40
ATENCIÓN EDUCATIVA DE LA POBLACIÓN CON CEGUERA Y BAJA VISIÓN POR: PROFA. ITZEL PALACIOS DE GUILBAUTH PROFA. NYOKA DE DAWSON

Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

ATENCIÓN EDUCATIVA DE LA POBLACIÓN CON CEGUERA Y BAJA VISIÓN

POR:

PROFA. ITZEL PALACIOS DE GUILBAUTH

PROFA. NYOKA DE DAWSON

Page 2: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

CONCEPTO DE DISCAPACIDAD VISUAL

• CEGUERA

• BAJA VISIÓN

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 3: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

DISCAPACIDAD VISUAL

• Se define como la alteración del sistema visual que trae como consecuencia dificultades en el desarrollo de actividades que requieran el uso de la visión. En el contexto contexto de la discapacidad visual se encuentran las personas ciegas y con baja visión

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 4: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

¿CUÁNTAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL HAY EN LATINOAMERICA?

• Existen en Latinoamerica 10 millones aproximadamente de perasonas con discapacidad visual, de las cuales el 80 % son de baja visión y el 10 % tienen ceguera.

Page 5: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

CEGUERA

• DEFINICIÓN LEGAL: ES AQUELLA CONDICIÓN EN LA QUE LA PERSONA TIENE UNA AGUDEZA VISUAL DE 20/200 EN EL MEJOR OJO CON CORRECCIÓN O UN CAMPO VISUAL REDUCIDO A 10°.

• DEFINICIÓN EDUCACIONAL: ES AQUELLA CONDICIÓN EN LA QUE LA PERSONA APRENDE POR OTROS SENTIDOS COMO EL TACTO, LA AUDICIÓN, ETC.

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 6: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

BAJA VISIÓN

ES AQUELLA CONDICIÓN DONDE LA PERSONA TIENE DIFICULTAD PARA USAR SU

VISIÓN EN CIRCUNSTANCIAS “NORMALES”, PERO CON

CORRECCIÓN ÓPTICA O EL USO DE AYUDAS NO ÓPTICAS

PUEDE MEJORAR SUS FUNCIONES VISUALES.

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 7: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

• La Organización Mundial de la Salud define a la persona con baja visión como quien tiene la disminución visual significativa, pero también suficiente visión útil, cuyo funcionamiento puede mejorar mediante el uso de ayudas ópticas, modificaciones ambientales yo técnicas.

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 8: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

¿QUÉ ES AGUDEZA VISUAL?

• La agudeza visual es la expresión numérica que indica lo que el ojo humano puede percibir (figura, formas, tamaños)

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 9: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

CAMPO VISUAL

• Es el espacio en el que pueden ser vistos los objetosmientras la mirada permanece fija en un punto determinado

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 10: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

CLASIFICACIÓN DE LA BAJA VISIÓN

SEGÚN LA AGUDEZA VISUAL: Baja Visión Leve: agudeza visual entre 20/60 y 20/70 Baja Visión Moderada: agudeza visual entre 20/80 y

20/160 Baja Visión Severa: agudeza visual entre 20/200 y 20/400 Baja Visión Profunda: agudeza visual entre 20/500 y

20/1000 Baja Visión Muy Profunda: agudeza visual entre 20/1250

y Percepción de luz

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 11: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

CLASIFICACIÓN DE LA BAJA VISIÓN

SEGÚN CAMPO VISUAL:Baja Visión Moderada: Campo Visual entre 20° y

11° Baja Visión Severa: Campo Visual entre 10° y 8°Baja Visión Profunda: Campo Visual entre 7° y 4°Baja Visión Muy Profunda: Campo Visual menor

de 3°

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 12: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

ORIGEN DE LA DISCAPACIDAD VISUAL

• CONGÉNITA

• ADQUIRIDA

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 13: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

¿QUÉ ORIGINA UNA DISCAPACIDAD VISUAL?

• DURANTE EL EMBARAZO (PRE-NATAL)

• DURANTE EL PARTO (PERI-NATAL)

• DURANTE CUALQUIER MOMENTO DE NUESTRA VIDA (POST-NATAL)

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 14: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

PATOLOGÍAS MÁS COMUNES QUE AFECTAN LA VISIÓN

• CATARATAS• GLAUCOMA

• RETINOSIS• RETINOBLASTOMAS• ALBINISMO

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 15: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

PÉRDIDAS FUNCIONALES DE LA VISIÓN

• AGUDEZA VISUAL• CAMPO VISUAL• PERCEPCIÓN DE

COLORES• ANOMALÍAS

RELACIONADAS CON LA LUMINOSIDAD

• CONTRASTE

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 16: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

SEÑALES MÁS FRECUENTES DE PADECIMIENTOS VISUALES

• DOLOR DE CABEZA Y OJOS

• HINCHAZÓN DE UNO O AMBOS OJOS

• LAGRIMEO

• ARDOR

• ESCOZOR

• IRRITACIÓN

• SUPURACIÓN

• FOTOFOBIA

• HEMATOMAS PARPEBRALES

• DIFERENCIA EN EL TAMAÑO DE LOS OJOS

• PÁRPADOS CAÍDOS

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 17: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

IMPLICACIONES DE LA DISCAPACIDAD VISUAL EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

EL 85% DE LA INFORMACIÓN QUE NOS RODEA DEBE SER CAPTAD DE

FORMA VISUAL.

MGTRA. ITZEL DE GUILBAUTH

Page 18: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

ASIGNATURAS CURRICULARES COMUNESADAPTACIONES

Los programas educativos serán los mismos para todos los alumnos, entre los cuales se encuentran los que tienen discapacidad visual.

