4
"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA" Canal: La Esperanza Longitud Mínima de Alcantarilla: Cota en A : 1.0 Espesor de afirmado e : Espesor del afirmado Características Geométricas Hidraulicas del Canal Q= Y n = S= T 1 = n= A= Z= V= b= E 1 = bl= f= Dimensionar la Alcantarilla (a,b) Velocidad de la alcantarilla 0.60 - 1.50 m/s Si la transición es de tierra la velocidad máxima en la alcantarilla es 1.07 m/s Si la Transicón es de concreto la velocidad máxima es la alcantarilla es de 1.50 m/s y f(y) Para el presente proyecto se trabajara con Transición de concreto 1.00 2.32 0.90 1.73 0.60 0.45 = 0.50 0.14 0.45 0.02 A= 0.44 0.00 A= 0.44 0.00 0.44 0.00 Si La alcantarilla es Cuadra Si La alcantarilla es Rectangular 0.44 0.00 a = b b = 1.2a 0.44 0.00 a 2 = 1.2a 2 = 0.44 0.00 a = a = a= Dimensiones de Diseño b = b= a= Dimensiones de Diseño b= Diseñaremos Una Alcantarilla de Sección Cuadra a = V 2 = < b = KM 0+240.00 Ubicación: DISEÑO HIDRÁULICO DE ALCANTARILLA PUENTE ALCANTARILLA DE MARCO 853.155 m.s.n.m. Cota en el Centro del Características del Terraplen Ancho del Camino : 5.00 Z : 1.00 Terraplen : 854.605 m.s.n.m. 2.10 m. 0.50 m³/s 0.437 m. 0.80 m. 0.50 m. 0.80 m. 0.50 m. 0.513 m. 0.36 m. 0.715 854.61 m.s.n.m. 0.33 m² 0.33 m² e : 0.15 1.50 m/s 0.33 m² axb 0.437 m. 1.00 2.000 ‰ 1.37 m. 0.014 0.409 m² 1.37 m. 0.36 m. 1.00 1.22 m/s 0.48 m. Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA" 6.00 m. 0.50 1.50 1.00 m. 0.70 m. 0.58 m. 0.70 m. 0.60 m. 0.70 m. 1.00 m. 0.57 m. a b 1 A B B' 1 a e h=2e e<

DIS. HID. DE ALCANTARILLA KM 0+904.75

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diseño Hidráulico de Alcantarilla de Marco

Citation preview

Page 1: DIS. HID. DE ALCANTARILLA KM 0+904.75

"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA CAJAMARCA,

PROVINCIA DE RIOJA"

Canal: La Esperanza

Longitud Mínima de Alcantarilla:

Cota en A :

1.0

Espesor de afirmado

e : Espesor del afirmado

Características Geométricas

Hidraulicas del Canal

Q= Y n =

S= T1=

n= A=

Z= V=

b= E1=

bl= f=

Dimensionar la Alcantarilla (a,b)

Velocidad de la alcantarilla 0.60 - 1.50 m/s

Si la transición es de tierra la velocidad máxima en la alcantarilla es 1.07 m/s

Si la Transicón es de concreto la velocidad máxima es la alcantarilla es de 1.50 m/s y f(y)

Para el presente proyecto se trabajara con Transición de concreto 1.00 2.32

0.90 1.73

0.60 0.45

= 0.50 0.14

0.45 0.02

A = 0.44 0.00

A = 0.44 0.00

0.44 0.00

Si La alcantarilla es Cuadra Si La alcantarilla es Rectangular 0.44 0.00

a = b b = 1.2a 0.44 0.00

a 2= 1.2a 2

= 0.44 0.00

a = a =

a= Dimensiones de Diseño b =

b= a= Dimensiones de Diseño

b=

Diseñaremos Una Alcantarilla de Sección Cuadra

a = V 2 = <

b =

KM 0+240.00Ubicación:

DISEÑO HIDRÁULICO DE ALCANTARILLA PUENTE ALCANTARILLA DE MARCO

853.155 m.s.n.m.

Cota en el Centro del

Características del Terraplen

Ancho del Camino : 5.00

Z : 1.00

Terraplen :

854.605 m.s.n.m.

2.10 m.

0.50 m³/s 0.437 m. 0.80 m. 0.50 m. 0.80 m.

0.50 m. 0.513 m.

0.36 m. 0.715

854.61 m.s.n.m.

0.33 m² 0.33 m²

e : 0.15

1.50 m/s

0.33 m²

axb

0.437 m.1.00

2.000 ‰ 1.37 m.

0.014 0.409 m² 1.37 m.0.36 m.

1.00 1.22 m/s

0.48 m.

Proyecto:"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA

CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA"

6.00 m.

0.50 1.50

1.00 m.

0.70 m. 0.58 m.

0.70 m. 0.60 m.

0.70 m.

1.00 m.

