28
“El servicio de la autoridad según el evangelio” “El servicio de la autoridad según el evangelio” Año XLIX. N.º 500 Junio 2013 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-Madrid Adm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid Directora: H. Amparo González, O.P. ‘No será así entre vosotras’(Mt 20,26) D D el 3 al 7 de mayo de 2013, tuvo lugar la vigésimo novena Asamblea Ple- naria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) que en esta ocasión tuvo como tema central el texto evangélico “que lideren co- mo siervos y no como amos”. “El servicio de la autoridad según el Evangelio”. Unas 800 superioras generales procedentes de 75 países, asistieron en re- presentación de las setecientas mil religiosas de todo el mundo, con diferentes culturas y carismas pero unidas por una identidad que hunde sus raíces en el se- guimiento de Cristo. La Anunciata estuvo representada como es lógico por la Priora general, H. Mª Natividad Martínez. En la sesión de apertura la Presidenta de este organismo, Sor Mary Lou Wirtz, presentó el tema y dijo refiriéndose a la situación actual de la vida religiosa femenina: “Estamos viviendo en un tiempo de caos, de noche, de oscuridad”, e inmediatamente planteó el primer interrogante “¿Cómo podemos caminar con esperanza cuando estamos tentadas a ceder al desaliento? El caos, añadió, es potencialmente un bien”, y de nuevo formuló otro interrogante “¿estamos dis- puestas a acogerlo?”. “Las religiosas, añadió, estamos invitadas a salir del con- formismo porque tener la “autoridad” significa estar al servicio de los otros. Jun- tas buscamos dar respuesta para mirar hacia el futuro creyendo en el trabajo lento de Dios, mientras muchas veces “querríamos” ver y actuar pronto e inme- diatamente.” El tema “El servicio de la autoridad según el Evangelio”, es clave de la reno- vación post conciliar que la UISG trata de promover. “La vida religiosa, así como boletín informativo DOMINICAS DE LA ANUNCIATA Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 117

Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

  • Upload
    vodien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

“El servicio de la autoridadsegún el evangelio”

“El servicio de la autoridadsegún el evangelio”

Año XLIX. N.º 500 Junio 2013 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-MadridAdm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid

Directora: H. Amparo González, O.P.

‘No será así entre vosotras’(Mt 20,26)

DDel 3 al 7 de mayo de 2013, tuvo lugar la vigésimo novena Asamblea Ple-naria de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) que enesta ocasión tuvo como tema central el texto evangélico “que lideren co-

mo siervos y no como amos”. “El servicio de la autoridad según el Evangelio”.

Unas 800 superioras generales procedentes de 75 países, asistieron en re-presentación de las setecientas mil religiosas de todo el mundo, con diferentesculturas y carismas pero unidas por una identidad que hunde sus raíces en el se-guimiento de Cristo. La Anunciata estuvo representada como es lógico por laPriora general, H. Mª Natividad Martínez.

En la sesión de apertura la Presidenta de este organismo, Sor Mary LouWirtz, presentó el tema y dijo refiriéndose a la situación actual de la vida religiosafemenina: “Estamos viviendo en un tiempo de caos, de noche, de oscuridad”, einmediatamente planteó el primer interrogante “¿Cómo podemos caminar conesperanza cuando estamos tentadas a ceder al desaliento? “El caos, añadió, espotencialmente un bien”, y de nuevo formuló otro interrogante “¿estamos dis-puestas a acogerlo?”. “Las religiosas, añadió, estamos invitadas a salir del con-formismo porque tener la “autoridad” significa estar al servicio de los otros. Jun-tas buscamos dar respuesta para mirar hacia el futuro creyendo en el trabajolento de Dios, mientras muchas veces “querríamos” ver y actuar pronto e inme-diatamente.”

El tema “El servicio de la autoridad según el Evangelio”, es clave de la reno-vación post conciliar que la UISG trata de promover. “La vida religiosa, así como

boletín informativoDOMINICAS

DE LA ANUNCIATA

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 117

Page 2: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

SUMARIOSUMARIOEDITORIAL

«El servicio de la autori-dad según el evangelio»... 117

Discurso del Papa a las Supe-rioras generales asambleístasde la UISG ............................. 119La Anunciata representada enla 7ª Asamblea General deDSI. ........................................ 121Encuentro de las hermanas de‘bodas de oro’......................... 123El Presidente de El Salvadorvisita nuestro colegio “FrayMartín de Porres” ................... 126Página de experiencias pasto-rales........................................ 128El Proyecto Marco Congre-gacional para educadores delos centros de las Dominicasde la Anunciata, en marcha ... 130Las secretarias general y pro-vinciales se reunieron ............ 131La festividad de San FranciscoColl en la comunidad de Roma 133Última reunión de Ecónomasgeneral y provinciales ........... 136Fin de visita canónica a lascomunidades dd. de la Priorageneral ................................. 138EN NUESTRAS PROVIN-CIAS

Vicariato San Francisco Coll................................... 140Santo Domingo de Guz-mán................................... 142

ÚLTIMA PÁGINA ............... 144

sucede más generalmente para toda la Iglesia, tiende a adaptarse a la reali-dad social en la que está inserta, y muchas veces en el mundo se percibe latrama del poder por parte de quien ejerce la autoridad y no es raro asistir aluchas por el control del liderazgo”.

La Secretaria Ejecutiva del UISG, H. Josune Arregui, en declaraciones auna agencia italiana, destacó su convicción de que el papel de las religiosasdebe cambiar: “En el momento en el que las mujeres toman consciencia desu igual dignidad, y disponen de una preparación igual -y en ocasiones supe-rior a la masculina-, dejan en evidencia que deben ser llamadas a desempe-ñar papeles de mayor responsabilidad”.

A través de los cinco días de Asamblea, religiosas de todas las partes delmundo fueron exponiendo diversos temas enfocados hacia el central: Pers-pectivas posteriores al Vaticano II sobre el liderazgo religioso; La autoridad enla biblia; Compañerismo de gracia: una metáfora para el liderazgo religioso dehoy; El ejercicio de la autoridad en una comunidad adulta; La autoridad de losque sufren. Temas todos ellos que fueron dialogados “a posteriori” en las di-versas constelaciones (grupos de la misma área geográfica) y de donde salie-ron sugerencias y puntos de vista, sobre todo donde hubo oportunidad deconocerse, intercambiar experiencias, dialogar…

Además de los tiempos de oración comunitaria, siempre solemne y pro-funda, tuvieron las participantes tiempos de oración personal y diálogo. Sepresentaron los informes preceptivos de una Asamblea plenaria y hubo diver-sas comunicaciones, orientadas siempre a enriquecer el tema “El servicio dela autoridad según el evangelio”

Importante fue la presencia del cardenal Joâo Braz de Aviz, Prefecto de laCIVSVA, que presidió la Eucaristía del día 5 de mayo. Se mostró cercano y tu-vo, a través de un interesante coloquio, ocasión de informar de algunos asun-tos que se están acompañando en el Dicasterio que preside y que, de algúnmodo, están inquietando a toda la vida religiosa femenina. Habló en concretode la cuestión de las religiosas estadounidenses que ha dado lugar a ciertasdiferencias de pensamiento con la Santa Sede.

La eucaristía conclusiva la presidió el recientemente nombrado Secretariode la CIVSVA, P. José Caballo, español y Superior General de los Francisca-nos. (Posteriormente al encuentro, el día 18 de mayo, el P. Carballo fue orde-nado Obispo en Santiago de Compostela, su tierra natal).

El día 8 de mayo, antes de la audiencia habitual de los miércoles, las re-ligiosas participantes fueron recibidas por el Papa Francisco. Hacía variosaños que, por unas u otras razones, la UISG no era recibida en audienciapor el Santo Padre. El hecho de ser recibidas por el Papa lo interpretaronlas participantes como “un signo de esperanza, de interés para las mujeresreligiosas” (En páginas interiores se facilita íntegro el texto que pronunció elPapa).

H. Amparo Gonzalez op

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 118

Page 3: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 119

Discurso del Papa a las Superiorasgenerales asambleístas de la UISGDiscurso del Papa a las Superiorasgenerales asambleístas de la UISG

«La pobreza teórica no nos sirve. La pobreza se aprende tocando la carne de Cristo pobre, en los humildes, en los pobres, enlos enfermos, en los niños».

Queridas hermanas! Estoymuy contento de encontra-ros hoy y deseo saludar a

cada una de vosotras, agradeciéndo-os por lo que hacéis para que la vidaconsagrada sea siempre una luz enel camino de la Iglesia. Queridashermanas, antes que nada agradezcoal querido hermano cardenal JoãoBraz de Aviz, por las palabras queme ha dirigido y también me com-place la presencia del Secretario delas Congregaciones. El tema de vues-tro congreso me parece particular-mente importante para el deber quese os ha confiado: “El servicio de laautoridad según el Evangelio”. A laluz de esta expresión quisiera propo-neros tres sencillos pensamientos,que dejo a vuestra profundizaciónpersonal y comunitaria.

1. Jesús, en la Última Cena, se di-rige a los Apóstoles con estas pala-bras: “No me habéis elegido a mí, yoos he elegido a vosotros” (Jn 15, 16),que nos recuerdan a todos, no solo alos sacerdotes, que la vocación essiempre una iniciativa de Dios. EsCristo el que os ha llamado a seguir-lo en la vida consagrada y esto signi-fica realizar continuamente un “éxo-do” de vosotras mismas para centrarvuestra existencia en Cristo y en suEvangelio, en la voluntad de Dios,despojándoos de vuestros proyectos,

para poder decir con San Pablo: “Nosoy yo quien vive, sino que es Cristoquien vive en mí” (Gal 2,20).

Este “éxodo” de uno mismo esponerse en un camino de adoracióny de servicio. Un éxodo que nos lle-va a un camino de adoración del Se-ñor y de servicio a Él en los herma-nos y hermanas. Adorar y servir: dosactitudes que no se pueden separar,sino que deben ir siempre unidas.Adorar al Señor es servir a los de-más, no teniendo nada para sí: estoes el “despojarse” de quien ejercitala autoridad. Vivid y recordad siem-pre la centralidad de Cristo, la identi-dad evangélica de la vida consagra-da. Ayudad a vuestras comunidadesa vivir el “éxodo” de uno mismo enun camino de adoración y de servi-cio, sobre todo a través de los tres pi-lares de vuestra existencia.

