Agua potable

Recreativo -Pesca

Plantas medicinales

Usuario 1

Usuario 2

Hábitat

Regulación hídrica

Usuario 1

Usuario 2

AlimentoPescaUsuario

4

Usuario 3

Producción de biomasa

Regulación hídrica

Page 46: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Valor instrumental

Valor intrínseco

Estructura y funcionamiento

ecológico

(p.e. productividad primaria neta) Servicio

disfrute de un clima favorable

alimento

Función

(p.e. regulación climática vía secuestro de

carbono)Bienestar Humano

material básicopara vivir

alimento;

salud climafavorable

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS

Trabajar con los servicios generados por la biodiversidad implica la identificación de los beneficiarios y el modo en que

usan, disfrutan o valoran dichos servicios.

Page 47: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios

Funciones

Mantenimiento de los recursos genéticos Alimento

Capital Natural

Funciones - Servicios

Page 48: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios

Funciones

Capital Natural

Funciones - Servicios

Regulación climática Disfrute de un clima favorable

Page 49: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios

Funciones

Capital Natural

Funciones - Servicios

Información estética Servicios recreativos / Turismo de naturaleza

Page 50: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Plantas terrestres

De Bello et al. (2010)

Arquitectura del dosel

Tamaño raíz y arquitectura

Rugosidad y área específica

de la hoja

Contenido en N

Tamaño del cuerpo

Pe

qu

a e

scal

aG

ran

de

e

scal

a

Inve

rte

bra

do

su

elo

Regulación climática

Regulación hídrica

Formación suelo

Fertilidad del suelo

Tejidos vegetales

Biocontrol

Valor estético

BIODIVERSIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

Page 51: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Martín-López y Montes (2011)

Servicio de los

ecosistemasProveedores de servicios

Abastecimiento

Alimentos

Vegetación

Microorganismos

Invertebrados

Vertebrados

Medicinas naturales y

principios activos

Vegetación

Microorganismos

Vertebrados

Regulación

Regulación climática Vegetación

Regulación de la

calidad de aire

Vegetación

Microorganismos

Depuración del agua

Vegetación

Microorganismos

Invertebrados acuáticos

Fertilidad del suelo

Microorganismos del suelo

Invertebrados del suelo

Vegetación fijadora de

nitrógeno

Polinización

Vegetación

Insectos

Microorganismos

BIODIVERSIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

Page 52: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

LA MULTIDIMENSIONALIDAD DEL CONCEPTO “SERVICIOS DE ECOSISTEMAS”

Martín-López y Montes (2011)

Estructura y funcionamiento

ecológico

(p.e. productividadprimaria neta)

Servicio

disfrute de un climafavorable

alimento

Función

(p.e. regulaciónclimática víasecuestro de

carbono)

Beneficio

material básicopara vivir

alimento;

salud climafavorable

Valor monetario

Precio de lascosehas

WTP paradisfrutar de

clima

Evaluación biofísica

Evaluación social

Valoración monetaria

Page 53: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

FUNCIONES DE ECOSISTEMAS

BIODIVERSIDAD

Toma de decisiones

Regulación CulturalesAbastecimiento

Valor monetario

Valor ecológico

Valor cultural

GestiónMartín-López et al. 2007

EVALUACIÓN DE SERVICIOS

Page 54: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

4. Ciénaga Grande de Santa MartaEstudio de caso

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 55: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Colombia

Anfibia

Page 56: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

I. Introducción:

La Ciénaga Grande de Santa Marta como un

sistema socio-ecológico

I. C

ara

cte

riza

ció

n

de

l S

SE

-CG

SM

II.

His

toria

y d

iná

mic

a

de

l S

SE

-CG

SM

Page 57: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Carta corográfica del Estado de Bolívar, construida con los datos de la Comisión Corográfica y de orden del Gobierno General, por Manuel Ponce de León y Manuel María Paz, Bogotá, 1864.

Tomado de J V Mogollon, 2015

Page 58: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Carta corográfica del Estado de Bolívar, construida con los datos de la Comisión Corográfica y de orden del Gobierno General, por Manuel Ponce de León y Manuel María Paz, Bogotá, 1864.

Tomado de J V Mogollon, 2015

Page 59: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta

Mosaico satelital Landsat. Imagen NASA “Landsat Thematic Mapper Mosaics, NASA”

Sierra Nevada

de Santa Marta

5.770 msnm

Mar Caribe

~ 150 millones ton/año sedimentos

(Restrepo et al., 2008)

Superficie: 4900 km2

Cuerpos de agua: 1300

km2

• 730 km2 ciénagas y caños

• 570 km2 agua marina

Page 60: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Diferentes aproximaciones Geográficas

Complejo delto

estuarino

Ecorregión

Complejo delto

estuarino

Laguna costera

Page 61: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Sistema Natural: EcodistritosCaracterización del SSE-CGSM

Page 62: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

-

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

Ciénaga Zona

Bananera

Pivijay Aracataca Sitionuevo * Puebloviejo

*

El Retén * El Piñón Salamina * Cerro San

Antonio

Remolino *

Habitante

sCabecera Municipal Zona Rural

Sistema Social - Población

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Sitionuevo * Cerro de

San Antonio

El Piñón Remolino * El Retén * Puebloviejo * Aracataca Salamina * Pivijay Ciénaga Zona

Bananera

Total Población con NBI Población Cabecera con NBI Población Rural con NBI

Más del 40% tiene

necesidades básicas

insatisfechas

Caracterización del SSE-CGSM

Pobreza es más

generalizada en la

población rural

177.000 hab. aprox.

