8
CONSTRUYÓ POR LA LIBRE Las secretarías de Desarrollo Urbano y de Movilidad confirmaron a vecinos de la colonia Cuauhtémoc que la Torre Diana no cuenta con permisos por escrito para la bahía de ascenso y descenso de pasajeros que habilitó en una acera de la calle Lerma, lo que podría derivar en la clausura del edificio. >4 TORRE DIANA Por segunda ocasión, el delegado en Azcapotzalco no atendió una cita con la Comisión de Participación Ciudadana POR MA. FERNANDA NAVARRO [email protected] La Comisión de Partici- pación Ciudadana de la Asamblea Legislativa acor- dó iniciar un procedimien- to de remoción contra Pablo Moctezuma Barragán, dele- gado en Azcapotzalco. Por segunda ocasión, el funcionario, que llegó al cargo por Morena, desai- ró una solicitud para comparecer y explicar la des- vinculación de su administración con los comités vecinales y la falta de transparencia de la eje- cución del presupuesto par- ticipativo de este ejercicio fiscal, que asciende a más de 42 millones de pesos. Vania Ávila García, presi- denta de la Comisión, apun- tó que con fundamento en el artículo 108 del Estatuto de Gobierno, se presentará una denuncia ante el pleno de la ALDF para que inicie el proceso contra Moctezu- ma Barragán. También se in- terpondrá un procedimiento de responsabilidades ante la Contraloría General capitalina. A la reunión acudió Efrén Rodríguez González, direc- tor general Jurídico y de Go- bierno, quien apuntó que el delegado no pudo asistir al compromiso en Donceles por atender eventos propios de la demarcación. Elena Segura, integrante de la Comisión, sostuvo que Moctezuma Barragán los dejó plantados, pues aun- que el 10 de junio confirmó su asis- tencia a través de un oficio, minutos antes del inicio de la sesión avisó que no acudiría. Agregó que ac- tualmente la dele- gación no cuenta con un director general de Administración ni jefe de departamento encargado de la vinculación con los Co- mités Vecinales. Raúl Flores apuntó que las omisiones del delegado son sistemáti- cas y muestran falta de res- peto hacia la ALDF. Buscan quitar a Moctezuma Foto: Especial El TEDF ordenó a Sheinbaum expedir el nombramiento de Coordi- nador de los Pueblos Originarios a Toribio Guzmán Aguirre. DIPUTADOS LOCALES ATIENDEN INDIGENCIA El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva encabezó la presentación del protocolo para la atención de personas en situación de calle, que procurará la reintegración social de este sector de la población. >2 SISTEMA PENAL ACUSATORIO Fotos: Luis Enrique Olivares POR XIMENA MEJÍA [email protected] Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue- blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec- toral local (TEDF) descartó irregularidades graves en su proceso de elección, como denunció la administración delegacional, encabezada por Claudia Sheinbaum. El 17 de marzo, el Consejo General de los Pueblos, en el marco de sus facultades, en- tregó la constancia de mayo- ría a Guzmán Aguirre, quien debió tomar posesión el 1 de abril, pero la demarcación no validó su nombramiento ar- gumentando irregularidades. Ante esto, vecinos acu- saron a Sheinbaum de in- tervenir en el proceso de elección de los coordinadores y subdelegados de los Pueblos POR CINTYA CONTRERAS [email protected] La Primera Sección del Bosque de Chapultepec tendrá un nuevo espacio donde se difundirán las actividades al interior del parque y darán a conocer su historia. Los trabajos inicia- rán en julio con un presu- puesto inicial de 245 mil dólares (4.6 millones de pesos), donados ayer por una institución crediticia, sin embargo, elFideicomi- so ProBosque Chapulte- pec buscará recaudar más dinero hasta conseguir 13 millones de pesos. El futuro museo de sitio sustituirá al que ya existe pero no está en operación. Se ubica en el antiguo ac- ceso al Colegio Militar, en la parte surponiente del monumento a los Niños Héroes. El inmueble fue construido a principios del Siglo XIX y tiene una su- perficie cubierta de 300 metros cuadrados. Ac- tualmente aloja a las ofi- cinas de mantenimiento y servicios. TEDF da revés a Sheinbaum Chapultepec tendrá un nuevo museo ELECCIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS DONAN 245 MIL DÓLARES Foto: Paola Hidalgo Foto: Arturo Páramo OPINE SOBRE SEPARACIÓN DE BASURA Del 21 de junio al 5 de julio, la Sedema recibirá comentarios y observaciones ciudadanas sobre el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos, un nuevo esquema de separación de residuos cuya entrada en vigor se pospuso un año. Las aportaciones podrán remitirse vía correo electrónico a [email protected], pgirsdf.2015@ gmail.com y [email protected]. Para conocer más sobre la estrategia, escanee el código QR. — Cintya Contreras Originarios para favorecer a simpatizantes de Morena. El TEDF ordenó a la funcio- naria que un plazo de tres días hábiles entregue a Guzmán Aguirre su nombramiento, así como las instalaciones y bie- nes respectivos a su cargo. Los nueve Pueblos Origi- narios de Tlalpan sonChimal- coyoc, San Pedro Mártir, San Andrés Totoltepec, San Miguel Xicalco, Magdalena Petlacal- co, San Miguel Ajusco, Santo Tomás Ajusco, San Miguel To- pilejo y Parres El Guarda. NOTAS El 3 de noviembre Excélsior publicó que funcionarios de Azcapotzalco enfrentaban proce- sos penales. TWITTER ESTUVO OCUPADO El delegado en Azcapotzalco tuiteó que la mañana de ayer atendió dos compromisos en su demarcación. @Mexteki Pablo Moctezuma B 1009 9866 EXPEDIENTES de mediación se iniciaron ACUERDOS reparatorios se firmaron SERVIDORES públicos fueron capacitados M a h a t m a G a ndhi CASTILLO DE CHAPULTEPEC C i r c u i t o I n t e r i o r MUSEO DE SITIO Miguel Hidalgo ESTRENAN ETAPA. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el presidente del TSJ, Edgar Elías Azar. 107,668 CARPETAS se iniciaron desde 2014, cuando inició el sistema para delitos no graves 9010 Los esfuerzos y recursos invertidos en la instauración total de la oralidad equivalen a lo que harían 13 estados de la República o países como Chile y Argentina, destacó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. > 5 El nuevo modelo requirió 3 mmdp EXCELSIOR VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

  • Upload
    buinhi

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

CONSTRUYÓ POR LA LIBRELas secretarías de Desarrollo Urbano y de Movilidad confirmaron a vecinos de la colonia Cuauhtémoc que la Torre Diana no cuenta con permisos por escrito para la bahía de ascenso y descenso de pasajeros que habilitó en una acera de la calle Lerma, lo que podría derivar en la clausura del edificio. >4

TORRE DIANA

Por segunda ocasión, el delegado en Azcapotzalco no atendió una cita con la Comisión de Participación Ciudadana

POR MA. FERNANDA [email protected]

La Comisión de Partici-pación Ciudadana de la Asamblea Legislativa acor-dó iniciar un procedimien-to de remoción contra Pablo Moctezuma Barragán, dele-gado en Azcapotzalco.

Por segunda ocasión, el funcionario, que llegó al cargo por Morena, desai-ró una solicitud para comparecer y explicar la des-vinculación de su administración con los comités vecinales y la falta de transparencia de la eje-cución del presupuesto par-ticipativo de este ejercicio fiscal, que asciende a más de 42 millones de pesos.

