28
boletín informativo DOMINICAS DE LA ANUNCIATA Año XLIII. N.º 436 Junio 2007 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-Madrid Adm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid Directora: H. Amparo González, O.P. S ería bueno que, antes de adentrarnos en el Editorial de hoy, comenzá- ramos por recordar un escrito que nuestro hermano, el P. Vito, en su calidad de postulador de las Causas de la Orden, facilitó hace tiempo y que apareció recogido en el Boletín Anunciata, núm. 413 de junio de 2005, pág. 129. En ese escrito el P. Vito nos adelantaba lo que entonces eran sólo previsio- nes respecto de la beatificación de los mártires dominicos/as españoles. Se nos hablaba de la conveniencia de agrupar las numerosas beatificacio- nes de mártires en dos grandes “grupos consistentes”, dependiendo de la fe- cha en que habían sido entregadas las “positiones”. Hoy disponemos de información más concreta gracias a un Mensaje que la Conferencia Episcopal Española hizo público en fecha reciente y que tituló «Vosotros sois la luz del mundo» y que comienza diciendo: «Os anunciamos con profunda alegría que, en el próximo otoño, Dios mediante, tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe... mártires del siglo XX en España». Hoy ya conocemos la fecha exacta, será el 28 de octubre. El comunicado tiene un fuerte contenido pastoral, muy adecuado por cierto, en este momento concreto de la historia de España, en que, tras una transición serena y sin fisuras, aparecen signos de “revanchas”. De ahí que deseemos, en esta breve reflexión, destacar frases dichas por los Obispos y otras perso- nas de Iglesia, que marcan el acento en el fomento evangélico de la reconcilia- ción cristiana. Los mártires son un memorial para el perdón. Las Hermanas Mártires a los altares Las Hermanas Mártires a los altares

Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

  • Upload
    lydiep

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

boletín informativoDOMINICAS

DE LA ANUNCIATA

Año XLIII. N.º 436 Junio 2007 - Dr. General Oráa, 11 - 28006-MadridAdm.: La Granja, 5 - 28003-Madrid

Directora: H. Amparo González, O.P.

Sería bueno que, antes de adentrarnos en el Editorial de hoy, comenzá-ramos por recordar un escrito que nuestro hermano, el P. Vito, en sucalidad de postulador de las Causas de la Orden, facilitó hace tiempo y

que apareció recogido en el Boletín Anunciata, núm. 413 de junio de 2005,pág. 129.

En ese escrito el P. Vito nos adelantaba lo que entonces eran sólo previsio-nes respecto de la beatificación de los mártires dominicos/as españoles.

Se nos hablaba de la conveniencia de agrupar las numerosas beatificacio-nes de mártires en dos grandes “grupos consistentes”, dependiendo de la fe-cha en que habían sido entregadas las “positiones”.

Hoy disponemos de información más concreta gracias a un Mensaje que laConferencia Episcopal Española hizo público en fecha reciente y que tituló«Vosotros sois la luz del mundo» y que comienza diciendo: «Os anunciamoscon profunda alegría que, en el próximo otoño, Dios mediante, tendrá lugar enRoma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe... mártires del siglo XXen España». Hoy ya conocemos la fecha exacta, será el 28 de octubre.

El comunicado tiene un fuerte contenido pastoral, muy adecuado por cierto,en este momento concreto de la historia de España, en que, tras una transiciónserena y sin fisuras, aparecen signos de “revanchas”. De ahí que deseemos,en esta breve reflexión, destacar frases dichas por los Obispos y otras perso-nas de Iglesia, que marcan el acento en el fomento evangélico de la reconcilia-ción cristiana. Los mártires son un memorial para el perdón.

Las Hermanas Mártiresa los altares

Las Hermanas Mártiresa los altares

Page 2: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

No nos pasa desapercibido que los Obispos hablen de “mártires del siglo XX”. No esmomento, políticamente correcto, para hablar de mártires de la guerra civil, han preferi-do subrayar que son «mártires por la fe»; es momento de no hacer memoria histórica si-no de fomentar actitudes de perdón y reconciliación y, con acierto pastoral, subrayanque «los mártires están por encima de trágicas circunstancias que los han llevado a lamuerte» y, sobre todo destacan la idea de que «con la beatificación se trata de glorificara Dios por la fe que vence al mundo y que trasciende las oscuridades de la historia y lasculpas de los hombres». « La beatificación de estos mártires no va contra nadie –ha di-cho el portavoz del episcopado– murieron inermes, sin ofrecer resistencia, no son com-batientes, sino que murieron voluntariamente, pudiendo evitar la muerte, no lo hicieron;son mártires «por la fe, en una persecución religiosa».

Bien presente tenemos cuál fue la actitud de fe, de aceptación, de perdón, de nues-tras queridas hermanas: Ramona Fossas, Adelfa Soro, Teresa Prats, Otilia Alonso,Ramona Peramón, Rosa Jutglar y Reginalda Picas. Dieron gloria a Dios con su vida ycon su muerte y se convirtieron para todas nosotras en testimonios de amor, de espe-ranza, de perdón, de paz... Su testimonio, como el de miles de mártires y santos fuemás fuerte que las insidias y violencias de los falsos profetas de la irreligiosidad y delateismo. Como diría Juan Pablo II «Al término del segundo milenio, la Iglesia ha vuelto aser de nuevo Iglesia de mártires».

Otra decisión acertada y eminentemente pastoral, ha sido la de no celebrar la beatifi-cación en Madrid, como en algún momento se dijo, sino en Roma, y ello por razonesobvias.

Ya el pasado día 14 de mayo se reunieron en Madrid postuladores y delegados paralas causas de los Santos para intercambiar información, distribuir responsabilidades, di-señar estrategias y materiales y concretar la publicación de libros que aludan al tema.

También nuestra Congregación ha nombrado una Comisión central al efecto y haprogramado o programa todo lo relativo a la organización de actos, desplazamientos ydemás. No podemos en este momento facilitar más datos –sería bueno que quedaranen el Boletín Anunciata para la historia– puesto que los datos concretos no han llegadoa la Redacción del Boletín, pero las hermanas recibirán información suficiente a travésde las Provincias y respectivas comunidades.

Lo realmente importante es que la Beatificación de nuestras hermanas mártires nosestimulen a vivir nuestra fe en radicalidad “para que el mundo crea”.

H. Amparo González

SSUUMMAARRIIOOSSUUMMAARRIIOO

EDITORIAL

Las Hermanas Mártires alos altares ........................... 8811

Hablamos de FundacionesEducativas ............................. 8833

Que el Señor las ayude a sersiempre fieles......................... 9922

La comunidad que la Reinade España conoció ................ 9966

Una nueva fundación enRwanda.................................. 9977

Familia dominicana de aquíy de allá ................................. 9988

Las comunidades de Suria yGironella celebran su 150cumpleaños ............................ 9999

En el colegio de León............. 110011

EN NUESTRAS PROVIN-CIAS

Ntra. Sra. del Rosario....... 110033Santa Rosa de Lima ......... 110033San Martín........................ 110066

ÚLTIMA PÁGINA ............... 110088

Depósito Legal: VA. 231-1965Fotocomposición e impresión: Anebri, S.A.

Antonio González Porras, 3528019-MADRID

Page 3: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

Hablamos de Fundaciones Educativascon la Delegada General de Educación

B. A.–H. Justina desearíamos daruna información suficientementeextensa y clara como para que todaslas hermanas quedemos perfectamen-te enteradas de esos proyectos quese han iniciado en la Congregación enorden a poder proseguir con la misióneducativa, por la que seguimos optan-do. Por eso quisiéramos hablar de 3proyectos:

I. FUNDACIÓN EDUCATIVA SAN-TO DOMINGO

II. FUNDACIÓN EDUCATIVA FRAN-CISCO COLL.

III. ¿SE PROYECTA ALGO EN LASPROVINCIAS DE CATALUÑA?

H. J.–Pues si, realmente es muchainformación la que me pides y voy aresponder con mucho gusto; es tam-bién deseo de la Priora general que lafacilitemos con la mayor claridad posi-ble.

— o I o —

B. A.–Si te parece comenzamoshablando de la FUNDACIÓN SANTODOMINGO en la que algunos cole-gios nuestros de las Provincia SantoDomingo y Santa Catalina, se van aintegrar junto a colegios de otras Ins-tituciones dominicanas. ¿Cómo sur-gió la idea?

H. J.–En el Consejo de la FamiliaDominicana, de España, en mayo del2004, se llegó a plantear el futuro delos Colegios de las diferentes Institu-ciones de la Familia Dominicana. Secomenzó por hacer un análisis de larealidad y el 12 de junio de ese mis-mo año ya se reunían los Superiores

mayores y Delegados de educación devarias Provincias de Dominicos y variasCongregaciones femeninas. Esa prime-ra reunión se celebró en nuestra casade Madrid (General Oráa). Se consta-tó entonces, con más profundidad larealidad actual de nuestras Institucio-nes (las dominicanas), en cuanto a per-sonal religioso para la enseñanza, y lasignificatividad de nuestros Centros enla sociedad española.

Tras el análisis se consideró que elmedio idóneo para seguir dando unarespuesta de futuro era mostrarnoscomo un colectivo fuerte de colegios,animados por el espíritu de Domingo,con similares perspectivas de futuro.El sistema que se consideró MÁS con-veniente fue la creación de una nue-va estructura organizativa, una Funda-ción Dominicana con el objeto de:

– seguir presentes en el campoeducativo, en Colegios, sin vincular sufuturo a la vitalidad de las comunida-des religiosas;

– promover el carisma, como unaoferta válida; porque nuestros Centrospueden ser más significativos;

ANUNCIATA Junio 2007 83

La noticia la conocemos ya todas las hermanas pero, dado el interés del tema y dadoque la H. Justina acepta nuestra entrevista, la vamos a hacer con calma, tal vez exten-sa, pero con la esperanza de llevar claridad suficiente a toda la Congregación.

