8
1 Año de la Consolidación Económica y Social del PerúDIRECTIVA Nコ 059-2010-DIR-AGI-AGP-AGA-UGEL Nコ 05/SJL-EA NORMAS PARA EL PROCESO DE FINALIZACIモN Y PRESENTACIモN DE DOCUMENTOS DEL AムO ESCOLAR 2010 A NIVEL DE LOS PROGRAMAS E II.EE. PレBLICAS, PRIVADAS Y POR CONVENIO DE LA UGEL Nコ 05-SJL/EA I. FINALIDAD. Impartir las orientaciones técnicas y pautas pertinentes para que los Programas e Instituciones Educativas de nuestro ámbito jurisdiccional realicen el proceso de finalización del año escolar 2010 en el marco de los lineamientos de política del sector y las directivas y normas vigentes, permitiendo de esta forma la uniformalización de criterios técnicos para la preparación y presentación oportuna de documentos administrativos y técnicos pedagógicos, que a su vez permitan preveer y afrontar exitosamente la preparación de condiciones organizacionales y técnicas para el adecuado inicio del año escolar 2011 en el marco de la y en cautela de la racionalidad, eficiencia, eficacia y calidad del servicio educativo. II. APLICACIモN Y ALCANCES. La presente Directiva es de aplicación obligatoria para las Instituciones y Programas Educativos de nuestro ámbito jurisdiccional, tanto público como privado y por convenio, su no observancia y aplicación deviene en falta de carácter administrativa y funcional de quienes resulten responsables, a nivel de los Programas e Instituciones Educativas Públicas; y para el caso de las Instituciones Educativas de Gestión Privada su incumplimiento deviene en acción administrativa del órgano correspondiente de la UGEL Nコ 05-SJL/EA, configurándose el tipo de falta y MULTA SEGレN EL CUADRO DE TASAS de nuestra Unidad Ejecutora o sanción correspondiente, en función a las escalas y parámetros establecidos en la normatividad de Instituciones Educativas Privadas actualmente vigente. III. MARCOS FUNDAMENTALES. 3.1. DE CARチCTER LEGAL. Ley General de Educación Nコ 28044. D.LEG. Nコ 882 de Promoción de la Inversión Privada en Educación. Ley Nコ 26549 de Centros Educativos Privados, y su Reglamento aprobado mediante D.S.Nコ 009-2006-ED. Ley del Presupuesto para el año fiscal 2010. Ley Nコ 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto D.S.Nコ 004-98-ED. Reglamento de Infracciones y Sanciones para Centros Educativos Privados, y su modificatoria el D.S.Nコ 011-98-ED. D.S.Nコ 006-2004-ED. Lineamientos de Política Educativa. D.S.Nコ 013-2004-ED. Reglamento de Educación Básica Regular. D.S.Nコ 015-2004-ED. Reglamento de Educación Básica Alternativa. D.S.Nコ 022-2004-ED. Reglamento de Educación Técnico Productiva. D.S.Nコ 002-2005-ED. Reglamento de Educación Básica Especial. D.S.Nコ 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo R.M.Nコ 114-2001-ED. ROF de las USEs y de la DEL y Callao. R.M.Nコ 0348-2010-ED. Directiva para el desarrollo del Año Escolar 2011 en las II.EE. de educación Básica y Técnico Productiva. D.S.Nコ 015-2002-ED. ROF de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local. チrea de Gestión Institucional Pedagógica y Administrativa

Directiva 59 agi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Directiva 59 agi

1

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

DIRECTIVA Nº 059-2010-DIR-AGI-AGP-AGA-UGEL Nº 05/SJL-EA

NORMAS PARA EL PROCESO DE FINALIZACIÓN Y PRESENTACIÓNDE DOCUMENTOS DEL AÑO ESCOLAR 2010 A NIVEL DE LOS

PROGRAMAS E II.EE. PÚBLICAS, PRIVADAS Y POR CONVENIO DELA UGEL Nº 05-SJL/EA

I. FINALIDAD.

Impartir las orientaciones técnicas y pautas pertinentes para que los Programas e InstitucionesEducativas de nuestro ámbito jurisdiccional realicen el proceso de finalización del año escolar 2010 enel marco de los lineamientos de política del sector y las directivas y normas vigentes, permitiendo deesta forma la uniformalización de criterios técnicos para la preparación y presentación oportuna dedocumentos administrativos y técnicos pedagógicos, que a su vez permitan preveer y afrontarexitosamente la preparación de condiciones organizacionales y técnicas para el adecuado inicio delaño escolar 2011 en el marco de la y en cautela de la racionalidad, eficiencia, eficacia y calidad delservicio educativo.