11 municipios

Page 63: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Pancoger

28,86%

Agroindustria

22,35%

Frutales

22,07%

Hortalizas

13,64%

Cultivos

comerciales

11,92% Otros

1,16%Industria

9%

Comercio

52%

Servicios

32%

Otras Act.

Economicas

7%

Sistema Social – Actividades Productivas

Restaurantes

Alimentos

Minoritario

Economía interna

de subsistencia

Caracterización del SSE-CGSM

Actividades productivas basadas en el sector primario

Economía externa

inserta en el mercado

•Pesca artesanal

•Cultivos de

subsistencia

•Servicios, comercio e

industria incipientes

•Cultivos de banano

•Cultivos de palma

Page 64: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

SocialesSociales

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

SocialesSociales

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

SocialesSociales

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

Sistema Social – Sociedad e Instituciones públicas

Débil red de

organizaciones sociales

Caracterización del SSE-CGSM

Page 65: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Sistema Social – Sociedad e Instituciones públicas

Alta

complejidad

institucional

Caracterización del SSE-CGSM

INTERNACIONAL

ConvenioRamsar(UICN)

Programa MaB

(UNESCO)

Ecorregión CGSM

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LD

EP

AR

TA

ME

NT

AL

CORPAMAGPlan trienial de Acción

GobernaciónMagdalenaAgenda de Gobierno

Secretaria de PlaneaciónSecretaria de Desarrollo de la InfraestructuraSecretaria de SaludSecretaria de EducaciónSecretaria de Desarrollo AgropecuarioSecretaria del Interior

AsambleaDepartamental

Agenda Común Reserva

Plan de Manejo Ramsar- Reserva de Biosfera

NACIONALPolítica Nacional de Humedales InterioresPolítica Nacional de Zonas Costeras

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

INVEM

AR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Transporte

INVIASCO

RM

AG

DALEN

A

Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019

Ministerio deAgricultura

ICA

INTERNACIONAL

ConvenioRamsar(UICN)

Programa MaB

(UNESCO)

INTERNACIONAL

ConvenioRamsar(UICN)

Programa MaB

(UNESCO)

Ecorregión CGSM

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

Ecorregión CGSM

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LD

EP

AR

TA

ME

NT

AL

CORPAMAGPlan trienial de Acción

GobernaciónMagdalenaAgenda de Gobierno

Secretaria de PlaneaciónSecretaria de Desarrollo de la InfraestructuraSecretaria de SaludSecretaria de EducaciónSecretaria de Desarrollo AgropecuarioSecretaria del Interior

AsambleaDepartamental

Agenda Común Reserva

Plan de Manejo Ramsar- Reserva de Biosfera

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LD

EP

AR

TA

ME

NT

AL

CORPAMAGPlan trienial de Acción

GobernaciónMagdalenaAgenda de Gobierno

Secretaria de PlaneaciónSecretaria de Desarrollo de la InfraestructuraSecretaria de SaludSecretaria de EducaciónSecretaria de Desarrollo AgropecuarioSecretaria del Interior

AsambleaDepartamental

Agenda Común Reserva

Plan de Manejo Ramsar- Reserva de Biosfera

NACIONALPolítica Nacional de Humedales InterioresPolítica Nacional de Zonas Costeras

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

INVEM

AR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Transporte

INVIASCO

RM

AG

DALEN

A

Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019

Ministerio deAgricultura

ICA

NACIONALPolítica Nacional de Humedales InterioresPolítica Nacional de Zonas Costeras

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

INVEM

AR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Transporte

INVIAS

Ministerio de Transporte

INVIASCO

RM

AG

DALEN

A

Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019

Ministerio deAgricultura

ICA

Ministerio deAgricultura

ICA

Page 66: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

SocialesSociales

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

SocialesSociales

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

SocialesSociales

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

OrganizacionesSociales

SSE-CGSM

ProductoresProductoresParticipacióncomunitaria

Participacióncomunitaria

InteresesSociales

InteresesSociales

Grandes ProductoresGrandes

Productores

Pequeños ProductoresPequeños

ProductoresJuntas LocalesJuntas Locales

Comités deParticipaciónComités de

ParticipaciónAmbientalesAmbientales

Educación y Cultura

Educación y Cultura

PescadoresPescadoresBananerosBananeros

PalmerosPalmeros

GanaderosGanaderos

AcuicultoresAcuicultores

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios deDistritos de Riego

Usuarios CampesinosUsuarios

Campesinos

Organizaciones de Segundo Nivel

Organizaciones de Segundo Nivel

Grupos ecológicosGrupos

ecológicos

Sistema Social – Sociedad e Instituciones públicas

Grupos armados

•Defensa de

narcotraficantes

•Guerrilla

•Paramilitares

Actores armados con

gran influencia sobre

los demás actores del

sistema

Caracterización del SSE-CGSM

INTERNACIONAL

ConvenioRamsar(UICN)

Programa MaB

(UNESCO)

