32
Coordinación General de Administración Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Dirección de Programación y Organización Manual de Procedimientos DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

Coordinación General de Administración Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

Dirección de Programación y Organización

Manual de Procedimientos

DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

������������

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable
Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

Subprocuraduría de Servicios al Consumidor

Dirección General de Organización de Consumidores

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

Dirección de Organización de Consumidores

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

Manual de Procedimientos Dirección General de Organización de Consumidores

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

• ANÁLISIS DE LA PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE LAS DELEGACIONES. • MOVIMIENTO DE COMITÉS Y GRUPOS ORGANIZADOS DE CONSUMIDORES. • SEGUIMIENTO DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN • SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE PROGRAMACIÓN

TRIMESTRAL. • VISITAS DE SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE GRUPOS ORGANIZADOS DE

CONSUMIDORES. • VISITAS DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJO DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

EN DELEGACIÓN. (EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN)

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS: 6

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/2

PROCEDIMIENTO: ANÁLISIS DE LA PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE LAS DELEGACIONES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. RESPONSABLE DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES EN DELEGACIONES

2. DELEGADO 3. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

4. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

5. ANALISTA

RESPONSABLE

1.1 Elabora trimestralmente, de acuerdo al

Programa Nacional de Organización de Consumidores, las actividades para dar atención a los consumidores en el área de competencia.

2.1 Revisa, aprueba y envía a la Dirección

General de Organización de Consumidores.

3.1 Recibe, registra y analiza que la

Programación corresponda a las líneas de acción y estrategias del Programa Nacional de Organización de Consumidores, señala puntos de seguimiento especial y envía al Departamento de Zona Foránea y/o Metropolitana, según sea el caso.

4.1 Recibe, registra y revisa con el analista

responsable de la Delegación correspondiente, los puntos marcados para seguimiento especial. Asimismo, el analista responsable ejecuta su procesamiento.

5.1 Recibe y registra indicaciones especiales

de seguimiento, analiza forma de Programación general: Número de organizaciones a atender en el periodo; acciones de promoción; actividades por Subprograma y especiales; actividades de Campaña Institucional según corresponda, así como la aplicación de los lineamientos

Programa de Actividades Trimestral Programa de Actividades Trimestral Programa de Actividades Trimestral Programa de Actividades Trimestral Programa de Actividades Trimestral

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/2

PROCEDIMIENTO: ANÁLISIS DE LA PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE LAS DELEGACIONES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

6. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

7. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

8. DELEGADO 9. RESPONSABLE DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES EN DELEGACIONES

operativos dictados por la Dirección

General de Organización de Consumidores para su aplicación en el trimestre y las medidas correctivas señaladas en el periodo anterior.

5.2 Realiza reporte técnico de

retroalimentación de la Programación del periodo que corresponda y presenta para su revisión.

6.1 Recibe reporte, revisa y presenta para

aprobación y envía a la Dirección de Organización de Consumidores.

7.1 Recibe, evalúa y envía a la Delegación

correspondiente. 8.1 Recibe, define y comunica, acciones de

seguimiento o medidas correctivas señaladas.

9.1 Recibe comunicación y aplica

instrucciones.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Reporte Reporte Reporte Reporte

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/2

PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO DE COMITÉS Y GRUPOS ORGANIZADOS DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. DELEGACIÓN 2. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

3. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

4. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

5. ANALISTA

RESPONSABLE

1.1 Envía Informe de Alta y/o Baja de Grupos

y Comités. Anexa Acta Constitutiva cuando se trata de Comité.

2.1 Recibe y turna a la Dirección de

Organización de Consumidores. 3.1 Recibe, revisa y turna al Jefe de

Departamento (zona foránea y/o metropolitana).

4.1 Recibe, revisa y valida que la

documentación esté debidamente requisitada y turna al analista responsable.

5.1 Revisa y procede a registrar y actualizar

el Padrón de Comités de la Delegación correspondiente.