II. APLICACIÓN Y ALCANCES.

La presente Directiva es de aplicación obligatoria para las Instituciones y Programas Educativos denuestro ámbito jurisdiccional, tanto público como privado y por convenio, su no observancia yaplicación deviene en falta de carácter administrativa y funcional de quienes resulten responsables, anivel de los Programas e Instituciones Educativas Públicas; y para el caso de las InstitucionesEducativas de Gestión Privada su incumplimiento deviene en acción administrativa del órganocorrespondiente de la UGEL Nº 05-SJL/EA, configurándose el tipo de falta y MULTASEGÚN EL CUADRO DE TASAS de nuestra Unidad Ejecutora o sancióncorrespondiente, en función a las escalas y parámetros establecidos en la normatividad deInstituciones Educativas Privadas actualmente vigente.

III. MARCOS FUNDAMENTALES.

3.1. DE CARÁCTER LEGAL.

Ley General de Educación Nº 28044. D.LEG. Nº 882 de Promoción de la Inversión Privada en Educación. Ley Nº 26549 de Centros Educativos Privados, y su Reglamento aprobado mediante

D.S.Nº 009-2006-ED. Ley del Presupuesto para el año fiscal 2010. Ley Nº 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto D.S.Nº 004-98-ED. Reglamento de Infracciones y Sanciones para Centros Educativos

Privados, y su modificatoria el D.S.Nº 011-98-ED. D.S.Nº 006-2004-ED. Lineamientos de Política Educativa. D.S.Nº 013-2004-ED. Reglamento de Educación Básica Regular. D.S.Nº 015-2004-ED. Reglamento de Educación Básica Alternativa. D.S.Nº 022-2004-ED. Reglamento de Educación Técnico Productiva. D.S.Nº 002-2005-ED. Reglamento de Educación Básica Especial. D.S.Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo R.M.Nº 114-2001-ED. ROF de las USEs y de la DEL y Callao. R.M.Nº 0348-2010-ED. Directiva para el desarrollo del Año Escolar 2011 en las II.EE.

de educación Básica y Técnico Productiva. D.S.Nº 015-2002-ED. ROF de las Direcciones Regionales de Educación y de las

Unidades de Gestión Educativa Local.

Área de Gestión InstitucionalPedagógica y Administrativa

Page 2: Directiva 59 agi

2

D.S.Nº 008-2006-ED Que aprueba los lineamientos para el seguimiento y control de lalabor efectiva del trabajo docente en las II.EE. Públicas.

R.M.Nº 0341-2009-ED. Directiva para el inicio del Año Escolar 2010: Orientaciones yNormas Nacionales para la Gestión en las II.EE. de Educación Básica y EducaciónTécnico Productiva.

RDU Nº 009173-09-UGEL 05-SJL/EA, que aprueba la Directiva Nº 59-2009-DIR-AGI-EP-UGEL Nº 05/SJL-EA sobre “Normas para el Proceso de Planeamiento Integral yFormulación-Evaluación de los Instrumentos de Gestión 2010 a nivel de los Programas eII.EE. Públicas, Privadas y por Convenio de la Jurisdicción de la UGEL Nº 05-SJL/EA”.

RDU Nº 003083-2010-UGEL Nº 05-SJL/EA, que aprueba la Directiva Nº 020-2010-DIR-JAGI-JAGP-EP-UGEL 05/SJL-EA sobre “Normas Técnicas para el Seguimiento,Control, Evaluación y Consolidación del Cumplimiento de las Horas Efectivas y HorasLectivas en los Programas e II.EE. Públicas y por Convenio a nivel de la UGEL 05-SJL/EA”.