La obediencia como escucha dela voluntad de Dios, en la mocióninterior del Espíritu Santo autentifica-da por la Iglesia, aceptando que laobediencia pasa también a través delas mediaciones humanas. Recordadque la relación entre la autoridad yla obediencia se coloca en el contex-to más amplio del misterio de la Igle-sia y constituye una particular actua-ción de su función mediadora (cfr.Congregación para los Institutos deVida Consagrada y las Sociedades de

Vida Apostólica, El servicio de la au-toridad y de la obediencia, 12).

La pobreza como superación detodo egoísmo en la lógica del Evan-gelio que enseña a confiar en la Pro-videncia de Dios. Pobreza como in-dicación a toda la Iglesia de que nosomos nosotros quienes construimosel Reino de Dios, no son los medioshumanos los que hacen crecer, sinoque es en primer lugar el poder, lagracia del Señor, que actúa a travésde nuestra debilidad. «Te basta migracia; la fuerza de hecho se mani-fiesta plenamente en la debilidad”,afirma el Apóstol de los gentiles(2Cor12,9). Pobreza que enseña lasolidaridad, el compartir y la cari-dad, y que se expresa también enuna sobriedad y gozo de lo esencialpara poner en guardia contra los ído-los materiales que ofuscan el sentidoauténtico de la vida. Pobreza que seaprende con los humildes, los po-bres, los enfermos y todos aquellosque están en las periferias existencia-les de la vida. La pobreza teórica nonos sirve. La pobreza se aprende to-cando la carne de Cristo pobre, enlos humildes, en los pobres, en losenfermos, en los niños.

Y después la castidad como caris-ma precioso, que engrandece la li-bertad del don a Dios y a los demás,con la ternura, la misericordia, la

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 119

Page 4: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013120

cercanía de Cristo. La castidad por elReino de los Cielos muestra cómo laafectividad tiene su lugar en una li-bertad madura y se convierte en unsigno del mundo futuro, para hacerresplandecer siempre la primacía deDios. Pero por favor, una castidad“fecunda”, una castidad que engen-dre hijos espirituales en la Iglesia. Laconsagrada es madre, debe ser ma-dre y no “solterona” Perdonadme sihablo así pero es importante estamaternidad en la vida consagrada,esta fecundidad. Que esta alegría dela fecundidad espiritual anime vues-tra existencia: sed madres, como fi-gura de María Madre y de la IglesiaMadre. No se puede entender a Ma-ría sin su maternidad, no se puedeentender a la Iglesia sin su materni-dad, y vosotras sois iconos de Maríay de la Iglesia.

2. Un segundo elemento que qui-siera subrayar en el ejercicio de laautoridad es el servicio: no debemosolvidar nunca que el verdadero po-der a cualquier nivel es el servicio,que tiene su culmen luminoso en laCruz. Benedicto XVI, con gran sabi-duría, recordó muchas veces a laIglesia que si para el hombre, a me-nudo, la autoridad es sinónimo deposesión, de dominio, de éxito, paraDios autoridad es siempre sinónimode servicio, de humildad, de amor;significa entrar en la lógica de Jesúsque se inclina a lavar los pies a losApóstoles (cfr Angelus, 29 enero2012), y que dice a sus discípulos:“Sabéis que los que gobiernan lasnaciones las dominan… no sea asíentre vosotros; - precisamente el le-ma de vuestra asamblea, ¿no? ‘que

no sea así entre vosotros’ – sino quequien quiera ser grande entre voso-tros, que sea vuestro servidor, yquien quiera ser el primero entre vo-sotros, que sea vuestro esclavo” (Mt20,25-27). Pensemos en el daño queacarrean al Pueblo de Dios los hom-bres y mujeres de la Iglesia que quie-ren hacer carrera, subir, que “usan”al pueblo a la Iglesia, a los hermanosy hermanas– aquellos a quienes de-berían servir -, como trampolín parasus propios intereses y las ambicio-nes personales. Estos hacen un dañogrande a la Iglesia. Que sepáis ejer-cer siempre la autoridad acompa-ñando, comprendiendo, ayudando,amando; abrazando a todos y todas,especialmente a las personas que sesienten solas, excluidas, áridas, lasperiferias existenciales del corazónhumano. Tengamos la mirada dirigi-da a la Cruz: allí se coloca toda au-toridad en la Iglesia, donde Aquelque es el Señor se hace siervo hastala entrega total de sí.

3. Finalmente, la eclesialidad co-mo una de las dimensiones constituti-vas de la vida consagrada, dimensiónque debe ser constantemente retoma-da y profundizada en la vida. Vuestravocación es un carisma fundamentalpara el camino de la Iglesia, y no esposible que una consagrada o unconsagrado no “sientan” con la Igle-sia. Un “sentir” con la Iglesia, que nosha engendrado en el Bautismo: un“sentir” con la Iglesia que encuentrasu expresión filial en la fidelidad alMagisterio, en la comunión con losPastores y el Sucesor de Pedro, Obis-po de Roma, signo visible de la uni-dad. El anuncio y el testimonio del

Evangelio, para cada cristiano, nuncason un acto aislado. Esto es importan-te, el anuncio y el testimonio delEvangelio para cada cristiano nuncason un acto aislado o de grupo, y nin-gún evangelizador actúa, como recor-daba muy bien Pablo VI, “en base auna inspiración personal, sino enunión con la misión de la Iglesia y ennombre de ella” (Exhort. ap. Evangeliinuntiandi, 80). Y proseguía Pablo VI:Es una dicotomía absurda pensar envivir con Jesús sin la Iglesia, seguir aJesús fuera de la Iglesia, amar a Jesússin amar a la Iglesia (cfr ibid., 16).Sentid la responsabilidad que tenéisde cuidar la formación de vuestrosinstitutos en la sana doctrina de laIglesia, en el amor a la Iglesia, y en elespíritu eclesial.

En resumen, centralidad de Cris-to y de su Evangelio, autoridad co-mo servicio de amor, “sentir” en ycon la Madre Iglesia: tres indicacio-nes que deseo dejaros, a las que unouna vez más mi gratitud por vuestraobra no siempre fácil. ¿Qué sería dela Iglesia sin vosotras? ¡Le faltaríamaternidad, afecto, ternura! Intui-ción de Madre.

Queridas hermanas, estad segurasde que os sigo con afecto. Rezo porvosotras, pero vosotras también re-zad por mí. Saludad a vuestras co-munidades de mi parte, sobre todo alas hermanas enfermas y a las jóve-nes, A todas va mi aliento a seguircon parresía y con gozo el Evangeliode Cristo. Sed alegres, porque es bo-nito seguir a Jesús, es hermoso con-vertirse en icono viviente de la Vir-gen y de nuestra Santa Madre Iglesiajerárquica. Gracias.

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 120

Page 5: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 121

Lo conocíamos por la agendade la Priora general, H. Mª Na-tividad Martinez; del 9 al 16

de mayo del 2013 asistiría en Ro-ma a la Asamblea General de Her-manas Dominicas Internacionales(DSI).

Así fue, el día 9, después de ha-ber finalizado la Asamblea de laUIGS, asistió a la 7ª Asamblea deDSI, cuyo tema de estudio fue“Dominicas Apostólicas Hoy: mu-jeres de encuentro, comunión enmisión de evangelización”. Se tra-taba de reflexionar y orar sobre có-mo ser presencia del evangelio dela esperanza en el hoy de los esce-narios de nuestra historia.

Asistieron Prioras Generales deDominicas de todo el mundo; loscinco continentes estaban repre-sentados. Se trata en estos encuen-tros de fomentar la misión común yrenovar nuestras relaciones.

Junto a la H. Mª Natividad, par-ticipó en la Asamblea la H. Celesti-na (Tina) Veloso que, como ya ha-bíamos informado en otro boletín,ha sido nombrada por la DSI Pro-motora Internacional para Justicia yPaz. Ella pertenece a la ProvinciaSanta Catalina, es brasilera y esta-

ba en Brasil en un trabajo similarpero ya está en Roma y se incorpo-rará a su nuevo trabajo (en la sedede la curia de Orden, Santa Sabina)en el mes de septiembre.

Tras la oración de inicio, la Pre-sidenta de DSI, H. Fabiola Velás-quez Maya OP, dio la bienvenida atodas, presentó a la H. Tina y a laH. Marie Therese Clement OP quese presentaba como candidata parala Coordinación Internacional deDSI y que en su momento fue ele-gida para tal cargo. Sor MarieTherese es miembro de las Mision-eras Dominicas de Nuestra Señorade Delivrande. La Casa Madre desu Congregación está en Francia;ella es de proce-dencia de SantaLucía (Caribe),donde haestado trabajandoy residiendo.

Anunció tam-bién H. Fabiola, lapresencia en lospróximos días delMaestro de la Or-den Fray BrunoCadoré OP y otrosfrailes de la Orden

que abordarían importantes temasde teología, actualidad y que darí-an un espacio para la tecnologíaen el campo de las comunicacio-nes.

En otro momento de la Asam-blea, H. Fabiola presentó su infor-me e hizo una introducción al te-ma de la Asamblea. Asimismopresentaron sus informes las Con-sejeras

El Maestro de la Orden, Fr Bru-no Cadoré se hizo presente, tal co-mo estaba previsto. Durante su vi-sita pronunció una conferenciasobre “Nueva evangelización y mi-sión dominicana hoy”, recordó loscomienzos de la Orden y su apro-

La Anunciata representada en la 7ªAsamblea General de DSI

La Anunciata representada en la 7ªAsamblea General de DSI

La Priora general y H. Tina Veloso asistieron a la Asamblea de DSI

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 121

Page 6: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013122

bación por el Papa Honorio III, enla cual el Santo Padre confiaba aDomingo y a sus frailes la tarea deevangelizar siguiendo lashuellas de los apóstoles.“En su época, Domingo res-pondió a nuevas realidadesde la sociedad y de la Igle-sia implementando un nue-vo modo de predicar elEvangelio frente a esos nue-vos desafíos. Nuestra tareahoy, dijo, es regresar a eseprincipio fundacional de laOrden. La Iglesia nos invitaen este nuevo tiempo y enestas nuevas circunstanciasa buscar nuevas maneraspara proclamar el Evange-lio de salvación que siguesiendo el mismo. Para res-ponder a los desafíos de nuestrotiempo se necesita creatividadapostólica”. También recordó FrayBruno a las hermanas que “lo que

nos hace Familia (hermanas, frai-les, monjas, laicos) es nuestra ca-pacidad de amar juntos al mundo.

