5
Diplomado: Diplomado: “Profesionalización de la “Profesionalización de la Atención a Población Atención a Población Vulnerable” Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación Social, I.A.P y la Universidad Iberoamericana, lo invitan a participar a en su Este curso está diseñado para ser tomado totalmente por medio de Internet, forma parte del programa de cursos del Fondo Teleton de Apoyo a Instituciones.

Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”. La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación Social, I.A.P y la Universidad Iberoamericana, lo invitan a participar a en su. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Diplomado:  “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”

Diplomado: Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población “Profesionalización de la Atención a Población

Vulnerable”Vulnerable”

La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación Social, I.A.P y la Universidad Iberoamericana, lo

invitan a participar a en su

Este curso está diseñado para ser tomado totalmente por medio de Internet, forma parte del programa de cursos del Fondo Teleton de Apoyo a

Instituciones.

Page 2: Diplomado:  “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”

Objetivos Generales

Al terminar el diplomado, el participante será capaz de: Construir conocimientos mediante el empleo de herramientas informáticas. Aprender nuevos conceptos y aplicarlos en su entorno institucional. Desarrollar procesos de comunicación a partir de criterios que orienten al

entendimiento mutuo. Implementar las herramientas de la Teoría de la Organización que permitan la

comprensión de la Institución y de su entorno. Emplear técnicas para el manejo de consensos y definición de objetivos

interinstitucionales. Desarrollar programas para el establecimiento de alianzas estratégicas

Perfil de Egresado●Al terminar el estudiante mostrará competencias para:●Desarrollar habilidades para el cambio planeado en la organización en función de su

profesionalización.●Emplear criterios de comunicación que orienten el entendimiento entre los miembros de la

institución.●Utilizar herramientas que permitan aplicar diagnósticos organizacionales, reconocer problemáticas

específicas, definir áreas de oportunidad e impulsar el desarrollo de alianzas estratégicas

.

Page 3: Diplomado:  “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”

Perfil de Ingreso de Participantes

Descripción General.

Profesionales:Profesionales: cuya actividad se relacione al desarrollo de proyectos sociales a favor de grupos vulnerables y colaboradores de mandos medios y alta dirección.

Intereses:Intereses: Interés por contribuir al fortalecimiento y la profesionalización de la organización para la cual presta sus servicios, a través de un programa académico basado en competencias. Interés por la investigación de fenómenos sociales e incidir en sus alternativas de solución.

Aptitudes: Aptitudes: Capacidad de análisis, síntesis y discernimiento frente a las desventajas sociales Comunicación adecuada y asertiva, tenacidad en la consecución de metas. Capacidad de liderazgo. Capacidad de estudio independiente.

Conocimientos:Conocimientos: Laborar actualmente en organizaciones de asistencia pública o privada. Conocimientos básicos en Internet y ambientes virtuales

Actitudes:Actitudes: Actitud emprendedora, dirigido a proponer alternativas efectivas frente a las problemáticas sociales. Ser propositivo, capacidad de mantener las relaciones humanas, creatividad y alto sentido de responsabilidad.

Page 4: Diplomado:  “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”

MódulosMódulo I Las CompetenciasLa Profesionalización mediante las

CompetenciasEl concepto de profesionalización.El concepto de Competencias.El aprendizaje de las competencias.Competencias Fundamentales.Competencias reflexivas.Competencias del lenguaje.Competencias comunicativas.Formación de estrategias colectivas.Estructura de expectativas.La intencionalidad colectivaLas Reglas de colaboración

Módulo II La OrganizaciónFunción Gerencial.Recopilación de informaciónCompetencias organizacionales.Competencias gerencialesTécnicas y saberes,Población vulnerableModelos de atenciónCompetencias técnicasEstructura e interacciónCultura y climaCompetencias sociales en la organización

Módulo III Entorno y vinculación.El entorno de la asistencia.El concepto de entorno.Esquemas de interpretaciónEsquemas de operación.Estrategias de vinculación y desarrollo de sinergias.La Teoría del cambio complejo.La vinculación como respuesta al cambio complejoLa sinergia como resultado.El sentido y los alcances de un sistema de atención a población vulnerable.El concepto de sistemala construcción del sistemaSistema y acción.

Page 5: Diplomado:  “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable”

Informes e Inscripciones

Fondo Teleton de Apoyo a Instituciones

Av. Gustavo Baz Prada No. 219

Col. San Pedro Barrientos

Tlalnepantla Estado de México.

C.P. 54010

TEL. 53212223 Ext.. 2326 y 2332

Cel. 55 41334896

[email protected]

[email protected]

Lic. Lesly A. Fernàndez A. y/o Lic. Jaime Gamboa

Iniciamos 21 de agostoIniciamos 21 de agosto