3.2. DE CARÁCTER ESTRATÉGICO.

Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del MED. Proyecto Educativo Local 2006-2010 del Consejo Participativo Local para Educación de

la UGEL Nº 05-SJL/EA. Hoja de Ruta del Sector Educación. Lineamientos de Política y Programas de Emergencia Educativa 2002-2006. PESEM del MED 2007-2011 Reformulado.

3.3. DE CARÁCTER TÉCNICO.

R.M.Nº 0318-2004-ED. Aprueban la Directiva Complementaria para la Programación yFormulación del Plan y Presupuesto 2005, para las Unidades Ejecutoras de los ÓrganosIntermedios del Sector Educación (Directiva Nº 002-2004-ME/SPE).

Directiva Nº 01-2001-PLANMED/VMGI. Resolución Ministerial Nº 0679-2005-ED. que aprueba la Directiva Nº 196-

SPE/PLANMED., Directiva de Planificación Operativa del Sector Educación. R.M.Nº 0348-2010-ED. Directiva para el desarrollo del Año Escolar 2011 en las II.EE.

de educación Básica y Técnico Productiva. R.M.Nº 0341-2009-ED. Directiva para el inicio del Año Escolar 2010: Orientaciones y

Normas Nacionales para la Gestión en las II.EE. de Educación Básica y EducaciónTécnico Productiva.

R.M.Nº 0140-2006-ED. Qué aprueba la Directiva Nº 22-2006-ME/SPE sobre“Lineamientos para la Ejecución Presupuestaria en los Programas de Educación Básica,Técnico Productiva y Superior no Universitaria para el Años Fiscal 2006”.

RDU Nº 0745-UGEL 05-SJL-2010 Que Aprueba la Directiva Nº 008-2010-UGEL 05-SJL-EA/AGA-EQ.CONT. sobre “Normas para la Recaudación y Administración de losRecursos Propios en las Instituciones y Programas Educativos Públicos del Ámbitojurisdiccional de la UGEL 05-SJL/EA”.

RDU Nº 005905-UGEL 05-SJL/EA Qué Aprueba la Directiva Nº 42-2010-UGEL 05-AGA-ABAST-CP-SJL-EA sobre “Normas y Procedimientos para la Elaboración delInventario de Bienes Patrimoniales de la sede institucional y de las II.EE. de lajurisdicción de la UGEL Nº 05-Ejercicio 2010”.

Directiva Nº 23-DUGEL.05-JAGP-EQ.AyN-SJL-EA-2010. Orientaciones para laElaboración y Presentación de Nóminas de Matrícula 2010, Actas de Evaluación Final,Actas de Recuperación y Subsanación”.

IV. DISPOSICIONES GENERALES.

4.1. La presente directiva establece las orientaciones técnicas para el adecuado proceso de finalizacióny presentación de los documentos técnico administrativos, pedagógicos, patrimoniales y derecursos propios ejecutados por los Programas e II.EE. Pública y por Convenio durante el periodofiscal 2010; su observancia y cumplimiento es de carácter obligatorio, recaendo responsabilidadfuncional en el Director de la I.E. en caso de incumplimiento de acuerdo a las normas yprocedimientos establecidos en las normas y dispositivos legales actualmente vigentes. En el casode II.EE. Privadas, se aplicará las multas correspondientes y otras acciones administrativas deconformidad a lo dispuesto en el D.S.Nº 004-98-ED. y su modificatoria el D.S.Nº 011-98-ED.Reglamento de Infracciones y Sanciones para II.EE. Privadas

Page 3: Directiva 59 agi

3

4.2. Ningún Programa ni I.E. Pública, por Convenio y Privada culminará el año escolar 2010 sin elprevio cumplimiento de las metas mínimas de labor o horas efectivas y lectivas anualesestablecidas para cada nivel y modalidad educativa: Inicial 900 Horas, Primaria 1100 Horas,Secundaria 1200 Horas, EBA (En su forma Presencial: 900 hrs. todos los ciclos; En su formaSemipresencial y a Distancia: 800 horas todos los ciclos); En EBE: 900 hrs. en Inicial y 1100 hrs.en Primaria; En Educación Técnico Productiva: 1000 hrs. Ciclo Básico, 2000 hrs. Ciclo Medio.La prueba fehaciente de dicho cumplimiento se acreditará con los cuadros consolidados y lasfotocopias de los reportes entregados a la UGEL 05 (para el caso de las horas efectivas) y a losresponsables de las Unidades de Costeo (para el caso de las horas lectivas), dichos documentosdeberán adjuntarse y formar parte de la Evaluación Anual del PAT y del IGA respectivamente. Enel caso de las II.EE. Privadas, deberán acreditar con cuadros sustentatorios en los documentos degestión mencionados en los plazos establecidos en la respectiva directiva específica deplaneamiento integral 2011 emitido por el Área de Gestión Institucional.