5.2 En el caso de Alta de Comité: Verifica

datos de las misma como: dirección, municipio, ciudad, código postal, nombres y firmas de integrantes de la Mesa Directiva, así como datos de los Integrantes de acuerdo a cédula y folio. De estar correctos registra en el Padrón y archiva documentos en la carpeta correspondiente.

Informe Acta Constitutiva Informe Informe Informe Padrón de Organización de Consumidores Carpeta

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/2

PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO DE COMITÉS Y GRUPOS ORGANIZADOS DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

5.3 En el caso de Alta de Grupo: Verifica si

se deriva de convenio de colaboración y datos del grupo, organización de origen, número de integrantes, perfil y nivel, posteriormente lo registra en el Padrón de Grupos.

5.4 Baja de Comité: verifica nombre, folio y

causa de la baja, registra fecha de baja en padrón. Incorpora el acta correspondiente, a carpeta de bajas.

5.5 Baja de Grupo: verifica causa de la baja,

tipo de organización y registra la baja. 5.6 Reporta de manera quincenal las altas y

bajas de cada Delegación a su cargo, y las turna al Centro de Información para procedimiento correspondiente, con copia para el Departamento respectivo.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Carpeta de Altas de Organización de Consumidores de la Delegación Carpeta de Bajas de Organizaciones de Consumidores Reportes

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBÓ: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/3

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. DELEGADO 2. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

3. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

4. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

5. ANALISTA

RESPONSABLE DE CONVENIOS

1.1 Envía convenio debidamente

protocolizado a la Dirección General de Organización de Consumidores.

2.1 Recibe, analiza y gira instrucciones para

seguimiento, y turna a la Dirección de Organización de Consumidores.

3.1 Recibe, registra y envía copia al analista

responsable de la Delegación, y turna a la Subdirección de Organización de Consumidores.

4.1 Recibe y revisa conjuntamente con el

analista responsable de Convenios, las cláusulas contenidas en relación a la aplicación del Programa Nacional de Organización de Consumidores y proyectan estrategias y líneas de acción para su cumplimiento.

5.1 Elabora de acuerdo al proyecto de

control de seguimiento por cláusula, especificando sugerencias de cumplimiento, presenta para revisión.

5.2 Elabora tarjeta informativa de convenio,

registra y archiva.

Convenio Convenio Copia de Convenio Convenio Control de Seguimiento de Convenios Tarjeta de Registro de Convenio

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/3

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

6. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

7. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

8. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

9. ANALISTA

RESPONSABLE DE CONVENIOS

10. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

11. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

6.1 Revisa, en su caso establece

adecuaciones o modificaciones, las cuales presenta para aprobación, y comunica a la Delegación correspondiente su sugerencia.

6.2 Propone líneas de acción para sugerir a

otras Delegaciones, aquellos convenios con resultados exitosos.

7.1 Revisa, aprueba y propone a la

Delegación, sugerencias de seguimiento (pasa al punto 9), turna Control para operar seguimiento.

8.1 Recibe e instruye para aplicar

seguimiento. 9.1 Recibe y aplica seguimiento; anexa a

Carpeta de Control de Convenios. 9.2 Quincenalmente reporta avance de

cumplimiento y envía al Centro de Control de Información para continuar con el procedimiento correspondiente.

10.1 Revisa reporte, elabora puntos de

retroalimentación y turna a la Dirección de Organización de Consumidores.

11.1 Recibe puntos de retroalimentación,

analiza y envía a Delegación.

Carpeta de Control de Convenios Reportes Reportes

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

3/3

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

12. DELEGADO 13. RESPONSABLE DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

12.1 Recibe, define y comunica, acciones a

cumplir. 13.1 Recibe comunicación y aplica

instrucciones.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Informe Informe

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBÓ: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/3

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. RESPONSABLE DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

2. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

3. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

4. ANALISTA

RESPONSABLE

1.1 Turna semanalmente informes de

actividades, por promotor a la Dirección General de Organización de Consumidores.

