11
. <-"' ; DIRECTIVA N° 0O1.2003-INRENA-IFFS OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL EN BOSQUES EN TIERRAS DE PROPIEDAD PRIVADA 1. 2. 3. ,-- '-" 5. OBJETIVO Definir y uniformizar el procedimiento para el otorgamiento de perlTÍisosde extracción forestal con fines industriales o comerciales en tierras de propiedad pri.vada. ALCANCE La presente directiva es de aplicación en las diferentes Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre deIINRENA. BASE LEGAL Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos para la implementación de este procedimiento. ~ Ley W 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (artículo 110). ~ Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. ~ Decreto Supremo W 014-2001-AG, Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (artículos 1250aI128°).. . ~ Decreto Supremo N° 013-2002-AG, aprueba el Texto Únibo de Procedimientos Administrativos(TUPA)deIINRENA. . . ~ Decreto Supremo W 048-2002-AG, modifica el artículo 128b d~18J~eglamentodela Ley Forestal y de Fauna Silvestre aprobado por Decreto SupremB 014-2001-AG. ~ Decreto Supremo W 002-2003-AG, Reglamento de Organización y Funciones del INRENA. ~ Resolución Jefatural W 150-2001-INRENA, aprueba el precio de los servicios al público que brinda eIINRENA. ~ Resolución Jefatural W 226-2001-INRENA, establece 29 Administraciones Técnicas de Control Forestal y de Fauna Silvestre y se designa a sus respectivos Administradores Técnicos. . ~ Resolución Jefatural W 228-2001-INRENA, establece funciones y atribuciones de los Administradores de Control Forestal y de Fauna Silvestre; ~ Resolución Jefatural W 281-2002-INRENA, aprueba los términos de referencia para formular el Plan Operativo Anual de bosques en tierras de propiedad privada. > Resolución Jefatural W 302-2002-INRENA, amplia las atribuciones de los Administradores de Control Forestal y de Fauna Silvestre. DEFINICiÓN Predio Privado1 : Todos aquellos ámbitos de tierras ocupados y reconocidos por la autoridad competente del Ministerio de Agricultura y que se rigen bajo los artículos 1270 y 1280 del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. REQUISITOS2 5.1 Solicitud según Formato D1F1, de acuerdo a lo señaladoen el TUPA vigente del INRENA. 5.2 Copia Literal simple de la inscripción en los Registros Públicos y acreditar representación legal, en caso de persona jurídica. Documento de Identidad en caso de persona natural. 1 Entiéndase también como Unidad Agropecuaria 2 Todos los requisitos deberán ser presentados en 02 juegos. 1

DIRECTIVA N° 0O1.2003-INRENA-IFFS … · Predio Privado1 :Todos aquellos ámbitos de tierras ocupados y reconocidos por la autoridad ... 5.6 Recibo de pago por derecho de trámite,

  • Upload
    vubao

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

.

<-"'

;

DIRECTIVA N° 0O1.2003-INRENA-IFFS

OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL ENBOSQUES EN TIERRAS DE PROPIEDAD PRIVADA

1.

2.

3.,--'-"

5.

OBJETIVO

Definir y uniformizar el procedimiento para el otorgamiento de perlTÍisosde extracción forestalcon fines industriales o comerciales en tierras de propiedad pri.vada.

ALCANCE

La presente directiva es de aplicación en las diferentes Administraciones Técnicas Forestalesy de Fauna Silvestre deIINRENA.

BASE LEGAL

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyenrequisitos para la implementación de este procedimiento.

~ Ley W 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (artículo 110).~ Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.~ Decreto Supremo W 014-2001-AG, Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna

Silvestre (artículos 1250aI128°).. .~ Decreto Supremo N° 013-2002-AG, aprueba el Texto Únibo de Procedimientos

Administrativos(TUPA)deIINRENA. . .~ Decreto Supremo W 048-2002-AG, modifica el artículo 128b d~18J~eglamentode la

Ley Forestal y de Fauna Silvestre aprobado por Decreto SupremB N°014-2001-AG.~ Decreto Supremo W 002-2003-AG, Reglamento de Organización y Funciones del

INRENA.~ Resolución Jefatural W 150-2001-INRENA, aprueba el precio de los servicios al

público que brinda eIINRENA.~ Resolución Jefatural W 226-2001-INRENA, establece 29 Administraciones Técnicas

de Control Forestal y de Fauna Silvestre y se designa a sus respectivosAdministradores Técnicos. .