Nuestra comunión como Familia seda en la Iglesia y para la Iglesia.Por eso, este es un tiempo para re-novar nuestro llamado a evangeli-

zar, a predicar la Buena Noticia dela salvación.”

El Maestro de la Orden celebróla eucaristía con las herma-nas y con el grupo de frailesque lo acompañaban. Fueuna celebración llena de me-lodía, de color y multilingüe.Las lecturas y las cancionesfueron hechas en diferentesidiomas. Las hermanasacompañaron la presenta-ción de ofrendas con músicay bailes africanos.

En su homilía, Fray Bru-no, explicó que el relato dela Ascensión del Señor llegahasta nuestra propia historia.Después de que Jesús as-ciende, los apóstoles salen a

predicar llenos de la fuerza del Es-píritu Santo. Ahora es nuestro turnode predicar por medio de nuevosmodos a un mundo nuevo.

El Maestro de la Orden preside la eucaristía

Consejos de los Dominicos de la Península Ibérica reunidos en Ávila los días 31 de mayo y 1 de junio

Este año la agenda de la Asamblea sobre PREDICACIÓN estuvo marcada por la preparación del dossierde cara a los próximos Capítulos Provinciales de las cinco provincias: crear cultura vocacional en las

comunidades; tender a formar verdaderas comunidades formativas; hacer un plan de formación continua-da y permanente en la Península; caminar como Familia Dominicana; seguir invirtiendo en todos los sen-tidos, en los medios de internet por un mejor servicio de la predicación; urgir al estudio comunitario yprevenir la continuidad de nuestros centros de estudios; dar viabilidad y consolidar el Centro de Comuni-cación y predicación; caminar hacia la unificación de provincias….

Además de la elaboración de informes dedicó tiempo a pensar en las expectativas del Capítulo Generalen Trogir y, como el tema fundamental de la Asamblea era LA PREDICACIÓN, se llevó a cabo el desarro-llo del interesante tema “La verdad hoy”.

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 122

Page 7: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 123

Del día 26 de abril al 11 demayo de 2013, estuvimosreunidas las hermanas que

profesamos en 1962 y marzo de1963, bajo el lema: “Me llamaste,y contigo mi vida fructificó”, ungrupo muy numeroso, unido y fra-terno.

El día 26 de abril poco a pocofuimos llegando de las distintas Pro-vincias y realidades, con gran ale-gría y deseosas de encontrarnos connuestras co-novicias; con la mayoríade ellas hacía 50 años que no nosveíamos; se pueden imaginar, lasemociones, los abrazos, las lágrimasy el bullicio del momento…

Todas veníamos con las mismas

ganas de aportar lo mejor denosotras para que fueran de ver-dad: días de fraternidad, de ora-ción, de escucha, de interioriza-ción y conversión.

La Hna. Mª Natividad y elConsejo y las Hermanas de lacomunidad de La Granja nosacogieron, con mucho cariño yatentas en todo momento, ¡gra-cias!.

El día 27 después de la aco-gida, siempre cálida y sencillade la H. Natividad, priora gene-ral, tuvimos un diálogo muyameno y fraterno, exhortándo-nos y animándonos a seguir conentusiasmo, ocupadas siempreen lo fundamental de nuestra

Consagración.

Durante el en-cuentro reflexiona-mos distintos te-mas:

– La vida religiosaen la edad delresplandor: vivirpara seguir cre-ciendo. (P. SalusMateo, OP)

– Tu Dios será miDios. (H. MartaGarcía, hscn)

– Espiritualidad do-

minicana. (P. Cé-sar Valero, OP)

– Francisco Coll, mística y pro-fecía en el corazón de unapóstol. (H. Mª. José Abad)

– Vivir y orar la Palabra de Diosen la liturgia. (H. Mª ÁngelesFiguls)

Todos los ponentes nos impul-saban a sumergirnos y enraizarnosmás en el Dios cercano y amoroso.De igual modo, nos enriquecieron

Encuentro de las hermanasde ‘bodas de oro’

Encuentro de las hermanasde ‘bodas de oro’

En la casa general se inició el encuentro con el saludo cálido dela H. Mª Natividad

El grupo al completo en Vic que tanto sabe de susaños de juventud

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 123

Page 8: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

los momentos de oración y decompartir la vida.

Visitamos lugares muy significa-tivos para nosotras: Caleruega, Mo-numento a las Hermanas Mártires,Comunidad de Manresa, Gombrén,Puigseslloses, Montserrat, y cuatrodías en la comunidad de Vic, don-de H. Carmen Vilardell nos mostrócon detalle el museo y con ella re-corrimos lugares relacionados conel P. Coll en esta ciudad. En todaslas comunidades fuimos muy bienacogidas y mimadas por las Her-manas ¡Gracias! En la Casa Madrecada rincón nos traía gratos recuer-dos de nuestros primeros pasos enla Congregación. Con gratitud re-cordamos a las hermanas que nosformaron y nos ayudaron a descu-brir a Jesús.

En la iglesia de la Casa Madre yante el sepulcro de nuestro P. Coll,culminamos la celebración de lasBodas de Oro, con toda solemni-dad y calidez. Realmente este en-cuentro ha sido una gozada y unimpulso para seguir buscando, conentusiasmo, alegría y esperanza lofundamental: a Cristo Resucitado yvivo entre nosotras. Agradecemos aH. Mª. Inés Fuente que con tantoamor lo preparó y animó.

El testimonio público de una delas participantes avala cuanto ante-cede:

“… Ahora ya, como final de esteencuentro queremos dar gracias alSeñor por haber tenido esta oportuni-dad de formación en los distintosámbitos: contenidos teóricos, partepráctica, riqueza litúrgica, oración,convivencia fraterna y sobre todo,una mayor sensibilización y unafuerte carga de ánimo para seguir enla brecha. Todo ello nos ayudará amantener la manotendida hacia lashermanas paraacoger, servir, dar,ayudar, compren-der, disculpar…En una palabra:estar alertas comoMaría en las bodasde Canáan “no tie-nen vino”. Es unallamada urgente alas necesidades denuestros herma-nos, tanto a los denuestro entornomás próximo, co-

mo a los que están más lejos. Esa lla-mada nos predispone a la disponibi-lidad, la generosidad y a descubriraquello que no se formula por sermás sutil que las necesidades mate-riales: la escucha, la dedicación denuestro tiempo, el cariño, el compar-tir, todo lo que constituye esa urdim-bre afectiva en la que se fragua la au-téntica fraternidad.

Lo que hemos vivido estos díases un regalo: el hecho de encon-trarnos en este entorno de la CasaMadre, en estos muros que sabentanto de nuestro “amor primero”…De aquí salimos cargadas de ilu-sión, de fuerza arrolladora, luego…a lo largo de todos estos años, queya son muchos, hubo un poco detodo: entrega, generosidad, fideli-dad, egoísmos, y en algunos casosquizá hemos pasado de largo antelas heridas de nuestros hermanos, ytambién pequeñas deserciones…Pero hoy aquí estamos con un im-

ANUNCIATA Junio 2013124

Por el patio de la casa madre rezaron el rosario

Eucaristía junto al pozo en Caleruega

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 124

Page 9: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

pulso nuevo. Nuestro P. Coll nosinyecta coraje y fuerza para llevara la práctica lo que sentimos en es-te ámbito tan familiar y tan entra-ñable. Es una gracia y un privilegioencontrarnos en estamarco tan “nuestro”que despierta el an-helo de revitalizarnuestra vocación conmás fuerza, con másgarra y ojala se tra-duzca en una mayordedicación a todoslos que nos rodean,para transmitir la ver-dadera doctrina nosolo con palabras si-no con el testimoniopersonal, que es elmás convincente.

Gracias Señor porel regalo de encon-trarnos aquí. Gracias

también a todas los que han parti-cipado en la preparación de esteencuentro, tanto por las caras másvisibles como por la, que no seven pero que han ”estado apoyan-

do y colaborando. Gracias a todaslas hermanas de la Casa Madreque con tanto desvelo y cariñonos acogen. Gracias a todas y deuna manera muy especial a las

más vinculadas enla organizacióndel encuentro. Atodas y cada unagracias, muchasgracias.”

Nos llamó, y conEl fructificamos.Queremos seguirviviendo con fideli-dad y fecundidadeste gran don denuestra vocación ycarisma, que hemoscelebrado con gozoestos días.

Hermanas participantes

ANUNCIATA Junio 2013 125

En la visita a la “Moreneta” hicieron un alto en el monumento al P. CollOraron por toda la congregación ante el monumento a las HH.mártires

Renuevan su consagración en la capilla de la Casa Madre, de forma muy solemne

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 125

Page 10: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

Compartimos la alegría de unavisita especial a este centroeducativo enclavado, como

un pequeño oasis, en la falda del ce-rro de San Jacinto, colonia Amate-pec, zona semiurbana de San Salva-dor, con una población aproximadade quince mil habitantes.

Este Complejo Educativo fue fun-dado en el año de 1964, en el centrode San Salvador. Queriendo dar res-puesta a las necesidades de estas co-munidades, se trasladó en 1993 a es-ta zona gracias a las gestiones anteorganismos internacionales, realiza-das por el P. Gregorio Ramírez, O.P.,párroco de estas colonias. El deseode nuestro Padre San Francisco Coll:“Vayan por las poblaciones grandes

y pequeñas…”, fue la inspiración pa-ra esa decisión trascendente, conti-nuando la herencia de una calidadeducativa, fruto de los esfuerzos rea-lizados por tantas hermanas que ledieron vida durante 38 años, asumi-mos el compromiso de seguir luchan-do porque los pobres tengan la mejorformación, en la certeza de que des-de la educación evangelizadora,OTRO MUNDO SERA POSIBLE.

Aquí estamos ahora, con dos mildiez alumnas y alumnos procedentesde la colonia y las colonias vecinas.74 maestros y maestras y una comu-nidad de siete hermanas, dos de ellasretiradas a la pastoral de la oración,animando el Carisma de “ILUMINARLAS TINIEBLAS”.

A este escondido rincón de tantavida, llegó el 7 de febrero la Comi-sión de Protocolo de Casa Presiden-cial, trayendo como única carta derecomendación, las acciones realiza-das en la tarea educativa en estas zo-nas, el compromiso en la formaciónde la niñez y la juventud en CIN-CUENTA AÑOS de misión educativabajo la sombra humilde y compasivade SAN MARTIN DE PORRES y lasluces del Carisma de su hermanoSan FRANCISCO COLL. Esa fue lareferencia para esta visita.