Las dificultades para que algunos estudiantes con D.V. Aprendan no se debe a los contenidos del programa, sino a la forma en que se les enseña.

Page 19: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

PRINCIPALES DIFICULTADES DE LOS ESTUDIANTES CIEGOS EN EL APRENDIZAJE DE LAS

CIENCIAS

• Número plural de contenidos abstractos.

• Pobres imágenes mentales de la realidad.

• Dificultad para reproducir elementos de la realidad.

Page 20: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

ACTIVIDADES QUE PUEDEN AYUDAR AL ESTUDIANTE CIEGO A COMPRENDER LOS

CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS

• Contacto con los objetos

• Descripciones detalladas• Excursiones• Simulaciones

Page 21: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

PASOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

1.Manipular objetos reales.

2.Manipular objetos

tridimensionales.

3.Manipular reproducciones

lo más exactas a la

realidad (maquetas, mapas en relieve, esculturas, etc)

Page 22: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

ENSEÑANZA ARTÍSTICA A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD VISUAL

Dibujo (Método propuesto por Bardisa)

Interpretaciones táctiles de objetos.

Modelado

Pintura

Etc.

Page 23: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD VISUAL

Se dará instrucciones verbales claras y precisas, seguidas de demostraciones corporales.

El alumno puede participar en todas las actividades deportivas, siempre y cuando no existan restricciones del médico.

Recomendar al docente de educación física la realización de las actividades siguiente:

Juegos en pareja Juegos de equipo Trabajos escritos Albumes

Page 24: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

SUGERENCIAS PARA EL EDUCADOR REGULAR CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL INCLUIDOS EN

SU AULA DE CLASES

1. Infórmese sobre la condición visual del estudiante.

2. Brinde la oportunidad al alumno de conocer todos los lugares de la escuela.

3. Ubique al estudiante en un lugar del aula donde pueda captar con facilidad las indicaciones y actividades que se realizan.

4. Cuando escriba en el tablero mencione en voz alta lo que escribe, así el estudiante podrá copiar.

5. De oportunidad al alumno para que toque los objetos, materiales y otros implementos que se usen en clases.

Page 25: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

SUGERENCIAS PARA EL EDUCADOR REGULAR CON ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL INCLUIDOS EN

SU AULA DE CLASES

6. Procure que el estudiante sea lo más independiente posible en su movilización y en la realización de tareas escolares.

7. Brinde orientación a los alumnos para lograr una buena aceptación del compañero con discapacidad visual.

8. Solicite al estudiante ciegos sus apuntes en braille, al igual que se los pide al resto de los compañeros.

9. Solicite las mismas tareas a los estudiantes con discapacidad visual, haciendo las adecuaciones cuando las mismas se requieran.

Page 26: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

¡Muchas gracias!

Page 27: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DISCAPACIDAD VISUAL

Page 28: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE SON AMPLIAMENTE RECONOCIDAS DENTRO Y

FUERA DE NUESTRO PAÍS, Y HAN SIDO OBJETO DE DISCUSIÓN EN LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS

EDUCATIVOS

Page 29: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INCORPORADAS A LA EDUCACIÓN PERMITEN:

• ENSANCHAR LOS HORIZONTES CULTURALES

• ESTIMULAR EL DESARROLLO COGNITIVO• MEJORAR LOS PROCESOS DE

ADQUISICIÓN DE OBJETIVOS DEL CURRÍCULO

• SATISFACER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Page 30: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PERMITEN A LA PERSONA CON

DISCAPACIDAD VISUAL:

• MAYOR INTEGRACIÓN

• FACILIDADES DE COMUNICACIÓN

• AUTONOMÍA

• OCIO Y CULTURA

Page 31: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

CLASIFICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD VISUAL

TIFLOTECNOLOGÍAS:

• SISTEMAS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICOS BRAILLE

• DISPOSITIVOS VINCULADOS A LA COMPUTADORA

• SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO ÓPTICO• OTROS DISPOSITIVOS

Page 32: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICOS BRAILLE

• PC HABLADO

• BRAILLE HABLADO

Page 33: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

DISPOSITIVOS VINCULADOS A LA COMPUTADORA

• LÍNEA BRAILLE

• SINTETIZADORES DE VOZ

• PROGRAMAS MACROTIPO

Page 34: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES

• LECTORES ÓPTICOS:

READING EDGE

Page 35: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

OTROS DISPOSITIVOS

• IMPRESORA BRAILLE

• OPTACÓN

• LUPA T.V

• RADIO LUPA

Page 36: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

DESVENTAJAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TIFLOTECNOLOGÍAS) PARA LA

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD VISUAL

• ALTOS COSTOS

• CAMBIOS PERMANENTES

• REQUIEREN MUCHAS HORAS DE CAPACITACIÓN

• NO SON DE FÁCIL ADQUISICIÓN

Page 37: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

REALIDAD ACTUAL EN NUESTRO PAÍS

• ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS CIEGOS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

• PATRONATO LUZ DEL CIEGO

• ESCUELA NACIONAL DE CIEGOS HELEN KELLER (PROYECTO: LIBRO BRAILLE)

Page 38: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

PERSPECTIVAS FUTURAS EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD VISUAL EN

PANAMÁ

• PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A ENTIDADES DE AYUDA COMO:

FOAL-ONCE• ELABORACIÓN DE PROYECTOS

MULTILATERALES CON:

OEA-INCI-HELEN KELLER-

NICARAGUA- ECUADOR

Page 39: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01

¡MUCHAS GRACIAS!

Page 40: Discapacidadvisual 110816190625-phpapp01