Vania Ávila García, presi-denta de la Comisión, apun-tó que con fundamento en el artículo 108 del Estatuto

de Gobierno, se presentará una denuncia ante el pleno de la ALDF para que inicie el proceso contra Moctezu-ma Barragán. También se in-terpondrá un procedimiento de responsabilidades ante la Contraloría General capitalina.

A la reunión acudió Efrén Rodríguez González, direc-tor general Jurídico y de Go-bierno, quien apuntó que el delegado no pudo asistir al compromiso en Donceles por atender eventos propios de la demarcación.

Elena Segura, integrante de la Comisión, sostuvo que Moctezuma Barragán los dejó plantados, pues aun-

que el 10 de junio confirmó su asis-tencia a través de un oficio, minutos antes del inicio de la sesión avisó que no acudiría.

Agregó que ac-tualmente la dele-gación no cuenta

con un director general de Administración ni jefe de departamento encargado de la vinculación con los Co-mités Vecinales. Raúl Flores apuntó que las omisiones del delegado son sistemáti-cas y muestran falta de res-peto hacia la ALDF.

Buscan quitar a Moctezuma

Foto: Especial

El TEDF ordenó a Sheinbaum expedir el nombramiento de Coordi-nador de los Pueblos Originarios a Toribio Guzmán Aguirre.

DIPUTADOS LOCALES

ATIENDENINDIGENCIAEl secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva encabezó la presentación del protocolo para la atención de personas en situación de calle, que procurará la reintegración social de este sector de la población. >2

SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Fotos: Luis Enrique Olivares

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec-toral local (TEDF) descartó irregularidades graves en su proceso de elección, como denunció la administración delegacional, encabezada por Claudia Sheinbaum.

El 17 de marzo, el Consejo General de los Pueblos, en el marco de sus facultades, en-tregó la constancia de mayo-ría a Guzmán Aguirre, quien debió tomar posesión el 1 de abril, pero la demarcación no validó su nombramiento ar-gumentando irregularidades.

Ante esto, vecinos acu-saron a Sheinbaum de in-tervenir en el proceso de elección de los coordinadores y subdelegados de los Pueblos

POR CINTYA [email protected]

La Primera Sección del Bosque de Chapultepec tendrá un nuevo espacio donde se difundirán las actividades al interior del parque y darán a conocer su historia.

Los trabajos inicia-rán en julio con un presu-puesto inicial de 245 mil dólares (4.6 millones de pesos), donados ayer por una institución crediticia, sin embargo, elFideicomi-so ProBosque Chapulte-pec buscará recaudar más dinero hasta conseguir 13 millones de pesos.

El futuro museo de sitio sustituirá al que ya existe

pero no está en operación. Se ubica en el antiguo ac-ceso al Colegio Militar, en la parte surponiente del monumento a los Niños Héroes. El inmueble fue construido a principios del Siglo XIX y tiene una su-perficie cubierta de 300 metros cuadrados. Ac-tualmente aloja a las ofi-cinas de mantenimiento y servicios.

TEDF da revés a SheinbaumChapultepec tendrá un nuevo museo

ELECCIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOSDONAN 245 MIL DÓLARES

Foto: Paola Hidalgo

Foto

: Art

uro

Pár

amo

OPINE SOBRE SEPARACIÓN DE BASURADel 21 de junio al 5 de julio, la Sedema recibirá comentarios y observaciones ciudadanas sobre el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos, un nuevo esquema de separación de residuos cuya entrada en vigor se pospuso un año.

Las aportaciones podrán remitirse vía correo electrónico a [email protected], [email protected] y [email protected]. Para conocer más sobre la estrategia, escanee el código QR.

— Cintya Contreras

Originarios para favorecer a simpatizantes de Morena.

El TEDF ordenó a la funcio-naria que un plazo de tres días hábiles entregue a Guzmán Aguirre su nombramiento, así como las instalaciones y bie-nes respectivos a su cargo.

Los nueve Pueblos Origi-narios de Tlalpan sonChimal-coyoc, San Pedro Mártir, San Andrés Totoltepec, San Miguel Xicalco, Magdalena Petlacal-co, San Miguel Ajusco, Santo Tomás Ajusco, San Miguel To-pilejo y Parres El Guarda.

MAPA

NOTASEl 3 de noviembre Excélsior publicó que funcionarios de Azcapotzalco enfrentaban proce-sos penales.

TWITTER ESTUVO OCUPADO

El delegado en Azcapotzalco tuiteó que la mañana de ayer atendió dos compromisos en su demarcación.

@Mexteki Pablo Moctezuma B1009 9866

EXPEDIENTESde mediación se iniciaron

ACUERDOSreparatorios se firmaron

SERVIDORESpúblicos fueron capacitados

Mahatma Gandhi

CASTILLO DE CHAPULTEPEC

Circ

uito

Inte

rior

MUSEO DE SITIO

Miguel Hidalgo

ESTRENAN ETAPA. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el presidente del TSJ, Edgar Elías Azar.

107,668CARPETASse iniciaron desde 2014, cuando inició el sistema para delitos no graves

9010

Los esfuerzos y recursos invertidos en la instauración total de la oralidad equivalen a lo que harían 13 estados de la República o países como Chile y

Argentina, destacó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. > 5

El nuevo modelo requirió 3 mmdp

EXCELSIORvIERnES 17 dE junIO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

COMUNIDAD vIerNes 17 De jUNIO De 2016 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Con lluvia

Máxima AzulMínima9 024°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Rescatan a supervivientes del Robin Moor

n Todos los supervivientes del torpedeado mercante norteamericano Robin Moor, de quienes no se tenían noticias, fueron desembarcados en Ciudad del Cabo por una nave británica que casualmente vio los botes salvavidas.

n Las demandas alemanas a la Rusia soviética han creado tensión entre Berlín y Moscú, la cual estallará en hostilidad abierta, según declaró hoy una fuente extranjera digna de fe.

HACE 50 AÑOS1966. México no piensa en relaciones diplomáticas

n “El gobierno del presidente Díaz Ordaz no ha pensado en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano”. El secretario de Relaciones Exteriores, Carrillo Flores, respondió en tales términos a una pregunta al salir de su acuerdo con el jefe de la nación.

n EU e Hispanoamérica hicieron un pacto sobre comercio y ayuda.

HACE 25 AÑOS1991. Mueren 35 en avalancha de lodo en Filipinas

n Treinta y cinco personas murieron en avalanchas de lodo y derrumbes de edificios ocasionados por la erupción del volcán Pinatubo, en Filipinas, según un comunicado de Naciones Unidas.

n La última semana fue crucial para el futuro político y económico de la Unión Soviética.

Promoverán sus proyectosEl Fondo para el Desarrollo Social entregó constancias a estudiantes emprendedores de negocios para visitar EU y promover sus proyectos.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

EMPRENDEDORES VAN A EU

Edad: 13 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.60 metros.Tez: blanca.Cabello: lacio y teñido de rojo.Señas particulares: cicatriz en la frente.Se extravió el 13 de junio de 2016, en la colonia Selene, Tláhuac,

Juana Monserrat Hernández González

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

50POR CIENTOde las inundaciones en la Ciudad de México se debe a la acumulación de basura, dijo el Sacmex

Foto: Paola Hidalgo

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Durante la reciente campaña para elegir a los integrantes de la Asamblea Constitu-yente, insistí en varias ocasiones, por con-veniencia democrática y necesidad de transparencia, de que tanto el Presidente de la República como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México debieran dar a co-

nocer los nombres de sus 12 representantes designados como diputados. Para mí las razones que justificaban la petición eran simples y directas. Para que la ciudadanía capitalina pudiera votar sabiendo con certeza cuál iba a ser la composición com-pleta de la Constituyente, y tomando en consideración que la Cámara de Diputados y el Senado ya habían hecho sus 28 de-signaciones, era el paso que faltaba para que se tuviera toda la información necesaria antes de votar. También buscaba evitar una elección popular con algunas cartas clave escondidas.