Querían verificar la infraestructu-ra y solicitarnos el centro educativopara un evento presidencial. Todo loencontraron bien: limpio, pedagógi-camente ambientado, acogedor y

El Presidente de El Salvador visitanuestro colegio “Fray Martín de Porres”

El Presidente de El Salvador visitanuestro colegio “Fray Martín de Porres”

ANUNCIATA Junio 2013126

El presidente del país felicita y premia al colegio “Fray Martín”. H. Co-ralia Quiroz agradece La recepción de los alumnos

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 126

Page 11: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 127

seguro. Fue una gratísima sorpresapara toda la comunidad educativa,estimulada por tan significativa elec-ción. Se involucraron todos los sec-tores en los preparativos que corres-pondían al centro con la emociónde la espera. Llegó el día de las ex-pectativas más deseadas, el 12 defebrero de 2013 padres de familia,alumnado y profesorado, a las 11 dela mañana recibimos entre bande-ras, aplausos, sonrisas, al señor Pre-sidente de la República Lic. Mauri-cio Funes, al señor Ministro deEducación Lic. Hato Hasbún y de-más personalidades, en esta visitahistórica que enorgullecía a nuestrocentro educativo. Así se lo expresa-mos al decirle: “El Señor ha estadogrande con nosotros y estamos ale-gres”

El objetivo de su visita fue hacerentrega simbólica de los programasSIGNO 2013, dentro del Plan SocialEducativo “VAMOS A LA ESCUELA”.Concretamente hizo entrega de los

paquetes escolares de zapatos, uni-forme y útiles para los alumnos yalumnas del sector público de todoel país. Las Escuelas estaban siguien-do este acontecimiento

En un hermoso discurso, el señorPresidente detalló los logros alcanza-dos en estos programas que son unaesperanza para las mayorías necesi-tadas.

Los rostros, los aplausos, la sonri-sa de todos y todas expresaba la ale-gría del momento y la sintonía desentimientos.

En gestos sencillos, el señor Presi-dente empatizó con estas expresio-nes, llegando incluso a retomar fra-ses que se le dirigieron en el saludo.La promesa de apoyar en algo laconstrucción de una cancha techadaen el Complejo “Fray Martín de Po-rres” fue el broche feliz con que fi-nalizó su discurso. La respuesta fuede aplausos atronadores y gritos dejúbilo. Esperamos que él sepa acortar

la distancia entre el PROMETER Y ELCUMPLIR.

Al finalizar el saludo se le expre-só: “Dios le conceda la sabiduría pa-ra acertar en el impulso a la vida deeste país, la auténtica vida que seconstruye desde la paz, la justicia, lasolidaridad, el amor y la fortalezapara hacer frente a lo que se opongaa esta dinámica, desde un corazónabierto al DIOS DE LA VIDA.”

En las páginas de nuestra historiaqueda grabado: GOZAMOS LA VISI-TA DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LAREPUBLICA.

Hna. Coralia Anunciata Quiroz

La Anunciata entera se congratu-la de los éxitos obtenidos en ese co-legio de San Salvador que, por se-guir los deseos de nuestro padre yFundador, abandonó el centro de laciudad y trasladándose a la perife-ria, educa hoy a más dos mil niños yniñas.

Alumnos/as posan junto al presidente ¿El premio? Ropa y calzado

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 127

Page 12: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013128

UNA PASCUA JUVENIL UNA PASCUA JUVENIL DIFERENTE: NICARAGUADIFERENTE: NICARAGUA

Nos parece muy interesante queconozcamos cómo se celebra en dis-tintas culturas. En un boletín ante-rior conocimos cómo vivieron laPascua Juvenil jóvenes españoles. Lacreatividad juega un papel impor-tante en la actividad pastoral.

Colegio Fátima, Rivas

El 19 de Abril de 2013 se llevó acabo la Pascua Juvenil del ColegioFátima de Rivas (Nicaragua), con laparticipación de 170 alumn@s de losdos cursos mayores de bachilleratoentre 15 y 16 años y un grupo consi-derable de ex -alumnos de los años2010, 2011 y 2012, entre los 18 y 20años de edad.

Los grupos juveniles, en especiallos de segunda y tercera etapa, fue-ron los encargados de la organiza-ción y preparación que les llevó dossemanas de trabajo. El lema “No es-tá entre los muertos, no busques ahí,está con nosotros en el compartir”fue el indicador de la reflexión de to-da la jornada.

Se dio inicio a las tres de la tardecon la animación de cantos, dirigidapor una ex alumna y dos alumnos deúltimo año. Dos jóvenes del grupojuvenil condujeron con entusiasmoel programa desde el principio hastael final. Después de dar la bienveni-da y gritar en coro el lema, se pro-yectó una oración muy bonita, reali-zada por un joven del grupo de latercera etapa en la que introdujo fo-tografías de los grupos juveniles en

sus diversas activida-des como sus momen-tos de oración y desolidaridad con el po-bre.

Hicimos a conti-nuación una dinámicade recreación y otrapara la formación. Dí-as antes hubo unareunión con estos co-ordinadores que sonlos profesores del Co-legio que colaborandirectamente en el tra-bajo de grupo, estu-dian el material de re-

flexión y se les da el nombre que lle-vará su grupo, de manera que para laPascua ya saben su quehacer. Estavez se formaron 12 grupos de 10personas y uno de ex alumnos quefue muy numeroso. Las jóvenes queanimaban, llamaron a cada grupopor su nombre al presentarse, expre-sando el lema según su creatividad.

Con música suave se introdujo eltema de la Pascua con dos represen-taciones, una que expresaba la reali-dad juvenil de superficialidad, agre-sión y enganche a lo efímero quellamamos “ataduras” y en donde fi-nalmente el resucitado libera, y laBíblica “dime, dónde has puesto alseñor” haciendo alusión al texto deMarcos 16, 1-7, fueron muy bien re-presentadas por los jóvenes logran-do captar el interés y la atención delpúblico. La colaboración de los pro-fesores en el trabajo de grupo siem-pre ha sido muy valiosa por la serie-dad que dan a la reflexión de losmuchachos y porque para ellos tam-bién es como parte de su misión. Heaquí la guía que se hizo en cadagrupo

1. ¿Qué te llamó más la atención delo que viste? Representación de“Ataduras” ¿por qué? El relato Bí-blico, el canto “Yo soy el que vi-ve”

2. Reflexión del texto: “Sé de quiénme he fiado” (folleto personal)

- Compartir reflexión. 15min.

Página de experiencias pastoralesPágina de experiencias pastorales

Aun no han encontrado la luz

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 128

Page 13: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 129

- Dar papelitos pa-ra el pecado per-sonal (quemarloen la fogata)

3. Realizar un CREDOy presentarla al ple-nario. (Con un sím-bolo, una canción,etc…)

La puesta en comúnfue muy creativa. Cadagrupo presentó su traba-jo de manera dinámica,alegre y con un buencontenido. Al terminarel plenario se apagarontodas las luces y un jo-ven salió del salón conel cirio pascual, seguidopor todos al lugar en

donde estaba la fogatapara dar paso a la cele-bración de la luz. Comose ha venido haciendodesde hace cuatro añosla dirigieron los exalumnos. Celebraciónmuy emotiva y llena designos que expresan elcompromiso de ser Luzen medio de las tinie-blas a la manera de Je-sús y San Francisco Coll.Todos con las velas en-cendidas cantamos yterminamos con el abra-zo de paz a las 8 de lanoche.

Comunidad colegio de Rivas170 alumnos y exalumnos encienden su cirio en el cirio pascual

PROYECTO MARCO GENERAL DE EVANGELIZACIÓN DE LA ANUNCIATA

Va a hacer dos años que llegó a manos de cada Dominica de la Anunciata, un inestimable

volumen de casi 100 páginas que contiene nada más y nada menos que el Proyecto Marco

de Evangelización de nuestra congregación.

En la presentación del mismo que hizo la Priora general nos decía: «El Proyecto Marco de

Evangelización, hundiendo sus raíces en la intuición y carisma de San Francisco Coll, quiere

responder con nuevo vigor y entusiasmo a los retos que la sociedad y la Iglesia de este tiempo

nos lanzan y, de modo particular, a todas las situaciones que requieren nuestro compromiso

con la vida, defensa y promoción de los derechos de toda persona, especialmente de los po-

bres… Tiene en el corazón a Jesús de Nazaret y su Evangelio, su Misterio de Encarnación, su

espiritualidad de liberación y libertad radical como Hijo de Dios, su proyecto de fraternidad hu-

mana y cósmica.»

La Priora general nos da motivos sobrados para volver una y otra vez al Proyecto de Evan-

gelización si queremos ver una Anunciata renovada para una evangelización audaz.

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 129

Page 14: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013130

Como bien sabemos las Actasdel XXIV Capítulo General, ICapítulo de Asuntos, reguló

la relación de la Congregación conlas Fundaciones Educativas de Es-paña. Determinó que la Congrega-ción “define y actualiza” diversosdocumentos marco, orientados a“Asegurar la identidad católica ycarismática de las Fundaciones ysus centros”. Entre otros, se debíaelaborar el Plan Marco GeneralCongregacional en el que se recojatodo lo que define nuestro carisma.

Para llevar a cabo ese trabajo elCapítulo XXV acordó que, la Dele-gada general de educación juntocon las Delegadas provinciales ydel vicariato, elaboraran para loscentros propios diversos documen-tos, entre ellos el Plan de Forma-ción Institucional. (Cfr. N- 26ACG9)

Desde el día 24 de abril y hastael día 9 de mayo estuvo trabajandola Comisión que, presidida por laDelegada general de Educación,estuvo integrada por las Delegadasprovinciales de Educación, (excep-to la del Vicariato a quien no le fueposible asistir), los directores gene-rales de las dos Fundaciones de Es-paña (FEDAC Y FEFC) y las respon-

sables del área de pastoral de lasmismas.

Como coincidían las fechas conla presencia en Madrid del grupode Hermanas de “Bodas de Oro”,la Comisión se alojó y trabajó en lacasa de Madrid-Aluche. Las partici-pantes han elogiado y agradecidola acogida y atenciones múltiplesque recibieron por parte de las her-manas de Aluche durante toda supermanencia allí.

El día 25, por la mañana, lasacompañó la Priora general, H. MªNatividad Martínez, que tuvo oca-sión de saludar y escuchar al profe-sor D. Antonio Botana quien traba-jó junto a ellas durante unajornada y que iluminó el trabajo arealizar en los días sucesivos.