~ Resolución Jefatural W 228-2001-INRENA, establece funciones y atribuciones de losAdministradores de Control Forestal y de Fauna Silvestre;

~ Resolución Jefatural W 281-2002-INRENA, aprueba los términos de referencia paraformular el Plan Operativo Anual de bosques en tierras de propiedad privada.

> Resolución Jefatural W 302-2002-INRENA, amplia las atribuciones de losAdministradores de Control Forestal y de Fauna Silvestre.

DEFINICiÓN

Predio Privado1 : Todos aquellos ámbitos de tierras ocupados y reconocidos por la autoridadcompetente del Ministerio de Agricultura y que se rigen bajo los artículos 1270 y 1280 delReglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

REQUISITOS2

5.1 Solicitud según Formato D1F1, de acuerdo a lo señalado en el TUPA vigente delINRENA.

5.2 Copia Literal simple de la inscripción en los Registros Públicos y acreditar representaciónlegal, en caso de persona jurídica. Documento de Identidad en caso de persona natural.

1 Entiéndase también como UnidadAgropecuaria2 Todos los requisitos deberán ser presentados en 02 juegos.

1

"

~

6.

r

'-'

5.3 Copia legalizada del título de propiedad o documento que acredite tenencia legal delárea, expedido por la entidad correspondiente del Ministerio de Agricultura3.

