31
Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M U L C H É N

Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M U L C H É N

Page 2: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Los Hinojos, Mulchén, 2017

Escuela Básica “G-1074 Los Hinojos”

Dirección: Camino Al Morro Km. 24Fono: 09-4508954E-mai. [email protected]. 4435 - 0Número: G-1074Dcto. Cooperador. 4705 – 1982Niveles 1º a 6º año multigradoLocalidad Los HinojosComuna Mulchén.Provincia Bio-BíoRegión OctavaPaís Chile

Introducción Se establece el presente Reglamento Interno de Convivencia Escolar entre losprincipales estamentos de esta unidad educativa como Directivos, Docentes, Padres,Apoderados, Alumnos y Alumnas, para una mejor convivencia en relación a los deberes,derechos, permanencia en la escuela, y resolución de conflictos, con el fin de una buenaconvivencia escolar y continuar mejorando los aprendizajes en esta escuela Para ello se han considerado los siguientes aspectos: I.- Normas Generales de carácter Técnico Pedagógico. II.- Normas Técnico Administrativas. III.- Normas de Convivencia Escolar IV.- Normas de Prevención de Riesgos, Higiene y Seguridad V.- Reglamento de Evaluación VI.- Consideraciones finales

Fundamentación

Con el propósito de evitar las circunstancias y situaciones problemáticas que muchasveces limitan la equidad, la participación, la pertinencia social y la descentralizaciónadministrativa y pedagógica y poder facilitar el desarrollo armónico del proceso educativode este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija elpresente documento interno de convivencia escolar basado en los siguientes cuerposlegales:

2

Page 3: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Constitución Política de la República de Chile. Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza Nº 18.962 de 1990. Estatuto Docente, Ley Nº 19.070/91 y sus modificaciones. Código del Trabajo, Ley Nº 18.620 de 1997. Declaración Universal de los Derechos del Niño. 1990. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ley sobre Jornada Escolar Completa Diurna Nº 19.532 de 1997. Ley Nº 19.979 sobre JECD. Que modifica la anterior. Decreto Nº 520 de 1996 Proyecto de Educación Intercultural Bilingüe. Decreto Nº 374/99 Complementa decreto Nº 1 de 1998.- Reglamenta el

Proyecto de Integración. Ley Nº 20.248 Establece Ley de Subvención Escolar Preferencial. Ley 20.258 , no seleccionar niños de 1º año básico bajo ninguna circunstancia

física, mental, económica o de ninguna otra índole.

Anualmente se actualiza el presente Reglamento Interno de Convivencia Escolar deesta Unidad Educativa, con la participación de los diferentes estamentos que la conforman,fortaleciendo los aspectos positivos y reforzando las debilidades, para un mejor y óptimodesarrollo de las actividades escolares.

Objetivo

Entregar un Proceso Educativo Participativo de calidad y equidad dirigido aldesarrollo integral de los niños y niñas de la escuela, adquiriendo aprendizajessignificativos e interactuando en forma permanente con todos los actores educativos, paraque nuestros alumnos y alumnas lleguen a ser personas con un vasto repertorio de saberes,competencias, destrezas, habilidades, actitudes, valores y en el futuro sean personas conalta autoestima, capaces de asumir sus deberes y derechos, conservar el medio ambiente, elpatrimonio cultural y adecuarse reflexivamente a las condiciones culturales, económicas ytécnicas de una sociedad democrática en desarrollo.

Capítulo I

Normas Generales de Carácter Técnico Pedagógico

1.- De la Concepción Curricular: ARTICULO 1º

3

Page 4: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Esta Unidad Educativa imparte los Planes y Programas de Estudio señalados en el marcode la Reforma Educacional, Decreto 40 de 1996 Y posteriores decretos 240, 220, en loscursos de 1º a 6º Básico (NB1, NB2, NB3, NB4).2.- Del Funcionamiento ARTICULO 2º

Dirección : Camino Al Morro Km. 24. Fono : 9-4508954 Modalidad : Nivel Básico Cursos : 1° a 6° año básico (1° a 6° combinado) Matrícula : 18 alumnos. N° Docentes : 03( 1 profesor de Inglés y Profesora de Integración itinerantes). Jornada : Jornada Escolar Completa Diurna. Horario : Lunes a Viernes 08:30 a 16:00 horas. El Año escolar 2017 se extenderá desde el día 1 de marzo al 31 de diciembre

( Articulo 23 D.S. 453/91) Reg. Evaluación: Semestral 1º Semestre: 06-03 al 07-07

2º Semestre: 21-07 al 07-12 Periodo Vac.. : Vacaciones de Invierno: 10 - 07 al 21 - 07

3.- De los Planes y Programas de Estudio ARTICULO 3º

3.1.- 1º a 6º Año Básico, Decreto 40 de 1996:

NB1= Decreto 625/03 NB2 = Decreto 625/03 NB3 = Decreto 220/99 NB4 = Decreto 81/2000

4.- De la Evaluación y Promoción ARTICULO 4º

4.1.- 1º a 8º Año Básico. Decreto de Evaluación y Promoción 511 de 1997.

4.2.- 1º a 8º Año Reglamento Interno de Evaluación que complementa los anteriores.

4

Page 5: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

5.- De la Seguridad e Integridad física de los alumnos.

ARTICULO 5º

Con el propósito de privilegiar la salud física y mental de los niños y niñas, sedeben evitar las siguientes acciones:

1. Seleccionar alumnos de 1º año mediante examen de admisión.2. Exigir promedio de notas para permanecer en esta escuela.3. Sancionar problemas de disciplina de alumnos con calificaciones deficientes. 4. Cancelar matrículas por problemas conductuales sin antes buscar soluciones

ante el Consejo de Profesores y junto a padres y/o apoderados.5. Exigir el retiro voluntario, expulsar o cancelar matrícula a alumnos por repitencia

de cursos o adolescentes embarazadas.6. Prohibir la asistencia a clases de reforzamiento, repaso, ejercitación u otros a

alumnos que quieran asistir a ello.7. Retener la documentación escolar de algún alumno o alumna.8. Negar a los alumnos o alumnas cualquier elemento existente en la escuela, sin

un motivo justificado.9. Calificar alumnos por inasistencia.10. Cancelar la matrícula, suspender o expulsar alumnos por causas

Socioeconómicas o por rendimiento escolar.11. Agredir niños o niñas de manera verbal, física o psicológica.12. Devolver alumnos atrasados a sus casas.13. Permitir la salida de alumnos del recinto escolar mientras dure la jornada

de clases, sin autorización de la Dirección de la escuela.14. Permitir que los alumnos o alumnas no tengan la autorización de Padres o

Apoderados en caso de que los alumnos deban representar al establecimiento en eventos sectoriales, comunales, provinciales, regionales o nacionales, como asimismo para las giras de estudio, paseos de curso u otras.