Hablamos de Fundaciones Educativascon la Delegada General de Educación

Page 4: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

– potenciar la relevancia del papeldel laico en la Iglesia;

– acompañarnos y ayudarnos,como Familia Dominicana, en estecampo;

– mantener, asegurar y consoli-dar oportunidades para que los laicosdesarrollen su vocación-profesión yafianzar así unos puestos de trabajo;

– favorecer una alternativa educa-tiva en una sociedad abierta y plu-ral, con la colaboración de todas lasInstituciones y comunidades educa-tivas;

– afrontar con determinación reno-vada, los retos que plantea a las Insti-tuciones y a los Centros educativos elsiglo XXI.

B. A.–Dices que se empezó a pen-sar en la creación de una Fundación.Tal vez tendrías que comenzar por“dar unas pinceladas” sobre qué esuna “Fundación”.

H. J.–Es una Insti-tución –en este caso detipo educativo– de laque dependen los Cen-tros, del mismo modoque ahora dependende la Congregación oProvincias. Está dota-da de unos Estatutosque recogen la Finali-dad y los Objetivos delos Centros que la for-man y un Reglamentodonde se concretan lasfunciones de los car-gos.

B. A.–¿Cuáles sonlos órganos de gobier-no de la Fundación?

H. J.–El principalórgano de gobierno esEL PATRONATO y,dependiendo de éste,el Equipo de Titulari-dad y los Equipos Di-

rectivos de los Centros.B. A.–¿Qué funciones se otorgan

al Patronato y a cada uno de esos otrosórganos?

H. J.–El Patronato es el responsa-ble del gobierno, la administración yla representación de la Fundación; elEquipo de Titularidad es el órganodesignado por el Patronato para elgobierno general de los Centros de laFundación; actúa bajo la dependen-cia del Patronato y de acuerdo con lasfunciones que le delegue. Los EquiposDirectivos de los Centros, como biensabemos, son los órganos encargados delliderazgo y animación ordinaria de losCentros en el día a día.

B. A.–¿Cómo comenzó la anda-dura de la constitución de la Funda-ción?

H. J.–Continuando con la informa-ción iniciada, en la reunión del 12 de

junio, se constituyó una comisión, for-mada por tres religiosas de diferentesinstituciones –Congregación Sto.Domingo, H. Marisa Martínez; Domi-nicas de la Enseñanza, H. ArantxaSanz; Dominicas de la Anunciata, H.Justina González, que actuaría comocoordinadora de la Comisión, y un reli-gioso de los Dominicos de la Provin-cia de España, Fr. Ismael Cuesta. A estacomisión se le encomendaba gestio-nar los procesos a seguir, así como irinformando de las gestiones realiza-das a los respectivos Provinciales.

Pronto comenzaron las reunionesy gestiones, entrevistas y asesoramien-to de personas peritas en la materia,asistencia a jornadas sobre fundacio-nes, encuentros formativos con perso-nal especializado, estudio de docu-mentos etc.

El 6 de mayo de 2005, en reuniónde la Comisión con los Priores provin-ciales, se decidía comenzar el estudiode viabilidad de los colegios por unjurista, D. Carlos Mª Ruiz. Con él seestablecieron unos criterios imprescin-dibles para el ingreso de los Centrosen la Fundación: autonomía económi-ca; garantía del mantenimiento de lamatrícula del alumnado; implicacióndel profesorado a nivel laboral y decompromiso con el estilo dominicanoy Carácter Propio del Centro y, poste-riormente, se añadió la oferta de cen-tros católicos en el entorno.

B. A.–¿Qué Instituciones, en con-creto se adhirieron?

H. J.–Como se consideraba nece-saria la adhesión al plan por parte delas Instituciones, el 17 de junio de 2005firmaban el documento de adhesiónlos Superiores de las distintas institu-ciones: En total firmaron ocho Institu-ciones y un total de doce Centros. Denuestra Congregación se adhirieron laProvincia Santo Domingo, que apor-

84 ANUNCIATA Junio 2007

ENTREVISTA

Momento de la constitución, ante Notario, de la Fundación educati-va Santo Domingo.

Page 5: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

taría dos Centros y la Provincia Sta.Catalina que aportaría otros dos cole-gios. A partir de ese momento secomenzó a solicitar la documentaciónpertinente a los colegios implicadospara realizar un estudio de cada unode ellos; era imprescindible conocera fondo qué tipo de Centros aportaríacada Institución.

B. A.–¿Quién es el asesor jurídico?H. J.–A partir del mes de septiem-

bre, fecha en que terminaba el contra-to del hasta entonces asesor D. Car-los Mª Ruiz, se le encomendó estagestión a D. Fernando López Tapia y,por indicación de éste, se amplió laComisión con un miembro de cadaInstitución (Dominicas Misioneras dela Sagrada Familia, H. Mª Jesús Cas-taño; Misioneras Dominicas del Rosa-rio, H. Aurora Lapiedra; DominicosPcia. Ntra. Sra. del Rosario, Fr. FelipeTrigueros. Fr. Ismael Cuesta salió de laComisión y fue sustituido por Fr. JesúsDíaz Sariego. Permanecen en la mis-ma las HH. Marisa, Arantxa y Justina).

B. A.–¿Cómo continuó el proceso?H. J.–Con D. Fernando López Tapia

se organizó un apretado calendario dereuniones de la Comisión y, cuandolos asuntos lo requerían, con los Pro-vinciales implicados.

Se revisó la propuesta de Estatutoselaborados con el anterior asesor y sepresentaron al Registro de Fundacio-nes para que hicieran sus observacio-nes antes de la constitución de la Fun-dación, con el fin de evitarmodificaciones y sorpresas posterio-res.

A principios del mes de noviembrede 2006, la Comisión propuso parael cargo de Presidenta a la H. Mª Vic-toria Sánchez Urrutia, Priora provin-cial de Sta. Catalina de Sena, Domi-nica de la Anunciata, y comoVicepresidente a Fr. Javier Carballo,

Provincial de la Pcia. de España de losDominicos, dichos cargos fueron acep-tados por el resto de Provinciales enreunión conjunta con la Comisión yen dicha reunión, tras prolongado diá-logo, finalmente se nombró Secretarioa Fr. César Valero, Vicario Regional delos Dominicos de la Pcia. Ntra. Sra.del Rosario.

En el mismo mes de noviembre,la Comisión revisó la propuesta de Actade constitución elaborada por el ase-sor y se presentó la solicitud sobredenominación de la Fundación en laSubdirección General de Fundacionesy Mecenazgo del Ministerio de Cultu-ra. Con fecha 21 de noviembre de2006 éste emitió certificación de quela denominación propuesta “Funda-ción Educativa Santo Domingo” noconsta inscrita ni reservada, por lo quese podía contar con dicha denomina-ción para la Fundación Dominicana.

En esa misma fecha se abrió unacuenta corriente en el Banco, a fin deque las Institucionesimplicadas, efectuaranlas aportaciones co-rrespondientes a ladotación de la Funda-ción Educativa SantoDomingo, que sehabían de hacer antesde la fecha señaladapara la Constituciónde la Fundación.

B.A.–¿Entonces es-tá ya constituida laFundación?

H. J.–Pues si, te-niendo ya la docu-mentación requeridapara el caso, el día 12de diciembre de 2006a las 12 de la maña-na, se firmó del Actaconstitucional de la

Fundación ante el Notario D. JavierPérez del Camino, con ocho Institu-ciones Fundadoras y doce Colegios:

• Misioneras Dominicas del Rosa-rio Casa General, con el Colegio deMadrid y la misma Congregación, Pcia.Sto. Domingo con el de Zaragoza;

• Dominicas de la Congregaciónde Sto. Domingo, Col. de Ogíjares(Granada);

• Dominicas Misioneras de la Sa-grada Familia: 2 colegios, Madrid yVillaba;

• Dominicas de la Anunciata: Pcia.Sta. Catalina con los Colegios de Mie-res y Tudela; y la Provincia Santo.Domingo con los de Albacete C/ Bañosy Sagunto;

• Dominicos de la Provincia deEspaña, los Colegios de Oviedo y ACoruña y

• Dominicos de la Provincia deNtra. Sra. del Rosario, el Colegio deValladolid, el único centro que tienenen España.

ANUNCIATA Junio 2007 85

ENTREVISTA

La Comisión visita el colegio de Sagunto.

Page 6: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

B. A.–Parece que el proceso estáconcluido.

H. J.–No precisamente, a partir deese momento prosiguieron los trámi-tes jurídicos. Tras el acto de constitu-ción de la Fundación, se hicieron lasgestiones pertinentes en laDelegación de Hacienda deMadrid, para la obtencióndel NIF provisional que seconsiguió a finales dediciembre de 2006, asícomo la liquidación delImpuesto de TransmisionesPatrimoniales y Actos Jurídi-cos Documentados presen-tando la autoliquidación delimpuesto como “no sujeta”.

A principios del mes demarzo se solicitó la inscrip-ción de la Fundación en elRegistro de Fundaciones y,una vez conseguido el cer-tificado de su inscripción, sepresentó la solicitud de aco-gimiento al régimen fiscalde la Ley 49/2002, facilitán-donos al mismo tiempo cer-tificado de dicha opción, así como elNIF definitivo que se obtuvo con fecha14 de marzo. En este momento se estáen proceso de la legalización de Librosde Actas, de Diario, de Inventarios, deCuentas Anuales…

La Comisión consideró necesarioinscribir, para evitar problemas pos-teriores, el dominio, la marca deno-minativa y logotipo que adopte la Fun-dación –que todavía no está impresoel definitivo-. Se encarga de hacer estasgestiones el asesor y, el 9 de abril de2007, se recibió la resolución en laque se comunicaba que eran ASIGNA-DOS Y REGISTRADOS por la EntidadPública Empresarial Red.es los nom-bres de los dominios ‘fundacionedu-cativasantodomingo.es’ y fesd.es a favor

de FUNDACIÓN EDUCATIVA SAN-TO DOMINGO.

B. A.–A todo esto ¿Qué tipo deimplicación e información han teni-do los doce Centros que se incorpo-ran?

H. J.–Para poder elaborar un infor-me lo más exhaustivo posible válidopara decidir la incorporación de losCentros a la Fundación, a principiosdel curso 2006-2007, se envió unaencuesta a los Equipos Directivos delos colegios, que posteriormente hubode ser estudiada y evaluada por laComisión. Una vez realizado el estu-dio económico de los Centros por eleconomista D. Javier Poveda, la Comi-sión visitó los 6 Centros propuestospara entrar en septiembre de 2007 –Stella Maris, y Sta. Rosa de las Misio-neras Dominicas del Rosario; Sto.Domingo de Oviedo y A Coruña delos Dominicos Pcia. de España; S.Vicente Ferrer de Sagunto y SagradoCorazón de Albacete de nuestra Pcia.