4.3. La preparación y presentación de los documentos finales del año escolar 2010 deberán realizarseindefectiblemente en el mes de diciembre, a cargo del personal directivo, equipos técnicos ycomisiones de docentes. Es responsabilidad del Director del plantel planificar, organizar eimplementar las acciones administrativas pertinentes que permitan la oportuna y efectivadelegación de responsabilidades emitiéndose para ello la Resolución, Memorándum o documentopertinente al personal a cargo de una tarea específica, estableciéndose comunicación e intensascoordinaciones de seguimiento y monitoreo a fin de garantizar su oportuno cumplimiento yentrega a la UGEL 05-SJL/EA en los plazos previstos.

4.4. La documentación específica, que se detalla en la presente directiva, deberá presentarse en textoespiralado especificándose como destino el Área de Gestión correspondiente, y de acuerdo a lanaturaleza técnica de la información se realizará en versión digital (CD), de conformidad con lasdirectivas específicas que se hayan emitido o se emitan para tal efecto.

4.5. Para el control efectivo del cumplimiento oportuno en la entrega de la documentación final delaño escolar 2010 la UGEL 05-SJL/EA implementará la FICHA DE CONTROL YCONFORMIDAD DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN Y DEFINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2010, el mismo que adjunto a la presente directiva,servirá como criterio para el análisis y evaluación de desempeño del personal directivo titular yencargado de las II.EE. públicas, para efectos de ratificación o separación del cargo con lascorrespondientes acciones administrativas a que hubiese lugar, de conformidad con las normas ydispositivos legales del sector actualmente vigentes. Para el caso de las II.EE. Privadas, dichaficha deberá adjuntarse como un requisito ineludible en la presentación de las Actas yNóminas de la IEP, en caso de observarse la carencia de conformidad de los equipos de las áreascorrespondientes, se subsanará dicho vacío adjuntando el respectivo recibo de pago por laomisión o incumplimiento en la presentación de la documentación que corresponda de acuerdo alcuadro de tasas establecido en nuestra sede institucional.

4.6. Queda terminantemente prohibido autorizar en el mes de diciembre la realización de actividadesextra académicas como: concursos diversos, paseos y visitas fuera y dentro de la localidad,ensayos, etc. a efectos de garantizar el adecuado desarrollo y culminación de las laboresacadémicas, administrativas y de evaluación del alumnado; Los Directores y responsablesacadémicos de las II.EE. Públicas y Privadas, implementarán las medidas y coordinacionespertinentes con el personal docente a efectos de garantizar la promoción del alumnado al gradoinmediato superior brindándose las garantías y oportunidades pertinentes que permitan alcanzar laaprobación de las asignaturas correspondientes.

4.7. Bajo responsabilidad funcional, los Directores de las II.EE. públicas mantendrán reunionestécnicas y de coordinación permanente con el CONEI, correspondiéndole a este organismo, larevisión, evaluación y visación de la documentación de gestión que corresponda para su remisióna la UGEL 05-SJL/EA; del mismo, deberá implementar las acciones administrativas pertinentesque permitan garantizar la ratificación y matrícula oportuna del alumnado para el año escolar2011.

