2
CONCURSO ESTATAL Etapa 1. Examen 24 de Marzo de 2012. Hora: 9:00 am. Lugar: Edificio 44 de Ciudad Universitaria. Etapa 2. Examen 19 de Mayo de 2012. Hora: 9:00 am. Lugar: Edificio 44 de Ciudad Universitaria. CONCURSO NACIONAL Los 4 concursantes con mayor puntuación serán seleccionados y apoyados económicamente por la UAA para participar en la XXIII Olimpiada Nacional de Física a realizarse en el mes de noviembre. INFORMES E INSCRIPCIONES ENCARGADA DE DICTAMINACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Mtra. Sandra Elisa Pérez Quezada Departamento de Apoyo a la Investigación Universidad Autónoma de Aguascalientes Edificio 1B, Segundo piso Av. Universidad No. 940, C.U. Tel. (449) 910-7443 Fax. (449) 910-4742 [email protected] DELEGADO ESTATAL DE FÍSICA Fis. C. Salvador Medina Rivera Departamento de Matemáticas y Física Universidad Autónoma de Aguascalientes Edificio 28 Av. Universidad No. 940, C.U. Tel. (449) 910-8411 [email protected] www.uaa.mx/investigacion/divulgacion DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Departamento de Apoyo a la Investigación CONVOCATORIA Diseño e impresión: Departamento de Procesos Gráficos de la Dirección General de Infraestructura Universitaria

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Etapa 2. … · Las Olimpiadas de Física son competiciones intelec - tuales que se celebran anualmente, en la que partici - pan estudiantes

Embed Size (px)

Citation preview

CONCURSO ESTATAL

Etapa 1. Examen 24 de Marzo de 2012.Hora: 9:00 am.Lugar: Edificio 44 de Ciudad Universitaria.

Etapa 2. Examen 19 de Mayo de 2012.Hora: 9:00 am.Lugar: Edificio 44 de Ciudad Universitaria.

CONCURSO NACIONAL

Los 4 concursantes con mayor puntuación serán seleccionados y apoyados económicamente por la UAA para participar en la XXIII Olimpiada Nacional de Física a realizarse en el mes de noviembre.

INFORMES E INSCRIPCIONES

ENCARGADA DE DICTAMINACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Mtra. Sandra Elisa Pérez QuezadaDepartamento de Apoyo a la InvestigaciónUniversidad Autónoma de Aguascalientes

Edificio 1B, Segundo pisoAv. Universidad No. 940, C.U.

Tel. (449) 910-7443Fax. (449) 910-4742

[email protected]

DELEGADO ESTATAL DE FÍSICAFis. C. Salvador Medina Rivera

Departamento de Matemáticas y Física Universidad Autónoma de Aguascalientes

Edificio 28Av. Universidad No. 940, C.U.

Tel. (449) [email protected]

www.uaa.mx/investigacion/divulgacion

DIRECCIÓN GENERAL DEINVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Departamento de Apoyo a la Investigación

CONVOCATORIA

Diseño e impresión: Departamento de Procesos Gráficosde la Dirección General de Infraestructura Universitaria

Las Olimpiadas de Física son competiciones intelec-tuales que se celebran anualmente, en la que partici-pan estudiantes de nivel medio superior. Su objetivo es atraer jóvenes hacia el estudio de la física, motivar y estimular no sólo a los estudiantes, sino a sus pro-fesores y centros educativos, además de ayudar a descubrir vocaciones en la ciencia física.

Las Olimpiadas de Física se realizan en tres etapas:

1. Estatal2. Nacional3. Internacional

• La participación en cualquier etapa es indi-vidual.

• Podrán participar los jóvenes mexicanos na-cidos después del 1 de julio de 1984.

• Sólo podrán participar los alumnos inscritos a lo más en el cuarto semestre de una insti-tución de nivel medio superior del estado de Aguascalientes.

5. ÓPTICA• Naturalezadelaluz.• Velocidaddelaluzeíndicederefracción.• Dualidadondapartícula.• Modeloscorpuscularyondulatorio.• ReflexiónyRefracción.• LeydeSnell.• Refleccióninternatotal.• Espejosplanosyesféricos;formación de imágenes.• Lentesdelgadas.

6. MOVIMIENTO ONDULATORIO• Característicasdelasondas.• Tiposdeondas.• Propiedadesdelasondas.• Descripciónmatemáticadelasondas viajeras.• Superposicióndeondas.

INSCRIPCIONESDel 12 al 21 de Marzo de 2012.

Se podrán hacer de forma gratuita en el Departa-mento de Apoyo a la Investigación de la UAA pre-sentando los siguientes documentos:

1) Copia de credencial con fotografía o constancia de estudios expedida por la institución en la que se realizan los estudios vigentes.

2) Ficha de inscripción de Olimpiadas de la Ciencia 2012.

1. MECÁNICA• Cinemáticaunidimensional.• Cinemáticabidimensional.• Dinámica.• Trabajoyenergía.• Conservacióndelaenergía.• Procesosdisipativos.• Conservación de la cantidad demovimiento

(o momento lineal).• Estática.• Leydelagravitaciónuniversal.

2. FLUIDOS• Hidrostática.• Hidrodinámica.

3. TERMODINÁMICA• Termometría.• Calor.• PrimeraysegundaLeyesdelatermodinámica.

4. ELECTROMAGNETISMO• Electricidad.• Magnetismo.

REQUISITOS GENERALES

BASES TEMARIOS

La Sociedad Mexicana de Física y la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado y el Centro de Ciencias Básicas

CONVOCANa los jóvenes estudiantes

en el nivel medio superior a laa los jóvenes estudiantes

en el nivel medio superior a la