15. Salidas descontroladas, en horas de clases, de los alumnos a los baños. 16. Permitir el uso de los baños a una mayor cantidad de niños o niñas para los cuales

han sido fabricados. 6.- De los Consejos de Profesores. ARTICULO 6º

1. Los Consejos y reuniones de la escuela que el Profesor realizara en unaño lectivo, debiendo asistir a ellos, en forma obligatoria.-

2. Los Tipos de Consejos serán los siguientes: Microcentro de Profesores Rurales...............1 vez al mes.

5

Page 6: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Reunión de Coordinación DEM...............1 vez al mes. Reunión de Apoderados........................1 vez cada 2 meses o cuando sea

necesario. Consejo de Evaluación...................................2 veces al año. Consejos Escolares....................................... 4 veces al año

3. No obstante el Director de Educación podrá citar a cualquier tipo de Consejo

o reuniones de las anteriores, en forma extraordinaria, cuando lo estimenecesario o a solicitud de quienes los componen.

4. En cada reunión o consejo se levantará un acta, escrita por un secretario (a),desarrollándose cada uno de ellos en un clima de respeto mutuo.

5. Podrán asistir a los Consejos, además de las personas que corresponda, otras

personas, cuando sea necesaria su presencia o sea requerida o autorizada por elProfesor o Director.

6. Cabe señalar que los Consejos o Microcentro de Profesores son OrganismosTécnicos en los que se expresa la opinión profesional de sus integrantes y queen algunos casos podrán tener carácter resolutivo en materias Técnico-Pedagógicas en conformidad al Proyecto Educativo Institucional delEstablecimiento y a su Reglamento Interno.

7. En el Consejo de Profesores se podrán tratar problemas conductuales de losalumnos relacionados con el desarrollo de la personalidad y decidir lasmedidas correctivas a aplicar como entrevistas, anotaciones, citación aapoderados, suspensiones y otras situaciones.

8. Los participantes en los Consejos deberán mantener reserva respecto a las

materias que en ellos se traten.

7.- De la Supervisión en el Aula. ARTICULO 7º

1. La Supervisión Técnico-Pedagógica en el aula será realizada por Supervisores delDepartamento Provincial de Educación del Bio-Bio y por el Director o JefeTécnico del Departamento de Educación, si fuese necesario.

i. Dicha Supervisión consistirá en entregar ayuda Técnico-Pedagógica,Plan de Curso, Planificaciones de Clases, preguntas orales a niños yniñas sobre contenidos registrados en los Leccionarios. Ello serealizará durante un año lectivo si fuese necesario.

2. La Supervisión Financiera la realiza personal de Subvenciones del DEPROV.

BIO-BIO.

6

Page 7: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

8.- Del Perfeccionamiento Docente

ARTICULO 8º

1. Con el propósito de mejorar la Calidad de la Educación en la escuela, los profesorespodrán realizar Cursos de Perfeccionamiento relacionados con capacitaciónpersonal y/o profesional de cada uno de ellos de acuerdo de la Dirección deEducación Municipal de Mulchen

2. La Dirección de la Escuela deberá entregar oportunamente la información recibida

respecto al Perfeccionamiento Docente.

9.- De los Consejos Escolares. ARTICULO 9º

1.- Con el objeto de favorecer la activa participación de todos los actores de lacomunidad escolar y con ello contribuir a mejorar la calidad de la educación en laescuela, funcionará a partir del primer semestre deL año escolar 2012, el “ConsejoEscolar” que estará integrado a lo menos por:

El Director de la Escuela, quien lo presidirá. El Sostenedor o un representante designado por él. Un docente elegido por los profesores La presidenta del Centro de Padres y Apoderados.

Capítulo II

Normas Técnico Administrativas 1.- Identificación de la escuela2.- Deberes y derechos de los actores educativos.(Director, profesores, alumnos padresy apoderados).3.- Relación Escuela Comunidad4.- Prohibiciones y sanciones5.- Organigrama del Establecimiento. (ver anexo).

7

Page 8: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

1.- De la Identificación de la Escuela

ARTICULO 1º

1.1.- Se podrá elegir un uniforme acorde con las condiciones de la comunidadcomo: COLORES: los cuales deberán estar presente en uniforme de todos los alumnos,

alumnas, profesores, profesoras

CORBATA: si así lo acordaran los apoderados.

1.2.- UNIFORME: El uniforme oficial de las alumnas y alumnos será el siguiente:

1.2.1.- Alumnas: Corbata oficial (azul) Blusa Blanca Falda o jumper azul marino Calcetas azules y zapatos negros.

1.2.2.- Alumnos: Corbata oficial (azul) Camisa blanca Pantalón plomo Sueter azul. Cotona beige Zapatos negros.

Los alumnos y alumnas deberán usar pantuflas para estar en la sala de clases.

IMPORTANTE: Cualquier cambio a esta forma de identificación de la escuela deberáhacerse en común acuerdo entre todos los actores educativos como alumnos, alumnas,profesores, profesoras, padres y apoderados. Además todo cambio deberá ser comunicado oportunamente a Carabineros paradar cumplimiento al convenio establecido entre Mineduc y Carabineros de Chile,respecto a la identificación de los escolares.

8

Page 9: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

2.- Deberes y Derechos de los Actores EducativosARTICULO 2º 2.1.-Director:

2. Dirigir, organizar, coordinar, supervisar y evaluar el trabajo de sus distintos organismos de manera que funcionen armónica y eficientemente.

3. Determinar los objetivos propios de la Escuela en concordancia con los requerimientos de la comunidad escolar y nacional.

4. Proponer la estructura organizativa Técnica-Pedagógica de la Escuela que estime más conveniente.

5. Impartir instrucciones para establecer una adecuada organización,6. funcionamiento y evaluación del currículum.7. Procurar una distribución eficiente de los recursos asignados.8. Presidir las reuniones en el colegio o ser representado por el Docente en

quien delegue esta función.9. Delegar funciones y entregar atribuciones al personal a su cargo y retirárselas

cuando él estime necesario.10.Representar oficialmente al Establecimiento frente a las autoridades

educacionales y a su vez cumplir con las normas e instrucciones que emanan deellas.

11.Administrar el Programa Anual de Trabajo de la escuela.12.Autorizar el uso de las dependencias de la escuela a otras organizaciones.13.Velar por el cumplimiento de las normas de prevención, higiene y seguridad

dentro del establecimiento.14.Mantener al día toda la documentación de alumnos y personal a su cargo.15.Revisar los Leccionarios de Clases procurando que se encuentren al día y

entregar las correspondientes sugerencias cuando sea necesario.16.Velar por el cuidado, mantención y uso eficiente de los bienes de la escuela. 17.Mantener informado al personal de la correspondencia recibida y despachada

desde y a niveles superiores.18.Velar por el cumplimiento del P.E.I., de los Planes y Programas de Estudio, y

de los reglamentos Interno, de Evaluación y de Convivencia Escolar.19.Reunirse con el Centro de Padres y crear los espacios necesarios para que este

organismo asesor comparta y colabore con los propósitos educacionales y sociales de la escuela.