Trabajaron intensamente en to-do ello durante los días que pu-dieron permanecer reunidas. Lasjornadas se realizaron en un climadistendido y fraterno, valorando laexperiencia y aportaciones de ca-da una de las realidades. El pro-yecto quedó concluido, quedapendiente el estudio y aprobaciónpor parte del Consejo general y suposterior puesta en marcha, segui-miento y evaluación en cada unade las realidades congregaciona-les.

Una vez concluido el ProyectoMarco Institucional (Congregacio-nal), la Delegada general, H. Justi-na, y las Delegadas provinciales deSanta Rosa y San Martín continua-ron el trabajo (ya en La Granja) pa-ra elaborar otros dos documentos alos que se refieren las Actas delXXV Capítulo: un Plan Marco deSelección de contratación y acom-pañamiento de personal y un PlanMarco de Evaluación de los equi-pos directivos y docentes. Ambosdocumentos, en el caso de España,ya están elaborados y aplicados.

En su momento podremos dis-poner del Proyecto Marco Institu-cional que a todas nos recordará loespecífico de nuestro carisma.

La Priora general las acompañó el día 25 ypudo saludar al profesor A. Botana

El Proyecto Marco Congregacional paraeducadores de los centros de las Dominicas

de la Anunciata, en marcha

El Proyecto Marco Congregacional paraeducadores de los centros de las Dominicas

de la Anunciata, en marcha

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 130

Page 15: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 131

Los días 21 al 23 de mayo, nosreunimos en Madrid -Casa Ge-neral, la H. Ana Penadés, Se-

cretaria general y las secretarias delas Provincias de España y Améri-ca. El Vicariato -aunque ausente fí-sicamente- estuvo presente ennuestros diálogos, propuestas, y enel recuerdo cariñoso hacia la H. Jo-siane, con quien pudimos comuni-carnos telefónicamente.

El martes 21 a las 17:30h eranuestro horario de llegada. Entreabrazos y la alegría del reencuen-tro iniciamos la reunión con unabreve oración, compartiendo la re-sonancia de la misma y rezando

juntas el salmo de la secretaria.

Carpetas, papeles, ordenadoresy cables que se entrecruzaban enel suelo, pasaron a ser el paisajeque nos acompañaría durante dosdías y medio. Partimos de un ordende trabajo orientativo:

– La Figura de la secretaria – Di-mensión apostólica y pastoral

– Programa de Secretaría infor-matizado a nivel Congrega-cional

– Encuentro con la H. AmparoGonzález, directora del Bole-tín Anunciata

– Revisión del Apéndice de lasConstituciones (archivos, li-bros)

– Acuerdos a nivel de equipo –Cuestiones prácticas

– Elaboración Manual de la Se-cretaria

Tras la oración inicial, la tardedel martes la dedicamos a reflexio-nar juntas y compartir sobre la fi-gura de la secretaria. Intercalandola lectura de cada punto del Docu-mento que teníamos en nuestras

carpetas surgía espontáneamentedel grupo vivencias, dificultades yfortalezas. De algo salimos con-vencidas, que lo nuestro era unSERVICIO a la Congregación y enla medida “que creamos en lo quehacemos, se despertará nuestro en-tusiasmo y nos conducirá a un tra-bajo hecho con generosidad”.

El miércoles nos esperaba undía intenso. Después de hacer unalarga lista de dudas, dificultades, yposibles propuestas respecto alprograma informático de secretaríanos encontramos con Javier Polán,responsable del Programa “Inte-gra”. Ya habíamos tenido ocasiónde conocerlo en el encuentro deLeón en el 2011 cuando se nospresentó el programa por primeravez. De 12 a 15:30 horas Javieramablemente aclaró nuestras du-das y tomó notas de las “nuevaspropuestas de mejora” respecto alprograma.

Al finalizar de comer y sin mu-cho tiempo de respiro, la segundasesión de trabajo la compartimoscon la H. Amparo González quiennos recordó ciertas pautas en cuan-

Las secretarias general y provinciales sereunieron

Las secretarias general y provinciales sereunieron

“…DANOS LUZ, SEÑOR, DE MODO QUE PODAMOS VERESTE NUESTRO TRABAJO COTIDIANO

COMO UNA MANERA CONCRETA DE ENCUENTRO CONTIGO…”

Un equipo joven y dinámico al servicio de laCongregación

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 131

Page 16: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013132

to al modo, tiempo y forma en quedeben enviarse los artículos parapublicar en el Boletín Anunciata.Insistió en que las secretarias so-mos corresponsables de que se co-nozca la Congregación y, comoconsecuencia, de crear sentido depertenencia. ¡No se ama lo que nose conoce! Es importante a nivel deProvincias y Vicariato dar a cono-cer lo propio y valorar lo del otro.

El jueves por la mañana comen-zamos con lo que se nos había en-

comendado en el último CapítuloGeneral: la revisión del Apéndicede las Constituciones, en el aparta-do Archivos. Leímos la lista de do-cumentos que han de guardarse enlos archivos (General – Provincial ylocal) e hicimos como equipo pro-puestas en cuanto a la eliminaciónde ciertos “libros” y la posibilidadde “digitalizar” algunos documen-tos.

El tiempo se nos acababa yacordamos que una vez revisadas

las Constituciones y oído el pare-cer del Consejo General en cuantoa las propuestas, nos quedaba pen-diente la elaboración de un “Ma-nual de la Secretaria” a nivel Con-gregacional para aunar criterios,formas y modos para las Provinciasy el Vicariato.

Fueron dos días y medio quedisfrutamos, compartimos, nos reí-mos y renovamos nuestro compro-miso de servicio congregacional.

Equipo de Secretarias

El pasado día 12 de mayo, Su Santidad Francis-co canonizó a los fieles que pasaron a la his-toria como los 800 mártires de Otranto (Lecce

– Italia).

El 28 de julio de 1480 los ejércitos turcos,queriendo ocupar el reino de Nápoles, asediaronla ciudad de Otranto. El convento dominicanodedicado a Santa María de la Candelaria, fue elprimer edificio en ser saqueado y ocupado por laartillería turca. Los frailes se refugiaron en la ciu-dad.

Muchos de ellos fueron asesinados en el mis-mo lugar y otros el día siguiente, 13 de agosto,en la colina llamada de la Minerva, tras haberse

negado a abjurar de su fe en Cristo. No se sabeexactamente cuántas personas cayeron en la de-fensa de la ciudad. La tradición afirma que ungrupo de 800 mártires se mantuvo fiel a su fehasta el final. Entre los primeros en ser mencio-nados aparece el Maestro Alessandro Longo, do-minico. Sabemos que aquel día también murie-ron otros dominicos pero no conocemos susnombres.

La Orden Dominicana tuvo siempre una grandevoción hacia los 800 mártires de Otranto. En1574 algunos cuerpos de estos mártires fueron lle-vados a Nápoles y puestos bajo el altar de SantaMaría del Rosario en la iglesia dominicana de San-ta Catalina de Formiello.

Fray Alessandro Longo nuevo

santo dominico

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 132

Page 17: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 133

Como la festividad del P. Collcoincidía con la de Pente-costés, la comunidad de

Monte Mario optó por adelantar lacelebración, por cierto muy solem-ne, al 17 de mayo, viernes. La pre-sencia en Roma de las HH. Mª Na-tividad y Asunción Mitjans,contribuyó a la solemnidad.

Como ya es habitual la casa sellenó de sacerdotes, amigos, hués-pedes y religiosas que ofrecieronun bonito marco a la celebraciónEucarística y al compartir fraternoen los salones y el jardín.

Presidió la concelebración el P.Vito T. Gómez acompañado de 20

sacerdotes, dominicos y diocesa-nos de diversas nacionalidades. Elcoro de la Parroquia Jesús DivinoMaestro animó la liturgia, digna decelebrar a quién dedicó toda su vi-da a alabar, bendecir y predicar alSeñor por pueblos y ciudades.

(Por el interés de su contenidotranscribimos a continuación eltexto de la homilía que pronuncióel P. Vito T.)

«Celebramos este año la Fiestade San Francisco Coll como prepa-ración inmediata para la Pascua dePentecostés, en el clima propio delAño Santo de la Fe concedido a laIglesia por el Papa Benedicto XVI,y alentado ahora con tanta solici-

tud por el Papa Francisco.

Una vez más, y bien gozo-sos, dirigimos la mirada haciala espléndida figura de nues-tro Santo, para extraer de suconsideración lecciones de vi-da que iluminen nuestro ca-minar en respuesta fiel a lagracia recibida por pura mise-ricordia del Señor.

Queremos asimismo colo-car sobre el altar en esta Misasolemne nuestras súplicas,nuestra acción de gracias, quesin duda encontrarán decidido

apoyo en su poderosa intercesiónante Cristo, siempre vivo para in-terceder por todos.

San Francisco Coll, como el Pa-dre Santo Domingo, era fervientedevoto del Espíritu Santo. Comen-zaba la oración, tan central en suvida, invocándole de manera per-severante. Lo mismo cabe decir delas incontables misiones popularesque emprendía. Cantaba al iniciode las mismas, y animaba al pue-blo a cantar al unísono con él eltradicional himno «Veni, CreadorSpiritus», «Ven, Espíritu Creador».

Era un convencido de que elEspíritu renueva constantementeen la Iglesia los prodigios de Pen-tecostés. Proclamaba que es Crea-dor de verdadera concordia, y demanera particular en tiempos co-mo eran los suyos, de división yguerras entre hermanos. Manteníauna fuerte convicción de que elEspíritu armoniza los corazonespara vivir en paz, para confesarel nombre de Dios y proclamarlocon los labios y con la vida. Eneste sentido su magisterio es ver-daderamente luminoso.

Escribía a las Hermanas de laCongregación de la Anunciata,

La festividad de San Francisco Coll

en la comunidad de Roma

La festividad de San Francisco Coll

en la comunidad de Roma

Las HH. Mª Natividad y Asunción presentaron lasofrendas

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 133

Page 18: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

apenas fundada, que para adquirirla perfección cristiana debíanprestar una atención exquisita alEspíritu Santo. Así procederían se-guras por las sendas de la unión enel amor, en la caridad, tanto paracon Dios, como para con el próji-mo.

Añadía que el verdadero Espíri-tu de Dios empuja hacia la metadel amor perfecto, y la confianzafirme en la asistencia continua delSeñor. Oficio invariable del EspírituSanto, a su entender, es el de unircada vez más íntimamente las al-mas con Dios, encender en los co-razones su divino amor, e inspiraren lo más íntimo de la persona unaconfianza, siempre en aumento, ensu bondad y misericordia infinitas.