Ecorregión CGSM

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LD

EP

AR

TA

ME

NT

AL

CORPAMAGPlan trienial de Acción

GobernaciónMagdalenaAgenda de Gobierno

Secretaria de PlaneaciónSecretaria de Desarrollo de la InfraestructuraSecretaria de SaludSecretaria de EducaciónSecretaria de Desarrollo AgropecuarioSecretaria del Interior

AsambleaDepartamental

Agenda Común Reserva

Plan de Manejo Ramsar- Reserva de Biosfera

NACIONALPolítica Nacional de Humedales InterioresPolítica Nacional de Zonas Costeras

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

INVEM

AR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Transporte

INVIASCO

RM

AG

DALEN

A

Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019

Ministerio deAgricultura

ICA

INTERNACIONAL

ConvenioRamsar(UICN)

Programa MaB

(UNESCO)

INTERNACIONAL

ConvenioRamsar(UICN)

Programa MaB

(UNESCO)

Ecorregión CGSM

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

Ecorregión CGSM

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Municipios

Plan de Ordenamiento Territorial

Plan de Gobierno

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

Áreas Protegidas

Vía Parque Isla de Salamanca - VIPIS

Santuario de Fauna y FloraSFFCGSM

Plan de ManejoVIPIS

Plan de Manejo SFFCGSM

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LD

EP

AR

TA

ME

NT

AL

CORPAMAGPlan trienial de Acción

GobernaciónMagdalenaAgenda de Gobierno

Secretaria de PlaneaciónSecretaria de Desarrollo de la InfraestructuraSecretaria de SaludSecretaria de EducaciónSecretaria de Desarrollo AgropecuarioSecretaria del Interior

AsambleaDepartamental

Agenda Común Reserva

Plan de Manejo Ramsar- Reserva de Biosfera

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LD

EP

AR

TA

ME

NT

AL

CORPAMAGPlan trienial de Acción

GobernaciónMagdalenaAgenda de Gobierno

Secretaria de PlaneaciónSecretaria de Desarrollo de la InfraestructuraSecretaria de SaludSecretaria de EducaciónSecretaria de Desarrollo AgropecuarioSecretaria del Interior

AsambleaDepartamental

Agenda Común Reserva

Plan de Manejo Ramsar- Reserva de Biosfera

NACIONALPolítica Nacional de Humedales InterioresPolítica Nacional de Zonas Costeras

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

INVEM

AR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Transporte

INVIASCO

RM

AG

DALEN

A

Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019

Ministerio deAgricultura

ICA

NACIONALPolítica Nacional de Humedales InterioresPolítica Nacional de Zonas Costeras

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo

Territorial

Viceministerio de Ambiente

Unidad Parques Nacionales

INVEM

AR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Defensa

DIMAR

Ministerio de Transporte

INVIAS

Ministerio de Transporte

INVIASCO

RM

AG

DALEN

A

Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019Departamento Nacional de Planeación

Visión 2019

Ministerio deAgricultura

ICA

Ministerio deAgricultura

ICA

Page 67: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

II. Historia y dinámica socio-ecológica de la

Ciénaga Grande de Santa Marta1

.Ca

racte

riza

ció

n

de

l S

SE

-CG

SM

II.

His

toria

y d

iná

mic

a

de

l S

SE

-CG

SM

Page 68: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

1900 1910 1920 19401930 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Carretera Cienaga - Barranquilla

Construcción de diques y bermas occidente

Vía paralela al Río Magdalena

Canalización de los Ríos de la SNSM para distritos de riego de cultivos de banano y palma

Deforestación nacional y regional Grandes cultivos y ganadería

Construcción canales longitudinales

para extracción maderera

Obras hidráulicas

de rehabilitación

Dinámica Hidrológica

Post-

obras

Alteración del flujo

y calidad del agua

de los ríos SNSM

Aumento de sedimentos

y agroquímicos

Alteración flujo

hídrico con el Mar

Alteración del flujo

hídrico con el

Río Magdalena

Alteración del

relieve y drenaje

dentro del sistema

Modificación de la

calidad, cantidad

y permanencia de

los flujos hídricos

Historia y dinámica del SSE-CGSM

Page 69: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Sobrevuelo, Febrero 21 de 2015. Foto: Carlos Angulo

Page 70: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Extracción

comercial de

madera de

manglar

Construcción

de vías y

diques

paralelos al río

Magdalena

Dinámica del Bosque de Manglar

Proceso de

rehabilitación

y

regeneración

natural

Construcción

Carretera

Ciénaga-

Barranquilla

Datos INVEMAR

Page 71: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Dinámica de la Pesca

Reducción de

conexiones con el mar

(carretera)

Alteración de

volúmenes y

composición de

la pesca

Reducción de los ingresos

económicos de los

pescadores

Nuevas artes de pesca

Aumento de esfuerzo

pesquero

Zona de gran

importancia

pesquera moluscos, crustáceos

y peces27.000 ton (1967)

SOBREEXPLOTACIÓN

DE ESPECIES

1.785 toneladas (1987)

Reducción de zonas de

Reproducción

(muerte manglar)

Historia y dinámica del SSE-CGSM

Page 72: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

0

1.0

00

2.0

00

3.0

00

4.0

00

5.0

00

6.0

00

7.0

00

8.0

00

9.0

00

10.0

00

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Millones de pesos

Ingre

so a

nual

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0 1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captura Total (Ton)