20.Comunicar al personal a su cargo las quejas o denuncias hechas en su contra por escrito, en el plazo de un día.

21.Denunciar a la Justicia Ordinaria los delitos, robos o hurtos cometidos en el interior del Establecimiento en contra de alumnos, funcionarios o bienes de la escuela.

9

Page 10: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

2.2.-DOCENTES:

1. Conocer los deberes, obligaciones y derechos de carácter profesional segúnlegalidad vigente.

2. Adquirir y conocer íntegramente el P.E.I., el Reglamento Interno de Evaluación y el Reglamento Interno de la Escuela.3. Tener una Matriz Curricular Semestral sobre cada uno de los Subsectores que

atiende de acuerdo a Planes y Programa de Estudio vigentes.4. Mantener un cuaderno al día con las planificaciones de cada clase.5. Organizar el centro de Padres y Apoderados y dirigir sus reuniones.6. Vestirse y usar un vocabulario y actitudes acordes a la misión de la escuela.7. Velar porque el Leccionario de Clases se encuentre al día.8. Mantener una carpeta personal en la Dirección de la escuela con todos sus

antecedentes personales y profesionales y perfeccionamiento realizado.9. Respetar las facultades del Director en el caso de los permisos administrativos.10. Cumplir con su jornada de trabajo semanal por la que ha sido contratado.11. Firmar diariamente el Libro de Asistencia con hora de entrada y salida.12. Dar aviso oportuno a quien corresponda de su ausencia por causas justificadas13. Velar por el cumplimiento de prevención, higiene y seguridad dentro del colegio14. Asistir a todos los actos oficiales internos y externos realizados por la escuela.15. Cumplir semanalmente funciones de profesor (Acto día Lunes, confección Diario

Mural, cuidado dependencias escolares, otros.)16. Informar periódicamente del rendimiento escolar de los alumnos, entregar

oportunamente las Libretas de Notas, Certificados de Estudio, confeccionar17. Actas Finales, completar Registro Escolar con las Calificaciones y situación final

de los alumnos de su curso.18. Usar uniforme con los colores oficiales de la escuela en actos y otras ocasiones especiales.

2.3.-AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES:

1. Mantener el aseo e higiene de todo el Establecimiento Educacional.2. Abrir y cerrar el Establecimiento antes y después del inicio y término de la jornada

escolar.3. Mantener una correcta presentación personal.4. Trabajar de acuerdo a la Misión y Objetivos de la escuela.5. Cuidar, proteger y mantener los árboles, arbustos y jardines de la escuela.6. Velar por el cuidado de todos los bienes de la escuela.7. Eliminar los elementos u objetos que signifiquen riesgos personales8. Denunciar a al Dirección de la escuela situaciones anómalas detectadas.9. Demostrar buena disposición para colaborar cuando sea requerido por el Director y

en casos especiales por los profesores.10. Respetar el derecho que tiene el Director de otorgar permisos administrativos.

10

Page 11: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

2.4.- NIÑAS Y NIÑOS

1. Asistir a lo menos el 85% de las clases del año lectivo.2. Llegar puntualmente a clases y justificar sus inasistencias y atrasos.3. Respetar al personal de la escuela y mantener buenas relaciones personales.4. Cumplir con los horarios y todas sus tareas y deberes escolares.5. Cuidar de su higiene y presentación personal.6. Usar uniforme, si lo tiene, corte de pelo limpio y ordenado.7. Cuidar el mobiliario, dependencias y materiales que le sean confiados.8. Hacer uso del tiempo libre eligiendo alguna de las actividades de libre elección

ofrecidas por la escuela.9. Cuidar y proteger el medio ambiente.10. Participar en todas las actividades lectivas y no lectivas realizadas por la escuela.11. Los alumnos de Sexto año se despedirán en el acto de finalización de año, los

que egresan de la escuela.12. Representar al Establecimiento, cuando sea requerido, en eventos sectoriales,

comunales, provinciales, regionales o nacionales.13. Evitar los juegos o bromas bruscas.

2-5.- MANIPULADORA

La Manipuladora es la persona contratada por la empresa concesionaria encargada de laentrega de alimentos, previa aceptación de la Dirección del Establecimiento. Ella es laresponsable directa de la manipulación, higiene, cuidado, mantención y preparación de losalimentos relacionados con el Programa de Alimentación Escolar (P.A.E.), otorgado porJUNAEB. a través del concesionario OSIRIS S. A. y asesorada por un profesor encargadodel P.A.E. y supervisada por personal de la empresa concesionaria. Sus principales deberesson:

1. Trabajar en concordancia con la Misión y Objetivos de la escuela.2. Entregar al profesor encargado del P.A.E. la información solicitada.3. Mantener el aseo e higiene de la cocina de la escuela y una buena presentación e

higiene personal.4. Recibir los alimentos y firmar Guía de Entrega.5. Cumplir con la Minuta establecida, higiene y preparación de los alimentos.6. Respetar y cumplir con los horarios establecidos por la escuela.

2.6.-PADRES Y APODERADOS

1. Contribuir a un ambiente de tranquilidad y seguridad de sus hijos a través de buenas relaciones con ellos y con la escuela.

11

Page 12: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

2. Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias realizadas por el Centro Generalde Padres y Apoderados.

3. Colaborar con las necesidades del Establecimiento.4. Reforzar hábitos de estudio, de aseo, de higiene, de presentación personal y

de Actitud Social de sus hijos o pupilos.5. Dar el tiempo y lugar para que sus pupilos cumplan con sus deberes escolares.6. Acudir al término del año escolar a matricular personalmente a su hijo o pupilo7. Participar en charlas educativas organizadas por el establecimiento. 8. Conocer las normas de prevención de riesgos que aplica el Establecimiento

Educacional, recordando a sus hijos o pupilos el fiel cumplimiento de ellas9. Asumir la restitución o pago de perjuicios ocasionados por su pupilo, en la escuela

causados intencionalmente, previa comprobación de los hechos.10. Respetar íntegramente los Estatutos del Centro de Padres, regirse por ellos y

acatar lo que en este documento está establecido.

3.- DE LOS DERECHOS ARTICULO 3º

3.1.-DIRECTOR, DOCENTES, ASISTENTE DE LA EDUCACION, MANIPULADORA:

1. Realizar un trabajo justo y remunerado en forma oportuna.2. Ser respetado como persona y/o profesional en todas sus funciones.3. Hacer uso de sus días de permiso obtenidos por ley.4. Hacer uso de Licencias Médicas en caso de enfermedades o accidentes.5. Tener un horario de almuerzo en caso de trabajar en doble jornada.6. Ser atendido y escuchado por la Dirección del Establecimiento.7. Conocer las denuncias o quejas hechas en su contra, ante la Dirección.8. Registrar en el Leccionario observaciones significativas de los alumnos.9. Solicitar permiso al Director para retirarse antes del término de su jornada por

razones justificadas. 3.2.- NIÑOS Y NIÑAS:

1. Conocer el contenido de los artículos emanados de la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificado en Chile en Agosto de 1991.

