32
Dirección Provincial de Ganadería Ministerio de Asuntos Agrarios Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Ganadería - Buenos Aires · PDF fileen la Provincia de Buenos Aires. Clic en Nuevo para grabar. completar los datos del veterinario. Clic en ... Diapositiva

Embed Size (px)

Citation preview

Dirección Provincial de Ganadería

Ministerio de Asuntos Agrarios

Provincia de Buenos Aires

EL PROGRAMA SE EJECUTARÁ:

1. En toda la Provincia de BuenosAires.2. Todos los productores que se adhieran

cumplirán el mismo programa.3. No se impondrá la elaboración de

proyecto a los productores.

MOMENTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DETERNEROS

: pérdidas por errores de manejo, malainfraestructura o enfermedades venéreas.

: error del diagnóstico, venéreas oenfermedades reproductivas. Se considera normal un 3 % depérdidas (1,5% abortos tempranos, 0,5% tardío y 1% error)

: se consideran 15 días antes y 15 días post parto.Las pérdidas pueden ser por terneros paridos muertos, muerendurante el parto o nacen débiles y mueren dentro de los 15 días.Lo normal es entre 2‐4%.

: enfermedades clostridiales, diarreas,mal manejo, nutricionales, etc. Lo normal es un 2%.

1. VACASYTOROS

reproductivas: IBR, DVB, campilobacter, leptospira.

Se calcula que un 10% de las perdidas son debido a enfermedades de la reproducción. Se debe revacunar porque la mayoría son primo vacunados.carbunco además de ser obligatoria , es transmisible al hombre .diarrea neonatal: rotavirus, coronavirus, IBR, DVB, Escherichia Coli.

revisación clínico‐sanitaria de toros 2 raspajes

2. VAQUILLONASSe debe revacunar a los 15‐21 días para generar inmunidad con reproductiva.

3. TERNEROSSe vacuna a los 3 meses de vida y se refuerza a los 15‐21 días.triple: mancha, gangrena y enterotoxemia.neumoenteritis: las perdidas pueden superar el 25%.

• El potencial de productores beneficiarios del planganadero corresponden al estrato comprendido entre 1y 250 vacas, ya que consideramos son los que menoracceso tienen a estas herramientas.

• La provincia tiene 17.500 productores. Esto surge deconsiderar la existencia de vacas en un rodeo total denomás de 650 bovinos.

• En este segmento se encuentran 1.049.178 vacas,239.075 vaquillonas, 771.526 terneros y 52.383 toros. Elpromedio ronda el 55 % de destete, por ser losproductores conmenor adopción de tecnología.

Establecimientos: 3.042Vacas: 202.701Vaquillonas: 49.588Terneros/as: 148.860Toros: 9.009

Establecimientos: 2.882Vacas: 183.409Vaquillonas: 38.171Terneros/as: 134.978Toros: 9.149

Establecimientos: 2.155Vacas: 140.853Vaquillonas: 32.945Terneros/as: 103.603Toros: 8.119

Establecimientos: 3.783Vacas: 166.539Vaquillonas: 42.191Terneros/as: 120.796Toros: 8.420

Establecimientos: 2.594Vacas: 151.003Vaquillonas: 34.058Terneros/as: 108.149Toros: 7.322

Establecimientos: 2.809Vacas: 194.617Vaquillonas: 38.851Terneros/as: 148.004Toros: 9.844

El actual ciclo ganadero comienza con el servicio en el mes de octubre, laparición comenzará en julio del 2011 y el destete se realizará en marzo del2012.

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUNJUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

Veterinarios + Productores

Directores de 

Producción

Dirección Provincial 

de Ganadería

Ministerio de Asuntos Agrarios

• El MAA firma convenios con los Municipios .• El Municipio registra a los veterinarios interesadosen trabajar con el plan.

• Los productores se inscriben en las secretarias deproducción.

• Si hubiese objeción, el MAA informa al Municipio,este comunica al productor que no fue admitido ylos motivos.

Fotocopia de DNI Fotocopia de CUITFotocopia de acta de vacunación correspondiente a la primera campaña del 2010Fotocopia del Boleto de Marca

Para ingresar al sistema de carga para la inscripción de Productores y Veterinarios, ingresar al sitio web del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de 

Buenos Aires www.maa.gba.gov.ar

PRUEBA

******

, Menú ProductoresEn esta pantalla se puede, Agregar un Nuevo Productor,  Consultar,  

Editar para completar los datos,   Eliminarlo  y        cargar el acta de vacunación

Editar Datos del productor: luego de agregar un nuevo productor, en la pantalla principal editar los datos para completar los faltantes y hacer clic en el botón Editar.

Acta de Vacunación: en esta pantalla se podrá consultar, cargar y modificar las cantidades de ganado que conste en el acta de vacunación.

Para cargar o editar los valores hacer clic en 

Editar en Grid

Completar las cantidades y luego hacer clic en       para confirmar o en      para 

cancelar

Fotocopia de DNI Fotocopia de CUITFotocopia de la credencial de la matrícula del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires

, Menú Veterinariosen esta pantalla se podrá agregar y editar los datos de Veterinarios matriculados en la Provincia de Buenos Aires.

Clic en Nuevo para grabar

completar los datos del veterinario

Clic en Editar para grabar

Veterinarios Registrados: se podrá consultar el listado total de veterinarios de la Provincia que ya se inscribieron en el plan:

NOTA: un veterinario solo deberá inscribirse en un municipio y quedará habilitado para trabajar dentro del Plan en toda la Provincia de Buenos Aires.

El Veterinario completa los datos técnicos del Productor y emite un documento que luego de firmado por ambos es entregado en la Municipalidad

El Ministerio cotejará la validez de los datos aportados y armará los pedidos a los Laboratorios proveedores.

Muchas Gracias

CONTACTO:Dirección Provincial de Ganadería

Te: 0221-4295351 / 4251960 int. 14Mail: [email protected]