22
Universidad José Carlos Mariátegui Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y pedagógicas Carrera profesional : EDUCACIÓN Integrantes: Marilú Aroquipa Velasquez Rosmery Maquera Jacinto Lisbey Quispe Catacora Karen Vilca Vilca “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

Discapacidad intelectual

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad

José Carlos Mariátegui

Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y pedagógicas

Carrera profesional : EDUCACIÓN

Integrantes:

• Marilú Aroquipa Velasquez

• Rosmery Maquera Jacinto

• Lisbey Quispe Catacora

• Karen Vilca Vilca

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA

DIVERSIDAD”

- Síndrome de Down

- Síndrome X Frágil

• Es aquella condición bajo la cualciertas personas presentandeficienciasfísicas, mentales, intelectuales osensoriales a largo plazo quepuedan impedir su participaciónplena y efectiva en la sociedad, y enigualdad de condiciones con lasdemás

Discapacidad

• Es una discapacidad caracterizadapor limitaciones significativas en elfuncionamiento intelectual y en laconducta adaptativa que semanifiesta en habilidadesadaptativas conceptuales, sociales,y prácticas

Discapacidad Intelectual

Discapacidad Intelectual

Causas

Discapacidad Intelectual

Condiciones genéticas

• A veces la discapacidad intelectual es causada por genes anormales heredados de los padres, errores cuando los genes se combinan, u otras razones.

Problemas durante el embarazo.

• La discapacidad intelectual puede resultar cuando el bebé no se desarrolla apropiadamente dentro de su madre

Problemas al nacer.

• Si el bebe no recibe suficiente oxigeno podría nacer con discapacidad intelectual

Problemas de la

salud.

• Algunas enfermedades tales como tos convulsiva, varicela, o meningitis pueden causar una discapacidad intelectual.

• La discapacidad intelectual puede también ser causada por malnutrición extrema

Discapacidad Intelectual

Signos de la discapacidad intelectual

Se sienten, gateen o caminen más tarde que otros niños

Aprenden a hablar más tarde o tener problemas para hablar

Tengan dificultad para recordar cosas

Tengan problemas para entender las reglas sociales

Tengan dificultad para ver las consecuencias de sus acciones

Tengan dificultad para resolver problemas

Discapacidad Intelectual

Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas enlugar de los 46 usuales. el síndrome de Down ocurre cuando hay una copiaextra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denominatrisomía 21. El cromosoma extra causa problemas con la forma como sedesarrolla el cuerpo y el cerebro.

Discapacidad Intelectual

Cognitivas

• Comportamiento impulsivo

• Deficiencia en la capacidadde discernimiento

• Período de atención corto

• Aprendizaje lento

Físicas

• Ojos redondeados

• Disminución del tonomuscular al nacer

• Exceso de piel en la nuca

• Nariz achatada

• Orejas pequeñas

• Boca pequeña

• Manos cortas y anchas condedos cortos.

• Pies planos

Complicaciones

• Problemas con el corazón

• Problemas de cataratas en los ojos.

• Problemas auditivos, probablemente causados por infecciones regulares del oído

Discapacidad Intelectual

Exámenes que se deben hacer

• Examen de los ojos cada añodurante la niñez

• Audiometrías cada 6 a 12meses, dependiendo de la edad

• Exámenes dentales cada 6meses

• Radiografías de la columnacervical o superior entre lasedades de 3 a 5 años

• Exámenes pélvicos comenzandodurante la pubertad o hacia laedad de 21 años

• Exámenes de tiroides cada 12meses

Tratamiento

• No hay un tratamiento específicopara el síndrome de Down. Unniño nacido con una obstruccióngastrointestinal puede necesitaruna cirugía mayor inmediatamentedespués de nacer. Ciertasanomalías cardíacas tambiénpueden requerir cirugía.

Discapacidad Intelectual

Síndrome de X frágil

El Síndrome del Cromosoma X frágil (SXF), llamado también Síndrome de Martin & Bell, es la primera causa de retraso mental hereditario y la segunda después del

Síndrome de Down.Es un síndrome desconocido para la población en general, y no bien conocido para la mayoría de

profesionales relacionados con la salud y la educación, por lo que su diagnostico suele ser tardío y a veces

erróneo

Discapacidad Intelectual

Causas• El síndrome del cromosoma X

frágil es causado por un cambio enun gen llamado FMR1.

• El gen FMR1 produce una proteínaque se necesita para que el cerebrocrezca apropiadamente.

• los niños como las niñas puedenresultar afectados, pero debido aque los niños tienen únicamente uncromosoma X, es más probable queun solo cromosoma X frágil losafecte con más gravedad.

Síntomas• Retraso para gatear, caminar o

voltearse

• retardo mental

• Retraso en el habla y el lenguaje.

• Los signos físicos puedenabarcar:

• Pies llanos

• Tamaño del cuerpo grande.

• Cara larga

• Piel suave

Discapacidad Intelectual

El tratamiento

médico

Cambios de humor.