4.8. Queda terminantemente prohibido en las II.EE. Estatales, exigir o condicionar la matrícula delnuevo alumnado o ratificación del mismo a obligaciones de pago por materiales educativos noentregados por los PP.FF., copias, talleres, paquete escolar, constancias de no adeudo, auxiliaresde educación autofinanciados, derechos de APAFA, cuotas extraordinarias o de cualquier índole.La UGEL 05-SJL/EA a través de sus órganos pertinentes efectuará conjuntamente con el CADERlas acciones de monitoreo pertinente, a efectos de evitar y corregir dichas anomalías; decomprobarse por acción directa o denuncia previa de padres de familia, se ejecutarán

Page 4: Directiva 59 agi

4

drásticamente las medidas disciplinarias pertinentes contra el Director de la I.E. y los que resultenresponsables, de acuerdo a los procedimientos administrativos establecidos en las normas ydispositivos legales actualmente vigentes.

4.9. Los padres de familia se encuentran plenamente facultados para efectuar las denuncias pertinentesal CADER e instancias de la UGEL 05-SJL/EA, ante la existencia de exigencias irregulares en lasII.EE. señaladas en el numeral anterior.

V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS.

5.1. CULMINACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2010.

5.1.1. El año escolar 2010 termina indefectiblemente el 31 de diciembre del año en curso,cuando se haya cumplido plenamente el calendario académico establecido y las horasefectivas de labor pedagógica aprobados oficialmente para cada nivel y modalidad delsistema educativo nacional. Está terminantemente prohibido efectuar clausura antes dedicha fecha.

5.1.2. El Director de la I.E. pública y privada, bajo responsabilidad, implementará las accionesadministrativas y técnico pedagógicas a fin de garantizar el oportuno cumplimiento de lasactividades de finalización del año escolar, para tal efecto, constituirá las comisionestécnicas pertinentes para el adecuado cumplimiento en la elaboración y entrega de ladocumentación a las instancias administrativas de la UGEL 05 de acuerdo al cronogramade presentación establecido en la presente directiva.

5.1.3. La constitución de comisiones, equipos de trabajo u otras formas de organización alinterior de la I.E. orientados a facilitar y optimizar las labores finales del año escolar2010, deberán formalizarse mediante Resolución Directoral a efectos de poder establecerresponsabilidad funcional al personal que recaiga las tareas asignadas. En caso deincumplimiento, el Director del plantel generará el memorándum correspondienteconminando el cumplimiento y estableciendo el plazo final, en caso de reincidencia,procederá a efectuar la respectiva amonestación y el informe correspondiente a la UGEL05-SJL/EA para las acciones administrativas pertinentes, de conformidad con las normasy dispositivos legales del sector actualmente vigentes.

5.1.4. El desarrollo de las acciones de evaluación del aprendizaje, se efectuarán en estrictocumplimiento de la calendarización de actividades establecidas. Es responsabilidad éticadel docente y derecho del educando recibir un adecuado tratamiento en el procesoevaluatorio, correspondiéndole recibir las oportunidades que fuesen necesarios parasuperar y aprobar satisfactoriamente las asignaturas establecidas en el gradocorrespondiente.

5.1.5. A fin de no entorpecer las actividades académicas y administrativas programadas ygarantizar la culminación del año escolar 2010, queda terminantemente prohibido lasjornadas pedagógicas internas y a nivel de red educativa, desarrollo de eventosextracurriculares, paseos, excursiones, concursos de danzas, talleres literarios u de otraíndole, a excepción de las actividades programadas por los Promotores Culturales yTécnicos Deportivos y de los Programas dados por el MED.

5.2. ACCIONES Y DOCUMENTOS A PRESENTAR A LAS INSTANCIAS DE LA UGEL 05-SJL/EA.

Durante el mes de diciembre y como parte de las acciones de finalización del año lectivo yplaneamiento 2011 los Directores de los Programas, II.EE. PÚBLICAS, PRIVADAS Y PORCONVENIO, CONTITUYEN COMISIONES TÉCNICAS, ELABORAN Y ENTREGAN A LAUGEL 05-SJL/EA documentación pedagógica y administrativa de acuerdo al detalle establecidoen el Cuadro Consolidado de Acciones y Documentos a presentar a la UGEL 05-SJL/EA enel Marco del Proceso de Finalización del Año Escolar 2010 y Planeamiento del Año Lectivo2011, precisados en los anexos de la presente directiva (Adjunto).