Sto Domingo, con el objeto de ver lasinstalaciones y estudiar in situ su rea-lidad, informar y dialogar con la Comu-nidad Religiosa, Equipo Directivo,Claustro de Profesores y PAS.

B. A.–Todos los Centros que seadhirieron han sido admitidos?

H. J.–Teniendo como fuen-tes de evaluación el informe deD. Carlos María Ruiz, –anteriorasesor–, el del economista D.Javier Poveda González, encues-ta del Equipo Directivo del Cen-tro, los aportes realizados porparte de la Comisión tras la visi-ta a los Centros y la documen-tación solicitada por el Asesor,en base a los criterios de asun-ción indicados anteriormente seelaboró un documento valora-tivo que se presentó al Patrona-to en su primera reunión del 17de febrero y 23 de Marzo de2007, órgano al que le corres-ponde tomar la última decisiónsobre la asunción de los cole-gios, y todos fueron admitidoscon las indicaciones y recomen-

daciones oportunas, que las Institucio-nes se comprometen a llevar a caboprevio a su incorporación.

B. A.–Volvamos un poco hacia atrás¿Cómo se ha constituido el Primerpatronato?

H. J.–Se acordó que el primer Pa-tronato estuviera formado por un re-presentante de cada Entidad Fun-dadora (en este primer momento sonlos ocho Provinciales de las Institucio-nes ya mencionadas) aunque continúaen estudio la posibilidad de que en unfuturo estos puedan delegar en unapersona de su Institución. Posterior-mente se tiene previsto que se incor-poren laicos, hasta llegar a 12 miem-bros, número previsto en lacomposición del Patronato. Para ello

86 ANUNCIATA Junio 2007

ENTREVISTA

Entre juegos, breves siestas y más breves trabajos, van descubriendo los“peques” los valores en los que educa la Escuela de la Anunciata.

Page 7: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

se hará una selección entre los currí-culums aportados por las Institucionesde acuerdo a los criterios establecidospor la Comisión:

– que el Patronato esté formado porun número proporcional de patronosreligiosos y de patronos laicos (8 a 4);

– que entre todos los miembros delPatronato se cubran todos los ámbitos:directivo, educativo, pastoral, gestióny administración económica...;

– que sean personas identificadascon el Ideario Cristiano Dominicanodel Centro;

– que ocupen cargos de responsa-bilidad en las Instituciones y Centroso los hayan ocupado anteriormente ysean garantes del sentido y significa-do del Centro como plataforma deevangelización;

– personas creativas, con iniciati-va, valientes y críticas; que sepan tra-bajar en equipo, con capacidad deescucha y facilidad para la relación.

B. A.–¿Dónde se establece la sedede la Fundación?

H. J.–En cuanto a la Sede de la Fun-dación, se consideró la convenienciade establecerla en Madrid y se estu-dió la posibilidad de ubicarla en lasdependencias de alguno de los cole-gios de la capital. No siendo esto posi-ble, por el momento, la Comisión sepuso en contacto con los Dominicosde Claudio Coello que, tras un diálo-go cordial y fraterno, mostraron su dis-posición a ceder el uso gratuitamentede unos locales de su inmueble. El ase-sor elaboró la propuesta de contratode cesión de uso en precario que laComisión aprobó y posteriormente fueratificado y firmado por la Fundacióny la Comunidad el día 23 de marzode 2007. En breve se pasará a su acon-dicionamiento y puesta en marcha.

B. A.–¿Resulta fácil y ágil el tra-bajo de la Comisión, dada la cantidadde detalles a tener en cuenta?

H. J.–Para lle-var a buen térmi-no el proceso fun-dacional, dentrode la Comisióncentral, se han for-mando subcomi-siones con nuevosmiembros de ca-da Institución, re-ligiosos y laicos,coordinadas todasellas por distintaspersonas de laComisión, cuyamisión es la ela-boración del Ca-rácter Propio. Unavez estudiado yaprobado un “bo-rrador” del mis-mo, pasará al Pa-tronato para su

estudio y aprobación definitiva; docu-mento de Funciones del Equipo de Titu-laridad, con el primer borrador a pre-sentar en breve a la Comisión y PlanEstratégico que se ha comenzado a tra-bajar recientemente.

B. A.–De cuanto nos has dichose deduce que el trabajo del Equipode Titularidad será mucho. ¿Cuál seráel perfil de los miembros de ese Equi-po?

H. J.–La composición del Equipode Gestión es uno de los aspectos quese están cuidando, pues del perfil delas personas que lo formen y su diná-mica como equipo y modo de reali-zar su trabajo, va a depender bastan-te el funcionamiento y éxito de laFundación.

B. A.–Hay aspectos más de tipopráctico que nos gustaría conocer:

– ¿Dónde y cómo queda la comu-nidad religiosa?

– ¿Se ceden los edificios que sonpropiedad de las Congregaciones?

H. J.–Si, son como tu dices bien,aspectos prácticos que es lógico quelas hermanas deseen conocer. Te expli-co:

Entre los acuerdos tomados en laComisión se contempla el que laComunidad Religiosa garantice su pre-sencia en el Centro como mínimo dosaños. Por otra parte, está en estudiola posibilidad de que el personal reli-gioso quede en el mismo régimen quetiene en la actualidad y pueda conti-nuar desempeñando en el Centro lasmismas funciones, documento que seestá estudiando en la Comisión.

Durante el mes de abril, las Insti-tuciones, tras aportar la documenta-ción pertinente solicitada por el ase-sor, se firmará la escritura de cesiónde titularidad y de constitución de usu-fructo. Previamente se había remitidoa las Instituciones el modelo de acuer-

ANUNCIATA Junio 2007 87

ENTREVISTA

La vida de fe se cultiva con esmero; lo nuestro es educar en cristiano.

Page 8: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

do para que lo sometieran a la apro-bación de sus Consejos.

Está previsto que los Centros, enun primer periodo de siete años, pasena la Fundación mediante un contratode cesión gratuita de titularidad delCentro educativo y cesión temporal ygratuita de usufructo, prorrogables poracuerdo de las partes. De esta formala Institución conserva la propiedadde los inmuebles. Trascurrido el pri-mer periodo, se estudiará nuevamen-te la forma de cesión del inmueble.

B. A.–Entonces ahora ya ¿qué fal-ta?

H. J.–Quedan muchos aspectos porconcretar en los que hay que seguirtrabajando pero en el transcurso delmes de mayo se prevé que todo estéconcluido, formado el Equipo de Titu-laridad y traspasada la titularidad deCentros que se incorporan en el mesde septiembre próximo a la Fundación.Con ello terminará el trabajo de segui-miento de la Comisión y será el Equi-po de Titularidad el que asuma las res-ponsabilidades que le encomiende elPatronato.

— o II o —

B. A.–Creo que has respondido anuestras expectativas referidas a laFundación Santo Domingo pero apro-vechando tu disponibilidad queremosque nos informes también del Proyec-to que han iniciado las Provincias San-to Domingo y Santa Catalina FUNDA-CIÓN FRANCISCO COLL.

H. J.–No todo estaba concluido conla Fundación Educativa Santo Domin-go, son muchos más los Centros yhabía que continuar buscando paraellos una salida digna, toda vez quese tiene el convencimiento de quenuestro carisma está vigente, el espí-

ritu que los inspiró está presente, peronos piden hoy llevar a cabo un nue-vo análisis de la realidad para hacer-los viables y continuar manteniendosu significatividad evangélica. Por ello,el 29 de marzo de 2006, se comen-zaron los diálogos entre los Consejosde las Provincias Sto. Domingo y Sta.Catalina de Sena de cara a emprenderacciones comunes en la reestructura-ción.

En dicho encuentro se marcó lafecha para reunirse ambos Consejos,el 3 de mayo de 2006, en Madrid, conD. Fernando López Tapia, para recibirasesoramiento sobre el tema de la for-mación de Equipos de Titularidad oFundaciones. Al mismo tiempo se con-

certaba otro encuentro para el día 22de mayo con Titulares y Directoras deambas Provincias para informar res-pecto al tema, contando también conla presencia del mismo asesor.

De ambos encuentros nació elcompromiso de formar un equipo dehermanas y laicos de las dos Provin-cias para comenzar a elaborar las estra-tegias conducentes a la constituciónde otra Fundación, en este caso con-junta entre las Provincias citadas, pues-to que, en opinión del Sr. López Tapia,era más conveniente constituir direc-tamente la Fundación, ya que el Equi-po de Titularidad sería simplemente unpaso previo que en un corto plazo des-embocaría en ello.

88 ANUNCIATA Junio 2007

ENTREVISTA

En las olimpiadas intercolegiales se cultiva la sociabilidad y el deporte.

Page 9: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

Dicho equipo finalmente quedó for-mado por dos hermanas y dos laicosde cada Provincia. Por la de Sto.Domingo: Hnas. Amparo González eInmaculada del Peso, y los profesoresInmaculada Bautista del colegio dePaterna y José Luís Climent del cole-gio de Xàtiva; y por la de Sta. Catali-na: Hnas Mª Jesús Arca y Ana Mª Cape-llán, y los profesores Ignacio Zapaterodel Colegio de León y Charo Barrialesdel de Mieres bajo la orientación deljurista D. Fernando López Tapia,actuando como coordinadora la Dele-gada general de educación. H. JustinaGonzález.

B. A.–¿Cuál es el trabajo de estaComisión?

H. J.–Los objetivos marcados parael trabajo de la Comisión están referi-dos a evaluar los Centros y realizar elPlan estratégico para los mismos; cons-titución de la Fundación, Identidad(Carácter Propio), Organización (Equi-po de Gestión/ Titularidad) y asunciónde Centros, información, sensibiliza-ción y participación.