2.1 Recibe, revisa y turna al jefe de

Departamento (zona foránea y/o metropolitana).

3.1 Recibe, detecta desviaciones e indica al

analista responsable, según la Delegación de que se trate, puntos para evaluar.

4.1 Recibe instrucciones, y confronta

informes contra el Programa Trimestral, en su caso, anota desviación.

4.2 Registra semanalmente de acuerdo a

informes, cumplimiento, desviación o modificación en:

- Registro de Actividades Especiales. - Registro de Actividades por

Subprograma. - Registro de actividades por

organización de consumidores. 4.3 Verifica en reportes cumplimiento de

Campaña Institucional, por cada Delegación según temporada, reporta avance de cumplimiento del mismo, y entrega a la Subdirección de Organización de Consumidores.

Reporte de Actividades Reporte de Actividades Reporte de Actividades Carpeta básica Control y Seguimiento por Delegación Reporte de cumplimiento de Campaña Institucional por Delegación

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/3

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

5. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

6. ANALISTA

RESPONSABLE 7. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

8. CENTRO DE

CONTROL DE INFORMACIÓN

9. ANALISTA

RESPONSABLE 10. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

5.1 Recibe reporte y realiza procedimiento

correspondiente. 6.1 Efectúa cortes de evaluación

quincenalmente y comunica, en su caso, desviaciones relevantes, en la aplicación del Programa Nacional de Organización de Consumidores, turna copia al Centro de Control de Información.

7.1 Recibe comunicación e informa a la

Delegación desviaciones para su justificación y/o rectificación en cumplimiento.

8.1 Recibe informe de seguimiento mensual

y realiza procedimiento correspondiente. 9.1 Al término del trimestre elabora reporte

final de cumplimiento y entrega para su revisión y definición de lineamientos de retroalimentación.

10.1 Recibe y analiza reporte, anexa

lineamientos de retroalimentación, y envía para su revisión a la Dirección de Organización de Consumidores.

Reporte Reporte Mensual de Seguimiento Informe Informe Reporte Previo de Evaluación de Cumplimiento de Actividades Trimestrales por Delegación Reporte Final de Evaluación de Actividades Finales por Delegación

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

3/3

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

11. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

12. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

13. DELEGADO 14. RESPONSABLE DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES EN DELEGACIONES

11.1 Revisa y remite a la Dirección General

para su aprobación. 12.1 Revisa, aprueba y remite a la

Delegación correspondiente. 13.1 Recibe evaluación, analiza y determina

con el responsable de Organización de Consumidores acciones, medidas correctivas y estrategias para aplicar lineamientos marcados.

14.1 Recibe comunicación y aplica

instrucciones.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� ��������������� ��������������� ��������������� � ����� ����� ����� �����

NUMERO DE PAGINA

1/3

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE GRUPOS ORGANIZADOS DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

2. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

3. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

4. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

5. PERSONAL

SELECCIONADO PARA VISITAR ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

1.1 De acuerdo a las políticas dictadas por la

Dirección General de Organización de Consumidores y a los programas trimestrales de sus respectivas zonas, y por cada Delegación establecen Programa de Visitas a los grupos organizados de consumidores de la Delegación, y presenta para su aprobación.

2.1 Recibe, analiza, en su caso, modifica y

propone estrategias y líneas de acción específicas y turna para su cumplimiento.

3.1 Recibe, gira instrucciones de la Dirección

General de Organización de Consumidores y turna al Departamento (zona foránea y/o metropolitana).

4.1 Recibe de acuerdo a estrategias y líneas

de acción determinadas y a las incidencias detectadas en informes de cada Delegación, selecciona al personal que visitará grupos y prepara metodología para visitas.