Sin embargo, se negaron a dar a conocer esos nombres, y optaron por hacer sus designaciones después del voto popu-lar, ignorando al electorado. Se mantuvieron fieles al esencial oscurantismo que ha rodeado lo que, de otra forma, debiera haber sido una festividad democrática y no, como ahora lo es, un ejercicio autocrático prusiano.

Por tal razón, y hasta el día de hoy, a casi dos semanas de concluidas las elecciones, aún no conocemos quiénes inte-grarán el 12% de la Asamblea Constituyente. Según la Reforma Política que dio nacimiento a este proceso, el Presidente debe-rá nombrar seis diputados a la Asamblea y el jefe de Gobierno otros seis. Lo que sí sabemos, en cambio, es que ese 12% pesa-rá enormemente en las deliberaciones de la Constituyente. La razón es sencilla: la misma reforma es producto de un acuerdo político entre Peña y Mancera. Pretende asegurar varias cosas útiles para ambos mandatarios: acotar a sus enemigos comu-nes, afianzar su dominio sobre las decisiones en políticas públicas, ase-gurar su control sobre el ejercicio del presupuesto y estar en mejores condi-ciones hacia 2018 y más allá.

Bajo esta lupa, la Constitución que se le propondrá a la Constituyente no es un documento para ordenar a la ciudad, su crecimiento y sustentabilidad durante los próximos 200 años. Más bien se concibe como un instrumento político para contar con espacios y recursos para una elección presidencial en dos años. ¿Visión corta? ¡Cortísima!

El debate constituyente no versará extensamente sobre los temas valóricos o sobre la definición y defensa de libertades individuales y sociales. A la hora del debate, estos temas se dis-cutirán brevemente y se aprobarán en medio de un escándalo para ver quién propone más y mejores libertades. Terceras y cuartas generaciones.

La verdadera prueba de la Constitución estará en la defi-nición acerca de quién y cómo se toman las decisiones en la ciudad sobre los usos de suelo, proyectos de desarrollo urba-no, gentrificación, exclusión social y el grado de injerencia del gobierno federal en la toma de decisiones. Ésta es la carne y sustancia de la Constitución.

Por todas estas consideraciones, hubiera sido un gesto democrático y ciudadano el haber anunciado, antes del 5 de junio, las listas de los 12 diputados designados. Al no haberlo hecho, ahora esa lista se deberá de entender como el anuncio de 12, y no 4, jinetes del apocalipsis que vendrán, trompeta en mano, para anunciar que todo cambia, pero procurando que nada cambie para los poderes del pacto.

[email protected] Twitter:@rpasco

¿Y el 12% de la Constituyente?La razón es sencilla: la misma reforma es producto de un acuerdo político.

Hubiera sido un gesto democrático y ciudadano.

en el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected] Censarán y tendrán empleo indigentesSe establecen tres fases para incorporarlos a una vida dignaPOR XIMENA MEJÍ[email protected]

Las poblaciones en situación de calle de la ciudad serán cen-sadas por primera vez, ade-más de tener la posibilidad de oportunidades laborales.

A través de la publicación del Protocolo Interinstitucio-nal para personas en riesgo de vivir en calle e integrantes de las poblaciones calleje-ras en la Ciudad de México se buscará en tres fases atención integral, prevención e inter-vención, en un esquema que privilegie a menores de edad, que esta población tenga ac-ceso a servicios y una oportu-nidad de inclusión social.

De acuerdo con el secre-tario de Desarrollo Social ca-pitalino, José Ramón Amieva, este documento es un ejer-cicio de justicia social para quienes viven en las calles. Fue redactado en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos local, organizacio-nes civiles, como El Caracol y la Red Por los Derechos de la Infancia (Redim).

El documento que fue adelantado para Excélsior el mes pasado también pre-vé la creación de un albergue familiar en vista de que las

PROTOCOLO DE ATENCIÓN

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, impartió ayer la conferencia La Po-lítica de la Ciudad de Méxi-co en Materia de Desarrollo y Seguridad, en el auditorio del Colegio de Defensa Na-cional, para alumnos de la Maestría en Administración Militar para la Seguridad In-terior y Defensa Nacional.

Apuntó que en la ciu-dad no hay patrullaje de las

fuerzas federales porque cuenta con 80 mil policías.

Mancera señaló que el Centro de Control y Coman-do (C-4), que integra la vi-deovigilancia de la Ciudad de México, juega un papel importante en la seguridad de áreas estratégicas, pues colabora con autoridades federales en el tema nacio-nal y evolucionará a C5.

Recibió un reconoci-miento por su participación y firmó el libro de visitantes distinguidos.

Mancera impartió cátedra a cadetesVISITANTE DISTINGUIDO

Foto: Especial

Miguel Ángel Mancera recibió un reconocimiento por parte de Guillermo Almazán, director del Colegio de Defensa Nacional.

INTEGRACIÓN n El Metro, Metrobús y

Servicios de Transportes Eléctricos tendrán que dar aviso al Instituto de Asistencia e Integración Social en caso de que haya personas en situa-ción de calle.

n Se deberá garantizar jornadas de higiene.

n Se identificarán a personas en situación de calle con aptitudes de integrarse a la vida laboral.

poblaciones callejeras tienen 20 años en la ciudad con nú-cleos familiares.

La presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, expu-so ayer, durante la presen-tación del protocolo, que los jefes delegacionales tengan la obligación de operar bajo este esquema y deberán tener contacto con la Secretaría de Desarrollo, además de que el documento prohíbe la llama-da “limpieza social”.

“Es inédito, y hay que de-cirlo, lo que acaba de hacer el jefe de Gobierno, al momento de publicar este protocolo, por primera vez está coordinando

a todas sus dependencias. Se están manejando estándares en materia de derechos hu-manos y se está coordinando con la sociedad civil que tam-bién estará haciendo estos acompañamientos”, declaró Gómez Gallardo.

En tanto, Linda Gibbs, de Bloomberg Associates advir-tió, que la manera en la que una ciudad trata a las per-sonas sin hogar dice mucho sobre esa ciudad”, por lo que reconoció al gobierno de Mi-guel Ángel Mancera por el es-fuerzo en asegurar que cada persona tenga la oportunidad de una vida con dignidad”.

PRESENTACIÓN. Defensores de derechos humanos y autoridades, en la firma del documento.

Page 3: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

EXCELSIOR : vIERnES 17 dE junIO dE 2016 COMunIdAd 3

Page 4: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

COMUNIDAD vIerNes 17 De jUNIO De 2016 : eXCeLsIOr4

No conformes con exaltar cada que pueden a gobiernos como los de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el miércoles pasado los diputados de Morena permitieron que en la Asamblea Legislativa se violara el Esta-do Laico que tanto dicen defender.

Por iniciativa de la diputada Beatriz Rojas Martínez, esposa del exdelegado en GAM, Francisco Chiguil, la Comisión Permanente permitió el uso de la máxima tribuna de la Ciudad de México a un líder religioso de Arabia Saudita.

