2
DISCIPLINA EN EL AULA (PROPUESTAS EFECTIVAS PARA MEJORAR LA Autor: BIANCO, ARNIE Editorial : Troquel Isbn: 950-16-3111-7" Precio: Argentina: $35.00 Exterior: US$11.09 conver tir Tema: PEDAGOGIA - DISCIPLINA ESCOLAR El manejo de la disciplina en el aula es un factor fundamental que, si se sale de control, puede echar por tierra las mejores actividades y proyectos educativos. Los niños llegan a la escuela proveniente de distintos ambientes y situaciones y suelen llevar a clase diversos valores, capacidades y personalidades que el maestro debe amalgamar adecuadamente para mantener un clima de convivencia en clase. Por ello, las ideas y estrategias que propone Disciplina en el aula se encuadran dentro de un marco filosófico que contribuye a que el docente conozca mejor a sus alumnos y guíe la disciplina sin ignorar el vínculo tripartito entre escuela, alumno y familia.- BIBLIOGRAFÍA . Antúnez, S., Boqué, M. C., Casamayor y otros (2000). “Disciplina y convivencia en la institución escolar”. Barcelona: Graó. Carbó, J.M. (2001). “Dieciséis tesis sobre la disciplina”. Revista Cuadernos de Pedagogía Número 284. Casamayor, G. (1989). “La disciplina en la escuela. Lo importante es prevenir”. Barcelona: Graó. Cerezo, F. (2001). “La violencia en las aulas. Análisis y propuestas de intervención”. Madrid: Pirámide. Cox, S. y Heames, R. (2000). “Cómo enfrentar el malestar docente. Estrategias e ideas prácticas para los tutores y sus alumnos”. Barcelona: Octaedro. Curwin, R. L. y Mendler, A. N. (1983). “La disciplina en clase. Guía para la organización de la escuela y el aula”. Madrid: Narcea. Fernández, I. (1998). “Prevención de la violencia y resolución de conflictos. El clima escolar como factor de calidad”. Madrid: Narcea. Fernández, I. (2001). “Guía para la convivencia en el aula”. Madrid: Escuela Española. Fontana, D. (1989). “La disciplina en el aula. Gestión y control”. Madrid: Santillana Aula XXI.

Disciplina en El Aula

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Disciplina en El Aula

DISCIPLINA EN EL AULA (PROPUESTAS EFECTIVAS PARA MEJORAR LAAutor: BIANCO, ARNIE Editorial: TroquelIsbn: 950-16-3111-7"Precio: Argentina: $35.00

Exterior: US$11.09

convertirTema: PEDAGOGIA - DISCIPLINA ESCOLAR El manejo de la disciplina en el aula es un factor fundamental que, si se sale de control, puede echar por tierra las mejores actividades y proyectos educativos.Los niños llegan a la escuela proveniente de distintos ambientes y situaciones y suelen llevar a clase diversos valores, capacidades y personalidades que el maestro debe amalgamar adecuadamente para mantener un clima de convivencia en clase.Por ello, las ideas y estrategias que propone Disciplina en el aula se encuadran dentro de un marco filosófico que contribuye a que el docente conozca mejor a sus alumnos y guíe la disciplina sin ignorar el vínculo tripartito entre escuela, alumno y familia.-

BIBLIOGRAFÍA

.   Antúnez, S., Boqué, M. C., Casamayor y otros (2000). “Disciplina y convivencia en la

institución escolar”. Barcelona: Graó.   Carbó, J.M. (2001). “Dieciséis tesis sobre la disciplina”. Revista Cuadernos de Pedagogía

Número 284.   Casamayor, G. (1989). “La disciplina en la escuela. Lo importante es prevenir”. Barcelona:

Graó.   Cerezo, F. (2001). “La violencia en las aulas. Análisis y propuestas de intervención”.

Madrid: Pirámide.   Cox, S. y Heames, R. (2000). “Cómo enfrentar el malestar docente. Estrategias e ideas

prácticas para los tutores y sus alumnos”. Barcelona: Octaedro.   Curwin, R. L. y Mendler, A. N. (1983). “La disciplina en clase. Guía para la organización de

la escuela y el aula”. Madrid: Narcea.   Fernández, I. (1998). “Prevención de la violencia y resolución de conflictos. El clima escolar

como factor de calidad”. Madrid: Narcea.   Fernández, I. (2001). “Guía para la convivencia en el aula”. Madrid: Escuela Española.

  Fontana, D. (1989). “La disciplina en el aula. Gestión y control”. Madrid: Santillana Aula

XXI.   Gotzens, C. (1986). “La disciplina en la escuela”. Madrid: Pirámide.

  Gotzens, C. (1997). “La disciplina escolar”. Barcelona: Horsori.

  Johnson, D. W. y Johnson, R. T. (1999). “Cómo reducir la violencia en las escuelas”.

Barcelona: Paidós.   Ortega, R. (coord.). (2000). “Educar la convivencia para prevenir la violencia”. Madrid:

Aprendizaje- Antonio Machado libros.   Ortega, P. Mínguez, R. y Saura, P. (2003). “Conflicto en las aulas. Propuestas educativas”.

Barcelona: Ariel.   Rodríguez, R. I. y Luca de Tena, C. (2001). “Programa de disciplina en la Enseñanza

Secundaria Obligatoria ¿cómo puedo mejorar la gestión y el control de mi aula?”. Málaga: Aljibe.

  Torrego, J. C. y Moreno, J. M. (2003). “Convivencia y disciplina en la escuela. El aprendizaje

de la democracia”. Madrid: Alianza Psicología.

Page 2: Disciplina en El Aula

  Varios autores. (2001). “La convivencia y la disciplina en los centros escolares”. Madrid:

CCOO.   Watkins, C. y Wagner, P. (1991). “La disciplina escolar. Propuestas de trabajo en el marco

global del centro”. Barcelona: Piados-MEC.

Valladolid, 31 de Mayo de 2007