El Espíritu Santo, insistía el Pa-dre Coll, disipa los temores, y con-forma en el amor infinito, perma-nente, incansable, en el amoreterno de Dios nuestro Padre. Elsolo recuerdo de que Dios es Padrehace vivir lo difícil como realmen-te fácil. Esto es plenamente verdad,aunque no se experimente de ma-nera sensible, porque las cosas delorden espiritual, de por sí, de ordi-nario, no se experimentan con lasensibilidad, aunque sí a través dela fe.

El Espíritu proporciona diligen-cia y fervor en la oración, impulsay sostiene en el cumplimiento deldeber, en la renovación de la fami-liaridad con Dios. Hace partícipesde sus dones de serenidad, tran-

quilidad, verdadera paz, como fru-to de un sincera humildad que ja-más distancia de Dios, sino queavecina hacia él, que es infinita-mente poderoso para ensalzar ha-cia lo más alto y encumbrado a loshumildes de corazón, en virtud dela gracia transformadora.

Todo esto es solo una síntesisdel magisterio del Padre Coll sobreel Espíritu Santo. Adquirió estadoctrina, como siempre, en la con-templación de la Palabra, en pre-sencia tantas veces de un dípticoen que, en una parte, se represen-taba el misterio de la Santísima Tri-nidad, y, en la otra, una imagen deNuestra Señora de los Dolores, an-te la cual lo hallaban en muchasocasiones absorto en oración. Esta

«sana» doctrina, y en concreto, es-ta teología sobre el Espíritu Santo,era fruto de su fe, absolutamentefirme, segura, anclada en la «Rocainconmovible», que es el Señor.Algunos contemporáneos, al consi-derar su vida y actividad, procla-maban que se advertía en él «unhombre rico de fe y de confianzaen el buen Dios», en el «bon Déu»(Padre Enrich, su coadjutor).

La fe de San Francisco Coll —transformada ahora en «visión»—era viva, acompañada de buenasobras, porque «la fe sin obras esuna fe muerta», como enseña San-tigo (2, 26). Su «obra» fundamen-tal, básica y como raíz del actuarera la «obediencia de la fe», deque habla por dos veces San Pablo

134 ANUNCIATA Junio 2013

Una concelebración solemne que presidió el P. Vito

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 134

Page 19: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 135

en la carta a los fieles de Roma.Obediencia a los designios deDios, a la voluntad de Dios, tam-bién cuando se trata de recorrercaminos extraños, oscuros. El PapaFrancisco, cuando era Arzobispode Buenos Aires, presidió una Misade acción de gracias por la canoni-zación del Padre Coll, y recordó ensu homilía la fe de que estaba ani-mado, fidelidad que tuvo que vivirtantas veces a la «intemperie», acielo abierto, al raso, a la incle-mencia propia de tiempos muy di-fíciles, si se considera aquel mo-mento de la exclaustración de losreligiosos en España, aquella épocaque caminaba hacia la margina-ción del cristianismo en la socie-dad. Aquel afanoso empeño detantos «sabios» según el mundoque pretendían construir una ciu-dad terrena al margen, sin la ayudade Dios y desconectada de él.

San Francisco Coll buscaba asi-duamente en la Sagrada Escrituraalimento para enriquecer y fortifi-car su fe. Así podía exponerla a to-do tipo de personas, por medio dela catequesis, de la dirección espi-ritual, de los ejercicios, especial-mente predicados a los sacerdotes—fue un gran apóstol de sus her-manos en el sacerdocio. La fe quebebía en los libros santos y seafianzaba en su corazón la exponíapor medio de una múltiple predi-cación, dentro de las iglesias, enlas plazas, en praderas en torno arenombrados santuarios, por el

gran número de gentes que seagolpaban a su alrededor y queperdía en ocasiones la noción deltiempo, pendientes como estabande la sublime doctrina que brotabade sus labios.

Leía en la carta a los Hebreos,aun más, contemplaba en esta re-flexión teológica del Nuevo Testa-mento, una definición de fe: «Es elfundamento de lo que se espera, yprueba de lo que no se ve». Tal feha animado a las generaciones másnobles de la humanidad, dentrodel pueblo de Israel y también en-tre otros pueblos. Naturalmente,así ha sido en la historia de la Igle-sia. Este género de fe es el que for-tificó a San Francisco Coll. Fue só-lido fundamento de su esperanza,y le dirigió siempre por el caminohacia de la vida eterna. Este tipo defe fue el que proclamó, de palabray por escrito. Para hacerlo másatractivo y convincente utilizó unconocido género literario, el de la«reiteración»: Al cielo, al cielo, alcielo. Lo formulaba también mu-chas veces en forma de pregunta, apequeños y mayores: «¿Queréis iral cielo?».

Parafraseando el consejo de SanPablo a Timoteo (2, 22-26), que he-mos escuchado en la segunda lec-tura de esta Misa, el Padre Coll seesmeró en la justicia y en la fe, enel amor y la paz con los que invo-caban al Señor con corazón lim-pio. Fue empeño particular suyo el

de difundir esta fe. Iluminó conella a los creyentes, y asimismo alos que no invocaban al Señor. Pe-ro muchas veces tras sus predica-ciones y trabajo apostólico en ge-neral comenzaron a invocarlo demanera estable y duradera.

Este magisterio de vida y doctri-na de San Francisco Coll invita auna preparación, todavía más in-tensa, de cara al descenso del Espí-ritu Santo, que celebraremos en laLiturgia de Pentecostés, la Pascuadel Espíritu Santo, ya tan próxima.Este magisterio anima igualmente amantener abierta la «Puerta de laFe», «Porta Fidei», para contemplartodo en la vida como «providen-cial», tal como acaba de recordar-nos San Lucas, en el Evangelio (12,22-34): «No andéis agobiados porla vida ... porque la vida vale másque el alimento y el cuerpo másque el vestido ... ¡Cuánto más va-léis vosotros! ... Ya sabe vuestro Pa-dre que tenéis necesidad ... Buscadque él reine y eso se os dará porañadidura ... No temas, pequeñorebaño, porque vuestro Padre hatenido a bien daros el reino».

Que San Francisco Coll conti-núe apoyando a los aquí presentesen esta hermosa iglesita dedicada ala Anunciación de María. Que apo-ye a todos con su poderosa interce-sión delante de Dios, y nos conce-da aun aquello que no nosatrevemos a pedir, tanto en el ordenmaterial como espiritual. ¡Así sea!»

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 135

Page 20: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013136

Como es habitual cada trimes-tre nos reunimos el equipode economía formado por la

ecónoma general y ecónomas pro-vinciales de España.

Se aprovecha en estos encuen-tros, la formación que organizaCONFER para ecónomas y ecóno-mos de las congregaciones. Porconsiguiente también en este últi-mo encuentro, los días 25 y 26 deabril, aprovechamos el día 25 paraasistir a la Jornada de formaciónpara administradores/as.

A parte del contenido concretode esta jornada: Aspectos fiscales;Problemas jurídicos actuales quenos afectan y alguno más, sí quequisiera destacar lo siguiente.

¿Por dónde, hacia dónde se diri-ge la formación de las ecónomas?¿Cuáles son las preocupaciones deCONFER que quiere trasladar a lascongregaciones religiosas?

– Hay temas prioritarios de-bido al momento que atra-viesan las Congregacionesen Europa. Hay un primeroy muy importante y al quese le debe prestar toda laatención y el cariño: elcuidado de las hermanasmayores-residencias-geriá-tricos, Qué supone y có-mo repercutirá en la eco-nomía de lascongregaciones en los pró-

ximos años. Va a implicar unaumento de recursos humanos- profesionales y económicosimportante.

– Tenemos grandes edificios yalgunos con una mínima ocu-pación.

– Las congregaciones están enpaíses que necesitan ayuda,también económica. La for-mación de las hermanas es uncapítulo importante. Se debedisponer de recursos para estagozosa realidad.

– Una fuente de recursos impor-tante ha sido la provenientedel trabajo de las hermanas.Como es natural éste ha dis-minuido, éstas hermanasaportan a la congregación to-da su riqueza espiritual y hu-mana. También desde CON-FER se nos hace una llamada

a cuidar de nuestros recursosy bienes económicos paracontinuar realizando la mi-sión.Se hace especialmente delica-do este momento por la situa-ción que atraviesa el país y laspropias entidades bancarias.Se nos llama a extremar la vi-gilancia y cuidado.

En definitiva, se trata de hacer-nos conscientes que hemos de pre-parar el futuro más inmediato, quelos tiempos de mayor fortaleza,aquí en Europa, dan paso a otrosde mayor debilidad.

¿Y nosotras dónde estamos res-pecto a estos retos o desafíos?

El día 26 de abril, en la reuniónde ecónomas, en La Granja fuimostratando alguno de esos temas.

Iniciamos la reunión y, despuésdel saludo cercano y cari-ñoso de la Priora General,continuamos con la oracióny reflexión sobre un textode las Actas “Hacer visibleen nuestro mundo el miste-rio de la Encarnación deCristo, misterio de partici-pación y comunión con loshermanos en el amor, en lasolidaridad con los que mássufren, vivenciando, perso-nal y comunitariamente, lapobreza que profesamos”(ACG n. 104)

Última reunión de Ecónomas generaly provinciales

Última reunión de Ecónomas generaly provinciales

Reunión de ecónomas general y provinciales

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 136

Page 21: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

Tuvimos la suerte de tener entrenosotras a la H. Nati Mata, ecóno-ma provincial de la Pcia. Sta. Rosa yde la H. Argelina Álvarez, ecónomadel Vicariato S. François Coll. Falta-ba sólo la H. Mª Teresa Henriquez,ecónoma provincial la Pcia. SanMartín de Porres, sentimos su au-sencia. También dimos la bienveni-da a la H. Montse Font recién nom-brada ecónoma de la Pcia. S.Raimundo.

Fue un momento de gran rique-za por lo que supone poder com-partir retos y dificultades que, des-de el área económica, tienen lasdiferentes Provincias y Vicariato.Hubo bastantes coincidencias y ala vez problemáticas distintas porel momento de cada país.