En un oficio firmado por el diputado Alfonso Suárez del Real, a nombre de su compañera Rojas Martínez, More-na pidió a Héctor Chávez —hijo y suplente del exdelegado Higinio Chávez— permitiera el uso de la tribuna a un alto funcionario árabe.

Los morenos dijeron que se trataba del Ministro de Jus-ticia de Arabia Saudita; lo increíble es que nadie se tomó la molestia de investigar el asunto y la Comisión Permanente le cedió la tribuna, cosa que ni Obama hubiera logrado si llega caminando solo y por su cuenta.

Al tomar el micrófono, un sujeto identificado hoy como Muahammad Al-Ruwaili, quien según la diputada Rojas Martínez después se dio cuenta de que no era el ministro, sino sólo el director del Centro Islámico de la Ciudad de Mé-xico, habló de El Corán.

Desde la tribuna dio la bendición a los asistentes y alabó a su dios. Habló de las bondades del islamismo, sin dejar de lado algunos cantos religiosos que nadie entendía bien.

No es que el discurso del visitante haya sido malo o irres-petuoso; por el contrario, fue muy bueno, sólo que no era el lugar para ello, sino el recinto legislativo de la capital de la República, que debe ser laico por mandato constitucional.

Más allá del ridículo de Morena, que por lo visto ya se está pasando de radicalismos, queda en entredicho la se-guridad del Palacio de Donceles, donde dos personas entraron sin ningún problema y has-ta fueron recibidos casi con honores.

La Comisión de Go-bierno de la ALDF se deslindó de cualquier responsabilidad, pues no es costumbre dar-le el micrófono a nadie que no esté debida-mente anunciado y pro-cesado en la agenda del orden del día, y menos en asuntos de carácter religioso; la autoriza-ción la dio la Permanente.

Quizá el único líder religioso que podría usar esa tribuna sería el Papa, y eso en su carácter de jefe del Estado del Va-ticano, pero nadie más.

La diputada Rojas Martínez ya reconoció que se equivo-có en su petición, pero, ¿qué no habrá ninguna sanción para los que permitieron que eso pasara?

Ahora resulta que Morena es defensor de Hugo Chávez, de los maestros que no quieren clases y de los adoradores del Islam, lo cual es muy respetable… si lo hacen a título per-sonal, claro, y de manera privada.

Por cierto, ¿qué pensarán los cristianos que apoyan a su hermano Andrés Manuel López Obrador, de que una re-ligión contraria a la que profesan ellos haya sido difundida por Morena en la Casa del Pueblo?

CENTAVITOS… Tras el destape que Miguel Ángel Mancera hizo de Salomón Chertorivski como uno de sus posibles sucesores, el fuego amigo dio inicio y quienes no simpatizan con él le tundieron a través de la prensa o en comidillas. Es lógico que luego de las flores que le lanzó su jefe, el secretario de Desarrollo Económico estuviera bajo la lupa y a merced de los rayones. Lo cierto es que, sin querer queriendo, Mancera ya dio el banderazo de salida a la ca-ballada rumbo a 2018 en la ciudad.

Lleva Morena el Islam a la ALDFPermitió que en la Asamblea se violara el Estado Laico que tanto dicen defender.

¿Qué pensarán los cristianos que apoyan a su hermano López Obrador, de que una religión contraria a la de ellos haya sido difundida por Morena en la Casa del Pueblo?

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Torre Diana edificó bahía sin permiso

Sólo cuenta con aval para habilitar el espacio para ascenso y descenso de vehículos en el interior de su predio

POR ARTURO PÁ[email protected]

Durante una reunión entre vecinos de la colonia Cuauh-témoc, autoridades de Sedu-vi y Semovi, se determinó que Torre Diana no cuenta con permisos por escrito para ha-bilitar una bahía de ascenso y descenso de pasajeros en la acera de la calle Lerma.

Esto podría orillar a la clau-sura del edificio que está a punto de ser inaugurado, de-bido a que invadió, aparen-temente sin autorización, la acera, aseguraron vecinos de la colonia Cuauhtémoc.

“Funcionarios de la Seduvi, que son los que tienen el ex-pediente de la construcción del edificio, nos comenta-ron que no tienen constancia de que se haya autoriza-do la bahía. La hicieron por que quisieron”, puntualizó Magda Hoffman, integran-te del Comité Vecinal de la Cuauhtémoc.

La representante veci-nal puntualizó que las auto-ridades señalaron que no se puede tolerar la invasión del área peatonal, pues sentaría un precedente de que los de-sarrolladores pueden hacer lo que deseen con el espacio público.

El proyecto, sos-tuvieron autorida-des en la reunión con vecinos, tenía la autorización para habilitar el espacio para ascenso y des-censo de vehícu-los en el interior de su predio, mas no en la vía pública.

PODRÍAN CLAUSURAR: VECINOS

“No es el único desarrollo que ha hecho esto. Hay otros

que también han ocupado las ban-quetas para hacer sus estacionamien-tos, pero en realidad lo que tienen auto-rizado es hacer ca-lles al interior de sus predios para hacer

los carriles de ascenso y des-censo de gente. Así tiene que

ser”, insistió Hoffman.La representante vecinal

adelantó que la próxima se-mana se tendrá una nueva reunión para evaluar el desa-rrollo de la situación.

El pasado lunes vecinos de la colonia Cuauhtémoc reali-zaron una protesta para cerrar la calle Lerma en protesta por la habilitación de la bahía que ocupa cerca de dos metros de la acera, dejando alrededor de

un metro para área totalmen-te peatonal.

La Torre Diana está casi concluida, sin embargo, du-rante su construcción generó diversos problemas para los vecinos de la colonia, como trabajo por las noches, ruido excesivo, tránsito intenso de vehículos pesados que trans-portaban materiales de cons-trucción y desperfectos en las calles Lerma y Río Mississippi.

Temen plan con mañaLa VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pudo haber elaborado dictámenes mal funda-mentados en los que se rechazaron cambios de uso de suelo para que más tarde los interesados pu-dieran ampararse ante instancias federales.

Así lo advirtió Margarita Martínez Fisher, presiden-ta de la Comisión de Desa-rrollo Urbano en la ALDF, durante una reunión con vecinos de Lomas de Cha-pultepec, frente a Sierra Paracaima 396 —predio por el que el Poder Judicial de la Federación emitió una sentencia que obliga a la ALDF aprobar el cambio de uso de suelo—.

La diputada comentó que el fenómeno de judi-

cialización a las decisio-nes de la ALDF, como las intervenciones del Poder Judicial de la Federación para que el órgano legisla-tivo local fundamente los dictámenes de cambios de uso de suelo o los aprue-ben, genera sospechas e incluso podría convertirse en un modus operandi.

Recordó que durante el último día de sesiones se aprobaron o rechazaron cambios de uso de suelo a destajo.

“A mí me preocuparía mucho que hubiera un ‘no te preocupes te hago un dictamen medio chafa para que lo puedas im-pugnar’”, apuntó Fisher, quien estuvo acompañada por la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez.

— María Fernanda Navarro

PENDIENTELa próxima semana se tendrá una nueva reunión con los veci-nos para evaluar el desarrollo de la situación.