2. Conocer sus derechos y respetar los de los demás.3. Ser respetado y atendido como persona, en su integridad física, moral y social.4. Ser tratado como persona, respetando sus intereses e ideas.5. Recibir una evaluación conocida y de acuerdo a su ritmo de aprendizaje. Si por

inasistencia no pudiera rendir una prueba debe solicitarla para fecha posterior,acreditando un certificado médico o una solicitud formal de su apoderado

6. Elegir una actividad de libre elección de acuerdo a sus intereses.7. Ser matriculado y retirado cuando sus padres, tutores o apoderados lo soliciten.8. No ser devuelto a casa en caso de atrasos reiterados.

12

Page 13: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

9. Conocer el texto y significado de las anotaciones colocadas en el Libro de Clase10. Conocer los motivos o razones de sus calificaciones y/o evaluaciones.11. Recibir alimentación de JUNAEB.

3.3.-PADRES Y APODERADOS:

1. Recibir información en las reuniones de Centros de Padres.2. Participar en actividades culturales y sociales del Proceso Educativo.3. Ser informado periódicamente del rendimiento y conducta de su hijo o pupilo.4. Ser atendido por el Director o profesores en horarios acordados previamente en

reuniones.5. Demostrar respeto hacia la escuela, al Director, a los profesores, profesoras,

niños y niñas, evitando cualquier acción o relación de otro tipo que entorpezca elnormal desarrollo del proceso educativo de sus hijos.

6. Informar a la Dirección de la Escuela, por escrito, cualquier denuncia o reclamocontra de algún miembro de la escuela, o bien en forma oral, dejando registro escrito de ello en “Cuaderno de Visitas y Entrevistas”, respaldados con su firma o impresión digital.

4.- RELACION ESCUELA COMUNIDAD ARTICULO 4º

1. Coordinar acciones con la comunidad participando en actividades para mejorar lasnecesidades de los educandos, como asimismo para lograr un mejor funcionamiento del Establecimiento.

2. Integrar a padres, apoderados y comunidad en el Proyecto Educativo a través deactividades culturales y sociales, (charlas, actos, reuniones, etc.)

5.- PROHIBICIONES GENERALES EN LA ESCUELA 5.1: SE PROHIBE:

1. Consumir cigarrillos, alcohol, drogas y estupefacientes.2. Faltar al trabajo o clases o abandonarlo sin causa justificada.3. Agredir a alguna persona de la escuela física o verbalmente.4. Presentarse al trabajo en estado de intemperancia, bajo la influencia del alcohol,

drogas u otras sustancias que alteren el normal desempeño.5. Abandonar la clase, escuela o trabajo sin la autorización necesaria.6. Efectuar comercio en el interior del Establecimiento.7. Llegar atrasado a clases o a trabajar sin justificación alguna.

13

Page 14: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Además se prohíbe el ingreso al establecimiento de apoderados que lleguen bajo lainfluencia del alcohol, lleguen fumando y /o bajo efecto de drogas o estupefacientes deno ser espetadas estas prohibiciones se dará aviso a la entidad correspondiente.

5.2: SANCIONES:

5.2.1.- Todas las acciones negativas realizadas por los niños y niñas de esta Escuela y que atenten en contra del normal desarrollo del proceso educativo, serán sancionadas con anotaciones negativas en el Libro de Clases de cada curso.

1. Serán consideradas acciones negativas las siguientes:

2. No traer las tareas o materiales escolares dadas y solicitados con anterioridad.3. Dañar, romper, destrozar o destruir intencionalmente sus libros, cuadernos o útiles

escolares propios, de sus compañeros o de la escuela.4. Dañar o destrozar cualquier lugar, dependencia, mobiliario de la escuela.5. Causar desórdenes dentro y fuera de cualquier dependencia de la escuela.6. Interrumpir clases mediante gritos, silbidos, golpes, ruidos molestos, lanzar objetos

a compañeros.7. Agredir verbalmente a cualquier miembro de la escuela.8. Apropiarse de bienes ajenos.

5.2.2.- La acumulación de tres de estas anotaciones negativas, se citará al apoderado paracomunicarle de ellas y comunicarle “Aviso de Suspensión de su Pupilo” en lapróxima anotación por un período de tres días hábiles.

5.2.3.- La agresión física de un alumno o alumna a cualquier integrante de esta escuela, sea profesor o profesora, alumna o alumno, auxiliar de servicio omanipuladora, será motivo de la inmediata citación de su apoderado paracomunicarle la suspensión de su pupilo por cinco días hábiles y cada vez seaumentará al doble en caso de reincidencia.

5.2.4.- Todos los alumnos y alumnas que lleguen atrasados a clases serán registrados enla dirección de la escuela quien deberá entregar a cada uno de ellos una autorizaciónescrita para ingresar a clases. Al tercer atraso se citará inmediatamente al apoderadopara el día siguiente, quien deberá presentarse con su pupilo para comunicarle que alpróximo atraso será suspendido por un día. En caso de reincidencia en los atrasos, comenzando cada vez de cero, esta sanción irá aumentando cada vez en un día.

14

Page 15: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

6.- ORGANIGRAMA

ESCUELA

6.1.- DE LA SUBROGANCIA.

ESCUELA Unídocente.- El DEM a través del Jefe de Personal dispondráoportunamente de un o una docente reemplazante. El titular avisará oportunamente.

CAPITULO III

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS En la escuela conviven a diario muchas personas como alumnos, alumnas profesores,profesoras, auxiliar de servicios menores, manipuladora de alimentos, padres, apoderados.La forma en que se de la relación entre ellos va a ser determinante en la calidad de laconvivencia escolar la cual es responsabilidad de todos.

15

D.E.M.

ESCUELA

C. DE PADRES YAPODERADOS

CONSEJO ESCOLAR

PROFESOR DE AULA

ALUMNOS

AUXILIAR MANIPULADORA

PROFESORENCARGADO

Page 16: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

ARTÍCULO 1°. Objetivos.

1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos losintegrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que construyan una sanaconvivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención detoda clase de violencia o agresión.

1.2. Asimismo establece protocolos de actuación para los casos de maltrato escolar, los quedeberán estimular el acercamiento y entendimiento de las partes en conflicto e implementaracciones reparatorias para los afectados.

1.3. Lo anterior es sin perjuicio de impulsar acciones de prevención tales como talleres dehabilidades socio – afectivas, habilidades para la vida, alfabetización emocional,competencias paténtales, entre otros, teniendo en cuenta especialmente el proyectoeducativo institucional.

ARTÍCULO 2°. Conceptos.

