23

Discapacidad Intelectual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve reseña

Citation preview

Page 1: Discapacidad Intelectual
Page 2: Discapacidad Intelectual

IntroducciónIntroducción

La discapacidad intelectual, con el pasar de los

años, así como la evolución conceptual dediscapacidad, también ha sufrido cambios.

Desde conceptos peyorativos hasta laconsideración de personas en primer lugar,antes de cualquier limitación.

Page 3: Discapacidad Intelectual

La dificultades cognitivas si pueden entender desde:

Psicológico: Psicológico: El deficiente mental es el sujeto que tiene una disminución de sus capacidades intelectuales expresadas en términos de C.I. y sobre la base de su medición por medio de tests.

Sociológico: Sociológico: El deficiente mental presenta dificultades para desenvolverse de forma independiente y para adaptarse al ambiente social en que vive.

Médico: Médico: Existe un substrato biológico o fisiológico que se manifiesta en la fase de desarrollo infantil.

Page 4: Discapacidad Intelectual

CAUSASCAUSAS- GENÉTICAS: GENÉTICAS: pueden transmitirse de padres ahijos, anomalías en genes heredados de los

padres,errores en la combinación genética u otrosdesórdenes genéticos- CONGÉNITAS: CONGÉNITAS: rasgos con los que nace unIndividuo que son adquiridos durante la gestación,consumo de alcohol, drogas, mala nutrición de lamadre, exposición a contaminantes ambientales oenfermedades como la Rubéola. Bajo peso al

nacer ypartos prematuros, también las enfermedadesmetabólicas como Hipotiroidismo

Page 5: Discapacidad Intelectual

ADQUIRIDAS: ADQUIRIDAS: Son las ocasionadas por algúnAccidente o enfermedad después delnacimiento. Enfermedades que pueden

terminaren una encefalitis o meningitis, accidentes

comogolpes en la cabeza, asfixia por inmersión y laexposición a toxinas como plomo y mercurio,pueden provocar graves e irreparables dañosen el cerebro y al sistema nervioso central.

Page 6: Discapacidad Intelectual

A nivel de evaluación:A nivel de evaluación:

Anteriormente , se clasificaba a los sujetos envirtud de su CI, en un sistema de clasificaciónbasado en los niveles de inteligencia del sujeto

- leve, moderado, severo y profundoleve, moderado, severo y profundo

Para eso se utilizaban tests psicométricos paramedir la inteligencia como ser las Escalas deWescheler.

Page 7: Discapacidad Intelectual

Sin embargo, en 1992, la Asociación Americanasobre Retraso Mental (AARM) denominada asípara ese entonces, supone una modificaciónsustancial en la definición.

La discapacidad intelectual no se considera un rasgo absoluto del individuo, sino una expresiónde la interacción entre la persona con unfuncionamiento intelectual limitado y elentorno.

Page 8: Discapacidad Intelectual

De esta forma se propone un sistema desistema declasificación basado en la intensidad declasificación basado en la intensidad deapoyos apoyos que requieren las personas conDiscapacidad Intelectual

- IntermitenteIntermitente– cuando sea necesario- LimitadoLimitado - apoyo intensivo, tiempo

limitado- Extenso Extenso - implicación regular, sin

limitación temporal- GeneralizadoGeneralizado – constancia, elevada

intensidad, distintos entornos

Page 9: Discapacidad Intelectual

En las dimensiones que abarcan diferentes aspectosde la persona y el ambiente, con vistas amejorar los apoyos que permitan a su vez un mejorFuncionamiento individual.

CapacidadCapacidades es

intelectualintelectualeses

ParticipaciónParticipación, Interacción , Interacción

y Roles y Roles socialessociales

SaludSalud

ContextoContexto

Conducta Conducta AdaptativaAdaptativa

APOYAPOYOO

FuncionamientFuncionamiento individualo individual

Page 10: Discapacidad Intelectual

Por tanto una persona con discapacidadintelectual, presentará limitaciones en la:

Inteligencia conceptualInteligencia conceptual (cognición yaprendizaje),

en la inteligencia prácticainteligencia práctica(actividades de la vida diaria)

y socialsocial, que son la base de lasHabilidades adaptativas.

Page 11: Discapacidad Intelectual

FÍSICASFÍSICASEscaso equilibrio y locomoción deficitariaTorpeza psicomotrizEficiencia motora y condición física

inferiores a la normalResistencia cardio-vascular inferior a la

mediaMayor éxito en actividades de gran

motricidad que en las que requieren más razonamiento

El desarrollo es igual que en otros niños, solo que más lento

Page 12: Discapacidad Intelectual

PSÍQUICASPSÍQUICASDéficit intelectual, falta de razonamiento.