El asesor elaboró un calendariogeneral del proceso de constitución dela Fundación, estando ésta previstapara octubre-noviembre del 2007. Eltotal de los Centros propuestos paraser asumidos son 17, ocho de la Pro-vincia Sto. Domingo y nueve de la Pro-vincia Sta. Catalina de Sena. La incor-poración se llevará a término en dosmomentos. Cinco Centros de cada Pro-vincia está prevista para el 2008/2009y el resto para el 2009/2010.

Para conseguir los objetivos pro-puestos y llevar a buen término el men-cionado proceso, la Comisión se reú-ne periódicamente.

B. A.–¿Se conocen experiencias deotras Congregaciones?

H. J.–Como lo hiciera la Comisiónde la Fundación Educativa Sto. Domin-

go, se recabó informa-ción de otras Institu-ciones que han de-sarrollado similaresplanteamientos y se tie-nen previstos dos posi-bles encuentros conmiembros de la Funda-ción Educativa Domin-go Lázaro (Marianista)y de la Fundación Edu-cativa Católica (FERE).También se envió unaexhaustiva encuesta alas Directoras de losCentros, que actual-mente están siendoevaluadas por la Comi-sión, valiéndose paraello de los criterios queen reuniones anterio-res se habían elabo-rado. A su vez estáprevisto comenzar atrabajar el plan estra-tégico para los Centros.

La denominación será “FundaciónEducativa Francisco Coll” y está enestudio el lugar donde se establecerála sede, tema que es obligado tratarcon las respectivas Provinciales.

El estudio económico de los Cen-tros con el objeto de comprobar suviabilidad y estudiar las posibilidadesde asunción por la Fundación se haencomendado al economista D. JavierPoveda. Para tal fin se ha comenzadoa pedir amplia documentación a losColegios.

B. A.–También en este caso se visi-tará cada uno de los Centros?

H. J.–La Comisión, en los meses deseptiembre-octubre, tiene programa-da la visita a los Centros propuestospara su incorporación en el 2008. Ésta,estará integrada por: visita a las insta-laciones del Centro y reuniones con

la Comunidad religiosa, con el Equi-po directivo, y con el Claustro de pro-fesores, PAS y tres o cuatro miembrosde la APA. Para ello, se está elaboran-do un Plan de sensibilización, guiónde las reuniones, encuesta para elClaustro y ficha para la observaciónde las instalaciones del Centro.

Así mismo se considera convenien-te, sin esperar a que la Fundación estéconstituida, elaborar un plan conjun-to entre ambas Provincias ante todoen lo que se refiere a la formacióndel personal, tanto religioso como lai-co, con el fin de ir tomando concien-cia de unidad.

B. A.–Así pues el camino a seguirestá ya diseñado?

H. J.–Si, el camino a seguir estaráorientado a:

• PROMOVER encuentros de diá-logo y reflexión con el personal de lasdos Provincias.

ANUNCIATA Junio 2007 89

ENTREVISTA

Si en E. Infantil empezaron su formación integral, en 2º de Bachiller,hacen sus “pinitos” de investigación. La sociedad se lo demandará.

Page 10: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

• PROFUNDIZAR en el Carácter Pro-pio y AVANZAR en los Colegios en ladinámica REAL de delegación, corres-ponsabilidad y misión compartida.

• DISCERNIR a los futuros directi-vos y seguir ofreciéndoles una forma-ción adecuada técnica, pedagógica yen el carisma

• CULTIVAR en los Claustros la for-mación cristiana y en el Carisma.

• CONSOLIDAR en los Centros losEquipos de Pastoral (hermanas-laicos)y ofrecerles formación teológico-Pasto-ral.

• AVANZAR en línea de Dirección,Gestión y Administración compartida

• TENDER a la autofinanciación delos Centros sin contar con el sueldode las hermanas.

B. A.–Realmente todo esto con-lleva un proceso de mentalización.

H. J.–No cabe duda. Hemos de serconscientes de que la pertenencia a

cualquiera de las Fundaciones, llevaconsigo un proceso de mentalizacióny asimilación tanto por parte de lasreligiosas como de los laicos.

Por parte de las religiosas suponeun cambio de mentalidad: ver la ani-mación y gestión de los Centros deuna manera nueva, llevada desde otrasinstancias y de modo diferente, con-ciencia de que los Colegios pertene-cen a la Fundación, y estamos en elloscon un nuevo rol, así como aperturaa los cambios y capacidad para acep-tar, protagonizar y vivir la nueva rea-lidad y disponibilidad para la misióncompartida.

En cuanto a los laicos, han de hacerun redescubrimiento de su vocacióny disponibilidad para vivirlas en elcumplimiento de la misión en nues-tros Centros; compromiso con el esti-lo y carisma, lo que requiere estar enformación permanente sobre el caris-

ma; asumir res-ponsabilidades yestar dispuestos acompartir la mi-sión, la funciónevangelizadora yla gestión.

B. A.–A medi-da que vas clari-ficando, nos sur-gen preguntasque sabemos es-tán en el ambien-te y que a vecescrean inquietud:

– Los colegiosque se integrenen la F. Sto. Do-mingo, podríancorrer el riesgode que la identi-dad y el estiloespecífico de laAnunciata queda-

ra un poco “difuminado”, inclusoresultaría un poco “raro” que alum-nos de esos colegios no pudieran par-ticipar en actividades pastorales odeportivas con los niños de colegiosde la otra Fundación.

H. J.–Cada una de las Institucio-nes de la F. Sto. Domingo señala cla-ramente sus singularidades y su pro-pio dinamismo. Los profesores de esoscolegios, en principio, pueden parti-cipar en actividades formativas de laotra Fundación si es que le interesan,si bien es cierto que la Fundación ten-drá interés también por formar a losprofesores de sus Centros y desarro-llará para ellos programas formativos,y los alumnos podrán participar enactividades deportivas, pastorales, yhasta educativas, si manifiestandeseos. Un ejemplo claro se da en LaFundación Católica que constituyó laFERE. En nuestros colegios, pertenez-can a una u otra Fundación, se cele-brará por ejemplo, la festividad del P.Coll.

B. A.–¿Cómo es la fiscalidad de laFundación?

H. J.–Igual a la de las Congrega-ciones religiosas; tiene para conHacienda del Estado, las mismas obli-gaciones y las mismas exenciones. Ala hora de constituirse la Fundación,la Congregación debe aportar una can-tidad (lo mínimo son 30.000 €) perono son para Hacienda sino para la pro-pia Fundación como dotación funda-cional.

B. A.–¿ Impondrá la Fundación elReglamento de Régimen Interno a loscentros?

H. J.–La Fundación elaborará unReglamento “marco” como hace aho-ra la Congregación y después, cadaCentro, lo adaptará a sus necesidades.

B. A.–Las Hermanas que estánjubiladas pero que, con ilusión, rea-

90 ANUNCIATA Junio 2007

ENTREVISTA

Se aspira a que se mantenga la identidad de La Anunciata vivida en el 150Aniversario.

Page 11: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

lizan alguna actividad en beneficiodel colegio ¿Podrán continuar hacién-dolo?

H. J.–Por supuesto, además esa acti-vidad y la sola presencia de las Her-manas son precisamente los “pilares”sobre los que se asentará el éxito delcambio.

— o III o —

B. A.–La Provincias de Cataluñaque tienen realidades similares ¿Seplantean algo en el modo de gestio-nar los colegios?

H. J.–Los Consejos de las Provin-cias San Raimundo de Peñafort y Marede Déu del Roser, cada uno por su par-te, iniciaron desde hace tiempo un pro-ceso de discernimiento sobre el futu-ro de sus colegios.

Han tenido, cada uno de ellos, dife-rentes sesiones deinformación sobrela gestión de losCentros con laparticipación delos laicos. Hanido analizandopros y contras yconfrontado lasdistintas realida-des que les pre-sentaban personasexpertas en temasjurídicos y tam-bién las responsa-bles de Congrega-ciones religiosasque han tomadola decisión y haniniciado el proce-so de constituiruna o varias fun-daciones en susobras.

También las Prioras y ecónomasprovinciales de ambas Provincias par-ticiparon en una sesión informativaen Madrid sobre Fundaciones, Equi-pos de titularidad y otras experien-cias que llevaban a cabo distintascongregaciones religiosas en el temade los colegios.

En el curso 2005-2006 a raíz de pre-parar la celebración festiva de los 150años de la fundación de la Congrega-ción en Gombrén, se plantearon la nece-sidad de caminar juntos los dos Conse-jos y aglutinar todos los colegios a serposible en una Fundación Anunciata.

Programaron reuniones conjuntaspara estudiar, ver y discernir la mane-ra de empezar el proceso, partiendo delbagaje que tenían adquirido. Pidieronasesoramiento al Sr. López Tapia, porconsiderarlo un gran experto en el temade las Fundaciones, quién les planteóel camino a seguir y el trabajo inme-

diato que deberían hacer. Es decir: saberla situación de los colegios en cuantoalumnado, pedagogía, pastoral, rela-ción con los centros cercanos, con laparroquia, economía.... para lo cualse envió una encuesta a los EquiposDirectivos de los Centros.

En septiembre de 2006 convoca-ron a las titulares, directores y ecóno-mas de los colegios de las dos Pro-vincias en Vic, donde se le explicó eltema de discernimiento que llevabanentre ambas Provincias y el procesoque estaban haciendo. En ese momen-to se les entregó la encuesta. Una vezrecibida y cumplimentada ésta por losequipos directivos, procedieron a surecogida y valoración, proceso que seestá llevando a cabo en este momen-to para saber como están los Centrosen cuanto al espíritu fundacional y elgrado de participación e implicaciónde los profesores.

Falta mucho porhacer y hay que irperfilando aspectosimportantes en cadauno de los procesoscomenzados, peroel camino está co-menzado y confia-mos lleguen todosellos a feliz término.

B. A.–Gracias H.Justina por esta am-plia información.Descubrimos que secorren riesgos contodo ello, pero estáclaro que el mayor delos riesgos sería con-tinuar sin pensar yajustar modos de ges-tión de nuestros cole-gios, habiendo opta-do por proseguir connuestra misión.

ANUNCIATA Junio 2007 91

ENTREVISTA

Un encuentro Interprovincial. Monitores de las Provincias de Santo Domingo y Santa Catalina com-parten inquietudes y oración .