2.1. La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los miembrosde la comunidad educativa, cuyo fundamento principal es la dignidad de las personas y elrespeto que éstas se deben. Es un aprendizaje en sí mismo que contribuye a un procesoeducativo implementado en un ambiente tolerante y libre de violencia, orientado a que cadauno de sus miembros pueda desarrollar plenamente su personalidad, ejercer sus derechos ycumplir sus deberes correlativos.

2.2. Por comunidad educativa se entiende aquella agrupación de personas que, inspiradasen un propósito común, integran la institución educacional, incluyendo a alumnos, alumnas,padres, madres y apoderados, profesionales de la educación, asistentes de la educación,equipos docentes directivos y sostenedores educacionales.

ARTÍCULO 3°. Derechos y deberes de la comunidad educativa.

3.1. Todos los integrantes de la comunidad educativa deberán promover y asegurar unasana convivencia escolar y realizar sus actividades bajo las máximas del respeto mutuo y latolerancia.

3.2. Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a desarrollarse en unambiente sano y a recibir la formación integral necesaria para construirlo. En caso de quedicho ambiente no se cumpla o se vea afectado, sus integrantes tendrán derecho a

16

Page 17: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

denunciar, reclamar, ser oídos y exigir que sus demandas sean atendidas en resguardo desus derechos. A su vez, están obligados a colaborar en el tratamiento oportuno desituaciones de conflicto o maltrato entre cualquiera de los integrantes de la comunidadeducativa y en el esclarecimiento de los hechos denunciados.

ARTICULO 4º. Buena convivencia Con el fin de contribuir a la existencia de una buena convivencia escolar se debenpracticar las siguientes acciones: 4.1.-Los conflictos se deben considerar como normales en la escuela los cuales se pueden dar a distinto nivel, pero todo conflicto debe enfrentarse a través de distintasformas con el fin de obtener un buen resultado.

4.2.-Evitar cualquier situación de violencia como bromas, juegos rudos, discriminacióny normas autoritarias y arbitrariedad en su aplicación.

4.3.-Proponer distintas alternativas que permitan solucionar un conflicto, a cualquier nivelrespetando los intereses, opiniones y puntos de vista de ambas partes.

ARTÍCULO 5. Medidas y Sanciones Disciplinarias.

.5.1 Se podrá aplicar a quien incurra en conductas contrarias a la sana convivencia escolar,y especialmente en los casos de maltrato, alguna o algunas de las siguientes medidas osanciones disciplinarias:

a) Diálogo personal pedagógico y correctivo;

b) Diálogo grupal reflexivo;

c) Amonestación verbal;

d) Amonestación por escrito;

e) Comunicación al apoderado;

f) Citación al apoderado;

g) Derivación psicosocial (terapia personal, familiar, grupal; talleres de reforzamiento,educación o de control de las conductas contrarias a la sana convivencia escolar);

h) Asistencia a charlas o talleres relativos al consumo o efectos de las bebidasalcohólicas, las drogas o sustancias ilícitas;

i) Servicios comunitarios a favor del establecimiento educacional, tales como apoyoescolar a otros alumnos, ayudantía a profesores, asistencia a cursos menores, entreotras iniciativas;

j) Suspensión temporal;

17

Page 18: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

k) Condicionalidad de la matrícula del alumno;

l) No renovación de la matrícula para el próximo año escolar; o

m) Expulsión del establecimiento educacional, sólo aplicable en casos de especialgravedad, debidamente fundamentados, y luego de haber agotado todas las medidascorrectivas anteriores, con pleno respeto al principio del debido proceso establecidoen las normas respectivas.

5.2. Si el responsable fuere un funcionario del establecimiento, se aplicarán las medidascontempladas en normas internas, así como en la legislación pertinente.

5.3. Si el responsable fuere el padre, madre o apoderado de un alumno, en casos gravesse podrán disponer medidas como la obligación de designar un nuevo apoderado o laprohibición de ingreso al establecimiento.

ARTÍCULO 6°. Criterios de aplicación.

6.1. Toda sanción o medida debe tener un carácter claramente formativo para todos losinvolucrados y para la comunidad en su conjunto. Será impuesta conforme a la gravedad dela conducta, respetando la dignidad de los involucrados, y procurando la mayor proteccióny reparación del afectado y la formación del responsable.

6.2. Deberán tomarse en cuenta al momento de determinar la sanción o medida, lossiguientes criterios:

a) La edad, la etapa de desarrollo y madurez de las partes involucradas;

b) La naturaleza, intensidad y extensión del daño causado;

c) La naturaleza, intensidad y extensión de la agresión por factores como:

La pluralidad y grado de responsabilidad de los agresores;

El carácter vejatorio o humillante del maltrato;

Haber actuado en anonimato, con una identidad falsa u ocultando el rostro;

Haber obrado a solicitud de un tercero o bajo recompensa;

Haber agredido a un profesor o funcionario del establecimiento;

d) La conducta anterior del responsable;

e) El abuso de una posición superior, ya sea física, moral, de autoridad u otra;

f) La discapacidad o indefensión del afectado

18

Page 19: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

ARTÍCULO 7°. Comité de Sana Convivencia Escolar.

7.1. Existirá un Comité de Sana Convivencia Escolar u otro organismo similar, que estaráintegrado al menos por un representante de cada uno de los siguientes estamentos:

a) La Dirección.

b) Profesora.

c) Los alumnos;

d) Los padres y apoderados.

e) Los asistentes de la educación.

7.2. El Comité u órgano similar tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones:

Proponer o adoptar las medidas y programas conducentes al mantenimiento deun clima escolar sano;

Diseñar e implementar los planes de prevención de la violencia escolar del establecimiento;

Informar y capacitar a todos los integrantes de la comunidad educativa acerca delas consecuencias del maltrato, acoso u hostigamiento escolar y de cualquiertipo de conducta contraria a la sana convivencia escolar;

Designar a uno o más encargados de convivencia escolar;

Conocer los informes e investigaciones presentadas por el encargado deconvivencia escolar;

Requerir a la Dirección, a los profesores o a quien corresponda, informes,reportes o antecedentes relativos a la convivencia escolar;

Determinar, con alcance general, qué tipo de faltas y sanciones serán de supropia competencia y aquellas que puedan resolverse directamente por losprofesores u otras autoridades del establecimiento, así como los procedimientosa seguir en cada caso; y

Aplicar sanciones en los casos fundamentados y pertinentes.

ARTÍCULO 8°. Encargado de Convivencia Escolar.

Existirá uno o más encargados de convivencia escolar, quienes deberán ejecutar de manerapermanente los acuerdos, decisiones y planes del Comité de Sana Convivencia Escolar,

19

Page 20: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

investigar en los casos correspondientes e informar sobre cualquier asunto relativo a laconvivencia.

ARTÍCULO 9°. Prohibición de conductas contrarias a la sana convivencia escolar.