5.4 Constancia de la autoridad local que certifique la real ocupación del área y los recursosexistentes.

5.5 Plan Operativo Anual4 firmado por un ingeniero forestal o personas jurídicasespecializadas registradas en eIINRENA.

5.6 Recibo de pago por derecho de trámite, según TUPA deIINRENA.

PROCEDIMlENTO

El procedimiento para el otorgamiento de permisos de aprovechamiento forestal en bosquesen tierras de propiedad privada se realiza de acuerdo al Flujograma D1-1 y comprende lassiguientes etapas:

~~~~

Inicio del procedimientoEvaluación del expedienteResoluciónRegistro

6.1. Etapa de Inicio del procedimiento

El personal encargado de mesa de partes de las Sedes de Administración Técnica Forestalyde Fauna Silvestre ejecutará las siguientes acciones: .

6.1.1. Orientar a los usuarios en la presentación de solicitudes.

6.1.2. Recepción de solicitud y verificación de los requisitos menci(}nados en el acápite 5precedente. Asimismo, se verificará que el solicitante no sea infractor a la legislaciónforestal,condeudapendientede pag05 .

6.1.3. Registrar el expediente en el libro de solicitudes de otorgamiento de permisoscorrespondiente, codificarlo y foliarl06.

6.2. Etapa de evaluación del expediente

El Responsable de la Sede de Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre ejecutarálas siguientes acciones:

6.2.1. Constatar que los requisitos para el otorgamiento de permisos de aprovechamientoforestal en bosques en tierras de propiedad privada, se encuentren conforme a lasdisposiciones establecidas sobre la materia.

Remitir al Centro de Información según corresponda7, según Formato D1F2, lascoordenadas del área del Plan de Operativo Anual (POA), y el plano correspondiente;

6.2.2.

6.2.3. Evaluar el Plan Operativo Anual (POA), de acuerdo a los Términos de Referenciaaprobados por Resolución Jefatural N° 281-2002-INRENA y a la~ disposicionesestablecida sobre la materia.

3 Para todos los efectos se deberá adjuntar el Plano de Ubicación del área titulada (visado por la autoridad competente delMinisterio de Agricultura) o en proceso de titulación. .4 Seria conveniente que los Planes Operativos Anuales también se presenten en formato digital (disquete).5 En caso que en la solicitud no se adjuntaran la totalidad de los requisitos, se debe recibir la solicitud otorgando por única vezun plazo de dos (02) días hábiles al usuario para que subsane las omisiones. Esta observación deberá anotarse bajo firma delreceptor en la solicitud y en la copia que conservará el usuario (cargo).Si el usuario no cumple con subsanar dichas omisiones en el plazo otorgado la ATFFS tendrá por no presentada la solicitud ydevolverá al usuario, mediante carta, los documentos presentados. (ArtIculo 1250 Ley N° 27444).6 Después de la recepción de la solicitud conforme y con todos los requisitos, el procedimiento no podrá exceder treinta (30)días hábiles de iniciado el trámite (Art. 35° Ley 27444). En caso de existir circunstancias que dilataran el procedimiento, deberádarse cuenta de las mismas en el expediente. La codificación a utilizar será: Expediente Técnico W _-200_-ATFFS

~Nombrar)- Sede (Nombrar).CIEF - NODO LOCAL silo hubiera, o CIF - INTENDENCIA de no existir.

.

2

..

..

~

r-

v

6.2.4.

6.2.5.

6.2.6.

En el caso de existir observaciones subsanables se debe poner en conocimiento delsolicitante a fin que las absuelva, teniendo como plazo un máximo de 30 días para locual se cursará carta al interesado.

Realizar una Inspección Ocular en los casos que el POA sea inconsistente, segúnFormato D1F3, previa notificación al interesado.

Elaborar el Informe Técnico, según Formato D1F4, en el cual se deberá concluir si elcaso es favorable8o desfavorable9;elevándolo a la Administración Técnica Forestal yde Fauna Silvestre.

6.3. Etapa de Resolución

6.3.1

El Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre, ejecutará las siguientes acciones:

6.3.2

6.3.3

6.3.4

6.3.5

6.3.6

6.3.7

6.3.8

Analizar el Informe Técnico de la Sede de Administración Técnica Forestal y FaunaSilvestre, y en el caso de encontrarlo conforme suscribirlo.

Suscribir la Resolución Administrativa aprobando el Plan Operativo Anual (POA),según Formato D1F5.

Suscribir el permiso de aprovechamiento forestal, según Formato D1F6.

A partir del segundo año, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre,podrá renovar los permisos otorgados considerando los siguientes criterios:

. Que del resultado de la evaluación del Informe de Actividades del POAconcluido y del Inventario inicialmente presentado qued?lransaldos de maderaaprovechable. ' .