Page 12: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

92 ANUNCIATA Junio 2007

PROFESIONES PERPETUAS

En Lima (Perú)

La H. ADELA BARZOLA, se entregó al Señor mediantesu profesión perpetua, en LIMA (Villa Hermosa), el pasadodía 11 de febrero.

Una concelebración que, como siempre, estuvo muypreparada y que emocionó a sus familiares, amigos, y a lashermanas que ese día la acompañaron físicamente.

Las palabras de San pablo en 2, Cor.4,7 fue la cita quela H. Adela eligió para expresar los sentimientos que laembargaron ese día en que estaba dispuesta a comprome-terse para siempre en el seguimiento de Aquél que, por puragracia, la llamó un día a seguirlo más de cerca y de unamanera especial. y, con esos sentimientos, expresó su gra-titud:

“Tengo el corazón profundamente agradecido a Dios ycon gozo le doy gracias, por su gran misericordia, por la gra-

Que el Señor las ayudeQue el Señor las ayudea ser siempre fielesa ser siempre fieles

La H. Adela Barzola solicita su admisión. Familiares, hermanas y amigos comparten su gozo.

Varias hermanas han emitido sus votos perpetuos o temporales.A ellas nos unimos en oración dando gracias y felicitándolas

Page 13: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

cia que derrama cada día en mi vida, por el regalo de la voca-ción, por llamarme a formar parte de la familia de SantoDomingo y del P. Coll, por depositar su bello tesoro en mifrágil vasija y tantos detalles que me hace vivir cada día.

Gracias a mis queridos padres, hermanas y hermanosque me comprendieron y me apoyaron con su oración entodo momento.

Gracias a mis queridas hermanas que con mucho cari-ño me acompañaron y me ayudaron a crecer en mis distin-tas etapas de formación. También por ayudarme a sostenerel tesoro en mi frágil vasija. No me ha sido fácil, ni me esfácil. Muchas veces el barro de mi vasija ha tenido que seramasado y modelado nuevamente, pero gracias a ustedesy la asistencia del Señor, que con su amor y fidelidad mesostiene en este camino de entrega a Él y a su Reino, hoysigo aquí.

También ha habido momentos en la que me he sentidoamparada y acompañada por una presencia muy cercanay especial, la de mi amada hermana Lita, que vive siempreen mi corazón y entre nosotras. Gracias Lita...”

En Santa Cruz del Quiché (Guatemala)

La iglesia Catedral del Quiché fue el escenario de la pro-fesión perpetua de las HH. GLORIA XOL CHUN de la comu-nidad de Santa Cruz del Quiché y MERCEDES RAX de lacomunidad de Lancetillo.

Tuvo lugar el día 27 de diciembre de 2006, en unacelebración Eucarística que presidió el Obispo de la dióce-sis, D. Mario Molina y fue precisamente la Priora general,H. Natividad, quien recibió sus Votos perpetuos.

Las acompañaron, además de las Prioras general y pro-vincial, una nutrida representación de hermanas de Guate-mala y El Salvador, familiares y amigos. El hecho de ser laiglesia Catedral facilitó la presencia de todo el pueblo quese unió a la plegaria y al gozo de las hermanas.

«¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?»Ese fue el lema que expresaba los sentimientos que en esedía experimentaban: sentimientos de gratitud.

Al finalizar la Eucaristía, tuvieron oportunidad de expre-sar su agradecimiento al Sr. Obispo y sacerdotes concele-brantes, a sus familiares, amigos y a las hermanas que las

acompañaban en aquel momento o que las han acompa-ñado durante su periodo de vida religiosa.

PRIMERA PROFESIÓN

En Santa Tecla (El Salvador)

Estimulante y esperanzadora fue la ceremonia de Prime-ra profesión que tuvo lugar en Santa Tecla el día 6 de Ene-ro de 2007.

ANUNCIATA Junio 2007 93

Las HH. Gloria Xol y Mercedes Rax piden su admisión.

Page 14: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

94 ANUNCIATA Junio 2007

Ya en la víspera –el día 5 de enero– con la presencia delas familias de las jóvenes Novicias y de las hermanas dela comunidad, se iniciaba la celebración con la entregadel hábito que las seis hermanas recibieron como signo deconsagración y compromiso.

El día 6 de Enero, a las 10,30 h. se iniciaba la celebra-ción que con tanta ilusión habían esperado seis jóvenesque abandonaban el Noviciado para acercarse al altar y,en presencia de sus familias, amigos y hermanas, pedir suadmisión a la Profesión. Se trataba de las hermanas Novi-cias:

Mª Concepción Ramos,María de los Ángeles AguilarMª del Carmen BravoMaura María TzepLuz Marina BonifacioDulce Marina Orozco

Presidió la Eucaristía (solemnizada con la intervencióndel coro de los hermanos dominicos) el P. Gregorio Ramí-rez, OP que, tomando el texto del Evangelio de Mt 2,1-12,invitaba a la profesandas a no perder nunca esa “estrella”que guió a los Magos y que es Jesús de Nazaret. Las animóa brindar lo mejor de ellas en el día a día, ofreciendo suvida, trabajo y sacrificio, siendo transmisoras de la verdad,amor, justicia, paz, esperanza... Iluminando las tinieblasde la ignorancia a la luz de la Palabra.

La consigna para ellas fue aquel “Aquí estoy, Señor, por-que me has llamado” y se comprometieron a seguir respon-diendo en fidelidad y disponibilidad al servicio de los her-manos.

Amplio fue el capítulo de agradecimientos: familia, for-madoras, superioras, hermanos, amigos...

Concluyen las jóvenes la crónica de la jornada con laspalabras “El Señor que ha iniciado en nosotras su obra laleve a feliz término en fidelidad”

NUEVAS JÓVENES LLEGAN AL NOVICIADO

Marguerite Marie Gadjou. Una joven de la ProvinciaNtra. Sra. del Rosario que inició el Noviciado en BONOUA(Costa de Marfil) el día 16 de diciembre de 2006, después

Reciben el hábito como signo de consagración.

En procesión llevan al altar las ofrendas.

Page 15: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

de haber pasado unos días en una Casa de oración para pre-pararse espiritualmente, acompañada por su formadora.

AL NOVICIADO DE TURDERA que es un poco interna-cional, llegaron varias jóvenes que, en una ceremonia sen-

cilla y emotiva, recibieron, de manos de la H. Marta Armen-gol, el rosario y la Regla, símbolos de su acercamiento alcarisma dominicano y anunciatista: Juliana Silverio, Celes-te Palavecino y Rosa Carhuatanta.

ANUNCIATA Junio 2007 95

María José y Rosana. Carolina, Patricia, Jaqueline y Diana. En África nace vida.

EL ROSTRO DE LAS QUE LLEGAN A LOS POSTULADOS

LAS COMUNIDADES CON MISIÓN FORMATIVA

• Favorezcan la integración de las formadas en la comunidad, de modo queexperimenten de forma progresiva el sentido de pertenencia a nuestra fami-lia religiosa y la corresponsabilidad que exige el vivir en comunidad.

• Mantengan una actitud abierta y dialogante capaz de acoger, discernir y con-frontar las características humanas, culturales y espirituales de cada una. Dis-tingan los límites humanos que piden superación y las invitaciones del Espírituque conducen a renovar nuestras vidas.

A.C.G. núm. 98

Page 16: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

La comunidad que la Reina de España conoció

96 ANUNCIATA Junio 2007

Estuve unas semanas en la comunidad del Sanatorio Ntra.Sra. del Pilar y quiero compartir con todas lo que hepodido captar de la misión que nuestras hermanas están

realizando. Tuve la oportunidad de seguir muy de cerca sulabor.

Me llamó mucho la atención la solicitud que tienen paracon cada uno de los pacientes: cercanía y acompañamien-to al hermano o la hermana que sufre y, sobre todo, el acom-pañamiento espiritual que realizan y no sólo al enfermo sinotambién a la familia. Me impresionó constatar cómo ellosagradecen esa cercanía y labor espiritual de las hermanasa través de la oración, de palabras llenas de cariño y dealiento que tanto necesitan cuando la enfermedad, y enmuchos momentos la muerte, se hacen presentes. Una tarea,por cierto que es muy valorada por el personal médico yparamédico del que, de alguna forma, también ellos se sien-ten beneficiados.

He visto a cada hermana entregada de lleno a esa labor:H. Rosario incansable en sus visitas a los enfermos y dan-do a todos su cariño y alegría. H. Carmen Salvadores, lle-vando la comunión a los pacientes y colaborando asidua-mente en la parroquia, sobre todo como ministra de laComunión. H. Isabel con su presencia en la lavandería orien-tando a las trabajadoras y ayudándolas en todo y tambiéndando catequesis de primera comunión en la parroquia.H. Paquita visitando a los enfermos, sobre todo a los niñosde pediatría y derrochando entusiasmo para impartir edu-cación en la fe en una escuela nacional próxima al Sana-torio. Y por último la H. Carmen que, con amabilidad y sen-cillez visita también a los enfermos con esa escucha y cariñoque tanto necesitan...

Esa comunidad que yo he conocido pudo comentar suexperiencia con la Reina de España, en una de sus visitasa Guatemala.

H. Mª Teresa Malagarriga

La comunidad que la Reina de España conocióLa H. Mª Teresa Malagarriga, que pasó unas semanas en el Sanatorio El Pilar de Guatemala, hace una descripción.

S. M. la Reina de España se interesa por la vida y trabajo de las hermanas en el Sanatorio El Pilar de Guatemala.

Page 17: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

Ya se había dicho algo en otro Boletín pero ahorase pueden dar datos concretos. Se trata de unacomunidad establecida en KAGUGU, un barrio de

KIGALI. ¡Se había deseado tanto tener otra comunidaden Rwanda! La obra apostólica que llevarán, de momen-to, es una ESCUELA MATERNAL que ya ha autorizadoel Ministerio de Educación del país y que cuenta con unamatrícula de 50 niños/as de 3 a 6 años.

Como el comienzo de todas las Obras, la fundaciónde esta comunidad ha tenido sus dificultades y aquí que-dan para la historia.

Desde el 2003 la H. Carmen Baraldés y su Consejobuscaban lugares y terrenos donde poder situar una comu-nidad y ello por varios motivos:

– Poder establecer una casa de estudios para herma-nas nativas que debían estudiar precisamente enKigali.