Se prohíbe cualquier acción u omisión que atente contra o vulnere la sana convivencia escolar. La autoridad competente investigará, de conformidad a la normativa interna del establecimiento, las conductas consideradas como maltrato escolar, las que deberán ser debidamente explicitadas y, de ser pertinente, castigadas mediante un sistema gradual de sanciones.

ARTÍCULO 10°. Definición de maltrato escolar.

10.1. Se entenderá por maltrato escolar cualquier acción u omisión intencional, ya sea físicao psicológica, realizada en forma escrita, verbal o a través de medios tecnológicos ocibernéticos, en contra de cualquier integrante de la comunidad educativa, conindependencia del lugar en que se cometa, siempre que pueda:

Producir el temor razonable de sufrir un menoscabo considerable en suintegridad física o psíquica, su vida privada, su propiedad o en otros derechosfundamentales;

Crear un ambiente escolar hostil, intimidatorio, humillante o abusivo; o

Dificultar o impedir de cualquier manera su desarrollo o desempeño académico,afectivo, moral, intelectual, espiritual o físico.

10.2. Se considerarán constitutivas de maltrato escolar, entre otras, las siguientesconductas:

Proferir insultos o garabatos, hacer gestos groseros o amenazantes u ofenderreiteradamente a cualquier miembro de la comunidad educativa;

Agredir físicamente, golpear o ejercer violencia en contra de un alumno o decualquier otro miembro de la comunidad educativa;

Agredir verbal o psicológicamente a cualquier miembro de la comunidad educativa;

Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, acosar o burlarse de unalumno u otro miembro de la comunidad educativa (por ejemplo: utilizarsobrenombres hirientes, mofarse de características físicas, etc.);

Discriminar a un integrante de la comunidad educativa, ya sea por su condiciónsocial, situación económica, religión, pensamiento político o filosófico, ascendenciaétnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, defectos físicos ocualquier otra circunstancia;

20

Page 21: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Amenazar, atacar, injuriar o desprestigiar a un alumno o a cualquier otro integrante de la comunidad educativa a través de chats, blogs, fotologs, mensajes de texto, correos electrónicos, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, sitios webs, teléfonos o cualquier otro medio tecnológico, virtual o electrónico;

Exhibir, transmitir o difundir por medios cibernéticos cualquier conducta demaltrato escolar;

Realizar acosos o ataques de connotación sexual, aun cuando no sean constitutivosde delito;

Portar todo tipo de armas, instrumentos, utensilios u objetos cortantes, punzantes ocontundentes, ya sean genuinos o con apariencia de ser reales, aun cuando no sehaya hecho uso de ellos; o

Portar, vender, comprar, distribuir o consumir bebidas alcohólicas, drogas osustancias ilícitas, o encontrarse bajo sus efectos, ya sea al interior delestablecimiento educacional o en actividades organizadas, coordinadas,patrocinadas o supervisadas por éste.

ARTÍCULO 11°. Medidas y Sanciones Disciplinarias.

11.1. Se podrá aplicar a quien incurra en conductas contrarias a la sana convivencia escolar,y especialmente en los casos de maltrato, alguna o algunas de las siguientes medidas osanciones disciplinarias:

a) Diálogo personal pedagógico y correctivo;

b) Diálogo grupal reflexivo;

c) Amonestación verbal;

d) Amonestación por escrito;

e) Comunicación al apoderado;

f) Citación al apoderado;

g) Derivación psicosocial (terapia personal, familiar, grupal; talleres de reforzamiento,educación o de control de las conductas contrarias a la sana convivencia escolar);

h) Asistencia a charlas o talleres relativos al consumo o efectos de las bebidasalcohólicas, las drogas o sustancias ilícitas;

i) Servicios comunitarios a favor del establecimiento educacional, tales como apoyoescolar a otros alumnos, ayudantía a profesores, asistencia a cursos menores, entreotras iniciativas;

j) Suspensión temporal;

21

Page 22: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

k) Condicionalidad de la matrícula del alumno;

l) No renovación de la matrícula para el próximo año escolar; o

m) Expulsión del establecimiento educacional, sólo aplicable en casos de especialgravedad, debidamente fundamentados, y luego de haber agotado todas las medidascorrectivas anteriores, con pleno respeto al principio del debido proceso establecidoen las normas respectivas.

11.2. Si el responsable fuere un funcionario del establecimiento, se aplicarán las medidascontempladas en normas internas, así como en la legislación pertinente.

11.3. Si el responsable fuere el padre, madre o apoderado de un alumno, en casos graves sepodrán disponer medidas como la obligación de designar un nuevo apoderado o laprohibición a discapacidad o indefensión del afectado.

ARTÍCULO 12°. Obligación de denuncia de delitos.

Los directores, inspectores y profesores deberán denunciar cualquier acción u omisión querevista caracteres de delito y que afecte a un miembro de la comunidad educativa, talescomo lesiones, amenazas, robos, hurtos, abusos sexuales, porte o tenencia ilegal de armas,tráfico de sustancias ilícitas u otros. Se deberá denunciar ante Carabineros de Chile, laPolicía de Investigaciones, las fiscalías del Ministerio Público o los tribunales competentes,dentro del plazo de 24 horas desde que se tome conocimiento del hecho, sin perjuicio de lodispuesto en los artículos 175 letra e) y 176 del Código Procesal Penal.

ARTÍCULO 13°. Reclamos.

13.1. Todo reclamo por conductas contrarias a la sana convivencia escolar podrá serpresentado en forma verbal o escrita ante cualquier autoridad del establecimiento, la quedeberá dar cuenta a la Dirección, dentro de un plazo de 24 horas, a fin de que se dé inicio aldebido proceso.

13.2. Se deberá siempre resguardar la identidad del reclamante y no se podrá imponer unasanción disciplinaria en su contra basada únicamente en el mérito de su reclamo.

ARTÍCULO 14°. Protocolo de actuación.

14.1. Mientras se estén llevando a cabo las indagaciones aclaratorias y el discernimiento delas medidas correspondientes, se asegurará a todas las partes la mayor confidencialidad,privacidad y respeto por su dignidad y honra.

14.2. De cada actuación y resolución deberá quedar constancia escrita en los instrumentospropios del establecimiento, debiendo mantenerse el registro individual de cada reclamo.

22

Page 23: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

No se podrá tener acceso a dichos antecedentes por terceros ajenos a la investigación, aexcepción de la autoridad pública competente.

14.3. En el procedimiento se garantizará la protección del afectado y de todos losinvolucrados, el derecho de todas las partes a ser oídas, la fundamentación de las decisionesy la posibilidad de impugnarlas.

ARTÍCULO 15°. Deber de protección.

15.1. Si el afectado fuere un alumno, se le deberá brindar protección, apoyo e informacióndurante todo el proceso.

15.2. Si el afectado fuere un profesor o funcionario del establecimiento, se le deberá otorgarprotección y se tomarán todas las medidas para que pueda desempeñar normalmente susfunciones, salvo que esto último ponga en peligro su integridad.

