9
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Nombre de la Empresa: O. T. A. E. Siglas que corresponden a las siguientes palabras: Operador de Turismo Aventura Ecológica. Ubicación: Complejo deportivo “Maibe Aventura” Distrito 14 Zona Paurito, Av. Paurito Ciudadela Jardin del Sur, Uv.7 Mz. 17. Telefono: 3211654 Pagina web: [email protected] RESEÑA HISTORICA Fue creado el 15 de enero del 2005 con el propósito de ponernos al servicio de la comunidad en temas de turismo aventura y deportes extremos.

DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

Nombre de la Empresa: O. T. A. E. Siglas que corresponden a las siguientes

palabras: Operador de Turismo Aventura Ecológica.

Ubicación: Complejo deportivo “Maibe Aventura” Distrito 14 Zona Paurito, Av.

Paurito Ciudadela Jardin del Sur, Uv.7 Mz. 17.

Telefono: 3211654

Pagina web: [email protected]

RESEÑA HISTORICA

Fue creado el 15 de enero del 2005 con el propósito de ponernos al servicio de la

comunidad en temas de turismo aventura y deportes extremos.

Page 2: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

DIAGNOSTICO

Page 3: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

1. ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS

1.1. VALOR

Seguridad: Ofrecemos seguridad en nuestras instalaciones, equipo y procedimientos para cuidar la integridad física de nuestros socios y empleados. Trabajamos para minimizar los riesgos en la práctica de Deportes de altura.

Profesionalismo: Estamos debidamente capacitados en nuestro trabajo y en el deporte de altura, tenemos experiencia, somos eficientes y responsables en el desempeño de nuestras labores.

Amabilidad: Somos cordiales, amables y respetuosos en el trato con todas las personas, ofrecemos un ambiente agradable para el desarrollo de deportes de altura.

Responsabilidad: Somos responsables por nosotros mismos, por nuestra salud, por la salud de nuestro medio ambiente, y por los servicios que ofrecemos.

OBSERVACION.- Seguridad y profesionalismo no son valores. Y la redacción no debe ser en primera persona.

1.2. MISION

Liderar el crecimiento de actividades deportivas que impulsen el equilibrio del hombre con su medio ambiente, fomentando los deportes de altura y la cultura deportiva al aire libre en Bolivia, para ofrecerla como un deporte integral, que desarrolla valores y cualidades útiles para el éxito y la satisfacción personal.

Querremos que los deportes de altura Inspire mejores ciudadanos, aprovechando los deportes de altura como herramientas educativas y de formación de valores.

OBSERVACIÓN.- La misión no es clara ya que parece un objetivo.

1.3. VISIÓN

Estaremos consolidados en Bolivia como un Eco- emprendimiento deportivo, especializado en deportes de altura, siendo altamente productivo y eficiente, reconocido por tener excelentes características técnicas y humanas para el

Page 4: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

desarrollo de la misión, promoviéndola realización de campeonatos nacionales e internacionales de deportes de altura, como una actividad deportiva saludable.

OBSERVACIÓN.- La visión empieza bien pero al final hacen una propuesta lo que no va en esta visión.

1.4. OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

1.4.1. OBJETIVO GRAL.

No tiene

OBSERVACIÓN.-

1.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.-

Contar con personal altamente capacitado en deportes extremos y atención al cliente.

Contar con equipos de primer nivel.

Ofrecer una variedad de destinos y servicios especializados en diferentes deportes extremos.

OBSERVACIÓN.-

1.5. ESTRATEGIAS

No tiene

OBSERVACIONES.-

1.6. POLITICAS

No tiene

OBSERVACIONES.-

DIAGNOSTICO PROPUESTA

Page 5: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

No tiene Todo el personal deberá utilizar el equipo de protección en las actividades de riesgo.

Se nombrará mensualmente un empleado del mes de acuerdo al desempeño realizado en sus labores.

El personal no puede usarlos equipos para su uso personal.

Todo el personal se actualizara sobre nuevos destinos donde se realicen deportes extremos.

OBSERVACIÓN.-

ANALISIS DEL ENTORNO DELA EMPRESA

2.1. Análisis Del Entrono General

2.1.1. Entorno político legal

Modificación en la ley del trabajo.

Inestabilidad política.

Nueva ley del turismo, quita un arancel para los turistas.

2.1.2. ENTORNO ECONOMICO

Estabilidad en la moneda boliviana en tipo de cambio con el dólar.

Page 6: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc

Inflación en la canasta familiar.

Bajo impacto en el pais de la crisis económica mundial.

2.1.3. ENTORNO SOCIO CULTURAL

Crecimiento demográfico.

Proceso de aculturación.

Inseguridad Ciudadana.

Ley Antirracismo.

2.1.3. ENTORNO TECNOLÓGICO.

Constantes cambios en aparatos tecnológicos.

Evolución del internet.

Nueva cultura tecnológica.

2.2. ANALISIS DEL ENTORNO ESPECÍFICO

2.2.1. ANALISIS DE PORTER

2.2.2. Amenaza de ingreso por parte de competidores potenciales

Page 7: DIRECCIÓN ESTRATEGICA.doc