– Poder disponer de comunidad y Obras que acogie-ran a hermanas, dado que, gracias a Dios, el núme-ro de hermanas nativas ha aumentado.

– Disponer de una comunidad en la Capital (Kigali)para resolver asuntos administrativos.

Al fin se encontró un terrero que parecía apropiado,y se adquirió mediante cesión a la Iglesia, por parte delEstado y cesión a su vez de la Iglesia a la Congregación.El Consejo general aprobó el proyecto y los planos en2006 y, en esa fecha, más o menos, llegó la autoriza-ción del Obispo de la diócesis que se mostraba feliz decontar con una comunidad de religiosas.

La comunidad está integrada por las HH: Mª LuisaMartínez, Lucía García, Euphrasie Akimanizanye, Alphon-sine Mujawamaluiya y Césarie Nsbyemariya. La inaugu-ración tuvo lugar a finales de enero de 2007; el mismoSr .Obispo de Kigali, Monseñor Thaddée, procedió a ben-decirla solemnemente.

El proyecto de construcción no está concluido. Aho-ra se espera la pronta construcción del edificio escolarque se situará al lado de la casa de las hermanas y queacogerá también otro tipo de apostolado que se juzgueconveniente.

ANUNCIATA Junio 2007 97

Una nueva fundación enRWANDA

Un momento de la bendición de la nueva comunidad

Page 18: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

ESPAÑA

El día 12 de mayo de 2007, en nuestro colegio deAlfonso XIII tuvo lugar la reunión del CONSEJONACIONAL DE FAMILIA DOMINICANA al que asis-

tieron representantes de Congregaciones, frailes, lai-cos de las fraternidades y jóvenes del movimiento domi-nicano.

Tras la oración inicial y las palabras de saludo de laPresidenta H. Luz Ortigosa, se eligió nuevo secretario delConsejo; Fray Oscar Jesús Fernández –Secretario de laProvincia de España–, aceptó el servicio que se le pidió.Él, a su vez solicitó a la asamblea que unamos nuestrasfuerzas y revitalicemos el espíritu de familia. Se atrevióincluso a pedir sugerencias.

Tuvo lugar a continuación, el capítulo de informa-ciones; subrayamos algunas:

– La H. Asunción González, presidenta de SEDEPinformó del reciente encuentro de Hermanas Domi-nicas Internacionales celebrado en Roma en el queparticiparon las Prioras Generales de las diferentescongregaciones. Se invitó allí a trabajar en red; seinsistió en los objetivos del milenio; se valoró mucholas experiencias de trabajo conjunto entre herma-nas de diferentes congregaciones.

– Fray Jesús Díaz Sariego hizo un breve informe sobrela Fundación Educativa Santo Domingo. La presi-denta de dicha Fundación H. Mariví Sánchez Urru-tia, lo presentó como un proyecto esperanzador yvivido con un espíritu fuerte de dominicanismo.Valoró el trabajo y esfuerzo del equipo que dirigela Fundación; habló de los pasos que se han dadoy de los quedan por dar.

– El grupo de PJV dominicano informó sobre elencuentro «800 OP» para jóvenes en Caleruega.

Hay experiencia de equipo, varias hermanas y frai-les están en la organización del encuentro.

Se concluyó la reunión con un almuerzo fraternal.

AMÉRICA LATINA Y CARIBELa Confederación de Dominicas de América Latina y

Caribe (C.O.D.A.L.C.) se reunió en Rosario, el día 19 defebrero de 2007 para celebrar su Asamblea bajo el lema«Sujetos con una nueva conciencia liberarán nuestra pre-dicación».

Se facilitó amplia información sobre las actividadesrealizadas y se invitó a fortalecer el diálogo norte-sur/sur-norte, desde la Conferencia de liderazgo de EE.UU.

Hubo abundantes testimonios de hermanos y herma-nas que habían estado presentes en Pruilla y Fanjeaux enel 2006 donde, los líderes de la Familia Dominicana,abrieron las puertas del Jubileo de la Orden.

Se impartió una conferencia con el tema: Sujetoscon una nueva conciencia liberan nuestra predicación,dando un enfoque bíblico a sus ponencias. Se eligieronlas personas que constituirán el nuevo equipo para elperíodo 2007-2010 y concluyeron con una jornada deretiro que compartieron con los hermanos de CIDAL.

98 ANUNCIATA Junio 2007

Familia dominicana de

aquí y de alláaquí y de allá

Page 19: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

SURIA

La Hoja dominical de Solsona (núm.3151) publicó la noticia y el modo decelebrar el 150 aniversario de la pre-sencia de La Anunciata en Súria. Trans-cribimos una síntesis de la Hoja Domi-nical.

La comunidad educativa de laescuela Sagrado Corazón deJesús está de fiesta: este año cele-

bra el 150 aniversario de la llegadade La Anunciata a Súria. Por estemotivo, el domingo 4 de Febrero de2007 se llevaron a cabo una serie deactos con la presencia de la comu-nidad religiosa, alumnos, exalumnosy todo el pueblo en general.

La fiesta comenzó en la plazaMayor con la actuación de los «gra-llers y geganters» del Pueblo Viejo,seguida de una misa solemne deacción de gracias en la iglesia de laVirgen del Rosal, donde precisamen-te las religiosas comenzaron su tareaeducativa el año 1875. Comenzó laeucaristía, oficiada por Mons. Jaume

Traserra, obispo de Solsona, de losdos presbíteros de Súria y acompa-ñada con los cantos de la Coral «ElEsparcimiento». En la homilía, Mons.Traserra habló del Beato Padre Coll,fundador de las Dominicas, un reli-gioso que comunicó la fe con supalabra y con su vida, y animó a lasDominicas a edu-car a los niños yjóvenes, no soloen valores huma-nos e intelectua-les, sino tambiénen aquellos quehacen mirar haciaDios.

Como ofren-das, junto con elpan y el vino, sepresentaron ellibro de las Cróni-cas de la Congre-gación y tres cirioscon los números1, 5 y 0 que repre-sentaban los 150años de servicio a

la comunidad surienca. Al finalizarla Eucaristía, Mn. Josep M. Vilase-ca, rector de Súria, agradeció a lasHermanas su estancia en el puebloy pidió a la comunidad que se que-dasen por muchos años.

Seguidamente llegó el turno dela Hna. M. Natividad Martínez, Prio-

ANUNCIATA Junio 2007 99

Las comunidades de Suria y Gironella celebran su

150 cumpleaños150 cumpleaños

Celebración de la Eucaristía en el 150 cumpleaños de Suria.

Page 20: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

ra general de las Dominicas, que diri-gió a todos unas breves palabras.Después de disculparse por no diri-girse a los asistentes en catalán, laHermana Mª. Natividad pidió alalcalde de Súria y a la regidora deCultura del Ayuntamiento, EncarnaMata, que hiciesen llegar el agrade-cimiento de la Comunidad religiosaa todo el pueblo por el afecto y res-peto que les había demostrado duran-te estos ciento cincuenta años, e hizoespecial mención a la ayuda que lasHermanas habían recibido por par-te del pueblo durante épocas difíci-les, como la riada del año 1909, enqué fueron evacuadas del antiguoconvento de la carretera; o cuandoen plena guerra civil, algunas perso-nas arriesgaron su vida escondién-dolas en casa durante un tiempo.

Recordó el gran número de voca-ciones que surgieron en el pueblodurante algunos años y que entraronen la Congregación de las Domini-cas.

Después de animar a las Herma-nas a continuar trabajando por lacomunidad y habiéndose cantado elhimno al Padre Coll, se dio por fina-lizado el acto religioso y la Priora deSúria, Hna. Dolores Roca, dio lasgracias a todos cuantos habían cola-borado en la preparación y realiza-ción de la fiesta.

Más tarde, en el colegio se orga-nizó un almuerzo fraterno para todala comunidad de religiosas venidasde otros lugares, autoridades , alum-nos y exalumnos de la escuela.

Concluida la comida se hizo unabreve proyección audiovisual condiversas imágenes de todo este tiem-po. Cerró la fiesta un concierto deIsidre Bahía y Josep Macià, con can-ciones religiosas y catalanas. Final-mente, la Priora provincial, Hna. Car-men Baraldés, agradeció a todo elmundo la colaboración para llevar acabo esta gran fiesta.

GIRONELLA

El pasado día 2 de febrero de2007, en la Escuela Anunciata deGironella estábamos de fiesta. Elmotivo era lo suficientemente impor-tante: celebración de los 150 añosde la llegada de las Hermanas domi-nicas al pueblo de Gironella.

Todos sabemos que durante unatemporada no hubo presencia deHermanas en el pueblo, pero dejarpasar esta fecha sin un reconocimien-to no nos pareció oportuno. Lo qui-simos celebrar de una manera sen-cilla pero emotiva.

A primera hora de la tarde, secelebró la Eucaristía en la Iglesia

Parroquial y a continuación, unamerienda para todos en el patio dela escuela.

Éramos conscientes de que se tra-taba de un día laborable pero se invi-tó a todas las comunidades de la Pro-vincia Ntra. Sra, del Rosario, a losexpresidentes del AMPA de la escue-la, a todas las familias del Centro yse hizo extensiva esta invitación atodo el pueblo de Gironella.

Previamente se pidió a un histo-riador de Gironella, Sr.Joseph Bus-quets y Castilla, expresidente delAMPA y abuelo de alumnos actua-les de la escuela que resumiese lahistoria de estos 150 años y se hizoun folleto que se repartió a todos losasistentes en los actos del día 2 defebrero y hasta se puso en diversastiendas del pueblo para que, quienlo desase, pudiera adquirirlos.

Los actos continuarán el próximodía 18 de mayo con motivo de la fies-ta del P. Coll en que haremos unarepresentación teatral inédita en laque intervendrán alumnos de laescuela: «Viajando con el P. Coll».Es una obra escrita por una antiguaprofesora del colegio, Srta. RosaCasals, que ha realizado una versiónlibre sobre una idea original de la H.Rosa Font.

M. Dolores Selga

100 ANUNCIATA Junio 2007

Page 21: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

ANUNCIATA Junio 2007 101

Educar en valores cristianos e intentar despertar lafe es la principal misión de nuestros colegios al igualque hacer sentir a los alumnos que no estamos solos,

que la Iglesia camina con nosotros y que nosotros, encamino, hacemos Iglesia.