5.3. CONTROL Y CONFORMIDAD EN LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS.

La presentación de los documentos señalados en el numeral 5.2 de la presente directiva, estaránsujetos a un exhaustivo control y conformidad en la presentación de la documentación señaladaen el numeral 5.2, el mismo que servirá de base para la toma de decisiones en el proceso

Page 5: Directiva 59 agi

5

evaluación del desempeño para la ratificación del personal directivo encargado y titular con lascorrespondientes acciones administrativas a que hubiese lugar. En el caso de las II.EE. Privadas,se constituirá en un requisito fundamental para la presentación de las Actas y Nóminas delpresente y siguiente periodo escolar; en caso de no haber presentado la documentación que lecorresponde la IEP subsanará las omisiones haciendo los pagos correspondientes de acuerdo alcuadro de tasas de nuestra sede institucional, quedando de esta manera habilitada para lapresentación de dichos documentos. Para tal efecto, se implementará la respectiva ficha que seanexa en la presente directiva, el mismo que para obtener la validez para los fines establecidosdeberá contar con los sellos que les corresponda de los respectivos equipos de especialistas,debiendo los Directores acercarse a las Áreas respectivas y mostrar los cargos de ladocumentación presentada oportunamente para obtener el respectivo sello de conformidad.

5.4. PRESENTACIÓN DE ACTAS DE EVALUACIÓN FINAL DE LOS APRENDIZAJES.

En los plazos previstos, las II.EE. Públicas y privadas, presentarán las Actas de Evaluación finaladjuntando, además de los requisitos establecidos en su respectiva directiva específica, la Fichade Control y Conformidad de documentos presentados acreditando la documentación presentadaoportunamente, con los sellos de los equipos de especialistas de las Áreas pertinentes.

5.5. DE LAS PROHIBICIONES ESPECÍFICAS QUE DEBEN DE SE DEBEN DE CUMPLIRBAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONAL.

Los Directores de las II.EE. y Programas, principalmente las Estatales, deberánIMPLEMENTAR Y TENER OBSERVANCIA el cumplimiento de las siguientes prohibicionesespecíficas:

a). Condicionar la matrícula por pago de derechos de APAFA.b). Exigir como pago necesario al proceso de matrícula, los siguientes conceptos:

- Útiles escolares.- Materiales Educativos.- Cuotas extraordinarias para toldos, mobiliario, gastos administrativos, comedor estudiantil,

etc.- Lonchera Nutritiva.- Venta de Libros o materiales de trabajo.- Pago de Talleres (Danzas, Inglés, otros).- Auxiliares particulares.- Fotocopias.- Carnets para el alumno.- Cuaderno de Control, etc.

c). Patrocinar la publicidad y formalización de contrato con editoriales que comercializan textosescolares, materiales educativos, cuadernos de trabajo, etc.

d). Permitir el reparto de lista de útiles escolares, con el auspicio y exclusividad de determinadasmarcas de lapiceros, cuadernos, plumones, etc.

e). Exigir la adquisición y entrega total de los útiles escolares solicitados en las listascorrespondientes.

f). Efectuar contratos comerciales con determinadas marcas de bebidas alcohólicas, refrescos,gaseosas, etc. para la exclusividad en el pintado de paredes, lozas deportivas, polosdeportivos, buzos, maletines, etc. a cambio de determinadas ventas obligatorias y laobtensión de regalías, o donativos en efectivo.

5.6. DEL MONITOREO Y CONTROL DE LAS DISPOSICIONES SEÑALADAS.

Los especialistas de las Áreas de Gestión de nuestra sede institucional, se encuentran plenamentefacultados de realizar acciones de monitoreo y control del cumplimiento in situ de lasdisposiciones señaladas en la presente directiva comenzando sus labores desde el mes deDiciembre hasta el mes de mayo de manera inopinada; para tal efecto, implementarán y aplicaránlos instrumentos de verificación que sean necesarios de acuerdo a la naturaleza técnica de ladocumentación solicitada por la UGEL 05-SJL.