Pece

s estu

arin

os

Pece

s agua d

ulce

Pece

s indete

rmin

ados

Molu

scos

Cru

stáce

os

Captu

ra to

tal (to

n)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Millo

nes

de p

eso

s

Ingreso anual

Post-

Rehabilitación

Rehabilitación

Crisis

ambiental

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captu

ra T

ota

l (T

on)

Peces estuarinos Peces agua dulce Peces indeterminados

Moluscos Crustáceos Captura total (ton)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captu

ra T

ota

l (T

on)

Peces estuarinos Peces agua dulce Peces indeterminados

Moluscos Crustáceos Captura total (ton)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captu

ra T

ota

l (T

on)

Peces estuarinos Peces agua dulce Peces indeterminados

Moluscos Crustáceos Captura total (ton)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captu

ra T

ota

l (T

on)

Peces estuarinos Peces agua dulce Peces indeterminados

Moluscos Crustáceos Captura total (ton)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captu

ra T

ota

l (T

on)

Peces estuarinos Peces agua dulce Peces indeterminados

Moluscos Crustáceos Captura total (ton)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1994

1995

1996

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Ton

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Captu

ra T

ota

l (T

on)

Peces estuarinos Peces agua dulce Peces indeterminados

Moluscos Crustáceos Captura total (ton)

Dinámica de la PescaHistoria y dinámica del SSE-CGSM

Page 73: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Monitoreo Ambiental Ciénaga Grande de Santa Marta - Informe 2015. Invemar

Page 74: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Grupos organizados

de seguridad de

cultivos ilícitos

19801978 1982 19861984 1988 19921990 1994 19981996 2000 20042002 2006 2008

Creación y actividades de frentes de las FARC

en el Magdalena

Actividades extorsivas (boleteo, secuestros, asesinatos)

(Zona Bananera y zona plana) y actividades terroristas

Acuerdos con políticos regionales

y fuerzas militares, para el control social

Creación y actividades del ELN

en el MagdalenaDebilitamiento del ELN

Fusión Frentes

FARC

Grupos de Autodefensas

contrainsurgentes

Masacres, desplazamiento

forzado, asesinatos selectivos

Fraude

electoral

2000-2001

Grupos

emergentes

disidentes y

rearmados

Asesinatos selectivos, control de

lideres y de la oposición política

Control de Gobierno

Departamental

y locales

Actividades de seguridad de cultivos, laboratorios,

rutas y puertos del narcotráfico.

Seguridad de ganaderos y empresarios

Manejo de toda la estructura del narcotráfico

del Departamento y expansión económica

con otros negocios

Grupos de Autodefensas asociadas

al narcotráfico

Actores de conflicto armado

Medios de financiación

Hechos políticosCrímenes contra la

población

Dinámica del Conflicto armado

AUC

BN - AUC

Des

mo

viliz

ac

ión

PA

RA

MIL

ITA

RE

SG

UE

RR

ILL

A

Historia y dinámica del SSE-CGSM

Page 75: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Al menos

95.956 VÍCTIMAS

Al menos

50.222 VÍCTIMAS

Al menos

49.070 VÍCTIMAS

Al menos

44.329 VÍCTIMAS

Al menos

43.525 VÍCTIMAS

Intensidad del conflicto por Municipios

según el número de víctimas

Al menos

22.637VÍCTIMAS Al menos

24.801 VÍCTIMAS

Al menos

8.268 VÍCTIMAS

Al menos

7.442VÍCTIMAS

MUNICIPIO TotalAlgarrobo 7.284

Aracataca 24.801

Ariguani 7.723

Cerro San Antonio 4.739

Chibolo 13.087

Cienaga 49.070

Concordia 2.857

El Banco 8.691

El Piñon 10.714

El Reten 5.881

Fundacion 50.222

Guamal 3.392

Nueva Granada 2.299

Pedraza 3.310

Pijiño Del Carmen 1.465

Pivijay 44.639

Plato 24.699

Puebloviejo 8.268

Remolino 7.442

Sabanas De San Angel 17.839

Salamina 6.975San Sebastian De Buenavista 1.576

San Zenon 555

Santa Ana 2.133

Santa Barbara De Pinto 561

Santa Marta 95.956

Sitionuevo 22.637

Tenerife 9.334

Zapayan 3.292

Zona Bananera 43.525

Fuente: Red Nacional de Información. 1 Jul 2016.

Al menos

6.975VÍCTIMAS

Al menos

5.881 VÍCTIMAS

Al menos

10.714VÍCTIMAS

Al menos

4.739VÍCTIMAS

Al menos

278.603 VÍCTIMAS

Ecorregión (57%)

Page 76: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Predios solicitados ante la URT en el Sistema Delta Estuarino Ciénaga Grande de Santa Marta

• Remolino: 895 predios.

• Sitionuevo: 793 Predios.

• El Piñón: 187 Predios.

• Salamina: 222 Predios.

• Concordia: 12 Predios.