Que del resultado de la evaluar el rOA para la zafrá'~igui~nte, éstos guardenrelación con los datos señalados en el POA anterior. .,,:,De encontrarlos conformes, se deberá suscribir la Resolución Administrativaaprobando el Plan Operativo Anual correspondiente, según Formato D1F5, Yotorgar el permiso respectivo.

.

.

Remitir a la Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre, una copia de la ResoluciónAdministrativa y el permiso de aprovechamiento forestal debidamente firmados,señalados en los puntos 6.3.2, 6.3.3 Y6.3.4.

En el caso que el Informe Técnico sea desfavorable por no haber cumplido conabsolver las observaciones señaladas en el punto 6.2.5, en los 30 días de plazoestablecido, la autoridad de oficio o a solicitud del interesado declarará el abandonodel procedimiento, a través de una Resolución Administrativa, según el FormatoD1F7 10.

En el caso que el Informe Técnico sea desfavorable por que no fueron debidamentesubsanadas las observaciones señaladas en el punto 6.2.4 se deberá emitir laResolución Administrativa, según Formato D1Fa, denegando la solicifud de Permiso.

En el caso que el Informe Técnico sea desfavorable, por presentar observaciones noson subsanables o el resultado de la inspección ocular sea negativo, se deberá emitirla Resolución Administrativa, según Formato D1F9, denegando la solicitud dePermiso.

8 Cuando se haya cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos y mecanismos procedimentales exigidos (Requisitos yPOA consistente) . En estos casos corresponderá una inspección posterior a fin de constatar la veracidad de la información.9 Casos: 1) Cuando no se levantaron las observaciones señaladas en el punto 6.2.4, en los 30 dlas de plazo establecido; 2)Cuando las observaciones señaladas en el punto 6.2.4 no fueron debidamente subsanadas; 3) Cuando se presentanobservaciones que no son subsanables y 4) cuando del resultado de la inspección ocular se constatará la inconsistencia de lasolicitud,10 Artículo 1910 de la Ley N" 27444

.

3

~

7.

8.

'-'

.

6.4. Etapa de Registro

En la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre, se ingresará la información a laBase de Datos, según Formato D1F1O, la cual deberá ser remitida trimestralmente a laIntendencia Forestal y de Fauna Silvestre, en formato impreso y digital.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

El Intendente Forestal y de Fauna Silvestre podrá declarar nula la Resolución Administrativaque aprobó el POA y otorgó el permiso respectivo, y resolver el permiso otorgado, según elFormato D1F11, cuando el informe técnico correspondiente de la ATFFS considere nosatisfecho los requisitos exigidos de acuerdo a los señalado en el inciso 32.3 del artículo 32°de la Ley W 27444 Yla cláusula 2° del permiso otorgado.

ANEXOS

FORMATOS

D1-1

D1F1D1F2D1F3D1F4D1F5D1F6D1F7D1F8D1F9

D1F1O

D1F11

DENOMINACiÓN

Flujograma del procedimiento para el otorgamiento del Permiso deaprovechamiento forestal en bosques en tierras de propiedad privada

Solicitud del Permiso de aprovechamiento forestalReporte de coordenadas UTM del área solicitadaActa de Inspección OcularInforme TécnicoResolución Administrativa aprobando el POA y otorgando el PermisoPermiso de aprovechamiento forestal .Resolución Administrativa declarando en abandono el'procedimientoResolución Administrativa denegando la solicitud de Permiso (Caso 1)Resolución Administrativa denegando la solicitud dePÉ3r'Jf\J~o(Caso 2)Hoja de Base de Datos del Permiso para aproveehamiento forestal enPredios PrivadosResolución de Intendencia declarando nula la RA y resolviendo el Permiso.

4

r >,

( FlujogramaN° D1-1 (OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL

EN TIERRAS DE PROPIEDAD PRIVADA

--~ ~ n nt ,I I ~- IIIIIIII

1.2RequisitosIncompletos

(02 diasde plazo)

IIIIIIII

A) Sede de la AdministraciónTecnica Forestal y de Fauna

Silvestre

Solicitante(F1)

IIIIIIIIIII

,,

2.2POA

Inconsistentey hay Obs.

IIII

--------

1Recepción y

verificación de los

requisitos delExpediente Técnico

1.1Requisitoscompletos

2Evaluación del

Expediente y POA

2.1POA

Consistentey no hay Obs.

5InformeTécnico

(F4)

"

B)Administración TécnicaForestal y de Fauna Silvestre

8Suscripción del

Permiso(F6)

Resolución Administrativa

Declarando en Abando (F7) oResolución Administrativa

Denegando ( F8, F9)la Solicitud de Permiso

i6.2

Desfavorable

8.1Copia de la R.A.

y del Permiso

Ii

5.1Fav I Desf

I

I

I

6Análisis y

suscripción delInformeTécnico

6.1Favorable