5.1 Recibe orientación y capacitación general

y específica de acuerdo al grupo a visitar; realizan procedimientos administrativos correspondientes, para efectuar la visita (comunicación a delegación, transportación y materiales)

Calendario de Visitas Calendario de Visitas Documentos de apoyo a visita a grupos organizados de consumidores

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� ��������������� ��������������� ��������������� � ����� ����� ����� �����

NUMERO DE PAGINA

2/3

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE GRUPOS ORGANIZADOS DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

6. PERSONAL

SELECCIONADO PARA REALIZAR VISITA A ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES

7. PERSONAL

SELECCIONADO, JEFE DE DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA) Y ANALISTA RESPONSABLE

8. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

9. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

6.1 Efectúa visita, verificando y observando:

- Número de asistentes. - Conocimiento del motivo de la reunión. - Nivel de Organización del grupo. - Control de asistencia. - Recursos, materiales y/o preparación

previa de la reunión por el promotor. - Identificación de conocimientos,

habilidades y destrezas para el aprovechamiento de Programa Nacional de Organización de Consumidores.

7.1 Evalúan información de visita, y elaboran

informe técnico operativo del trabajo de los grupos organizados visitados, y turnan informe con copia a la Dirección General de Organización de Consumidores.

8.1 Recibe informe, y en reunión con Jefe de

Departamento y Subdirección de Organización, definen estrategias para la aplicación de medidas correctivas, en su caso.

9.1 Recibe instrucción y elabora reporte para

su aprobación, y envía copia para carpeta básica de la Delegación correspondiente.

Informe de Verificación Informe de Visita de Evaluación Informe Reporte de Visita a Organizaciones de Consumidores

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� ��������������� ��������������� ��������������� � ����� ����� ����� �����

NUMERO DE PAGINA

3/3

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SUPERVISIÓN DEL TRABAJO DE GRUPOS ORGANIZADOS DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

10. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

11. DELEGACIÓN

10.1 Recibe, aprueba y tramita su envío a la

Delegación correspondiente. 11.1 Recibe, reporta, da indicaciones a

Responsable de Organización de Consumidores y Promotores para aplicación de las indicaciones señaladas.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/4

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJO DE ORGANI- ZACION DE CONSUMIDORES EN DELEGACION (EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN)

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

2. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

3. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

4. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

5. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA) Y ANALISTA RESPONSABLE

1.1 Elaboran Programa de Visitas de

evaluación, de acuerdo a las incidencias presentadas por las Delegaciones y lo presentan para su aprobación, a la Dirección General de Organización de Consumidores.

2.1 Recibe y analiza; en su caso, modifica y

propone estrategias y líneas de acción específicas, y turna para su cumplimiento a la Dirección de Organización de Consumidores.

3.1 Recibe y gira instrucciones de la

Dirección General de Organización de Consumidores, registra y turna al Jefe de Departamento (zona foránea y/o metropolitana).

4.1 Recibe e integra herramientas de

acuerdo a las estrategias y líneas de acción determinadas, y con base en incidencias detectadas en informes de cada Delegación a visitar.

5.1 Realizan procedimientos administrativos

correspondientes, para efectuar la visita de evaluación (comunicación a Delegación, transportación, materiales impresos, etc).

Programa de Visitas

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/4

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJO DE ORGANI- ZACION DE CONSUMIDORES EN DELEGACION (EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN)

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

6. DIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

5.2 Efectúa visitas, verificando y observando

lo siguiente:

- Planeación y Organización del Trabajo.

- Documentación fuente de las Organizaciones de Consumidores de la localidad.

- Observación y verificación del trabajo con los grupos organizados.

- Identificación de conocimientos, habilidades y destrezas para la aplicación del Programa Nacional de Organización de Consumidores.

- Aplicación de Cédula de Evaluación Operativa y Cédula de Necesidades de Capacitación.

5.3 Evalúan información recabada en visitas

y elaboran informe técnico operativo del trabajo de Organización de Consumidores de la Delegación visitada.

5.4 Turnan informe con copia a la Dirección

General de Organización de Consumidores y Subdirección de Organización (pasa al punto 10 del presente procedimiento). Turna Cédula de Necesidades de Capacitación a la Dirección de Capacitación de Consumidores, para los fines correspondientes.