Mejores resultados en el campo de lo concreto que en el de lo abstracto

Débil voluntadAnsiedad y bajo autocontrolTendencia a evitar el fracaso más que en

buscar el éxitoFalta de motivación y de voliciónTiempos de abstracción y de memoria

deficitariosPosibilidad de trastornos de la

personalidadMenor control internoProblemas en el lenguaje

Page 13: Discapacidad Intelectual

SOCIALESSOCIALESIncapacidad social generalRetraso evolutivo en el juego, ocio y rol

sexualTendencia a la imitación y a la subordinaciónComportamiento inapropiado y ausencia de

inhibición

Page 14: Discapacidad Intelectual

El proceso de evaluación en la discapacidad intelectualcomprende tres funciones diferentes: diagnóstico,diagnóstico,clasificación y planificación de los apoyosclasificación y planificación de los apoyos

Hay diagnósticodiagnóstico de discapacidad intelectual si: 1. Hay limitaciones significativas del funcionamiento

intelectual2. Hay limitaciones significativas de la conducta

adaptativa3. La edad de aparición es antes de los 18 años  Clasificación y descripciónClasificación y descripción

La segunda función del proceso se centra en la clasificación y descripción, persiguiendo la identificación de las capacidades y debilidades en identificación de las capacidades y debilidades en las cinco dimensiones propuestas.las cinco dimensiones propuestas.

Page 15: Discapacidad Intelectual

Perfil de Necesidades de ApoyosPerfil de Necesidades de Apoyos

Identifica el tipo de apoyos necesario, la intensidad de apoyos necesaria, y la persona responsable de proporcionar el apoyo en cada una de la nueve áreas de apoyo:

1. Desarrollo humano 2. Enseñanza y educación3. Vida en el hogar4. Vida en la comunidad5. Empleo 6. Salud y seguridad 7. Conductual8. Social9. Protección y defensa 

Page 16: Discapacidad Intelectual

¿Cómo ayudar en la adquisición ¿Cómo ayudar en la adquisición de nuevas habilidades?de nuevas habilidades?

Para trabajar con niños, jóvenes o adultos con

discapacidad intelectual, debemos tomar encuenta sus características personales y

propiasde la discapacidad para así poder planificaradecuadamente las actividades a realizar.

Page 17: Discapacidad Intelectual

Las características que se observan en elcomportamiento del niño con discapacidadintelectual, pueden ir desde las más leves

hastadificultades más profundas.

A nivel cognitivo:A nivel cognitivo:- Ritmo lento de aprendizaje- Dificultad en la comprensión de instrucciones- Pensamiento concreto- Dificultad de atención y concentración

Page 18: Discapacidad Intelectual

- Dificultad para resolver problemas de la vida diaria, lógico matemática y otros

- Desorganización espacio temporal- Memoria

A nivel socio afectivoA nivel socio afectivo- Baja tolerancia a la frustración- Impulsividad- Labilidad emocional- Baja autoestima

Page 19: Discapacidad Intelectual

A nivel de lenguaje:A nivel de lenguaje:- Dificultad para comunicarse, enfocado en una

problemática de sintaxis acompañada también en el conocimiento del vocabulario y una pronunciación entrecortada o modificada al normal de los individuos de su edad.

A nivel físico motor:A nivel físico motor:- En algunos casos se presenta dificultades paramover extremidades o su cuerpo en conjunto, también se le dificulta los movimientos de coordinación finos y gruesos.

Page 20: Discapacidad Intelectual

¿QUÉ PODEMOS HACER?¿QUÉ PODEMOS HACER?- Deje que haga por si mismo todo lo que pueda,ayúdele sólo lo necesario.- Cuando ayude a desarrollar una nueva

habilidad, guíele los movimientos con las manos- Use la imitación- Anime a alcanzar algo que desee.- Haga que el aprendizaje sea divertido- Estimula la expresión adecuada de emociones,

sentimientos y deseos- Compartir y convivir en un grupo social

Page 21: Discapacidad Intelectual

- Incentiva proceso de pensamientos a través de diferentes actividades (atención, memoria, concentración)

- Desarrolle actividades significativas, metódicas y precisas según la escala de desarrollo del pensamiento.

- Sea lo más concreto y sencillo posible en las explicaciones

- Las instrucciones deben ser claras, precisas y una a la vez

- Repetir una misma actividad con diferentes metodologías para afianzar aprendizaje

Page 22: Discapacidad Intelectual

CONCLUSIONESCONCLUSIONESDebemos enmarcarnos en esa visión de laDiscapacidad Intelectual no solo en nuestroquehacer laboral sino cotidiano, ya que el entornopuede ser más o menos favorecedor de unfuncionamiento no limitado, o menos limitado, aún apesar de las limitaciones de las personas.

La discapacidad intelectual no la tiene la persona, esla manifestación de unas capacidades limitadas eninteracción con un entorno del que todos formamosparte.

Page 23: Discapacidad Intelectual

El crecimiento, el progreso, el desarrollo deuna persona no es sólo cuestión de genes, ni

desíndromes, es cuestión también del entorno, de la potencialidad y realidad de ese

entorno para cubrir las necesidades de apoyo que

cadapersona presente en cada momento de su

vida.