0.57 m.

a

b

1

A B

B'

1

a

e

h=2ee<

Page 2: DIS. HID. DE ALCANTARILLA KM 0+904.75

"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA CAJAMARCA,

PROVINCIA DE RIOJA"

Longitud de la Transición (L)

Según HINDS

α =

T1 =

T2 =

LTr =

LTr= Dimensiones de Diseño

CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Y GEOMÉTRICAS EN LA ALCANTARILLA A FLUJO LIBRE

y f(y)

Q= Y 2 = 1.00 1.04

S= T2= 0.90 0.85

n= A2= 0.45 0.04

Z= V2= 0.42 0.00

b= E2= 0.42 0.00

bl= f2= 0.42 0.00

0.42 0.00

CÁLCULO DE LA LONGITUD DE LA TRANSICIÓN A LA ENTRADA 0.42 0.00

0.42 0.00

0.42 0.00

0.42 0.00

Cálculo del desnivel

Aplicando la Ecuación de Bernoulli para las secciones 1 y 2 se tiene

a) Perdida por remolinos ( Impacto)

donde :

k = Tramo Divergencia.

k = Tramo Convergencia.

k = Para expansiones y contracciones abruptas.

seleccionamos : k =

-

2 •

0.419 m.

1.00 m.

1.00

m.

0.20

1.20 m.

0.84 m.

1.37 m.

1.00 m.

25.00 °

0.00074 m

0.437 m.0.419 m.

0.50 m³/s

2.000 ‰

0.014

0.00

1.00 m.

0.58 m.

0.419 m.

1.00 m.

0.419 m²

1.19 m/s

0.491 m.

1.177

9.81 m/s²

0.20 • ( 1.190 m/s) ² ( 1.220 m/s) ²

0.10

0.50

0.20

T1

T2

LT

Z

1 2

Page 3: DIS. HID. DE ALCANTARILLA KM 0+904.75

"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA CAJAMARCA,

PROVINCIA DE RIOJA"

Energía en A = Energía en B + htotal

+ + = + +

2 • 2 •

+ =

=

-

Cálculo de la Longitud Total de la Alcantarilla

Esquema de Alcantarilla, Para dimensionamiento ; Espesor del Parapeto

Cota en B' = Cota en B + a

Cota en B' = +

Cota en B' =

Δ Cota = C. en Camino - C. en B'

Δ Cota =

Porlo tanto h =

+ 2 • + 2 •

CÁLCULO DE LA LONGITUD DE LA TRANSICIÓN A LA SALIDA

Cota en 3 =

Cota en 3 = -

Cota en 3 =

Cálculo del desnivel

Aplicando la Ecuación de Bernoulli para las secciones 3 y 4 se tiene

• 6.00 m.

853.164 m.s.n.m.

853.16 m.s.n.m.

0.419 m.

1.00

853.176 m.s.n.m. 1.00 m.

854.176 m.s.n.m.

0.43 m.

0.30 m.

5.00 m. 0.30 m. 1.00

5.60 m.

0.20 m.

854.176 m.s.n.m.

854.61 m.s.n.m.

0.20 m.

0.15 m.

2.000 ‰

5.60 m.

6.00 m.

0.437 m.

853.176

-0.021 m.

853.176 m.s.n.m.

0.513 m. 0.492 m.

-0.021 m.

-0.021 m.

0.437 m. 0.419 m. ( 1.220 m/s) ²

9.81 m/s² 9.81 m/s²

( 1.190 m/s) ² 0.00074 m

LT

Z

3 4

B

B'

1

C

C'

1

L'

L

D1

ec ec

Zc Zc

Zc.hZc.h

Zc.h

1

D1

Zc

e

e<h≤2e

Page 4: DIS. HID. DE ALCANTARILLA KM 0+904.75

"MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO ALTO PLANTANOYACU DISTRITO NUEVA CAJAMARCA,

PROVINCIA DE RIOJA"

a) Perdida por remolinos ( Impacto)

donde :

k = Tramo Divergencia.

k = Tramo Convergencia.

k = Para expansiones y contracciones abruptas.

seleccionamos : k =

-

2 •

Energía en C = Energía en D + htotal

+ = + + +

2 • 2 •

= +

= ELEVACIONES

Elevación en A :

+ Elevación en B :

Elevación en C :

Elevación en D :

CHEQUEO O COMPROBACIÓN HIDRÁULICA

Energía en A > Energía en D + htotal

Pérdida en la entrada :

Pérdida en la salida :

Total Pérdidas :

+ + > + + +

2 • 2 •

>

KM 0+235.80 KM 0+244.20KM 0+237.00 KM 0+243.00

6.00 m.1.20 m. 1.20 m.

0.437 m. 0.437 m.

853.164 m.s.n.m.853.176 m.s.n.m.

853.155 m.s.n.m. 853.142 m.s.n.m.

2.00 ‰

( 1.190 m/s) ²

853.155 m.s.n.m.

853.176 m.s.n.m.

853.164 m.s.n.m.

853.142 m.s.n.m.

0.00074 m

( 1.190 m/s) ²

PERFIL HIDRAULICO DE ALCANTARILLA

853.592 m.s.n.m.

5.60 m.

Ok

( 1.220 m/s) ²

9.81 m/s²

853.668 m.s.n.m. 853.634 m.s.n.m.

0.00111 m

9.81 m/s²

853.142 m.s.n.m.

0.10

0.10 • ( 1.220 m/s) ²

0.437 m.

0.00037 m

854.61 m.s.n.m.

854.176 m.s.n.m. 854.164 m.s.n.m.

0.00111 m

0.419 m.

( 1.220 m/s) ² 0.00037 m

9.81 m/s²

0.00037 m

0.419 m. ( 1.190 m/s) ² 0.437 m.

0.10

0.50

-0.022 m.

-0.022 m.

853.16 m.s.n.m. -0.022 m.

9.81 m/s²

0.491 m. 0.513 m.

9.81 m/s²

0.20

A

B

B'

1 1

C

C'

D