Advierte la Sobse que el tránsito vehicular se complicará en las próximas semanas; los trabajos llevan 35% de avance

POR FRANCISCO [email protected]

A más tardar a finales de la semana próxima será abier-to un nuevo frente de obra como parte de los trabajos para la construcción del túnel vehicular de Río Mixcoac.

Éste será la séptima área de trabajos que se abrirá en la zona limítrofe entre las delegaciones Benito Juárez

y Álvaro Obregón, y que se sumará a las que ya están en proceso en Insurgentes Sur, Barranca del Muerto, Eje 8 Sur y en el mismo Circuito Interior.

Édgar Tungüí, secreta-rio de Obras y Servicios de la Ciudad de México, explicó que la nueva zona de trabajos

servirá para llevar a cabo la excavación del núcleo de te-rreno sobre el que pasa ave-nida Insurgentes y conectar así el avance que ya se tiene del túnel a ambos lados de Río Mixcoac, por lo que pidió que en la medida de lo posi-ble se evite esta zona en las próximas semanas dado que

se complicará el tránsito.En un recorrido de super-

visión por las obras del des-nivel, Tungüí detalló que a la fecha se han excavado 600 de los mil 200 metros de lon-gitud que tendrá el túnel, lo que equivale a haber extraído 23 albercas olímpicas.

“Nos acercamos ya al nú-cleo central de la obra que es el cruce de Insurgentes con Mixcoac por lo que pronto trabajaremos ya en este cru-cero”, dijo y detalló que la obra acumula 35 por ciento de avance.

De acuerdo con el plan de obra, la zona que será afecta-da se localizará en el cuerpo oriente de Río Mixcoac.

Abrirán nuevo frente de obraTÚNEL RÍO MIXCOAC

PIDEN AGILIZAREl titular de la Sobse, Édgar Tungüí, dijo que se hizo una solicitud a la empresa OMCI para que acelere los trabajos en los frentes en los que ya se labora.

600METROS

de los mil 200 que tendrá el túnel vehicular han sido

excavados

Foto: Especial

Foto: Arturo Páramo

Los nuevos trabajos se llevarán a cabo entre las 23:00 y las 5:00 horas, por lo que la excavación se extenderá hasta noviembre.

LOS AFECTADOS. Los vecinos rechazaron la bahía por invadir el paso peatonal.

Caso Lerma, a votaciónSerá en la segunda quin-cena de julio que la de-legación Cuauhtémoc, el INE, el IEDF y los vecinos de ese barrio lleven a cabo la primera consulta elec-trónica para determinar si se aprueba o no el proyec-to de rehabilitación de la calle Lerma.

Magda Hoffman, inte-grante del Comité Vecinal de la colonia Cuauhté-moc dijo que el proyecto, gestado desde 2015, se realizaría con los recursos provenientes del progra-ma de parquímetros que están reservados desde hace años.

Los vecinos, sin em-bargo, han condicionado su realización a que el gobierno delegacional ponga en orden al comer-cio informal que ha proli-ferado en los últimos años aprovechando la llegada de miles de oficinistas.

— Arturo Páramo

Paseo de la Reforma

Rio Misisipi

Rio Atoyac

Rio Lerma

TORRE DIANA

Cuauhtémoc

Page 5: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

5:5EXCELSIOR

vIERnES 17 dE junIO dE 2016

PORTADA

Renace el sistema penalSe combatirá la corrupción, dice Mancera; erradicarán los traslados de reos de alta peligrosidad

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Ciudad de México ha inver-tido más de tres mil millones de pesos en la implementa-ción del nuevo Sistema Penal Acusatorio y poder establecer la justicia oral en la capital ha sido como instalarla al mis-mo tiempo en 13 entidades del país, expuso el jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Hoy, en un cálculo un poco aventurado, podremos decir que la Ciudad de México ha gastado ya más de tres mil millones de pesos en esta im-plementación. No estábamos exagerando cuando se habló de lo que se requería para el sistema de justicia acusato-rio… La implementación de la Ciudad de México equivale a la de 13 entidades de la Re-pública Mexicana” y a países como Argentina, Chile y varios de Centroamérica.

En conferencia al anun-ciar que la Ciudad de México está dando cumplimiento en tiempo y forma al mandato constitucional para la aplica-ción de la justicia oral en todos los delitos, Mancera Espinosa agregó que después de la im-plementación de este siste-ma se pasará al seguimiento y evaluación del mismo.

“Lo que México puede ga-nar con esto es combatir la corrupción, yo no diría elimi-nar, aunque eso es lo que to-dos deseamos, no podemos echar las campanas al viento, pero es un instrumento que va a permitir el combate a la corrupción, es un instrumen-to que debe dar transparencia en la aplicación de la norma y debe fortalecer la procuración y administración de justicia”, puntualizó.

El mandatario local tam-bién señaló que a través de la justicia oral quedarán erradi-cados los traslados de reos de alta peligrosidad a otros pe-nales como se hacía a solici-tud de los jueces.

“He tenido un acuerdo con el Presidente del Tribunal de Justicia, que muy probable-mente después se vuelva en un documento escrito para evitar a toda costa que se rea-licen traslados en los dife-rentes lugares de reclusión, vamos a darle privilegio a la utilización de las tecnologías a fin de evitar el mínimo de traslados”, detalló el jefe de Gobierno.

RENOVACIÓNPor su parte, María de los Ángeles Fro-mow Rangel, titular de la Secretaría Téc-nica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) aseguró que la Ciudad de México está lista para ope-rar con la justicia oral y reco-noció la voluntad política del jefe de Gobierno para cumpli-mentar la reforma penal.

“Su trabajo constante de supervisión, su atención per-manente sobre este trabajo y esta dinámica necesaria para lograr el objetivo ha dado sus frutos, hoy podemos decir que la Ciudad de México está pre-parada y que cuenta con los elementos necesarios como

MODELO ACUSATORIO

es la capacitación de todo el personal que operará el siste-ma”, señaló Fromow.

La funcionaria informó que el Comité Federal para este sistema aprobó a la Ciu-dad de México 27 proyectos por más de 542 millones de pesos y destacó el esfuerzo de los poderes públicos de la Ciudad de México para entre-garle a los capitalinos un sis-tema de justicia renovado.

El presidente del Tribu-nal Superior de Justicia capi-

talina, Edgar Elías Azar, mencionó que la administra-ción pública y el Poder Judicial “ja-laron parejo” para llegar al cumpli-miento formal del nuevo Sistema Pe-nal Acusatorio y se

podrán sortear los problemas de su arranque.

“No tengo duda que ca-minaremos con problemas, pero tampoco tengo duda de que las instituciones que tie-ne la Ciudad de México son lo suficientemente fuertes para superar cualquier cuestión”, apuntó Elías Azar.

Mientras que el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Gar-za, anunció que el primer caso sobre delito grave que será juzgado en el nuevo sistema es uno de robo con violencia.

Debe dar trans-parencia en la aplicación de la norma y debe fortalecer la procuración de justicia.”M. MANCERAJEFE DE GOBIERNO

(Estamos) listos para tramitar en lo sucesivo los asuntos penales bajo las directri-ces que marca el nuevo modelo.”R. RÍOS GARZATITULAR DE LA PGJ

No tengo duda que caminare-mos con pro-blemas, pero las instituciones son lo suficientemen-te fuertes.”E. ELÍAS AZARTITULAR DEL TSJDF

Hoy podemos decir que la Ciu-dad de México está preparada y que cuenta con los elementos necesarios.”M. A. FROMOWTITULAR DE LA SETEC

Solicitarán a juez de control la audiencia inicial para que la detención sea calificada de legal, dice el procurador

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El primer delito grave lleva-do a una audiencia inicial de control, en el nuevo Sistema Penal Acusatorio será el de un robo con violencia a un automovilista ocurrido ayer por la tarde en el Cetram-Martín Carrera, de la colonia Martín Carrera, delegación Gustavo A. Madero, donde uno de los presuntos asaltan-tes fue detenido por policías preventivos.