Esa convicción movió al Equipo de Pastoral del Cole-gio de León a acoger y acompañar la visita del “Pastor”de la diócesis D. Julián López y plantearla a toda la Comu-nidad Educativa como un momento de gracia, de encuen-tro, de reflexión y al tiempo de acogida al sucesor dePedro. La H. BELÉN QUESADA comparte con todas, através de la H.I. de la Provincia, la experiencia vivida.

Los ‘previos’ a la visita nos ayudaron a todosa recordar la misión del “Pastor” como el quecuida, anima y se preocupa de sus fieles: Jesúspuso la continuidad del Evangelio en manosde sus discípulos y ese era el objetivo que D.Julián traía: acercarnos a la persona deJesús…. La sencillez y la cercanía de D. Juliánfue la mejor catequesis. Tuvo tiempo para reu-nirse con todos los estamentos de la Comuni-dad Educativa y con todos se manifestó expan-sivo, receptivo, acogedor, educador y maestro.

Alentó a los profesores como agentes queestán en primera línea de evangelización, a vivir

y transmitir los valores salvadores de Jesús yque llevan al hombre a vivir en plenitud.

Animó a los padres a construir una fami-lia apoyada y sostenida en y desde la fe, a cui-darla como núcleo fundamental y privilegia-do para vivir y experimentar los valores delEvangelio. Escuchó con enorme interés laspreocupaciones que ellos tienen en su misiónde padres.

La Directora presenta al Sr. Obispo.

En el colegio deLeón

El Equipo de Pastoral acompañó y valoró la presencia del “Pastor”

Page 22: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

102 ANUNCIATA Junio 2007

Visitó cada una de las aulas de Infantil, Pri-maria y Secundaria; con los alumnos de bachi-ller mantuvo un coloquio sobre cuestiones quelos jóvenes le planteaban. ¡Cómo valoraronellos el encuentro!(…) Con los alumnos de 5ºy 6º de Primaria y con los de 1º y 2º de la ESO,celebró la Eucaristía…

En un momento en que el laicismo invadenuestra sociedad, este acontecimiento fue paraprofesores, padres alumnos y comunidad reli-giosa, una experiencia cristiana de fuerte sen-tido eclesial. Fue un momento de gracia… Lasemilla está echada…¡Que Dios la haga germi-nar!

H. Belén Quesada Visita a las aulas.

FRASES DE BENEDICTO XVI, NO BIEN INTERPERTADASInteresante fue el discurso de inauguración por parte del Pontífice en la Conferencia del CELAM y de él tendremosoportunidad de hablar en otro momento. Hoy nos quedamos con una equivocada interpretación que se hizo de alguna desus frases en Aparecida.Al referirse Benedicto XVI a la Evangelización de los pueblos de América latina y Caribe, aclaró que al haber reci-bido las aguas del bautismo, la vida divina los hizo hijos de Dios por adopción y que el Espíritu Santo vino a fecun-dar sus culturas, purificándolas y desarrollando nuevos gérmenes, orientándolas así por los caminos del Evangelio, yañadió: las auténticas culturas están abiertas y buscan el encuentro con otras culturas esperando alcanzar el diálogocon otras formas de vida...Estas y otras frases similares no significaban, ni mucho menos, una alineación de las cul-turas precolombinas, ni una imposición de culturas extrañas.Sin embargo líderes políticos ha habido ( el Presidente Hugo Chavez) que han exigido al Papa que pidiera perdón alos indígenas por lo dicho.El Papa no había hecho un análisis de tan delicada cuestión y dijo: «No es posible olvidar los sufrimientos y las injus-ticias que infligieron los colonizadores a la población indígena, pisoteando a menudo sus derechos» pero el deber demencionar esos crímenes, condenados ya entonces por misioneros como Bartolomé de las Casas y teólogos comoFrancisco de Vitoria, no debe impedir reconocer con gratitud la maravillosa obra que ha llevado a cabo la gracia divi-na entre esos pueblos.Lo importante, como tendremos ocasión de ver, es que Aparecida ha lanzado la Teología de la comunión.

Page 23: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

NTRA. SRA. DEL ROSARIO

JORNADAS DE FORMACIÓN

Tuvieron lugar en la Casa Madre, del 2 al 4 de enero de2007. La H. Miriam Zapeta, Consejera general, acompañó alas hermanas y expuso el tema motivo de reflexión de esosdías «Justicia, paz e integridad de la creación» y, pese a sermuy conocida en la Provincia, la Priora provincial, H. Car-men Baraldés, la presentó a la Asamblea.

Comenzó la H. Miriam haciendo una exposición detalla-da de la realidad social, en concreto, de los países de África,América y Asia, triste realidad en la que Dios –en expresiónsuya– está muy presente. Entregó a las hermanas un ampliodocumento para reflexión personal, después de la cual tuvolugar una puesta en común que permitió aclarar conceptos yresponder a interrogantes. En otro momento se hizo unaprofundización de las Actas del Capítulo general en aquellospuntos en los que se hace referencia al tema del que se esta-ba tratando.

En la segunda jornada se centraron en el estudio de lasActas del Capítulo, mediante unas cuestiones preparadas parauna nueva reflexión personal y posterior trabajo en grupos.La puesta en común se realizó al día siguiente y, a continua-ción, se compartieron diversas informaciones, algunas de lascuales suscitaron un interesante diálogo en respuesta al acuer-do n. 257 de NL.

Jornadas en las que se vivieron la fraternidad y que enrique-cieron tanto por los temas como por el ambiente que reinó.

COORDINADORAS DE PASTORAL

En Súria, el día 24 de enero, se reunieron las coordina-doras de pastoral para proseguir la formación y compartir el

material que cada una había preparado para celebrar el díade la Paz.

El tema de formación lo expuso la H. Carmen Grau que,valiéndose de una presentación en Power habló del carisma ydio una amplia información de la Congregación, no sólo en loque hace a la misión sino también sobre el proceso vocacionalcuando una joven desea entrar en la Congregación. Para los pro-fesores que asistieron resultó francamente enriquecedor.

Una buena idea resultó la de compartir el material quecada uno había preparado para la Jornada de la Paz.

FORMACIÓN DE MONITORES

Cuarenta y seis chicos/as de los colegios de Manresa ySan Vicente de Castellet asistieron en Manresa, el día 19 defebrero de 2007. La dinámica del encuentro la llevaron dos-profesoras de Lérida, Silvia Escolá y Yolanda Hernández,quienes, a partir de su propia experiencia, ayudaron a descu-brir los valores y actitudes de un buen monitor. Insistieron enla responsabilidad, testimonio y la motivación que los llevóa pertenecer al grupo CADA.

SANTA ROSA DE LIMA

SE REÚNEN JÓVENES PERPETUAS

La Cronista del encuentro, con buen sentido bíblico y grancreatividad, nos lo cuenta así:

Se encontraban reunidas las hermanas de Votos perpetuosde menos de cinco años de profesión junto a H. Marta, cuan-do de repente se apareció Jesús en medio de ellas y les dijo:“La paz esté con ustedes”. Mientras les mostraba las manosy el costado. Todas se llenaron de gozo al ver al Señor. Él les

ANUNCIATA Junio 2007 103

Page 24: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

104 ANUNCIATA Junio 2007

volvió a decir: “La paz esté con ustedes” Antes de terminarde hablar se escuchó un ruido como una ráfaga de vientoque llenó toda la sala donde estaban, descendió el EspírituSanto en forma de paloma y les preguntó “Para qué estánreunidas? Todas se miraron sorprendidas... Hizo una pausay de nuevo les preguntó: “Cuáles son sus sueños? Despuésde un breve momento de silencio, una por una fue respon-diendo... y se quedaron compartiendo sueños e ideales parala Provincia Santa Rosa de Lima:

– Sueño con una Provincia fecunda, con la vida en armo-nía de cada hermana, feliz de su consagración, que con-tagie vida entre los niños, los docentes y todas las per-sonas que Dios ponga en su camino.

– Sueño viviendo los valores dominicanos en armonía yequilibro, dando toda la riqueza de nuestra espirituali-dad, siendo mujeres configuradas con Cristo, abiertas,expansivas...

– Sueño en entregar todo mi ser y dando de las potencia-lidades que Dios me ha dado y sueño –añadió otrahermana– dando algo de mí para mi país...

En un momento dado intervino la H. Marta y les dijo: aho-ra que estamos con Jesús me gustaría también que podamosresponder a dos preguntas:

¿Qué podemos aportar a nuestra Provincia y ¿qué hacefalta para que la Vida Religiosa dé respuestas?

Las hermanas fueron abriendo el corazón y comenzarona responder; de vez en cuando el Espíritu les soplaba respues-tas: creatividad, capacidad de organización, compartir la vidadesde la Palabra, responsabilidad y corresponsabilidad en elcuidado de mis hermanas, esfuerzo por vivir la fraternidad,disponibilidad...

Siguieron las aportaciones durante un buen rato y despuésvolvieron a decir:

Yo creo que a la Vida Religiosa le falta:

• Una vida Cristiana más enraizada; que irradie la alegríade la presencia de Jesucristo...

• Una vida con más sentido, con más alegría y entusias-mo.

• Con una fuerte y visible comunión que vaya más alláde las ideologías.

• Más flexible y acogedora de los límites y pecados decada hermana..

• Hace falta un compromiso social más visible...• Falta respeto a la intimidad, confianza...• Mas convencimiento en lo que predicamos, en lo que

decimos creer [...]

El diálogo, la reflexión, la creatividad, se prolongópor un largo tiempo.

Jesús tomó la palabra y dijo: «Así como el Padreme envió a mí, así las envío yo a ustedes» Soplandosobre ellas agregó: «Reciban el Espíritu Santo, no teman,que yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos».Y dicho esto desapareció...Sueños de jóvenes hermanas de votos perpetuos.

Page 25: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

ANUNCIATA Junio 2007 105

Nos queda agradecer a la cronista (suponemos que H. MªJosé Bailos) el esfuerzo de dar vida a una reflexión y diálo-go de hermanas jóvenes.