Coincidimos en señalar que lasDominicas de la Anunciata son la-boriosas y trabajadoras. Capaces,aún con muchas privaciones, deconstruir y de tener los medios delos que hoy dispone la Congrega-ción. Las hermanas han sido y si-guen siendo una gran riqueza hu-mana y también espiritual. Su vidasencilla, sin grandes necesidades,ha sido también la impronta quehemos dejado allí donde hemos es-tado y estamos trabajando. Esta im-pronta, este estilo nuestro es el quese traslada a los países donde laAnunciata es más joven.

Continúa siendo un reto: Cómocomprender, integrar y vivir “la ri-queza institucional” que suponeconstruir y tener recursos para lamisión, con la sencillez y austeri-dad de vida, con la laboriosidad yel trabajo.

Que no falte, pero que no sobre.Valorar y agradecer, que sin dudase hace, los recursos económicosque se necesitan para llevar a cabola misión y al mismo tiempo cuidarcon responsabilidad de esos bienes.Esta ha sido una de las actitudes delas hermanas que nos precedieron.

Constatamos que la crisis eco-nómica mundial que está afectan-do directamente a nuestro país,apenas ha rozado la piel de nues-tras hermanas y comunidades.

Nos preguntamos ¿cómo con-cienciar de la situación hacia laque nos encaminamos sin agobiar?¿Cómo hacer para que estos mo-mentos de menos recursos econó-micos sean oportunidad para ir de-jando algunas pequeñas ataduras acosas y saboreemos la libertad in-terior que nos proporciona? “Vivirsencillamente para que otros sen-cillamente puedan vivir” Esto esbueno recordárnoslo aunque cier-tamente es el estilo general denuestras comunidades.

Después de estas reflexionesnos centramos en una de las tareasespecíficas de nuestra misión: cui-dar nuestros recursos económicos.

– Detrás de él, del dinero, está elsudor, el trabajo, la vida entre-gada de tantas hermanas nues-tras que, con su trabajo, vidaaustera y sacrificada han posi-bilitado los recursos económi-cos del momento. Esto lo desta-camos y subrayamos bastante.

– Ante este dinero que las ecóno-mas cuidamos nos situamos entierra sagrada. ¿Cómo en tierrasagrada? se preguntará alguna,

¡si es dinero! Sí pero detrás estála vida, el trabajo, la entrega.Esto sí que es sagrado ¿o no?

– Bueno pues ésta es una de lasactitudes con las cuales hemosde afrontar el desempeño denuestra misión, es uno de losaspectos que se ha remarcadoy reflexionado en la reunióncon las ecónomas. Mucha hu-mildad, responsabilidad, tra-bajo bien hecho, diligencia ala hora de responder a distin-tas cuestiones, transparenciade la ecónoma y fidelidad.

Se comentó y acordó hacer unpequeño estudio de la realidadeconómica de cada Provincia y co-munidad, en los 5 años anterioresal actual y en los cinco siguientes.Esto nos posibilita ver dónde esta-mos y por dónde caminar, a fin depoder garantizar el soporte econó-mico a las necesidades de la Con-gregación en estos próximos años.

Terminamos la reunión con unamirada confiada y esperanzadaporque estamos seguras de queDios acompaña nuestro camino.Esta ha sido la experiencia del pue-blo de Israel y la experiencia per-sonal nuestra.

Hemos de trabajar como si tododependiera de nosotras y hay queconfiar porque en definitiva todo losostiene Él. Sabiendo además, y asíse lo pedimos cada día, que el P.Coll intercede por su Obra.

Y María nos recuerda constante-mente la fidelidad y entrega al pro-yecto de Dios sobre cada una.

H. Mª Victoria Sánchez Urrutia

137ANUNCIATA Junio 2013

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:47 Página 137

Page 22: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013138

Convocadas por la Priora ge-neral nos reunimos en Bece-rril de la Sierra, El Roble, co-

munidades y hermanasdirectamente dependientes de laPriora general (DDPG) junto con elConsejo general como conclusiónde la Visita canónica y como ex-presión de la fraternidad y compro-miso congregacional.

Presentes en su totalidad esta-ban las comunidades de Madrid-LaGranja y Becerril de la Sierra-ElRoble y hermanas representantesde las comunidades de Lezignan,Valrás, Zaragoza-Obra Mi Casa yRoma. Estuvieron físicamente au-

sentes H. Miriam Zapeta por estarenviada a una misión en Benin y lacomunidad de Fribourg por otrosmotivos.

El marco de la reunión no podíaser mejor, las sierras en su entornocreaban el clima de sosiego y si-lencio necesario para la reflexión ylos diálogos. Poco tiempo quedópara “hacer senderismo” porque lajornada fue rica y densa.

En la motivación inicial y a tra-vés de un power se recordaron atodas las hermanas de las siete co-munidades en distintos momentosde la Visita canónica y junto a to-das las presentes comenzamos con

una oración pidiendo al Señor quesu Palabra fecunde nuestra tierrapara que vivamos nuestra fe comoexperiencia de un amor que se re-cibe y comunica, como experien-cia de gracia y gozo.

Seguidamente la Priora generalnos dio la bienvenida con un salu-do que nos introducía en el primertema: Puesta en común del estudiocongregacional, ficha n.1.

En la síntesis-presentación delos mismos se pudo captar la dedi-cación y reflexión de las comuni-dades. Muy largo sería exponer locompartido pero sí deseamos des-tacar la acogida que el tema tuvo

Fin de visita canónica a las comunidades dd.de la Priora general

Fin de visita canónica a las comunidades dd.de la Priora general

El P. Felicísimo Martinez acompañó la reflexión y presidió la euca-ristía Priora general y HH, del consejo compartieron con las participantes

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:48 Página 138

Page 23: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 139

en las comunidades, el bien que sepercibe ha provocado en las her-manas tanto el estudio como laspreguntas concretas, que ayudarona plantear con claridad nuestras vi-vencias y actitudes y nos permitie-ron descubrir un poco más “quéven nuestros ojos”, constatar si“nuestros pies están en camino” ysi verdaderamente “tenemos un co-razón nuevo”. Reconocimos tam-bién que la vida teologal es el cau-ce por el que transcurren nuestrosdías y si bien la fragilidad humanase hace presente en algunos mo-mentos, es más fuerte el impulsodel Espíritu que nos habita y que, sile dejamos actuar, genera en noso-tras ese dinamismo nuevo de fe,esperanza y caridad.

Después de una breve pausa-café estuvo entre nosotras el P. Feli-císimo Martínez OP, quien con suestilo, fraterno y dialogante nosayudó a profundizar en el tema: Vi-da teologal y vida religiosa. El textode Mateo 7, 24-28, “el hombre queedificó sobre arena o roca” dio lu-gar al desarrollo del mismo. Temaque seguramente será retomado enlas comunidades ya que sobre esadimensión de fe teologal se juegala veracidad y compromiso denuestra vida consagrada. Quedanresonando entre nosotras los tresejes que han de ser irrenunciablessi queremos construir vida religio-sa: la experiencia de fe teologal, ladimensión comunitaria (qué signi-fica ser hermanas) y la misión (quéhacemos por esta humanidad).

En el centro de la jornada la ce-lebración de la Eucaristía nos per-mitió agradecer al Señor por estetiempo de GRACIA que ha sido pa-ra las siete comunidades la visitacanónica-pastoral de nuestras Her-manas, Mª Natividad y AsunciónMitjans como fuerte estímulo para“renacer” y tomar una vez másconciencia de nuestra vida consa-grada.

Por la tarde tuvimos un prolon-gado diálogo con nuestras herma-nas del Consejo general que fueroncompartiendo según sus delegacio-nes lo que vienen realizando o rea-lizarán en los próximos meses, res-pondiendo fraternalmente a laspreguntas que surgían en el trans-curso del mismo.

Al caer de la tarde concluía elencuentro la P. General con la lec-tura de la Carta que envía a todaslas hermanas(DDPG) en laque expresa, en-tre otras cosas,sus sentimientosal término de laprimera Vistacanónica del se-xenio y nos ani-ma “…a ser mu-jeres de Diosentre vosotras ypara todos losque os rodean ypara quienesservís con tantadedicación…”.

Con la oración comunitaria deVísperas, junto a María la creyente,la esperanzada, la caritativa, anuestro Padre Coll, hombre de vidateologal profunda que con la fuer-za del Espíritu escuchó, vio, con-templó, vivió y anunció el Evange-lio se ponía el colofón a la Visita yjornada fraterna.

Agradecemos a la comunidadde El Roble la acogida y sus mu-chos detalles lo cual nos permitiógozar de un encuentro fraterno ver-daderamente festivo.

A las HH. Mª Natividad y Asun-ción, así como a las hermanas delConsejo general un GRACIAS muygrande y el compromiso de nuestraoración.

H. Rosa di Tullio

Un tiempo de oración comunitaria en El Roble.

Anunciata junio 2013--1.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:48 Página 139

Page 24: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013140

VICARIATO SAN FRANCISCO COLLVICARIATO SAN FRANCISCO COLL

JORNADA MUNDIAL DE ORACION POR LASVOCACIONES EN LOS CUATRO PAISES

En los cuatro paí-ses del Vicariato serealizaron activida-des diversas durantela Semana de Ora-ción por las vocacio-nes.

Las hermanas deBenín y de Ruanda or-ganizaron encuentrosvocacionales de tres acuatro días de dura-ción.

A través de las enseñanzas, de los diálogos interperso-nales, de la oración y de la vivencia de los sacramentosde la Eucaristía y de la reconciliación, las hermanas ayu-daron a las jóvenes a ahondar en su pozo para extraer yseleccionar las motivaciones esenciales. En los dos luga-res fue grande la satisfacción expresada tanto por las her-manas como por los jóvenes. En Ruanda, el culmen de loque recibieron fue el descubrir la amplia misión que laAnunciata realiza allí. Quedaron maravilladas, así lo ma-nifestaron.

En Costa de Marfil, se realizaron varias actividadesimportantes y como novedad, la encargada de PJV de lacomunidad de Bouafle organizó una kermesse o tómbolavocacional. Fue una manera original de atraer a los jóve-nes de la parroquia al ideal de la séquela Christi.

En Camerún, se llevaron a cabo triduos vocacionalesen las distintas parroquias donde están presentes las her-manas. Cada día había actividades importantes para des-pertar y atraer las vocaciones: Temas de formación, char-las, testimonios de experiencias vocacionales, oraciones,proyecciones, juegos. Los párrocos en esta ocasión seimplicaron mucho y se ha ampliado la sensibilización dejóvenes y mayores. Algunas hermanas se desplazarontambién a una zona periférica de la ciudad de Yaundédonde falta la presencia de vida consagrada femenina ycon el beneplácito del párroco, hablaron e invitaron aJóvenes de Ruanda asistieron a encuentros de 3 ó 4 días

En Costa de Marfil multitud de actividades; desde oraciónhasta tómbolasEn Camerún triduos vocacionales en distintas parroquias

Anunciata provincias junio 2013--2.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:53 Página 140

Page 25: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Mayo 2013 141

los jóvenes a apostar por Cristo. La respuesta fue muypositiva, y se comprometieron a formar un grupo de dis-cernimiento vocacional.