6.1 Recibe informe. En reunión con Jefe de

Departamento y Subdirección de Organización, define estrategias para la retroalimentación.

Informe Informe de Visita de Evaluación Informe

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

3/4

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJO DE ORGANI- ZACION DE CONSUMIDORES EN DELEGACION (EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN)

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

7. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

8. SUBDIRECCIÓN DE

ORGANIZACIÓN Y DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METROPOLITANA)

9. ANALISTA

RESPONSABLE

7.1 Recibe informe, analiza, y propone

estrategias de retroalimentación y acuerda en reunión con la Dirección de Organización de Consumidores y Jefe de Departamento.

7.2 Elabora programa de retroalimentación y

de acuerdo a las estrategias y líneas de acción determina y realiza guía para efectuar visita de retroalimentación.

8.1 Establecen contacto con la Delegación

correspondiente, para efectuar visita. 8.2 Realizan visita de Retroalimentación,

elaboran informe, y turnan copia a la Dirección General de Organización de Consumidores en carpeta básica de Delegación, anexan copia de reporte, para verificar la aplicación de medidas correctivas y elementos para mejorar la calidad del trabajo (pasa al punto 4).

8.3 En reunión de grupo de trabajo informan

resultado de la visita, tipo de retroalimentación y apreciaciones para estimar la conveniencia de incluirlas en visitas posteriores.

9.1 De acuerdo a reunión e informes de

visitas, de seguimiento a los puntos relevantes e informa de desviaciones y/o avances en la aplicación de medidas correctivas.

Informe Guía de Retroalimentación Informe de Visita de Retroalimentación Informe Informes de Desviaciones y/o Avances

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

4/4

PROCEDIMIENTO: VISITAS DE SEGUIMIENTO DEL TRABAJO DE ORGANI- ZACION DE CONSUMIDORES EN DELEGACION (EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN)

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

10. JEFE DE

DEPARTAMENTO (ZONA FORÁNEA Y/O METRÓPOLI-TANA)

10.1 Da seguimiento y supervisa:

- Los puntos de la visita de evaluación y de retroalimentación, más destacados.

- Los compromisos establecidos.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Informe

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 23: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

Dirección de Capacitación de Consumidores

Page 24: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

Manual de Procedimientos Dirección General de Organización de Consumidores

DIRECCIÓN DE CAPACITACION DE CONSUMIDORES

• CAPACITACION SOBRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES A COMITES, GRUPOS ORGANIZADOS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS.

• DISEÑO DE METODOS EDUCATIVOS Y MATERIAL DIDACTICO PARA FORTALECER

LOS CONTENIDOS DE LOS SUBPROGRAMAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACION DE CONSUMIDORES.

• ESTRATEGIAS Y METODOS PARA CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE

COLABORACIÓN CONVENIDAS EN EL AMBITO DE LA DIRECCION GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES.

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS: 3

Page 25: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/4

PROCEDIMIENTO: CAPACITACION SOBRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACION DE CONSUMIDORES A COMITES, GRUPOS ORGANIZADOS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

2. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 3. SUBDIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 4. DEPARTAMENTO

DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

1.1 Instruye a la Dirección de Capacitación

sobre los compromisos contraídos con los Grupos Organizados, Instituciones Públicas, Privadas y con las Delegaciones de PROFECO, para atender Eventos de Capacitación (Curso, Talleres, Conferencias y Pláticas).

2.1 Recibe de la Dirección General de

Organización de Consumidores, la instrucción del Evento de Capacitación a realizarse.

2.2 Acuerda con la Subdirección de

Capacitación, para planear el desarrollo del Evento de Capacitación.

3.1 Recibe información acerca del Evento de

Capacitación y solicita al Departamento de Programas de Capacitación, el diseño del programa que se elaborará, dependiendo del tipo de evento de capacitación a desarrollar (Curso, Taller, Conferencia y Plática).