TAMBIÉN SE REUNIERON LAS HH. DEVOTOS TEMPORALES

Jornadas, las que vivieron las jóvenes hermanas de votostemporales, en Cordoba, en un clima sereno, relajado, acom-pañado de una buena convivencia, rica comida y buen tiem-po, jornadas que constituyeron un tiempo fuerte de estudio yoración.

Nos dicen las mismas hermanas:«Las alternativas que se nos presentaron para encarar un

trabajo pastoral dinámico, las herramientas, recursos, ojosabiertos y mente crítica, podríamos resumirlos así:

• acercarnos e introducirnos en la realidad con ojos abier-tos y mente atenta, teniendo en cuenta que estamos

insertas en una sociedad fragmentada y carente de sen-tido;

• aceptar el desafío de abocarnos a la búsqueda de la ver-dad, como dominicas que somos, manteniéndonos infor-madas y actualizadas, con una mirada crítica y con-templativa, que nos habilite a dar respuesta a lasnecesidades que plantee nuestra misión;

• y hacerlo con la mirada de Jesús, compasivo y miseri-cordioso, dirigida a un rebaño sin pastor, que busca lasfuentes de la Verdad y la Libertad.

– Hemos vivenciado la vida fraterna, no sólo como unespacio o tiempo, sino como un estado de vida al queestamos llamadas.

– Compartiendo, entre luces y sombras la experienciade cada día y cobijadas en el carisma de Sto. Domin-go y nuestro Padre Coll.

Y disfrutaron de la naturaleza.

Convivieron, reflexionaron y oraron a fondo.

Page 26: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

– Reforzando los vínculos, no de sangre, sino de saber-nos llamadas por Jesús a vivir en un solo corazón yuna sola alma».

Apoyadas y dejándonos conducir por la relectura de nues-tros orígenes, en los que encontramos tantos ejemplos de vidasencilla, confiada, perseverante, alegre y fiel...

NUEVAS ASIGNACIONES EN LA PROVINCIA

H. María Inés Fuente, a Madrid (Consejo General).H. Luciana Farfalla a La Anunciata (Secretaria Provincial).H. Dora Soria a Turdera.H. Luján Serre a Necochea.H. Flormira Araújo a Chiclayo.H. Pilar Medrano a La Serena.H. Adela Barzola a Vista Hermosa.H. Rosa Paiva a Chiclayo.H. Mercedes Riveyro a La Anunciata.H. Lylian Almirón, a Cdad. Bta Imelda.

H. Gleny Díaz al Estudiantado.H. Mariela Mareco al Estudiantado.H. Rosa Carhuatanta al Noviciado.H. Mª Celeste Palavecino, al Noviciado.H. Juliana Silvero, al Noviciado.

Mayuli Reyes, al Postulantado en Los Cipreses.Gianina Catirre, al Postulantado en Los Cipreses.Paula Bustamante, al Postulantado en La Anunciata.

SAN MARTÍN

LAS DELEGACIONES REUNIDAS

Los nuevos Equipos de las tres delegaciones se reunieronel día 19 de Abril en la Casa P. Coll.

El día 20, después de la oración de Laudes y el saludo dela H. Zoila y hermanas del Consejo comenzaron a elaborarla programación del cuatrienio. Tuvieron ese día tiempo paraver con calma el CD de la clausura del 150 Aniversario quetuvo lugar en Vic.

El día 21 pusieron en común las conclusiones a que habíallegado cada una de las Comisiones.

EXPERIENCIA DE PJV EN MASFERRER

«JOLLAC» (Jóvenes Llamados por Cristo) es el grupojuvenil de la Escuela Alberto Masferrer de Santa Tecla. Enel pasado mes de febrero celebraron su cuarto aniversario.Fue un momento propicio para analizar el camino recorrido,compartir experiencias y sentirse ‘Familia Anunciatista’.

Comenzó el grupo JOLLAC con unos 30 jóvenes que escu-charon la llamada de Dios y se decidieron a colaborar y for-

106 ANUNCIATA Junio 2007

Los Equipos de Delegaciones programan el cuatrienio.

Page 27: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

mar un grupo disponible para ayudar a lograr un mundo mejor.Cada año han compartido con otras instituciones el Encuen-

tro Anunciatista que los reúne como hermanos/as de una mis-ma Congregación y siempre han tratado de hacer la reuniónamena y divertida para niños y niñas de escasos recursos.

Como toda obra su historia de cuatro años ha tenido obs-táculos y tropiezos, pero, en general, el grupo ha constituidocasi el ‘hogar’ de cada uno de los componentes. Viven lo de“un fuego produce otro fuego” del P. Coll.

NUEVAS ASIGNACIONES

H. Estefana Tix Yac a Chichicastenango.H. Alba Yocmina Méndez a Telemán.H. Romelia Xo Chun a ChiltiupánH, Efigenia Nila Rincón a Casa Anunciata (Guatemala).H. Francisca López a Chichicastenango.

H. Blanca Guzmán a Izúcar de Matamoros.H. Aura Mª Medrano a Valle de Bravo.H. Ana Mª Monterrosa a Izúcar de Matamoros.H. Emilia García Vázquez a Santa Cruz del Quiché.H. Dolores Prenafeta a Santa María de Cahabón.H. Tránsito Najarro a Telemán.H. Lilia Victoria Mendoza a Colegio Fátima. Santa Tecla.H. Marcia Reyes a Fray Martín.H. Esperanza Sánchez a Casa Anunciata.H. Rosario Ba a Telemán.H. Juliana Gómez a Cahabón.

NOMBRAMIENTO DE PRIORAS

H. Esperanza Cortez de Casa Anunciata.H. Marta Mollinedo de Quiché.H. Esther Francia de Santa María de Cahabón.

ANUNCIATA Junio 2007 107

EL MAESTRO DE LA ORDEN A SS. BENEDICTO XVI

Como ya es habitual, el Miércoles de Ceniza, el Papa visitó la Basílica y el convento de San-ta Sabina (sede de la Curia general de la Orden). Con ese motivo, Fray Carlos Azpíroz dirigióuna carta a su SS. Benedicto XVI en la que le comunicaba que celebra la Familia Domini-cana los 800 años de la fundación de la primera comunidad dominicana: el Monasterio deProuilla y que, por tal motivo, la Penitenciaria Apostólica ha concedido para este jubileoindulgencias especiales para todas las iglesias de nuestras monjas y las Basílicas de SantaSabina in Urbe y San Domenico en Bologna.También el Papa celebra 80 años de vida y 30 como sucesor de los Apóstoles y el Maestro,en nombre de la Orden, lo saludaba con renovado cariño comprometiendo nuestras ora-ciones con motivo de dichas fechas.

Page 28: Directora: H. Amparo González, O.P. Las Hermanas …€¦ · ... tendrá lugar en Roma la beatificación de 498 hermanos nuestros en la fe ... En el colegio de León ... realidad

108 ANUNCIATA Junio 2007

n En la Provincia Ntra. Sra. del Rosario, COMENZARONEL POSTULANTADO el día 6 de diciembre de 2006dos jóvenes camerunesas, Carolina y Diana, y otrasdos jóvenes rwandesas, Jacqueline y Patrica. En la Pro-vincia San Martín, en la Casa de Formación de Guate-mala-capital, lo iniciaron, el día 22 de marzo, las jóve-nes Mª José Pérez y Roxana Yamilet Alberto. En Puebla(México) y el día 2 de febrero, lo comenzó Nataly Gua-dalupe Peña. Siete jóvenes que hacen pensar en las“siete” del P. Coll.

n Las Provincias que han celebrado recientemente suCapítulo, tiene nuevas DELEGADAS DE MISIÓN.– Prov. Sto. Domingo:

Educación: Inmaculada del PesoP.J.V.: H. Mª Dolores Abad BarrileroMisión ‘Ad Gentes’ y otras mediaciones: H. Mª Ánge-les Peña

– Prov. Ntra. Sra. del Rosario:Educación y P.J.V.: H. Rosa María PicasMisión en otras mediaciones H. Núria Cuellar

– Prov. Santa Catalina:Educación: H. Mª Jesús ArcaP.J.V.: H. Otilia GonzálezMisiones: H. Inés Vicente

– Prov. San Martín de Porres:Educación: H. Mª Dolores GarcíaP.J.V.: H. Gene SomoanoMisión ‘Ad Gentes’ y otras mediaciones: H. Espe-ranza Sánchez.

n El día 3 de junio hizo su Primera Profesión en FILI-PINAS la novicia Mary Ann de Vera Catalán, enmanos de la Priora provincial, H. Montse Font. Enesos días COMENZARÁN EL NOVICIADO las pos-tulantes Melissa Tamayo y Melody Salibio. Han sidoadmitidas al POSTULANTADO la joven vietnami-ta María Huynh Thi Hoang Tram y la filipina Joan-ne Ocal Untalán. A todas ellas nos unimos y portodas oramos.

n Tras unos meses de “silencio”, impuesto por losmuchos quehaceres del nuevo Consejo General, elBoletín ANUNCIATA EN MISIÓN ha vuelto a publi-carse. Comienza una nueva etapa y aparece con unaimagen un poco renovada. Uno de los objetivos a losque se aspira es conseguir que se lea más. La H.Mirian Zapeta, responsable de la publicación invitaa que cada hermana se constituya en “correspon-sal” y sobre todo que, con creatividad pedagógica,cada hermana, cada profesor, busque la metodolo-gía que considere más adecuada para que los alum-nos, a través de su lectura, descubran la misión deLa Anunciata.

n COMPLETÓ SUS ESTUDIOS la H. Aurelia Velásquezde la comunidad de Necochea (Argentina) que reci-bió su título de Magisterio.

ALGUNAS DIRECCIONES• Correo de la Provincia San Martín: dapsanmar-

[email protected]• Telemán teléfono: 79 83 14 64• Lancetillo teléfono: 778 33 22 78• Ferrerías teléfono: 971 37 45 47

Nos precedieronMadre de la H. Mª Jesús Díez Rojo de la comuni-dad de Madrid (colegio).Madre de la H. Elena Clos de la comunidad deGerona (Puente Mayor).

Madre de H. Lilia Mendoza (estudiante) de la comu-nidad de Santa Tecla.Madre de la postulante Mayuli Reyes.

D.E.P.