5.7. DE LA FORMALIZACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONEI.

De conformidad con lo establecido en la R.M.Nº 0348-2010-ED. y el D.S.Nº 009-2005-ED. LosCONEI son órganos de participación, concertación y vigilancia, que en su rol de vigilanciaciudadana, cautelan el cumplimiento de las normas y disposiciones relacionadas con la calidad delservicio, derechos de los educandos, desempeño eficiente y ético del personal directivo,

Page 6: Directiva 59 agi

6

jerárquico, docente y administrativo, así como el uso adecuado y la administración transparentede los recursos públicos; consecuentemente, es obligación del Director de la I.E. formalizar sucomposición y reconocimiento y reporte ante la UGEL 05, a más tardar el 31 de Enero del 2010,asimismo garantizar su funcionamiento desde el mes de 01 día útil del periodo fiscal 2011.

VI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES.

6.1. Los aspectos no contemplados en la presente Directiva serán resueltos por la Dirección de laUGEL Nº 05-SJL/EA, a través del Equipo de Planificación del Área de Gestión Institucional.

6.2. La vigencia de la presente Directiva es a partir del día siguiente de su aprobación abarcandotodo el periodo necesario del año escolar 2010-2011, pudiendo ser modificada o dejar sinefectos de acuerdo a las necesidades y disposiciones administrativas o técnicas de la DRELMy de las instancias jerárquicas del Ministerio de Educación. Entra en vigencia al día siguientede su aprobación mediante el dispositivo legal correspondiente.

6.3. La presente Directiva será refrendada mediante Resolución Directoral, dándose a conocer sucumplimiento a todos los Programas e Instituciones Educativas públicas y privadas y porconvenio de nuestro ámbito jurisdiccional.

San Juan de Lurigancho, 09 de Diciembre del 2010.

LIC. VÍCTOR CARLOS ALZA ANICETODIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II

UGEL Nº 05-SJL/EA.

CVAA/DPSII-UGEL 05PTV/J-AGILRM/J.AGPHHFP/J.AGAE-PLANIF.SJL.09.12.2010

ORIGINAL FIRMADO

Page 7: Directiva 59 agi

7

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

CUADRO CONSOLIDADO DE ACCIONES Y DOCUMENTOS A PRESENTAR A LA UGEL 05-SJL/EA EN EL MARCO DEL PROCESO DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2010 Y

PLANEAMIENTO DEL AÑO LECTIVO 2011

Nº COMIS. TÉCNICAS/DCTO. PRODUCTO II.EE. AREA DE ENTREGA FECHA LIMITE01 Matrícula 2011 -Lista de Alumnos ratificados y

matriculados.-Nóminas de matrícula.

Pública, IEP -AGP (Equipo de A y N). 45 días útiles deiniciado el añoescolar.

02 Horas lectivas y efectivas -Consolidado e informe final. Públicas. -AGI (Vía unidades decosteo-Horas lectivas).-AGP (Horas efectivas).

16-01-2011.

03 Evaluación Anual PAT 2010,IGA.

-Dcto. Final de la EvaluaciónAnual del PAT 2010

Públicas, IEP. AGI-Planificación. 31-01-2011.

04 Formulación o actualizacióndel Reglamento Interno.

-Reglamento Interno actualizado. Públicas, IEP. -AGI-Planificación. 31-01-2011.

05 Formulación o actualizacióndel PEI

-PEI actualizado. Públicas, IEP. -AGI-Planificación. 31-01-2011.

06 Formulación o actualizacióndel PCI.

-PCI actualizado. Públicas, IEP. -AGP 31-01-2011.

07 Constitución o actualizacióndel CONEI.

-R.D. de reconocimiento.-PAT 2011, Normas deconvivencia, Agenda temática,Cronograma de Reuniones

AGI-Planificación. 31-01-2011.

08 Tutoría y prevención integral. -Plan de Tutoría y PrevenciónIntegral.

Públicas, IEP. -AGP-Equipo de Tutoría. 31-01-2011.

09 Defensa civil y gestión deriesgos.

-Plan de Contingencia de DefensaCivil y Gestión de Riesgos.

Públicas, IEP. -AGP-Equipo de Gestiónde Riesgo

31-01-2011.

10 Defensoria del niño yAdolescente.

-PAT 2011 de Defensoría delNiño y Adolescente.

Públicas, IEP. -AGP-Equipo deDefensoría del NyA.

31-01-2011.

11 Supervisión, Monitoreo yMedición de calidad.

-Plan Anual de Supervisión,Monitoreo y Medición deCalidad.