EXPRESIONES DE GRATITUD DEL CONSEJODEL VICARIATO

La Superiora del Vicariato y Consejo han querido ex-presar su gratitud al Consejo general por haber apoyadoel proyecto que, solidariamente, han hecho realidadcuantas comunidades contribuyeron a la construcción dela escuela de KAGUGU (Rwanda) y que permanecerácomo recuerdo del Año Bicentenario del P.Coll

Pero también la comunidad de Kagugu ha querido ex-presar su gratitud a cuantos colaboraron a ello, y a loscuales dan detalles de la nueva escuela:

«Queridos hermanos y hermanas, que Jesús Resucita-do sea alabado siempre.

Las Hermanas Dominicas de la Anunciata de la co-munidad de Kagugu (Rwanda) deseamos expresarosnuestra gratitud por vuestra colaboración gnerosa.

Agradecemos el gran esfuerzo que, sin duda, habéisllevado a cabo colaborando en la construcción de nues-tra Escuela Primaria. Es difícil encontrar las palabras jus-tas que expresen nuestra alegria y agradecimiento. Altiempo queremos informaros de la nueva escuela: cuentacon 8 aulas, 10 servicios, 4 duchas (dos para niñas, dospara niños). El coste total ha sido de 156.584.452 Fran-cos rwandeses, es decir, más o menos 208.780 Euros. Es-

En Benín encuentros de varias jornadas ¡Mujeres predicadoras!

Ellos llenarán las 8 aulas de la escuela

Anunciata provincias junio 2013--2.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:53 Página 141

Page 26: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013142

ta cantidad es muy grande. Por ello os decimos sincera-mente que sin vuestra ayuda no hubiera sido posible lle-var a cabo esta construcción.

Vuestro gesto solidario nos ha permitido experimentarque la unión hace la fuerza. Gracias a vuestra generosi-dad nuestra misión aquí en Kagugu tiene más sentido, losniños de Kagugu ya no tendrán que desplazarse muy le-

jos para llegar a la escuela y se beneficiarán además deuna educación de calidad.

En vuestro sacrificio se verifica que somos hermanosy hermanas y que el Señor continúa su obra, sirviéndosede hombres y mujeres de buena voluntad. Gracias por elgesto de fraternidad que nos habéis demostrado.

Que el Dios fuente de todo bien os recompense concreces. Rezamos cada día por vosotros y os estaremosagradecidas siempre. Quedamos unidos en la oración.»

HH. Dominicas de la Anunciata de Kagugu.

SANTO DOMINGO DE GUZMÁNSANTO DOMINGO DE GUZMÁN

LAS COMUNIDADES DE VALLADOLID PARTI-CIPARON EN UNA EXPOSICIÓN SOBRE VIDACONSAGRADA

Del 22 al 28 de abril de 2013 el patio del Palacio Ar-zobispal de Valladolid acogió, en la Semana de la Fe,

Una de las aulas

Kagugu ya tiene escuela que recordará el bicentenario del P. Coll Parte de la exposición

Anunciata provincias junio 2013--2.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:53 Página 142

Page 27: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013 143

una exposición sobre toda la Vida Consagrada presenteen la Diócesis.

La organizó la diócesis en colaboración con CONFERdiocesana para acercar al pueblo de Dios la riqueza decarismas y el trabajo que realizan los religiosos y las reli-giosas en la diócesis. Fueron días de reflexión y riquezade experiencias compartidas bajo un mismo denomina-dor común, la fe en Cristo. En total, la muestra estuvoformada por 93 paneles, ubicados por orden alfabético,que representaban a 1.689 religiosos, repartidos en 72congregaciones, tanto masculinas como femeninas, 10órdenes contemplativas y 5 institutos seculares de Valla-dolid.

En cada uno de los paneles aparecía la imagen ynombre del fundador, se recogía una breve síntesis delcarisma de cada Congregación y se especificaba el nú-mero de comunidades y hermanas presentes actualmenteen la Diócesis.

A la inauguración asistieron el Arzobispo de Vallado-lid, presidentes de CONFER nacional y diocesana y re-presentantes de la Vida Con-sagrada. De nuestracongregación acudieron laP. Provincial, Hna. Mª JoséAbad, las Prioras de las doscomunidades de Valladolidy varias hermanas.

El jueves día 25, bajo ellema “Fe y Vocación”, tuvolugar en la Catedral una ce-lebración de acción de gra-cias por el don de la VidaReligiosa y Sacerdotal en laDiócesis. Asistió una impor-tante representación de lascongregaciones.

La celebración comenzócon una procesión en la quevarias personas de cada

congregación portaban un icono de su fundador, mien-tras la asamblea cantaba las letanías de todos los santos ybeatos de estas mismas instituciones. Nuestra congrega-ción estuvo ampliamente representada en este acto.

EL COLEGIO DE ALBACETE (FEFC) PERE-GRINÓ AL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE

CORTES PARA GANAR EL JUBILEO DEL AÑO

DE LA FE

El día 25 de Marzo, día de la Anunciación, los alum-nos de 3er ciclo de E. Primaria junto con los alumnos dela E.S.O. realizaron una Peregrinación al Santuario de laVirgen de Cortes en la Sierra de Alcaraz para ganar el Ju-bileo propuesto por el Sr. Obispo con motivo del Año dela FE. (A las hermanas de la Provincia le trae recuerdosde juventud)

Los 300 alumnos que constituían el grupo junto conlos profesores, en 5 autobuses, se dirigieron hacia el San-

tuario. Comenzaron una pe-regrinación a pie, por el ca-mino que recorre el VíaCrucis.

Una vez en el Santuariocelebraron la Eucaristía conla participación de todos losalumnos y presidida por D.José Joaquín Tárraga, profe-sor de Religión de Secunda-ria.

Posteriormente se trasla-daron a Alcaraz, y despuésde la comida y tiempo libre,se realizó una Gymkana re-corriendo todos los monu-mentos que se encuentran enesa localidad.

Bonita forma de celebrar la fiesta de la Anunciata a los pies de la Virgende Cortes

Anunciata provincias junio 2013--2.qxp:145-146-PORTADA 13/06/13 7:54 Página 143

Page 28: Directora: H. Amparo González, O.P. “El servicio de … ANUNCIATA Ji 2013 cercanía de Cristo. La castidad por el Reino de los Cielos muestra cómo la afectividad tiene su lugar

ANUNCIATA Junio 2013144

� AGENDA DE LA PRIORA GENERAL- JUNIO

19 - 26: Ejercicios espirituales Consejo

26 - 28: Evaluación Consejo General

� REUNIONES CONVOCADAS JUNIO POR HH. CON-SEJERAS GENERALES

01-02: Reunión equipo de investigación del Carisma – H. Inés Fuente–

08-09: Encuentro de HH. Últimas promociones de Espa-ña - H-Inés Fuente

12 Equipo Interfundaciones – H. Justina González

� PROFESIONES EN FILIPINAS

En manos de la Priora provincial, H. Isabel Andrés, quese encuentra en Filipinas junto con la Consejera H. NuriaCuellar, se han llevado a cabo las siguientes profesiones:

H. Mary Ann de Vera Catalán, profesó perpetuamenteen San Carlos City, el día 31 de mayo de 2013

H. Thach (María) Tran Thi Hong hizo su primera pro-fesión el día 8 de junio en la comunidad de Calamba.

� DESTINOS EN LA PROVINCIA SAN MARTIN

H. Lucía Atenco Xopa a CAHABON (Guatemala)

H. Macaria Can Chinol a LANCETILLO (Guatemala)

� Los días del 31 de mayo al 2 de junio se reunieron lasHH. DE ESPAÑA DE LAS ÚLTIMAS PROMOCIO-NES para compartir, reflexionar , orar juntas y animarsemutuamente a vivir la vocación en profundidad. Bajo loslemas: “Entrelazadas por Dios”, “Seducidas por Dios” y“urgidas por Dios”se dejaron invadir por el Espíritu deJesús resucitado y por el espíritu del Padre Coll.

� El CAPITULO GENERAL DE LA ORDEN tendrá lugarentre el 22 de julio y el 8 de agosto, en la ciudad de

Trogir, Croacia. Se trata de un Capitulo de Definido-res.

� Como viene siendo habitual cada año, en la semana depascua, se reunieron los PROVINCIALES Y VICARIOSDOMINICOS DE EUROPA (IEOP). En esta ocasión enMaguncia (Alemania). En él participaron el Maestro dela Orden, fr. Bruno Cadoré, y varios de sus socios, juntoa 33 provinciales y vicarios de las distintas entidades dela Orden en Europa. El tema elegido, con ocasión delaniversario del Concilio Vaticano II, fue precisamente:“¿Cómo estamos construyendo la Iglesia del ConcilioVaticano II?”.

� El P. GUSTAVO GUTIERREZ, uno de los padres de laTeologia de la Liberación, actualmente dominico, reci-bió el premio nacional de cultura por su trayectoria comointelectual que ha producido escritos que, sin duda, hanmarcado no sólo la Iglesia latinoamericana, sino la Igle-sia universal en los últimos 50 años.

� Según algunas noticias del Vaticano el papa Franciscodesbloqueó el proceso de beatificación del asesinadoarzobispo de San Salvador, ÓSCAR ARNULFO ROME-RO, que estaba estancado desde hacía años.

NOS PRECEDIERON

H. CARMEN BORI SANS que volvió al Padre, en lacomunidad de Navarcles, el día 24 de abril de 2013, alos 83 años de edad y 65 de vida religiosa

H. RAMONA (INÉS) ARISA FAJA volvió al Padreel día 30 de mayo de 2013 a los 84 años de edad y 63de vida religiosa, en la comunidad de Navarcles.

D.E.P.

Depósito Legal: VA. 231-1965 • Fotocomposición e impresión: Anebri, S.A. Antonio González Porras, 35 • 28019-MADRID

Anunciata ultima pag junio 2013--3.qxp:NUESTRAS PROVINCIAS 13/06/13 7:57 Página 144