La Secretaría de Seguri-dad Pública capitalina in-formó que el chofer de la camioneta Nissan estaquitas con caja, color blanco, placas MCR-62-03, detuvo su mar-cha sobre la avenida General

Mariano Arista, a la altura de la calle J. Bautista Sepúlveda, colonia Martín Carrera, de-legación Gustavo A. Madero, cuando él y su acompañan-te fueron amagados por dos hombres, uno por cada lado, exigiendo que les en-tregaran la camioneta y sus pertenencias.

A unos metros, policías bancarios comisionados en el Cetram-Martín Carrera, realizaban sus labores de vi-gilancia en la zona y se per-cataron que los dos sujetos estaban asaltando a los ocu-pantes de la camioneta.

Los elementos de la PBI actuaron de inmediato y

lograron detener a uno de los sujetos que estaba ama-gando al chofer, en tanto el segundo individuo, que se encontraba del lado del co-piloto, logró darse a la fuga.

El imputado se identifi-có como Mauricio Z., de 39 años, a quien se le aseguró una pistola calibre .9 milí-metros, matrícula FC0592, marca “FIRE CAT”, con un cargador y seis cartuchos útiles, y se le encontró un te-léfono celular Samsung con un valor aproximado de siete mil pesos, que pertenecía al copiloto de la camioneta.

“La Secretaría de Segu-ridad pone a disposición al ahora imputado, lo que tie-ne que suceder es que aho-ra, dentro de las próximas 48 horas hagamos de conoci-miento al juez y solicitemos ante el juez de control la au-diencia inicial, donde pedi-remos que sea calificada de legal la detención”, dijo en entrevista el procurador ca-pitalino, Rodolfo Ríos Garza.

Robo con violencia, el primer caso a resolver

ASALTO CETRAM MARTÍN CARRERA

Aumentan penas al reformar CódigoEl jueves se publicó un de-creto por el cual se re-forma el Artículo 236 del Código Penal para la Ciu-dad de México, el cual advierte que se castiga-rá hasta con seis años de prisión cuando en la co-misión de algún deli-to se amenace, para hacer creer a la víctima la su-puesta intervención de al-gún grupo vinculado a la delincuencia organiza-da o asociación delictuosa sin ser cierto, aun y cuan-do sea sólo para lograr que el afectado no denuncie el hecho.

Lo anterior luego de que se tienen registrados casos en los que los de-lincuentes extorsionan a su víctima asegurando ser miembros de Los Zetas, La Familia Michoacana o Los Caballeros Templarios, entre otros. La reforma establece que las penas se incrementarán cuando el delito sea contra adultos mayores, vía telefónica o correo o se utilice algún arma.

La medida entrará en vigor en 30 días y con la misma se derogan todas las disposiciones que se opongan a la misma.

También se refiere a la extorsión y señala también que se aplicará una pena de dos a ocho años de cár-cel y multa de 100 a 800 días a quien obligue a otra persona a dar, hacer, de-jar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro.

— Filiberto Cruz

6AÑOS

de cárcel a quien finja ser de la delincuencia

organizada

IN FRAGANTIDos hombres fueron sor-prendidos robando a los ocupantes de una camio-neta; uno fue detenido y el otro logró escapar.

APLICACIÓNEl jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que la etapa siguiente es el seguimiento y eva-luación del sistema.

CAMBIOSEl nuevo sistema fortalece el respeto a los derechos de víctimas e inculpados.

JUNIOEntra en vigor la Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia que sentó las bases para el modelo acusatorio.

AGOSTOSe erige a nivel federal el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

ENEROEntró en vigor el nuevo sistema en la Ciudad de México, pero solamente para delitos no graves y de querella.

JUNIOEl 16 entra en vigor en la Ciudad de México el nuevo sistema para delitos graves.

2008 2009 2016

Foto: Especial

Foto:s Luis Enrique Olivares

Edgar Amador, Rodolfo Ríos Garza, Patricia Mercado, María de los Ángeles Fromow, Miguel Ángel Mancera, Edgar Elías Azar, Manuel Granados, Hiram Almeida Estrada y Juan José Olea Valencia, durante el anuncio de la implementación del sistema penal acusatorio.En vigor

Page 6: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

Balas perdidas

EL [email protected]

Piden elevar la custodia de reosLa diputada Rebeca Peralta alertó que 3,500 guardias son insuficientes

POR MA. FERNANDA NAVARROfernanda.navarrogimm.com.mx

Rebeca Peralta, vicepresi-denta de la comisión de Re-clusorios en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), consideró necesario duplicar el número de custo-dios que trabajan en el Siste-ma Penitenciario de la Ciudad de México, luego de que se diera a conocer la fuga de dos reos de alta peligrosidad, y uno de ellos ya recapturado.

En entrevista, la diputa-da local señaló que actual-mente se tienen contratados a tres mil 500 elementos de seguridad. Sin embargo, és-tos resultan insuficientes para vigilar a los 34 mil 884 presos que se encuentran en los 13

ASAMBLEA LEGISLATIVA

10 toneladas de basuraEl único río que existe en la Ciudad de México es el Magda-lena, ubicado en La Magdalena Contreras, el cual por va-rias administraciones ha sido olvidado. Nos damos cuen-ta que existe por su nauseabundo olor cuando circulamos por Periférico Sur. Nos cuentan que su caudal arrastra de-sechos que provienen de Tlalpan, ya que el río corre a par-tir de esa demarcación, además de las que implican a los contrerenses. En los últimos meses, el jefe delegacional de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, ha imple-mentado cinco jornadas de limpieza con la brigada de eco-logía y personal de la administración, además de vecinos comprometidos.

“El problema es particular, porque el río viene de Tlal-pan y cuando llega a Contreras viene, prácticamente, como un drenaje a cielo abierto.

Ahí el rescate es mayor porque el tema no es la basura, sino la limpieza de cómo viene el agua”, ha dicho Mercado.

Los resultados de estas jornadas han dejado fuera del cauce 10 toneladas de basura, entre ésta había un auto completo y una motocicleta, aunque parezca insólito.

Dice que se deben realizar este tipo de acciones para contribuir a la mejora del medio ambiente, y no esperar a que existan acciones de la Secretaría de Medio Ambien-te para que en las delegaciones se empiece actuar de inmediato.

Botones de pánicoNos dicen que después de presentar una evaluación so-bre la seguridad a nivel delegacional en la Venustiano Ca-rranza han instalado recientemente postes con botones de pánico, en las colonias que habían tenido una serie de de-nuncias como Morelos, Moctezuma y Balbuena, entre otras, que son consideradas por sus habitantes como de las más inseguras.

El delegado Israel Moreno Rivera anunció ayer que con la colocación de 150 postes se cubre una etapa en el combate a la delincuencia, pues esta medida será acom-pañada de una comunicación directa con los ciudadanos y vigilancia por medio de cámaras de alta definición, algo que demandaron durante la administración pasada, ya que a varios vecinos, sobre todo, señoras de la tercera edad, les robaban hasta el mandado, como lo documentó este diario en un reportaje.

