10
Disciplina: los cuerpos dóciles: La escuela en ámbito privilegiado donde se despliega una serie de tecnologías disciplinarias. Aparece la anatomía política,una mecánica del poder. Nace el arte del cuerpo, lo hace más obediente cuanto más útil. Se fabrica cuerpos dóciles. Se introduce en los distintos ámbitos de la sociedad: colegio, escuela, hospital,ejército. Forma un tejido complejo.

Disciplina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Disciplina

Citation preview

Page 1: Disciplina

Disciplina: los cuerpos dóciles:

La escuela en ámbito privilegiado donde se despliega una serie de tecnologías disciplinarias.

Aparece la anatomía política,una mecánica del poder.

Nace el arte del cuerpo, lo hace más obediente cuanto más útil. Se fabrica cuerpos dóciles.

Se introduce en los distintos ámbitos de la sociedad: colegio, escuela, hospital,ejército. Forma un tejido complejo.

Page 2: Disciplina

Técnicas que emplea:

La clausura como especificación de un lugar heterogéneo a todo lo demás y cerrado sobre si mismo.

Los aparatos disciplinarios organizan espacios analíticos. A cada individuo un lugar y a cada emplazamiento un individuo.

Reglas de los emplazamientos funcionales: codificación del espacio para los hombres y las cosas.

Rango: lugar que se ocupa en una clasificación.

Page 3: Disciplina

Al asignar lugares individuales ha hecho posible el control de cada cual y el trabajo de todos. “ha hecho funcionar el espacio escolar como una máquina de aprender, pero también de vigilar, de jerarquizar, de recompensar”.

Page 4: Disciplina

La organización del origenProcedimientos disciplinarios:

Dividir la duración en segmentos, sucesivos o paralelos, descomponer el tiempo.

Ordenar esto trámites s/ esquemas analíticos. Sucesiones de elementos combinándose en complejidad creciente.

Fijación de un término a cada segmento mediante la aplicación de una prueba, indica el nivel alcanzado,diferencia las dotes.Medición del rendimiento y garantiza la homogeneidad.

Disponer series de series, prescribir a c/u, s/ su nivel, su antigüedad y su grado.

Page 5: Disciplina

El ejercicio como seriación del tiempo

Es la técnica por la cual se imponen a los cuerpos tareas repetitivas y diferentes pero graduadas.

Permite la caracterización del individuo.

Garantiza la calificación terminal, un habitus. Por ej. En la escuela la idea de programa que debe seguir el niño con ejercicios seriados en el tiempo, en su complejidad, con pruebas al final de cada segmento.

Page 6: Disciplina

La composición de fuerzas

La disciplina:

Distribuir los cuerpos, coopera en la constitución de un aparato eficaz.

Se traduce de diferentes maneras: articulación de los cuerpos-elementos singulares, la ordenación de los segmentos cronológicos y el despliegue puntual de las órdenes-signo.

Fabrica a partir de los cuerpos 4 características: es celular,es orgánica, es genética y es combinatoria.

Técnicas: construye cuadros, prescribe maniobras, impone ejercicios y dispone tácticas.

Page 7: Disciplina

Instrumentos del poder disciplinario:

La disciplina construye conductas.(las más adecuadas)

El éxito dependerá de los instrumentos: la vigilancia jerárquica, la sanción normalizadota y el exámen.

Page 8: Disciplina

La vigilancia jerárquicaEs el arte de mirar sin ser visto, se desarrolla una arquitectura para mirar al interior, para modelar al individuo, para conocerlo mejor, modificarlo, constituirlo en objeto del conocimiento y en sujeto dominado. Por ej. Campamentos, escuelas, hospitales se convierten en máquinas de observación.

Control permanente.

Vigilar:función definida, parte integrante del proceso de producción.

Organizaciones educativas desarrollan técnicas: planificación curricular, dinámica de grupos, juegos-ejercicios con problemas, evaluación permanente.

Vigilancia: sistema de relaciones de arriba hacia abajo.

Page 9: Disciplina

La sanción normalizadoraEn los sistemas disciplinarios funciona un mecanismo penal que codifica los espacios y superficies considerados triviales. Los castigos se aplican con procedimientos sutiles como privaciones menores, humillaciones, indiferencias, gestos y miradas, adjetivos.

Lo que compete a la penalidad es la inobservancia, todo lo que no se ajusta a la regla: las desviaciones.

El castigo disciplinario tiene como función reducir las desviaciones. Debe ser correctivo: el ejercicio como castigo, por Ej. los trabajos

El castigo es un elemento de un sist. doble gratificación-sanción. Cdta. Cae en el campo de las buenas y malas notas.

La distribución s/ los rangos o grados: señala desviaciones, jerarquiza cualidades,competencias y aptitudes.

Page 10: Disciplina

El exámen

Es el procedimiento mediante el cual se integran la jerarquía que vigila y la sanción que normaliza.

Clasifica, distribuye y castiga. Esta ritualizada.

Este procedimiento acompaña todo el proceso de enseñanza.

Crea un intercambio de saberes, garantiza el paso de los conocimientos del maestro al discípulo.

Es como un desfile militar donde los súbditos se ofrecen al soberano como objetos para su observación, despliegan sus efectos sobre sus cuerpos. Cuerpos cognoscibles y dominados, cuerpos del saber y poder o objetos de poder.

Hace entrar la individualidad en un campo documental. Tecnología del dato, del inventario,del ordenamiento, filas, promedios.

Rodeado de técnicas documentales hace del individuo un caso