ARTÍCULO 16°. Notificación a los apoderados.

Al inicio de todo proceso en el que sea parte un estudiante, se deberá notificar a sus padreso apoderados. Dicha notificación podrá efectuarse por cualquier medio idóneo, pero deberáquedar constancia de ella.

ARTÍCULO 17º. Investigación.

17.1. El encargado de convivencia escolar deberá llevar adelante la investigación de losreclamos, entrevistando a las partes, solicitando información a terceros o disponiendocualquier otra medida que estime necesaria para su esclarecimiento. Una vez recopiladoslos antecedentes correspondientes o agotada la investigación, el encargado deberá presentarun informe ante el Comité de la Sana Convivencia Escolar, o el que haga sus veces, paraque este aplique una medida o sanción si procediere, o bien para que recomiende suaplicación a la Dirección o autoridad competente del establecimiento.

ARTÍCULO 18°. Citación a entrevista.

18.1. Una vez recibidos los antecedentes por la autoridad competente, la Dirección o quienla represente deberá citar a las partes y, en su caso, a los padres o apoderados del estudianteo los estudiantes involucrados, a una reunión que tendrá como principal finalidad buscar unacuerdo entre las partes. Para esta entrevista, se considerará el tipo de tópicos que convengatratar en presencia de los alumnos o sólo entre adultos.

18.2. En caso de existir acuerdo entre las partes se podrá suspender el curso de laindagación, exigiendo a cambio el cumplimiento de determinadas condiciones por un

23

Page 24: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

período de tiempo convenido. Si se cumplen íntegramente las condiciones impuestas sedará por cerrado el reclamo, dejándose constancia de esta circunstancia.

18.3. Si no hubiere acuerdo, se deberá oír a las partes involucradas, quienes deberánpresentar todos los antecedentes que estimen necesarios. También se podrá citar a unprofesional en la materia, quien podrá aconsejar o pronunciarse al respecto.

ARTÍCULO 19°. Resolución.

La autoridad competente deberá resolver si se cumplen los requisitos para imponer unasanción, o bien si el reclamo debe ser desestimado. Deberá quedar constancia de losfundamentos que justifiquen la decisión adoptada. Dicha resolución debe ser notificada atodas las partes y, en su caso, al Comité de la Sana Convivencia Escolar.

ARTÍCULO 20°. Medidas de reparación.

En la resolución, se deberá especificar las medidas de reparación adoptadas a favor delafectado, así como la forma en que se supervisará su efectivo cumplimiento. Tales medidaspodrán consistir, por ejemplo, en disculpas privadas o públicas, restablecimiento de efectospersonales, cambio de curso u otras que la autoridad competente determine.

ARTÍCULO 21°. Recursos.

Todas las partes tendrán la posibilidad de recurrir fundadamente en contra de la resoluciónadoptada por el Comité o autoridad competente, dentro de un plazo razonable.

ARTÍCULO 22°. Mediación.

El establecimiento podrá implementar instancias de mediación u otros mecanismos desimilar naturaleza como alternativa para la solución pacífica y constructiva de los conflictosde convivencia escolar. Este sistema incluirá la intervención de alumnos, docentes,orientadores, otros miembros de la comunidad educativa y especialistas.

ARTÍCULO 23°. Publicidad.

El establecimiento deberá adoptar las acciones necesarias para la correcta, oportuna ycompleta difusión acerca de las normas y planes relativos a la convivencia escolar a travésde todos los medios disponibles, para que la comunidad educativa esté permanentementeinformada y pueda ejercer sus derechos.

24

Page 25: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

ANEXO:

La ley del bulying (08-09-2011)

La ley define el acoso escolar como toda agresión u hostigamiento reiterado que se hagadentro o fuera del establecimiento, por un grupo o un estudiante que atente contra otro,generando maltrato, humillación o temor tanto de manera presencial como por mediostecnológicos. De esta forma, la normativa se hace cargo también del ciberbullying.

Promulgada la Ley del acoso o bulllying para todos los establecimientos como: Si los colegios no actúan oportunamente ante hechos de violencia física y

psicológica escolar o bullyings arriesga sanciones de hasta 50 UTM (casi $2 millones), que podrán duplicarse en caso de reincidencia.

La falta de respeto a un profesor, establece la máxima sanción en el reglamento de convivencia escolar.

Establece que será obligación para los alumnos, padres, apoderados, profesionales, asistentes de la educación, equipos docentes y directivos, el propiciar un clima escolar que promueva la buena convivencia entre toda la comunidad escolar en un comité de sana convivencia escolar.

25

Page 26: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

CAPITULO IV

NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOSDE HIGIENE Y DE SEGURIDAD

PREVENCIÓN DE RIESGOS: ARTICULO 1º

1. Se adoptarán las medidas necesarias para proteger la vida y salud de los niños yniñas y personal de la escuela.

2. Mantener vigente y aplicar las acciones establecidas en la operación DEYSE.3. Mantener implementado un botiquín de Primeros Auxilios.4. Señalizar las Zonas de Seguridad.5. No permitir que los niños y niñas se suban a los muros, árboles, jugar sobre

las sillas y mesas, usen anillos, argollas, collares, cadenas, portar elementos cortantes o punzantes, sin la autorización justificada de un profesor.

6. No encender fogatas en el interior del Establecimiento.

SEGURIDAD:

ARTICULO 2º

PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR DEYSE, FRANCISCA COOPER

INTRODUCCION

La escuela conciente de que la vida es el don más preciado y que Ustedes como Padres yapoderados nos han confiado la enseñanza de sus hijos, se hace necesario que todomiembro de esta Comunidad conozca normas de seguridad que se deben aplicar en caso deuna emergencia, las que podrían adaptarse a cualquier tipo de siniestro y de esta maneraevitar, en lo posible, pérdidas irreparables en vidas y bienes. Nuestro Colegio tiene unaimportancia vital, tanto en la enseñaza como en la práctica estos procedimientos.

I.- OBJETIVOS

a.- Crear hábitos de conducta, seguridad y autocontrol en los alumnos ante una situación deemergencia, los que podrían ser aplicados no sólo en el Colegio sino en cualquier otrolugar.

b.- Saneamiento de los riesgos potenciales que presente el Establecimiento, considerandoestructuras, rutas de escape, etc.

26

Page 27: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

c.- Planificar y practicar evacuaciones masivas por rutas y hacia lugares que ofrezcanmáxima seguridad.

II.- PLANIFICACION

a.- Actividades obligatorias previas y Definiciones básicas

Determinar las actividades que los encargados deben periódicamente revisar para que elPlan de Seguridad Escolar.

b. Determinación de Zonas de Seguridad (ZS)

Determinar las zonas de seguridad a las cuales deberán dirigirse los funcionarios, personasy alumnos una vez que se ha dado la orden de evacuación.

c. Señalización de Rutas de Evacuación (RE)

Designación de personas para que mantengan debidamente señalizadas las rutas deevacuación.

d. Sistema de Alarma para Evacuación (AE)

Definición de algún sistema de alarma que dé inicio al proceso de evacuación delEstablecimiento. Esta alarma debe permitir identificar si se trata de una evacuación total oparcial y que áreas son las que deben ser desalojadas.