4.1 Contacta con el Coordinador del Evento

del organismo solicitante, para precisar el lugar, fecha, hora, perfil y características del grupo a atender (continúa en el punto 7.1 de este procedimiento).

Información

Page 26: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/4

PROCEDIMIENTO: CAPACITACION SOBRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACION DE CONSUMIDORES A COMITES, GRUPOS ORGANIZADOS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

5. SUBDIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 6. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 7. DEPARTAMENTO

DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

6. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN

4.2 Elabora la “Propuesta de Programa” con

base a los criterios proporcionados por la Subdirección de Capacitación y con apego a los datos proporcionados por la instancia solicitante.

4.3 Presenta a la Subdirección de

Capacitación, para su revisión, la “Propuesta de Programa”.

5.1 Recibe y revisa la versión preliminar de la

“Propuesta de Programa” y la turna para revisión y visto bueno, a la Dirección de Capacitación

6.1 Recibe y verifica que la “Propuesta de

Programa” se apegue a los criterios y lineamientos normativos de capacitación, así como al perfil y características del grupo, fecha, hora y lugar sede donde se llevará a cabo el evento.

7.1 Presenta a la Dirección de Capacitación

propuesta de responsables quienes cubrirán el evento.

8.1 Da visto bueno a la “Propuesta de

Programa” se y a la propuesta de responsables que cubrirán el evento, turnando, ambas propuestas, a la Dirección General de Organización de Consumidores para su aprobación.

Programa Programa Programa Programa Programa Propuesta de Responsables

Page 27: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

3/4

PROCEDIMIENTO: CAPACITACION SOBRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACION DE CONSUMIDORES A COMITES, GRUPOS ORGANIZADOS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

9. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

10. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 11. DEPARTAMENTO

DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

12. DEPARTAMENTO

DE DISEÑO METODOLÓGICO

13. DEPARTAMENTO

DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

9.1 Recibe, revisa y aprueba programa, y

turna a la Dirección de Capacitación para su ejecución.

10.1 Recibe “Programa” autorizado y da

instrucción al Departamento de Programas de Capacitación para el cumplimiento del compromiso.

11.1 Acuerda con el Departamento de

Diseño Metodológico la preparación de los materiales de apoyo que se utilizarán durante el desarrollo del evento de capacitación.

12.1 Prepara, conjuntamente con el

personal designado para cubrir el evento, el material de apoyo (Contenidos, Material Didáctico, Fichas de Registro, Cuestionarios de Evaluación, etc.) dependiendo del compromiso establecido.

13.1 Coordina la Ejecución del evento de

capacitación.

Programa Programa Material de Apoyo

Page 28: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

4/4

PROCEDIMIENTO: CAPACITACION SOBRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACION DE CONSUMIDORES A COMITES, GRUPOS ORGANIZADOS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

14. INSTRUCTOR O

INSTRUCTORES 15. DEPARTAMENTO

DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

14.1 Desarrollan el evento de capacitación

(Curso, Taller, Conferencia, Pláticas, etc.), y aplica evaluación.

14.2 Elaboran informe del evento y

concentrado de las evaluaciones. 14.3 Entregan al Departamento de

Programas de Capacitación, expediente conteniendo:

• Directorio de participantes • Programa del evento • Informe • Evaluaciones

15.1 Recibe expediente para su control y

seguimiento.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Informe Expediente Expediente

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 29: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/2

PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE MÉTODOS EDUCATIVOS Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA FORTALECER LOS CONTENIDOS DE LOS SUBPROGRAMAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

2. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 3. DEPARTAMENTO

DE DISEÑO METODOLÓGICO

1.1 Con base al anteproyecto de actividades

para 1996, instituye a la Dirección de Capacitación para que diseñe elabore y desarrolle material de apoyo (contenidos, tarjetas-guía, trípticos, material didáctico, metodología, elaboración de constancias de participación de los eventos de capacitación, etc.).

