7
DISCURSO EXPOSITIVO 7°B Liceo La Granja C-55 Maggiolli Espinoza Lenguaje y Comunicación Unidad 1 : Yo Soy

Discurso Expositivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

discurso

Citation preview

DISCURSO EXPOSITIVO

DISCURSO EXPOSITIVO7B Liceo La Granja C-55Maggiolli EspinozaLenguaje y Comunicacin

Unidad 1 : Yo SoyEl discurso expositivo es aquel que pretende informar al receptor sobre algn tema de inters.Tratan de dar respuesta a preguntas como:Qu?Cmo?Porqu? Presentando un serie de ideas que aclaran o explican conceptos.

CaractersticasUn texto expositivo siempre debe explicar con claridad la informacin.Predominan las oraciones enunciativasse utiliza la tercera persona El registro es formal Se emplean gran cantidad de trminos tcnicos o cientficosNo se utilizan expresiones subjetivas

Funciones del texto expositivoEs informativo, porque presenta datos o informacin sobre hechos, fechas, personajes, teoras, etc.Es explicativo, porque la informacin que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta;Es directivo, porque funciona como gua de la lectura, presentando claves importantes en el proceso de lectura.(introducciones, ttulos, subttulos, resmenes)

EstructuraLa estructura bsica de los textos expositivos es la lineal:introduccin, desarrollo, conclusin.

Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan lugares con sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscpicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus hbitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre salinos de salares. El pico del flamenco acta como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a travs de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentacin consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeos moluscos, crustceos y larvas de algunos insectos. Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un chasquido leve en el agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por el pico. En ocasiones, se puede observar cierta agresividad entre los miembros de la misma especie y frente a las otras especies cuando est buscando su alimento, originada posiblemente por conflictos de territorialidad.

Omar Rocha, Los flamencos del altiplano boliviano. AlimentacinRedacta un texto expositivo que cumpla con las reglas antes mencionadas.

Mnimo 25 lneas.