HIGIENE Y SEGURIDAD

ARTICULO 3º

1. Velar por la higiene del Establecimiento Educacional en general.2. Eliminar elementos peligrosos para el alumno y personal del Establecimiento.3. Mantener la cocina, despensa y comedor en óptimas condiciones higiénicas.4. Reponer o retirar vidrios quebrados, muebles deteriorados, tazas de baños y

lavamanos trizados, puertas y ventanas en mal estado, interruptores y enchufes eléctricos quebrados, alambres y cables eléctricos con aislamiento deficiente.

5. Velar por la limpieza de los servicios higiénicos y duchas, desinfectándolosperiódicamente.

6. Fomentar hábitos de higiene personal en forma permanente, como lavado de manos, cepillado de dientes, etc.

7. No vaciar detergente u otros elementos de aseo en envases de alimentos o bebidas,para evitar lamentables equivocaciones.

8. Evitar el contacto directo con la sangre de un accidentado.

27

Page 28: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

9. Incentivar a niños, niñas, padres, apoderados y comunidad en general, al cuidado yprotección del medio ambiente, pegando afiches, carteles y repartiendo cartillas.

10. Mantener la Ficha Escolar o Ficha de Matrícula de cada alumno,totalmente actualizada, especialmente sobre enfermedades, discapacidades,tratamientos, controles, etc.

11. Guardar inmediatamente luego de finalizadas las actividades deportivas o gimnásticas todos los elementos utilizados en ellas.

12. Realizar todos los ejercicios gimnásticos y/o deportivos con la debida progresión,graduándolos a las diferencias individuales y a las condiciones de salud de cadaalumno.

13. No realizar trotes en caminos que no tengan un tránsito vehicular que hagapeligrar la integridad física de los alumnos.

2.1.- Normas generales.

2.1.1.- Con el objeto de dar la mayor opción a la prevención de situaciones de conductas enlos alumnos y alumnas, en los periodos de desayuno, almuerzo y recreos, permanecerán enel comedor y el patio, cada docente con su nivel respectivo. Salvo situaciones especiales yespecificas que autorice el Director del Establecimiento.

2.1.2.- En el trayecto de ida y vuelta de la escuela, los alumnos y alumnas deberáncomportarse correctamente.

2,1.3.- Asimismo, un profesor debe supervisar el cruce de la calle y/o camino..

2.1.4.- Ante situaciones de emergencia, se enviara al alumno o alumna con un profesor, alhospital o Posta El Cisne , y se avisara por teléfono o personalmente al apoderado. Seentregará la declaración de accidente escolar cuando corresponda al centro asistencial.

3.- OBLIGACIONES DIARIAS EN LA ESCUELA

Son aspectos de la rutina escolar que permiten la formación de hábitos, por modelo, querefuercen las conductas familiares. Aquí se incluyen algunas actividades de rutina escolarcomo aseo de la sala de clases, revisión de tareas, desayuno escolar, etc.

En vez de una revisión al llegar, deberá contemplarse tiempo diario, para“arreglarse y asearse a fin de regresar a casa”.

Se dejara tiempo, para contemplar el aseo de la sala, que ha sido cuidadodurante toda la jornada.

El desayuno, almuerzo se aprovechará para practicar con sus alumnos hábitoscomo aseo de las manos, antes de tomar los alimentos, lavarse los dientesinmediatamente después de comer, agradecer por los alimentos.

28

Page 29: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Saludarlos a la llegada a la escuela.3.1.- ACTIVIDADES COTIDIANAS ESPERADAS EN TODOS LOS ALUMNOS.

3.1.1.- Conductas Sociales esperadas.

Cumple horarios de equipo (comienzo y fin de tareas) Uso adecuado del tono de voz (alta, baja según circunstancias) Dominio del espacio próximo (andar, correr, ir deprisa, despacio) según

circunstancias. Cuidado y uso de las cosas: (abrir y cerrar puertas, ventanas, cajones y armarios,

sillas y mesas). Dominio del tiempo: calcular el tiempo disponible para cada actividad o

desplazamiento Uso y administración de material específico: fungible, didáctico en general. Cuidado y mantenimiento de espacios próximos: papeles, envoltorios y restos Mantenimiento y cuidado de espacios comunes: pasillo, patio y salas. Integración en grupos, actividad espontánea o dirigida Tiene iniciativas a favor del grupo. Conductas adecuadas en lugares públicos y medios de transporte colectivo

(entrar, salir, estar) Fórmulas de cortesía “gracias”, “por favor”, “se puede”, ceder un paso, abrir

una puerta para alguien, ceder algo (con adultos). Fórmulas de cortesía con compañeros.

3.1.2.- Conductas escolares esperadas.

Pronuncia adecuadamente Entona adecuadamente Sabe conversar (usa y cede la palabra) Marca pausas Copia Automatiza (destreza, velocidad) Uso proporcional de tamaño Postura correcta al leer Postura adecuada manual-digital Postura sentado Ordena tamaño, pesos Identifica, discrimina Selecciona Simetrías Dobles, triples, mitades, cuádruplos Programas (hacer un plan)

29

Page 30: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

Cumple un plan Se esmera (calidad) Critica (se evalúa) Capacidad de trabajo autónomo Recorta Pega Marca siluetas

3.1.3.- Conductas de cuidado personal esperadas.

Cuida su ropa Cuida y limpia sus zapatos Usa el pañuelo Amarra sus cordones sin ayuda Evita ensuciarse Cuida sus efectos personales Pone la mesa Usa adecuadamente los cubiertos Se limpia los dientes despues de comer Utiliza adecuadamente los aparatos del baño Cuidado en sus desplazamientos fuera de la escuela

30

Page 31: Dirección de Educación Escuela Básica Los Hinojos G-1074 M ...€¦ · de este Establecimiento Educacional y en las relaciones de éste con la comunidad, se fija el presente documento

CONSIDERACIONES FINALES

1. Para la difusión del presente reglamento este se entregará a los padres y/o apoderados almomento de la matrícula de su hijo o hija bajo firma.-

2. Para revisar y modificar el presente reglamento se convocará a todos los estamentos delCentro Educativo Los Hinojos, entre los meses de Abril y noviembre de cada año escolar.

3. La Dirección del Establecimiento impartirá instrucciones para disponer el cumplimientode las normas a todos los estamentos. El incumplimiento de los procedimientos que normaeste Reglamento Interno debe ser comunicado a los Señores Padres y Apoderados y losalumnos oportunamente para tomar las medidas del caso.

4. Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelta por laDirección de la Escuela, Consejo Escolar y Centro de Padres y Apoderados enanexos.

31