7Resolución

Administrativa

aprobando el POA(F5)

Base deDatos(F10)

3CIEF1

Georeferenciacion del área del POA(F2)

C) Intendencia Forestal y deFauna Silvestre Base de

DatosNacional

9Dirección de

Administración yControl Forestal y de

Fauna Silvestre

(1)En los casos donde el CIEF cuente con nodos locales, esta operación se relizará en dicho ambito.En los casos donde no se cuente con nadas locales, se dará tramite al CIF de la Intendencia.

5

FORMATO D1F1

SOLICITO: PERMISO DE APROVECHAMIENTOFORESTAL EN PREDIOS PRIVADOS

(Provincia), - de del 200-

OFICIO ó CARTA N° (Indicar)

Señor Ingeniero

(Nombre v Apellido del funcionario deIINRENA)(Carao: Indicar)Presente.-

'-'

Yo, (Nombre v apellido), con documento de identidad W (Número), con RUC1W (Número).

domiciliado en (Domicilio le~, en representación de ( )2, habiendo contadoanteriormente con el Permiso W (Número), propietario del predio ubicado en el distrito de(Nombrar). provinciade (Nombrar) departamento de (Nombrar) reconocido mediante (Indicardocumento Que acredite la tenencia leaal del áreat expedido por la entidad correspondientedel Ministeriode Agriculturasobre una superficiede (Indicar)hectáreas, ante usted con eldebidorespetomepresentoy expongolosiguiente:

Que, en cumplimiento a la normatividad vigente, solicito se me otorgue el permiso deaprovechamiento forestal para la extracción de (indicar si se trata de madera u otrosproductos del bosQue) y apruebe el Plan Operativo Anual (POA), los cuales me comprometo

a cumplir conforme a las disposiciones legales vigentes que norman sobréJa ~~teria.

Por lo tanto, pido a usted acceder a lo solicitado por estar de acuerdo a Ley.

Nombre y Firma del Titular oRepresentante Legal

1 En el caso que presente.2 Solo en caso sea Persona Jurídica

3 En caso haya contado con uno4 Titulodepropiedad,certificadoo certificadodeposesión,u otros

6

-

~

(

FORMATO D1 F2

REPORTE DE LA ATFFS -

(

Destino de la Consulta1:

Fecha:

Responsable:

N°REGISTRO

COORDENADASUTM I ZONA I DATUM ISOLICITANTE

REPRESENTANTELEGAL2

E N

Expediente N° :

AREA-SOLlC

DISTI

PROV I 3

SOLlC soLle TIPO

Nombre y Firma del ResponsabledellNRENA

OBSERVACIONES

7

A.

B.

C.

-

FORMATO D1F3

ACTADE INs'PECCIÓN OCULAR N° -200_-ATFFS (Nombrar) - Sede (Nombrar)

FECHA:

W DE EXPEDIENTE

DEL SOLICITANTE:

NombreDirecciónDNII LEN"RUCN"

DEL ÁREA SOLICITADA

TipoTituladaCedida en UsoOtrosTotal

DE LA INSPECCiÓN OCULAR

Pta.

12

Evaluación según sea el caso:

Otros productos del BosquePotencial de la especieW de aprovechamientos al año

MaderableSuperficie intervenida en actividadesagropecuariasSuperficie de Bosque ExistenteEvaluación del potencial de las especies

OTROS

Nombre y Firma del solicitante Nombre y Firma del personal delINRENA

1 Sustentar con documento que acredite tenencia legal del área expedido por la entidad correspondiente del Ministerio deAgricultura.

.

8

FORMATO D1F4

INFORME TÉCNICO W 200_-INRENA-ATFFS (Nombrar) Sede (Nombrar)

PARA Ing.ATFFS (Nombrar)

ASUNTO Permiso para el aprovechamiento forestal en bosques entierras de propiedad privada

REFERENCIA Expediente Técnico W (Indicar)

FECHA _de del2 OO-

Es grato dirigirme a usted, para informarle lo siguiente:1. Datos del SolicitanteEl Señor , con documento de identidad W , con domicilio legalen , solicita Permiso para el aprovechamiento forestal y laaprobación de su correspondiente Plan Operativo Anual, de acuerdo al detalle siguiente:

'-

2. Datos proporcionados por el CIEF. Ubicación: Dpto.: Prov.: Distrito:. Coordenadas: UTM, Datum , Zona, Superficie.

3. Evaluación de lo solicitado ..;;,

(

~En base a la Inspección Ocular y Términos de Referencia del Plan Operativo AnUal.

!. ~

)hrc . f~ 4. Conclusiones y Recomendaciones (Favorableo Desfavorable):(:tIN ~.~k~ Ej. Si es Favorable: .

\'¡;; :1ft'l~": . De acuerdoa la evaluación,se recomiendaaprobar el Plan OperativoAnual (POA) y otorgar el~ Permiso de Aprovechamiento Forestal al Señor , sobre un área de (Indicar) hectáreas

';:"r-91"'"' y D~~ a.

creditada con (Indicar documento Que acredite tenencia ./ef/al del área) W (Indicar). expedido,; 8° ~ or la entidad correspondiente del Ministerio de Agricultura, de acuerdo al siguiente detalle:'-' 'P,2: en'l.'" -\~\-ECTOT

.

E!? Nombre Nombre Científico

I

Superficie

I

Cantidad Solicitada

~'D ~~'i Común ha 1 (Maderaen m3)y/o (Otrosproductosdel. PpffS . bosque en kg, It,m3,etc)

Nombre y Firma del Responsable de la Sede

Visto el informe que antecede y estando conforme ésta ATFFS- (Nombrar), lo hace suyo, para losfinespertinentes.