2.1 Turna al Departamento de Diseño

Metodológico para su atención. 3.1 Recibe instrucción y, dependiendo del

tipo de material de apoyo solicitado, elabora el esquema de trabajo

3.2 En caso de que el material de apoyo sea

para complementar algún programa elaborado por el Departamento de Programas de Capacitación, se coordina con dicha área conocer sus requerimientos.

3.3 Designa al personal que apoyará en la

recopilación, investigación y estructura de la información para elaborar el material de apoyo.

3.4 Revisa material de apoyo y presenta

propuesta a la Dirección de Capacitación.

Material de apoyo Material de apoyo

Page 30: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/2

PROCEDIMIENTO: DISEÑO DE MÉTODOS EDUCATIVOS Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA FORTALECER LOS CONTENIDOS DE LOS SUBPROGRAMAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

4. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 5. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

6. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN 7. DEPARTAMENTO

DE DISEÑO METODOLÓGICO

4.1 Revisa la propuesta presentada por el

Departamento de Diseño Metodológico y turna a la Dirección General para su conocimiento y aprobación.

5.1 Recibe la propuesta, la verifica; en su

caso, valida y aprueba, y la devuelve para su entrega al Departamento de Diseño Metodológico para su operatividad.

Si se trata de un contenido educativo lo turna a la Coordinación General de Investigación y Divulgación para su validación.

6.1 Recibe material de apoyo aprobado y

validado para su operatividad, y lo turna al Departamento de Diseño Metodológico.

7.1 Recibe de la Dirección de Capacitación el

material de apoyo validado y aprobado, lo distribuye para su implementación tanto al Departamento de Programas de Capacitación, Delegaciones PROFECO, o bien, para atender eventos de capacitación en Instituciones Públicas o Privadas según se haya requerido previamente.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Propuesta Propuesta Material de Apoyo Material de Apoyo

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997

Page 31: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

1/2

PROCEDIMIENTO: ESTRATEGIAS Y MÉTODOS PARA CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE COLABORACIÓN CONVENIDAS EN EL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZA- CIÓN DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1. DIRECCIÓN

GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES

2. DIRECCIÓN DE

CAPACITACIÓN

1.1 Recibe por diferentes vías (Delegaciones

PROFECO, Subprocuraduría de Servicios al Consumidor, o directamente de la promoción que realiza la Dirección General de Organización de Consumidores) copia de Convenio de Colaboración.

1.2 Turna copia del Convenio de

Colaboración a la Dirección de Capacitación, para que analice las cláusulas de competencia y diseñe líneas de atención.

2.1 Recibe, Convenio de Colaboración

(copia), lo analiza y establece las líneas de acción.

2.2 En base a las líneas de acción

establecidas, se diseñan, planean y ejecutan eventos de capacitación para dar seguimiento a los compromisos derivados de los Convenios de Colaboración.

2.3 En caso de que el compromiso sea

competencia de algunas de las Delegaciones PROFECO, solicita autorización a la Dirección General para canalizar el compromiso al área correspondiente.

Convenio de Colaboración Convenio de Colaboración Convenio de Colaboración

Page 32: DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES · 2013. 8. 15. · numero de pagina 2/2 procedimiento: anÁlisis de la programaciÓn trimestral de las delegaciones responsable

�������������� � ������������������� � ������������������� � ������������������� � �����

NUMERO DE PAGINA

2/2

PROCEDIMIENTO: ESTRATEGIAS Y MÉTODOS PARA CUMPLIMIENTO DE ACCIONES DE COLABORACIÓN CONVENIDAS EN EL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZA- CIÓN DE CONSUMIDORES

RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

2.4 Elabora informe de seguimiento de los

Convenios de Colaboración y reporta a la Dirección General.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Informe

ELABORO: Dirección General de Organización de Consumidores

FECHA: enero/1997

APROBO: Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

FECHA: febrero/1997