Públicas, IEP. -AGP. 31-01-2011.

12 Primeros puestos. -Cuadro de Primeros Puestos. Públicas, IEP. -AGP 15-01-2011.13 Conservación y mantenimiento

de infraestructura-Plan Anual de Conservación yMantenimiento de Infraestructura2011.

Públicas. -AGA-Equipo deInfraestructura.

31-01-2011.

14 Deporte, Cultura y Recreación. -Plan de Promoción del Deporte,Cultura y Recreación.

Públicas. -AGP-Equipo de deporte,cultura y recreación.

31-01-2011.

15 Censo electrónico del resultadodel ejercicio 2010.

-Cuadro consolidados deprincipales indicadoresestadísticos según formato oficial.

Públicas, IEP. -AGI-Equipo deEstadística.

15-01-2011.

16 Actas de Evaluación Final. -Consolidado final según formatooficial.

Públicas, IEP. -AGP-Equipo de Actas yNóminas.

14-01-2011.

17 Validación Metas de Atención. -Proyecto de Cuadro devalidación de metas de atención2011 por niveles.

Públicas. -AGI-Equipo deEstadística.

03 al -21-01-2011.

18 Comisión de Racionalización. -Cuadro de personal excedentes2011.-R.D. de reconocimiento de laComisión de Racionalización enla I.E.

Públicas. -AGI-Equipo deRacionalización.

31-01-2011

19 Presupuesto Analítico de Plazas(PAP) 2011 de la I.E.

-Cuadro consolidado del PAP2011 de la I.E.

Públicas. -AGI-Equipo deRacionalización.

15-02-2011.

20 Cuadro de Horas 2011. -Proyecto de Cuadro dedistribución de Horas 2011.

Públicas. -AGI-Equipo deFinanzas/ComisiónTécnica de la UGEL 05-SJL/EA.

10 al 28 de 01-2011.

21 Actualización de J.D. y registrode APAFA 2010-2011.

-Informe de la situación de laAPAFA para su respectivoregistro en el Padrón de la UGEL05-SJL/EA.

Públicas. -AGI-Equipo de APAFA. 30-01-2011.

22 Libro de Caja de la I.E. -Libro de Caja con los balancesactualizados.

Públicas. -AGA-Equipo deContabilidad.

30-01-2011.

23 Bienes Patrimoniales -Inventario actualizado de BienesPatrimoniales y Enseres de la I.E.

Públicas. -AGA-Equipo deContabilidad.

15-12-2010

24 Comité de Gestión RecursosFinancieros.

-Informe final 2011 de lasituación de los recursos propios.-Libro de Caja de la Comisión deGestión de Recursos Financieros.

Públicas. -AGI-Equipo deContabilidad.

30-01-2011.

Área de Gestión InstitucionalPedagógica y Administrativa

Page 8: Directiva 59 agi

8

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

FICHA DE CONTROL Y CONFORMIDAD DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOSDE GESTIÓN Y DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2010 E INICIOS DEL 2011

I.E.:……………………………………………….....TIPO DE GESTION:……………………….…… NIVELES DE ATENCIÓN………………........................MODALIDAD:…………………………... APELLIDOS Y NOMBRES DEL DIRECTOR:………………………………..………………………

AREAS DE GESTION EQUIPO DE ESPECIALISTAS

PLANIFICACION FINANZAS RACIONALIZACION

VºBº VºBº VºBº

ESTADISTICA APAFA

INST

ITU

CIO

NA

L

VºBº VºBº

ACTAS Y NÓMINAS HORAS EFECTIVAS PCI

VºBº VºBº VºBº

TOE GESTION DE RIESGOS DEFENSORIA NyA

VºBº VºBº VºBº

SUPERV. Y MONITOREO DEPORT. CULT. RECR.

VºBº VºBº

PED

AG

ÓG

ICA

CONTABILIDAD INFRAESTRUCTURA

AD

MIN

STRA

TIV

A

VºBº VºBº

San Juan de Lurigancho,………de………..del 20….

Área de Gestión InstitucionalPedagógica y Administrativa

VºBº Jefa AGI VºBº Jefe AGP VºBº Jefe AGA