Ansiedad y comportamientos obsesivos

Estrabismo.

Pies planos

Hiperactividad

Convulsiones.

Frecuentes infecciones en el oído medio

(Otitis).

tratamientos

Tratamiento educativo

Aprendizaje.

Habla y lenguaje

Incapacidad

Problemas de comportamiento

Se observan grandes

dificultades en el proceso auditivo,

Atención, hiperactividad e impulsividad.

Discapacidad Intelectual

Ejercicios

• Flexión y Extensión de piernas y brazos.

• Traslado de brazos hasta posición de sentado

• Giros laterales de cabeza sincronizando con brazos.

• Sonido de campanillas, cascabeles, sonajero, laterales, posteriores.

Duración y Frecuencia.

• Cada tabla de ejercicios, puede durar entre una y dos horas

• La tabla se repite una a dos veces al día.

• Se debe procurar realizar los ejercicios antes de cada comida por razones obvias.

Objetivos:

• Combatir la Hipotonía muscular.

• Mejora e inducción de reflejos

• Coordinación de movimiento

• Iniciación al movimiento de arrastre.

De "cero" a "tres" meses.

De "tres" a "seis" meses.

Ejercicios.

• Volteo lateral.

• En penumbra, luces suaves de colores para seguir con los ojos.

• Masaje con las manos y cepillo de cerda muy suave, por todo el cuerpo, especialmente por las articulaciones.

Resultados:

• Buen tono muscular, la hipotonía es ya casi imperceptible.

• Coge objetos que se le ofrecen.

• Se ríe y da grititos de alegría.

• Tiene buena movilidad de boca.

Objetivos:

• Reforzar y mejorar el tono muscular.

• Trabajar sobre la percepción sensorial

• Coordinación de movimientos

De "seis" a "doce" meses.

Resultados

• Comienza a gatear (doce meses).

• Coge pequeños objetos haciendo la pinza.

• Pasa de bocarriba y bocabajo a sentada.

• Anda cogida por las axilas.

• Encuentra un objeto escondido bajo una taza.

• Responde claramente a su nombre.

• Dice papá, mama, tata, nana.

ejercicios

• Flexión y Extensión de piernas y brazos.

• Coger al niño y mantenerlo en posición de gateo, moviéndole las piernas y los brazos con patrón cruzado.

• Arrastre por un plano inclinado

Objetivos:

• Preparar el gateo.

• Trabajar sobre la percepción sensorial.

• Mejorar la coordinación de movimiento

• Mejorar la motricidad fina.

Grados de Discapacidad intelectual

• Puede desarrollar aptitudes sociales , presentando un mínimo retardo sensorio motor

• Puede alcanzar aproximadamente al 6to de Primaria, sus juegos son menos estructurados

Limite o leve

CI. 70 - 85

• Pueden desarrollar habilidades sociales y de comunicación y, tienen capacidad para adaptarse e integrarse en el mundo laboral.

• Presentan un retraso mínimo en las áreas perceptivas y motoras

Ligero

CI. 50 - 69

• Llegan a hablar y a comunicarse diversas formas, su vocabulario es limitado

• Pueden llegar a aprender hasta el 2do grado de primaria EBR

Moderado

CI. 35 - 49

• Leves deformaciones toráxicas

• La lengua y los labios carecen de necesaria movilidad, no lograron desarrollar el lenguaje escrito, pero logran comunicarse.

Severo

CI. 20 – 34

• Durante los primero años desarrollan una mínima capacidad sensorio motora

• No controlan esfínteres

• Supervisión constante

Profundo

CI. 0 - 20

Recomendaciones

Para los padres

Aprenda más sobre la

discapacidad intelectual.

Reúnase con la escuela y

desarrolle un plan educacional para

tratar las necesidades de

su niño.

Hable con otros padres

cuyos niños tienen una

discapacidad intelectual.

Averigüe cuáles son las destrezas que

está aprendiendo su niño en la

escuela.

Dele tareas a su niño. Tenga en mente su edad, su capacidad para mantener atención, y sus

habilidades.

Anime a su niño a ser

independiente.

Para los Docentes

Reconozca que usted puede hacer una

gran diferencia en la vida de este alumno

Sea tan concreto como sea posible.

Divida tareas nuevas y más largas en pasos

más pequeños.

Trabaje junto con los padres del niño y

otro personal escolar para crear e

implementar un plan educacional especial para cumplir con las

necesidades del alumno.

Discapacidad Intelectual

• BIBLIOWEB:

• http://www.youtube.com/watch?v=BNAAbkDpCIc

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/

000997.htm

• http://perso.wanadoo.es/joguar/sxf.htm#X

• http://www.psicodiagnosis.es/areaclinica/sindromesgeneti

cos/sindromexfragil/index.php

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/

001668.htm

• http://www.cdc.gov/NCBDDD/Spanish/actearly/pdf/spani

sh_pdfs/Spanish_intelectual.pdf

Discapacidad Intelectual