• Cerro de San Antonio: 22 predios

2131 predios solicitados para

restitución de tierras

Page 77: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

3. Los Servicios de los ecosistemas

del SSE-CGSM

1.C

ara

cte

riza

ció

n

de

l S

SE

-CG

SM

2. H

isto

ria

y d

iná

mic

a

de

l S

SE

-CG

SM

3. S

erv

icio

s d

e

los e

co

sis

tem

as

4. S

iste

ma

s d

e

Ge

stió

n

Page 78: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios de los ecosistemas

Abastecimiento Culturales Regulación

Alimento

Materiales

Relacionados

con el bosque

Relacionados

con plantas

Relacionados

con animales

Soporte

físico

Agricultura

Acuacultura

Caza

Ganadería

Pesca

Rec. mariscos

Aridos

Salinas

Agua de consumo

Combustible

Madera

Extractos natur

Espacio disponible

Infraestructuras

Proy. productivos

Ppios medicinales

Rc. .ornamentales

Uso tradicional

Mascotas

Medico- cosmético

Uso ornamental

Comunicaciones

Page 79: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Abastecimiento Culturales Regulación

Didácticos

Disfrute

Identidad

Educación -

interpretación

Investigación científica

Conocimiento local

ecológico

Belleza del paisaje

Ecoturismo

Recreación -

Relajación

Espirituales

Patrimonio histórico y

cultural

Sentido de pertenencia

Servicios de los ecosistemas

Page 80: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Abastecimiento Culturales Regulación

Equilibrio salino

Formación suelos

Polinización

Reg. climática

Reg. del aire

Reg. hidrológica

Retención suelo

Amortiguación

inundaciones

Prev. sp invasoras

Prev. de plagas

Protec. tormentas

Mantenimiento de

hábitat

Guardería

Mantenimiento de red

trófica

Purificación agua

Purificación suelo

Tratamiento residuos

Ciclos

Prevención

Refugio

Reproducción

Sumidero

Servicios de los ecosistemas

Page 81: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Alimento

26,1%

Disfrute

22,5%

Didáctico

10,4%

Identidad

10,1%

Soporte físico

8,5%

Relacionado con el

bosque

10,8%

Refugio

0,5%

Materiales

3,6%

Ciclos

0,9% Reproducción

0,7%

Relacionado con

las plantas

2,0% Relacionado con

los animales

3,9%

Servicios de

abastecimiento y

culturales son

ampliamente percibidos

Percepción de los servicios de los ecosistemas

Abastecimiento

54,83%

Regulación

2,06%

Culturales

43%

Se perciben

principalmente los

servicios que se usan

directa y

frecuentemente

Servicios de regulación

son “invisibles”

Page 82: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

0

50

100

150

200

250

300

Dis

imilit

ud

Alta formación académica, Instituciones influyentes:

Nacionales públicas.Menos servicios percibidos

Baja formación académicaInstituciones influyentes:

Locales o ninguna.Más servicios percibidos

Funcionarios pobladores locales

Puebloviejo y Llanura costera

Clase 6

Funcionarios ambientales, investigadores,Bogotá y Santa Marta

Funcionarios locales SitionuevoClase 3

Funcionarios y Medianos

comerciantesTodo el sistema

Clase 1

Pequeños comerciantes, Funcionarios locales y

ambientalesToo el sistema

Clase 2

Pescadores habitantes

locales PalafitosClase 5

Funcionarios locales y

pescadoresPalafitos , Llanura costeraClase 7

Pescadores, funcionarios locales y habitantes locales

Palafitos, Puebloviejo y Zona bananera

Clase 4

0

50

100

150

200

250

300

Dis

imilit

ud

Alta formación académica, Instituciones influyentes:

Nacionales públicas.Menos servicios percibidos

Baja formación académicaInstituciones influyentes:

Locales o ninguna.Más servicios percibidos

Funcionarios pobladores locales

Puebloviejo y Llanura costera

Clase 6

Funcionarios ambientales, investigadores,Bogotá y Santa Marta

Funcionarios locales SitionuevoClase 3

Funcionarios y Medianos

comerciantesTodo el sistema

Clase 1

Pequeños comerciantes, Funcionarios locales y

ambientalesToo el sistema

Clase 2

Pescadores habitantes

locales PalafitosClase 5

Funcionarios locales y

pescadoresPalafitos , Llanura costeraClase 7

Pescadores, funcionarios locales y habitantes locales

Palafitos, Puebloviejo y Zona bananera

Clase 4

Co

efi

cie

nte

de

dis

imilit

ud

de 0

,69

Diferencias en la percepción de los serviciosServicios de los ecosistemas

Baja formación académica

Más servicios percibidos

Alta formación académica

Menos servicios percibidos

Clase 2Clase 3Clase 6 Clase 1 Clase 5 Clase 7 Clase 4

• Percepción de servicios está relacionada con:

• la escala de percepción del actor,

• la escala ecológica en la que se ofrece el servicio

• la escala en la que se gestiona el servicio

• Actores más dependientes perciben más servicios

Baja formación académica

Más servicios percibidosAlta formación académica

Menos servicios

percibidos

Page 83: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Acuacultura

Agricultura

Caza

Ganadería

Pesca

Recolección de marisco

Agua para consumo

Combustible

y energía

Extractos naturales

MaderaPpios activos

medicinales

Rec. ornam vegetales

Mascotas

Uso ornamental

de fauna

Comunicaciones

Espacio

disponible

Infraestructuras

Educación - interpretaciónInvestigación científ ica

TEK

Espirituales

Patrim. cultural

e histórico

Sentido de

pertenencia

Belleza del paisaje

Ecoturismo

Recreación

/ Relajación

Formación de suelos

Regulación

climática

Regulación

del aire

Mantenimiento

de hábitat

Guardería

R2 = 0,06

1

2

3

4

5

Tendencia al Cambio

Imp

ort

an

cia

Desaparece Disminuye Fluctúa Se mantiene Aumenta

Ese

ncia

lP

rescin

dib

le

Servicios críticos de los ecosistemasServicios de los ecosistemas

SERVICIOS CRÍTICOS

Algunos fundamentales

para las necesidades

básicas de subsistencia

de poblaciones locales

Page 84: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios de los ecosistemas y BienestarServicios de los ecosistemas

Necesidades Fundamentales

del Ser Humano (Max Neef, 1992)

Subsistencia

Protección

Afecto

Entendimiento

Participación

Ocio

Creación

Identidad

Libertad

Pesca, disponibilidad de agua,

comunicaciones

Protección ante tormentas y amortiguación

de inundaciones

Necesidades

Básicas

Necesidades

Sociales

Necesidades

individuales

Sentido de pertenencia, servicios espirituales

Educación-interpretación, Conocimiento local

ecológico, Investigación científica

Belleza del paisaje, Ecoturismo, Recreación -

relajación

Servicios de los ecosistemas

del SSE-CGSM

Patrimonio cultural, Sentido de pertenencia,

Usos tradicionales y ornamentales de la flora

y la fauna, Investigación científica

Comunicación, Espirituales, Educación-

interpretación

Impulsores de

cambio

Desarrollo de

infraestructuras

Desecación de

humedales

Eutrofización y

contaminación

Sobreexplotación

Introducción de

especies invasoras

Degradación del

suelo

Conversión de

tierras

Crecimiento de la

población

Incremento del

desarrollo económico

Cambio climático

Desertificación

Page 85: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

1

2

3

4

5

Local Regional Nacional Internacional

10

100

1000

10000

Rep

res

en

tació

n m

on

eta

ria

Conflictos de uso de los serviciosServicios de los ecosistemas

Uso a escalas

mayores

restringe usos a

escalas menores

Tipos de conflicto

Sobreexplotación Conflicto directo:

uso del mismo

servicio

Conflicto difuso:

servicios

relacionados

Pesca

Agua para

consumo humano

Agua para

distritos de riego

de cultivos

Soporte físico para

infraestructuras

Sumidero

RecreaciónPesca

Protección ante

tormentas

Prevención de

inundacionesLa gran dependencia de las poblaciones

locales de los servicios de los ecosistemas,

aumenta su vulnerabilidad ante la

degradación de los ecosistemas y los

conflictos de uso

Page 86: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Impulsores de cambio

Vía de la P

rosperidad

Cultivos de palma

Doble calzada Ciénaga - Barranquilla

Ganadería extensiva, B

ufalina

Ruta del S

ol

Cultivos de

banano y palma

Diques

Incendios

Diques

CAMBIO CLIMATICO

Erosión

costera

Sedimentación

Desvío de riosIncendios

Incendios

Afectaciones al humedal:

• Geomorfología

• Hidrología

• Suelos

• Comunidades

Afectación en funciones del

humedal:

• Hábitat y soporte

• Regulación

• Producción

• Información

Efectos acumulativos

Retroalimentacíon

Eventos emergentes

Page 87: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Tomado de : http://alejandroaria2.blogspot.com.co/

Page 88: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Informe

Parques

Nacionales

Page 89: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Informe

Parques

Nacionales

• Afectación cuerpos

de aguaFecha Hora Sitio Latitud Longitud Salinidad

(UPS)

Temperatura

(°C)

Conductividad

(ms/cm)

SDT*

(mg.L-1)

Ph

15/07/2015 08:40 Río Sevilla 10,867 -74,3214 6,34 29 11,16 6,22 5,54

15/07/2015 09:52 Caño Pajaro 10,801 -74,3519 5,73 28,8 10,16 5,55 6,05

15/07/2015 09:50 Caño Pancú 10,758 -74,3721 0,53 28,5 1,07 0,53 5,65

15/07/2015 10:03 Caño Mengajo 10,742 -74,375 3,34 29,9 6,15 3,26 6,03

15/07/2015 10:13 Caño Ají 10,733 -74,3983 10,66 31 18,4 10,29 6,27

15/07/2015 10:27 Caño Nuevo 10,731 -74,4142 11,43 30,1 19,29 11,09 6,23

15/07/2015 10:39 Río Fundación 10,722 -74,4276 17,3 32 28,1 16,75 6,46

15/07/2015 11:23 Caño Grande 10,841 -74,4832 34,3 30,9 52 32,8 7,73

16/07/2015 05:40 Caño Vásquez 10,782 -74,5154 31,5 28,4 48,4 30,3 7,3

16/07/2015 05:50 C. Alfandoque 10,784 -74,4989 49 27,7 76,8 34,9 6,93

16/07/2015 06:50 C. Los Palos 10,738 -74,4744 69,6 27,1 114,4 -- --

16/07/2015 07:20 Caño Cojo 10,752 -74,4728 63,6 28,2 101,2 -- --

16/07/2015 07:58 C. Aguja 10,67 -74,5017 51,8 28,8 80,8 -- 7,42

16/07/2015 09:40 Caño Los Ríos 10,681 -74,5106 1,07 29,5 2,09 1,05 6,47

Page 90: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

• Afectación manglar

por alta salinidadFecha Hora Sitio Latitud Longitud Salinidad

(UPS)