Nombre y Firma de ATFFS (Nombrar)

1 En el caso que el plan de manejo contemple el aprovechamiento de madera y a la vez de otros productos del bosque sedeberá especificar la superficie a intervenir en cada caso.

9

.

Nombre Nombre Científico Superficie Cantidad SolicitadaComún ha 1 (Madera en m3) y/o (Otros productos del

bosque en kg, It, m3, etc)

Total

(FORMATO D1F5

RESOLUCiÓN ADMINISTRATIVAAPROBANDO EL PLAN OPERATIVO ANUAL Y OTORGANDO PERMISO

RESOLUCiÓN ADMINISTRATIVA W_-200_-INRENA -ATFFS-(Nombrar)

(Ciudad),

Visto el informe técnico W (Indicar), mediante el cual se recomienda aprobar el PlanOperativo Anual (POA) para el aprovechamiento sostenible de productos forestales, presentadopor , en representación de 1, ubicado en el distrito de

, provincia de , departamento de , con (Indicar documento Queacredite tenencia legal del área) W (Indicad, expedido por la entidad correspondiente delMinisterio de Agricultura.

CONSIDERANDO:,-

Que, el numeral 15.2 del articulo 15° de la Ley W 27308 Ley Forestal y de FaunaSilvestre, establece que cualquier modalidad de aprovechamiento de los recursos forestales, confines comerciales o industriales, requiere de un Plan de Manejo Forestal aprobado por eIINRENA;

. Que, el artículo 11° de la Ley Forestaly de FaunaSilvestredispone que se otorganpermisos para el aprovechamiento forestal con fines comerciales o industriales en bosques detierras de propiedad privada en las condiciones que establece el reglamento;

Que, el numeral 58.3 del artículo 580 del Reglamento de la Ley F()restal y de FaunaSilvestre, aprobado por Decreto Supremo W 014-2001-AG, dispone que~f¡.Plan de ManejoForestal, comprende dos niveles: El Plan General de Manejo Forestal yel Plan Operativo Anual;

Que, el artículo 128° del citado Reglamento modificado por Decreto Supremo W 048-Q2-AG, establece que el Plan de Manejo para el aprovechamiento de bosques en tierras de

iedad privada solo comprende el Plan Operativo Anual (POA) y sus términos de referencias~n elaborados por eIINRENA;

lelOh\tor ".,

UliENOEi{T l~~~ . ~~ Que, los artículo 1° y 2° de la Resolución Jefatural W 281-2002-INRENA, aprobaron los

\l ~ érminos de referencia para formular el Plan Operativo Anual de bosques en tierras de propiedad,rt'-

~o "'~~ privadaconsuperficieshasta200hectáreasy mayoresa 200hectáreas;~ ~ Que, con fecha (día. mes. año) el Sr. (Indicar), solicitó la aprobación del Plan Operativo;---RÉaOR~Anual elaborado sobre la base de los términos de referencia aprobados y el otorgamiento del

~.ft-OPPff~'~ permiso para el aprovechamiento forestal correspondiente;/

Que, el recurrente ha cumplido con los mencionados términos de referencia, por lo queJlI~/ procede aprobar el Plan Operativo Anual y otorgar el permiso correspondiente; .

<:J

~

'.C'

}> En uso de las atribuciones conferidas por la Resolución Jefatural W 302-2002-INRENA,y.~r\OS3f3ntli3lá1(j conformidad con el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional deG~~~~\E ecursosNaturalesaprobadoporDecretoSupremo002-2003-AG.INRENA.

1 En caso de ser Persona Juridica.

10

.

\

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar el Plan Operativo Anual (POA) presentado por el Sr. (Indicar). enrepresentación de 1, en una superficie de ha, ubicada en el distrito de

, provincia de , departamento de , con (Indicar documento Que acreditetenencia leaal del área) W (Indicar). expedido por la entidad correspondiente del Ministerio deAgricultura; según el siguiente detalle:

Cuadro I

NombreCientífico

Supeñicieha2

Cantidad a extraer(Madera en m3) y/o(Otrosproductos del bosque en

kg, It, m3, etc)

Derecho deAprovechamiento

5/.1Unitario I Total

< para el caso deMaderas>

DAP (cm)

TOTAL

Artículo 2°.- Otorgar el correspondiente permiso para el aprovechamiento de productosforestales con fines industriales y/o comerciales a favor del Sr. (Indicar), en representación de

1,en concordancia con el artículo 10de la presente resolución.

Regístrese y comuníquese.

Ing. (Nombrar)Administrador Técnico

Forestal y de Fauna Silvestre- (Nombrar)

\,...r

2 En el caso que el plan de manejo contemple el aprovechamiento de madera y a la vez otros productos del bosque sedeberá especificar la superficie a intervenir en cada caso.3 Para el caso de madera, el pago se realizará de acuerdo al precio fijado por RM N° 245-2000-AG, para los casos deproductos diferentes a la madera serán los establecidos mediante RS N" 010-2003-AG y/o los que se determinen durantela vigencia del permiso.

11

--