Nos cuentan que ahora para las autoridades en Venus-tiano Carranza la seguridad es muy importante, por contar con espacios o inmuebles federales, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Cámara de Dipu-tados y el Archivo General de la Nación, entre muchos más.

Ante estas medidas, incluso, ya algunos vecinos de la demarcación agradecieron a Israel Moreno por tomar en cuenta sus demandas en materia de seguridad, aunque no sólo ellos, sino también locatarios del mercado de La Mer-ced y residentes de unidades habitacionales. Y que se man-tenga esta acción.

Foto: David Solís

FUGA Y RECAPTURA. El pasado 30 de mayo dos reos considerados de alta peligrosidad se evadieron del Reclusorio Oriente cuando supuestamente acudirían a sus respectivas audiencias.

centros de reclusión que exis-ten en la Ciudad de México.

También señaló que es necesario revisar el ingre-so mensual de los custodios, puesto que algunos elemen-tos perciben un salario de seis mil pesos (mensuales), el cual no es el adecuado para la res-ponsabilidad y peligro que re-presentan sus labores.

“(Es necesario) revisar que el tema de su trabajo es peli-groso, porque hay pocos cus-todios ahorita.

“Además, aunque la co-rrupción no depende de lo que uno gane, sí en su

momento están como en pe-ligro, y por eso se da la co-rrupción, por un salario bajo que también tienen”, apuntó

Rebeca Peralta.La asambleísta dijo

que en muchas ocasio-nes, durante el traslado

de presos a los juzgados donde se llevan sus procesos

penales, la vigilancia de los reos queda a cargo de única-mente un custodio.

Peralta advirtió sobre esta problemática, tras darse a co-nocer la evasión, hace dos se-manas, del Reclusorio Oriente de Roberto Sánchez, El Fugas, quien aún está prófugo. y de Agustín Miranda, este último recapturado el pasado lunes. Además de los tres reos del penal de Barrientos durante un motín.

Señaló que solicitará a la Cámara de Diputados exhor-tar al gobierno federal para que entregue un informe del estado en el que se encuen-tran los penales del país.

“Es un asunto de seguridad nacional”, apuntó Peralta.

Condenan a plagiarioEl juez 12 penal, con se-de en el Reclusorio Nor-te, sentenció a 37 años y seis meses de pri-sión y multa de 403 mil 740 pesos a un hombre, por el delito de secues-tro agravado, cometi-do contra una mujer y su hija.

La identidad del pro-cesado quedó en reser-va con fundamento en los artículos 17 y 40 de la Ley de Transparencia de Acceso a la Información.

Los hechos ocurrie-ron el 11 de febrero de 2014, dijo la PGJ.

— Filiberto Cruz

A proceso, 3 por drogasDos jueces adscritos al Reclusorio Norte dic-taron auto de formal prisión contra tres per-sonas por la comisión del delito de narcome-nudeo, en las modalida-des de suministro, venta y compra, por lo que a cada uno se le iniciará proceso sumario.

Los tres presuntos responsables fueron detenidos en Tlalpan, aunque uno el pasa-do 16 de abril y los otros dos tres días después, de acuerdo con un co-municado de la PGJ.

— Filiberto Cruz

Recuperan mercancíaPolicías de Proximidad de la Secretaría de Se-guridad Pública capi-talina, en coordinación con el Centro de Control y Comando C2 Oriente, detuvieron a un sujeto que participó en el ro-bo con violencia de una camioneta de transpor-te de mercancía en ca-lles de la colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa.

El presunto asaltante fue puesto a disposición de la Fiscalía Central de Investigación contra ro-bo de Vehículo y Trans-porte, informó la SSP.

— Notimex

BREVES

34MIL

presos existen en la Ciudad de México dentro de

los 13 centros de reclusión

Tres presuntos responsables y el dueño de un taller mecánico fueron detenidos durante la compra-venta

POR FILIBERTO [email protected]

Tres de los cuatro deteni-dos el pasado miércoles por el robo de un auto podrían no estar involucrados di-rectamente en los asaltos y sólo concentrarse en la ven-ta de los automotores roba-dos, toda vez que algunas víctimas no reconocieron a los presuntos delincuentes como quienes los despoja-ron de los vehículos, aunque eso no los eximiría de algu-na responsabilidad penal, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía Para la Investigación de Robo de Vehículos de la Procuraduría capitalina.

Hasta el momento sólo están acusados del deli-to de encubrimiento por receptación.

Se trata de Pedro Ramí-rez Arvizo, de 38 años; José Carlos Rodríguez España, de 35, y Juan Francisco Manza-no García, de 31. Por lo que respecta a Efraín Rodríguez Moctezuma, de 63 años,

acusado del mismo delito, es quien les compraba un auto Jetta negro a sabiendas de que era robado. Este hombre cuenta con dos ingresos a los reclusorios Norte y Sur.

Autoridades del Esta-do de México buscan a más

víctimas de robo de vehículo, principalmente en Naucal-pan y Tlalnepantla, para que los identifiquen. Fuentes po-liciales advierten que podría tratarse de una banda que en las últimas semanas ha asal-tado aproximadamente a 20 personas en esa zona.

Los imputados fueron sorprendidos a bordo de un Jetta negro, con placas MVF-4627, y una camioneta Dodge Ram Nitro placas P35-ACH.

Los cuatro detenidos fue-ron ingresados a la Agencia Central de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina.

Víctimas no logran identificar a ladrones

PGJ ROBO DE VEHÍCULOS

Foto: Especial

Los presuntos delincuentes fueron capturados la tarde del pasado miércoles en la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan.

20AUTOS

fueron robados durante mayo y lo que va de junio a mujeres en Naucalpan

6: EXCELSIORvIERnES 17 dE junIO dE 2016

REPORTE ALERTA

Page 7: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.5. En Argentina, variedad del queso Ementhal.8. Extraordinario, óptimo.9. Adorno, compostura, atavío.14. Fracción destilada del petróleo crudo, que se usa normalmente en los motores diesel.16. Sartén grande y poco profunda en que se hace un plato de arroz seco, con

carne, legumbres, etc., originario de la región valenciana.18. Símbolo de la emanación del radio.19. Ibídem.20. Bogué.21. Tejido que forman algunos animales.22. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.24. Comedia.27. Persona asociada con otra para algún fin.

30. Elevé por medio de cuerdas.31. Engañado, seducido.34. Yerno de Mahoma.35. Dirá que no es cierta una especie que se afirma.37. Terreno plantado de olivos.39. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.40. Padezca tos.41. Causa cansancio.42. Ensordeció con ruidos o voces.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Apretarse el tejido, disminuir algunas telas cuando se mojan.2. Planta anual crucífera, hortense, de raíz carnosa comestible (pl.).3. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino.4. Adverbio, asimismo, igualmente.5. Trabajo corporal.6. De un grupo étnico, caracterizado por el tono amarillento de su piel, que habita en el centro y el oeste de Asia.7. Especulaba con valores.10. Andes alrededor.11. Pieza del ajedrez.12. Relativa a la poesía heroica.

13. Arte de componer o representar obras dramáticas.15. Dé a entender con gestos o palabras que quiere hacer un mal a uno.17. Lelilí.23. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.24. Delicada.25. Relativa al rey o a la realeza.26. Viento, corriente producida en la atmósfera (pl.).27. Sin compañía (pl.).28. Mueven la tierra con la pala, el pico, etc.29. Percibiré el sonido.