Temperatura

(°C)

Conductividad

(ms/cm)

SDT*

(mg.L-1)

Ph

15/07/2015 08:40 Río Sevilla 10,867 -74,3214 6,34 29 11,16 6,22 5,54

15/07/2015 09:52 Caño Pajaro 10,801 -74,3519 5,73 28,8 10,16 5,55 6,05

15/07/2015 09:50 Caño Pancú 10,758 -74,3721 0,53 28,5 1,07 0,53 5,65

15/07/2015 10:03 Caño Mengajo 10,742 -74,375 3,34 29,9 6,15 3,26 6,03

15/07/2015 10:13 Caño Ají 10,733 -74,3983 10,66 31 18,4 10,29 6,27

15/07/2015 10:27 Caño Nuevo 10,731 -74,4142 11,43 30,1 19,29 11,09 6,23

15/07/2015 10:39 Río Fundación 10,722 -74,4276 17,3 32 28,1 16,75 6,46

15/07/2015 11:23 Caño Grande 10,841 -74,4832 34,3 30,9 52 32,8 7,73

16/07/2015 05:40 Caño Vásquez 10,782 -74,5154 31,5 28,4 48,4 30,3 7,3

16/07/2015 05:50 C. Alfandoque 10,784 -74,4989 49 27,7 76,8 34,9 6,93

16/07/2015 06:50 C. Los Palos 10,738 -74,4744 69,6 27,1 114,4 -- --

16/07/2015 07:20 Caño Cojo 10,752 -74,4728 63,6 28,2 101,2 -- --

16/07/2015 07:58 C. Aguja 10,67 -74,5017 51,8 28,8 80,8 -- 7,42

16/07/2015 09:40 Caño Los Ríos 10,681 -74,5106 1,07 29,5 2,09 1,05 6,47

Page 91: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier
Page 92: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Mortandad de peces Agosto 2016

Page 93: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Declaración de Calamidad

Pública

Sequías – inundaciones

Afectaciones pielDesnutrición - Malnutrición

Agua no apta para consumoInseguridad alimentaria

Aumento conflictividad social

Incertidumbre

Page 94: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

5. Retos para la gestión del territorio como Sistema socioecológico

Sandra P. Vilardy Q. - Universidad del MagdalenaDiplomado "PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA"

Page 95: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Degradación de

ecosistemas

Reducción del flujo de

muchos servicios de los

ecosistemas

Incremento de

conflictos

ecológico –

distributivos

Exclusión y Pérdida

de bienestar

humano

Políticas sectoriales históricas desarticuladas y

poco adaptadas a los territorios(propiedad, agropecuarias, viales, etc.)

Servicios ecosistémicos, políticas públicas y transformaciones

Una de las raíces

del conflicto armado

colombiano

Page 96: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Degradación de ecosistemas

(42% cobertura bosques,

sedimentación, erosión)

Reducción del flujo de muchos

servicios de los ecosistemas

(pesca, navegabilidad,

regulación hídrica)

Incremento de

conflictos ecológico

– distributivos (uso

del sueloMuchas incertidumbres sobre efectos

acumulativos – DESERVICIOS?

Pérdida de bienestar

humano

Políticas sectoriales históricas desarticuladas y poco adaptadas al

territorio (agropecuarias, viales, etc.)

Servicios ecosistémicos, políticas públicas y transformaciones

Dinámicas complejas del Río Magdalena: Necesidad de un marco integral de gestión de la resiliencia ante el cambio climático -

Sandra Vilardy

Cambio Climático???

Reconstrucción de

territorios en paz??

Page 97: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

•Conservación vs. Desarrollo

•Enfoques sectoriales

•Gestión de mando y control:

Debilidad en la participación

Sobre elementos de conservación

Independiente

Basada sólo en conocimiento científico

•Conservación para el desarrollo y la adaptación al

Cambio climático

•Enfoques integradores – sistémicos

•Gestión adaptativa de la resiliencia:

Participativa y deliberativa

Sobre servicios de los Ecosistemas

En red y a múltiples escalas

Basada en múltiples sistemas de conocimiento

No se pueden solucionar los problemas,

aplicando las mismas visiones que los generaron

La construcción de una paz estable y duradera en tiempos de Cambio climático exige la necesidad de un cambio en las Políticas públicas – GESTIONAR LA INCERTIDUMBRE Y JUSTICIA AMBIENTAL

REPARTICION JUSTA Y

EQUITATIVA DE LOS

BENEFICIOS DE LA

NATURLEZA

Page 98: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

98

• En necesario un reconocimiento integral de lo que se ha

ganado y perdido en los ecosistemas:

• es urgente reconocer y cuantificar la

degradación ecológica de cada territorio y la

relación con las diferentes actividades productivas;

• y su efecto en los indicadores de bienestar

humano en los pobladores, en la generación de

conflictos sociales.