32. Monje del Tíbet.33. Figura de la baraja española.36. Siglas del ácido desoxirribonucleico.38.Prefijo griego “igual”.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORvIERnES 17 dE junIO dE 2016

TOMA TODO

Como iniciativa del Laboratorio de Fisiología Vege-tal de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la unidad Xochimilco crea el proyecto Xochitlalyocan, un jardín que tiene como objetivo aportar conocimien-tos aplicables a la protección de plantas medicinales de Xochimilco. El espacio cuenta con 30 a 40 especies de plantas, entre herbáceas, arbustos y árboles. “Entre las plantas que tenemos está el llamado árbol de las manitas, tejocote, durazno, y entre los arbustivos está el romero, manzanilla, hierbabuena y otras especies”, dijo Marisa Osuna Fernández, jefa del Laboratorio de Biología Vegetal de la UAM Xochimilco.

— De la Redacción

XOCHIMILCO

Crean refugio para plantas

¿SABÍAS QUE?

RENÉ COMIO F.¿La caspa es contagiosa?No lo es.

ISAAC E.¿Qué se recomienda para aliviar la tos persistente?Tratando de alejarnos de los opiáceos, los científicos halla-ron una alternativa prometedora y no adictiva de los me-dicamentos a base de codeína y que se encuentra en una fuente sorprendente: el chocolate. La teobromina, com-puesto derivado del cacao, ha demostrado que disminuye la tos más efectivamente que la codeína y sin riesgo de adic-ción y efectos secundarios reducidos (la teobromina tiene efectos secundarios menores en algunos pacientes como el reflujo causado por los músculos esofágicos relajados). Consulte a su médico y coméntele de esta nota.

MANUEL MONTAÑO¿Qué se puede hacer para quitarle el pegamento de una calcomanía de patrocinio a una playera “dry fit” de deportes?Don Manuel, puede intentar usar jabón para los trastes. Pon-ga un poco de éste en sus dedos y frote la calcomanía sua-vemente. Lávela y hágalo tantas veces como sea necesario.

ANÓNIMO O AMi hija no me ha invitado a su boda y no tengo ni idea de por qué ¿Qué me aconseja hacer?Con el debido respeto, aparte de que usted no dice qué tipo de padre es, no creo que “no tenga ni idea” del porqué no ha recibido esa invitación. En realidad, no importa. Le aconsejo que no se le ocurra obligarla a cambiar de opinión a través de la intimidación, la lástima, pidiendo piedad, lloriqueos, la mendicidad o que llegue, sin avisar, a los festejos de la boda en la que no ha sido requerido. Lo que sí puede hacer es un poco de verdadera introspección y arrepentimiento, alguna expiación. Si es serio, puede aspirar a conocer a sus nietos.

VERÓNICA RAMOS G.¿Se puede ser ateo y humanista; es decir, tener una base de comparación o referencia entre lo bueno y lo malo?No veo por qué no. La base de comparación es el ser huma-no mismo y no se necesita ser ateo o no.

SANTIAGO ROMERO C.¿Será cierto que para alguien que tiene problemas de la espalda nunca debe levantar cosas pesadas?No es así. El problema no es que levante cosa pesadas, sino cómo las levanta. La técnica para levantar algo pesado, tenga problemas de espalda o no, es pararse directamen-te frente al objeto. Póngase en cuclillas cerca de éste, con la espalda recta y la cabeza levantada. Elévese usando las piernas para empujar hacia arriba la carga y los brazos para mantenerlo cerca de su centro. No doble su cuerpo o puede lesionar su espalda.

SALTIEL ROMÁN H.¿Cuál es el origen de la frase “negro cambujo”?Proviene del régimen discriminatorio basado en el color de la piel que los colonizadores españoles impusieron en el sistema de castas en la Nueva España. Utilizaron la palabra “cambujo” con esta definición en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dicho de una caballería menor: morcilla. Otro significado de cambujo en el diccionario es de un ave que tiene negras las plumas y la carne. Para ampliar la res-puesta a su pregunta aquí le comparto, y note el número 11 en esta lista. 1.- Español con indígena: mestizo. 2.- Mestizo con española: castizo. 3.- Castizo con española: español. 4.- Espa-ñol con negra: mulato. 5.- Mulato con española: morisca. 6.- Morisco con española: chino. 7.- Chino con india: salta atrás. 8.- Salta atrás con mulata: lobo. 9.- Lobo con china: gíbaro o jíbaro. 10.- Gíbaro o jíbaro con mulata: albarazado. 11.- Alba-razado con negra: cambujo. 12.- Cambujo con india: sambiaga (zambiaga). 13.- Sambiago con loba: mulato. 14.- Calpamulato con cambuja: tente en el aire. 15.- Tente en el aire con mulata: no te entiendo. 16.- No te entiendo con india: torna atrás.

Si su cumpleaños es hoy, va-ya adelante con sus planes y únase con la gente que está lu-chando por las mismos me-tas que usted. No permita que nadie lo desvíe o lo tiente con promesas falsas.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Intentar algo nuevo o poco familiar despertará su entusiasmo, permitién-dole hacer alteraciones positivas a su forma de vida. Un viaje corto le abri-rá los ojos.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Mantenga sus emociones en jaque y enfóquese en las cosas positivas. Un cambio le hará bien. Volver a conec-tarse con quien ha trabajado en el pa-sado lo llevará a una oportunidad.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Elija salir y hacer las cosas que le am-plíen la visión del futuro. Vea las posi-bilidades educativas o considere mu-darse a un área que conduzca más a sus gustos y sueños futuros.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Antes de comprometerse en una con-versación que toca temas delica-dos, considere cuánto quiere revelar. Es mejor reunir información para ver dónde está cada uno.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Surgirán confusión y retrasos, hacién-dolo correr para recuperar el tiempo. Manténgase cerca de casa y haga al-teraciones positivas que aumenten su productividad, no que la retrasen.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Participar en una colecta de fondos para los menos afortunados que us-ted lo pondrán en el foco de la aten-ción. Una conexión poderosa cambia-rá su forma de pensar.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

No deje que lo que hacen los otros lo detengan. Use su inteligencia y mo-do de pensar singular para producir cambios positivos. Las charlas serias llevarán a mejores elecciones.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Su sentido común y disposición pa-ra comprometerse serán buenos para su relación con alguien que es importante para usted. Planee una salida que estimule su mente.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Unas vacaciones en casa con alguien a quien ama le harán bien. Haga pla-nes, establezca un presupuesto y pla-nee pasarla bien. Es la oportunidad para hablar de proyectos futuros.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

No deje que las exageraciones ele-ven los costos de su última empre-sa. Si quiere hacer cambios perso-nales, haga su tarea y arreglos que estén dentro de su presupuesto.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

No espere que alguien más se ocu-pe de sus responsabilidades. Si quie-re que algo se haga de acuerdo con sus planes, hágalo usted. Sus asuntos personales no deben ser decepción.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Busque una ganga, pero reconozca la diferencia entre un trato bueno y uno malo. Se favorecen los planes de via-je. No deje que la tentación se lleve lo mejor de usted.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: www.conacyt.mx

Page 8: DIPUTADOS LOCALES SISTEMA PENAL ACUSATORIO … · Toribio Guzmán Aguirre será el coordinador de los Pue-blos Originarios de Tlalpan luego de que el Tribunal Elec - toral local (TEDF)

COMUNIDAD vIerNes 17 De jUNIO De 2016 : eXCeLsIOr8