• Es necesario reconocer los valores ecológicos,

culturales y económicos así como la

inconmensurabilidad de algunos de ellos, esto

ayudaría a tomar decisiones de política pública más

acertadas para la importancia del territorio.

Fotos: Garzón, N.V. & Gutiérrez, J.C. 2013. Deterioro de humedales en el Magdalena medio: un llamado para

su conservación. Fundación Alma – Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

La construcción de una paz estable y duradera en tiempos de Cambio climático exige la necesidad de un cambio en las Políticas públicas – GESTIONAR LA INCERTIDUMBRE Y JUSTICIA AMBIENTAL

Page 99: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

99

• La valoración integral de los ecosistemas asociados

a cada territorio, debería ser una herramienta

complementaria al reconocimiento del valor intrínseco

de la biodiversidad, que permita:

• visibilizar la relación histórica entre los

ecosistemas de cada territorio y el bienestar de

sus pobladores;

• y cuales han sido los efectos a diferentes escalas

de la degradación del territorio y sus ecosistemas,

en la sociedad y en la economía del país.

Fotos: Garzón, N.V. & Gutiérrez, J.C. 2013. Deterioro de humedales en el

Magdalena medio: un llamado para su conservación. Fundación Alma – Instituto de

Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

La construcción de una paz estable y duradera en tiempos de Cambio climático exige la necesidad de un cambio en las Políticas públicas – GESTIONAR LA INCERTIDUMBRE Y JUSTICIA AMBIENTAL

Page 100: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios

abastecimiento

(agua, alimentos)

Servicios de

regulación

(clima, agua, suelos,

refugio)

Page 101: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios de

abastecimiento

(alimentos)

Servicios de

regulación

(suelo, refugio,

sumidero)

RESTAURACION

Page 102: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios de

regulación

(clima, agua, suelos,

refugio)

-NO MAS

minas, atentados

oleoductos,

bombardeos -

Page 103: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Servicios

abastecimiento

(agua, alimentos)

Servicios culturales

(Identidad,

recreación,

educación)

Servicios de

regulación

(clima, agua, suelos,

refugio)

Naturaleza ha sido escenario y victima del

conflicto

Victimas humanas revictimizadas por

pérdida de servicios

Page 104: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Retos científicos y técnicos

• Alto grado de deterioro ambiental de los ecosistemas y su relación

con la realidad social• Transformación del territorio por actividades productivas

• Conflicto por el control del territorio

• Empobrecimiento, desplazamiento. Perdida de Capital Social

• Necesidad de plantear nuevas hipótesis científicas para entender las

relaciones complejas en nuestros territorios.

• Necesidad de aproximaciones desde enfoques transdisciplinarios como

las Ciencias de la Sostenibilidad

Page 105: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Retos científicos y técnicos

•Asumir la incertidumbre y los vacios de información

•Asumir la complejidad y no caer en el reduccionismo

•Necesidad de integrar otros sistemas de conocimiento

• Ante la incertidumbre para la toma de decisiones no olvidar

principios constitucionales:• Principio de precaución

• Función ecológica de la propiedad privada Art. 58

• El beneficio común prima sobre el beneficio individual

Page 106: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Retos científicos y técnicos

•El análisis de servicios de los ecosistemas y los conflictos asociados

pueden ser un insumo para tomar medidas no sólo de gestión de los

ecosistemas, sino para el ordenamiento del territorio y las políticas

sociales.

Page 107: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

Retos científicos y técnicos

• Apropiación social del conocimiento necesita innovación y

creatividad

Page 108: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

LA NECESIDAD DE ADOPTAR ENFOQUES SISTÉMICOS E

INTEGRADORES PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO

Page 109: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

LA DINÁMICA HISTÓRICA CONDICIONA LA SITUACIÓN ACTUAL

Page 110: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

POLÍTICAS INADECUADAS SECTORIALES Y DE GESTIÓN AMBIENTAL

HAN CONTRIBUIDO A ACRECENTAR LA CRISIS

Page 111: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

EL CONFLICTO ARMADO Y SUS MULTIPLES EFECTOS HAN

ACTUADO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES IMPULSORES DE

CAMBIOS

Page 112: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

CONSTRUIR RESILIENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA

SOSTENIBILIDAD Y LA CONSTRUCCION DE PAZ

• Actualmente la resiliencia socio-ecológica de muchos territorios se

encuentra muy erosionada tras años de inadecuada gestión, lo cual hace al

sistema muy vulnerable ante posibles perturbaciones naturales o sociales.

• Es urgente desarrollar nuevas estrategias orientadas a reconstruir la

resiliencia socio-ecológica del sistema, reforzando el aprendizaje,

reconstruyendo las redes sociales y reorganizando las instituciones.

Page 113: DIPLOMADO PAZ Y RECONCILIACIÓN CON LA NATURALEZA...•Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cambiado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier

LA NECESIDAD DE PASAR A LA ACCIÓN:

• En la actual situación se hace urgente renovar la voluntad política y

emprender acciones concretas de gestión en el marco de compromisos

internacionales, nacionales y locales.

• Pasar a la acción implica entender la actual situación como una oportunidad

de transformación; para desarrollar modelos innovadores de gestión y

emprender una construcción colectiva de visiones compartidas, como única

forma de iniciar la senda hacia la paz y la sostenibilidad.