10
Diseña e integra maquinarias para facilitar las actividades del ser humano EMPEZAR UNA NUEVA HOY DECIDO #EntendemosTuHistoria FORMACIÓN POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

Diseña e integra maquinarias facilitar las actividades del

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Diseña e integra maquinariaspara facilitar las actividadesdel ser humano

EMPEZAR UNA NUEVAHOY DECIDO“

#EntendemosTuHistoria

FORMACIÓN POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

T E C N O L O G Í A E N

Cód. SNIES: 102855 / Res: 21965 del 24/11/2020 Vig. 7 años / Duración: 5 Semestres

La automatización y la robótica industrial son disciplinas encargadas del diseño y aplica-ción de tecnologías a los procesos industriales, integrando áreas como la informática, electrónica y mecánica, las cuales permiten la implementa-ción de sistemas automatizados que garantizan una mayor productividad y competitividad en la industria.

El tecnólogo en Automatización y robótica industrial de la Universidad ECCI puede des-empeñarse e�cientemente en empresas de los sectores industrial, minero y energético, de la construcción y agropecuario como:

Integrador de equipos y tecnologías en el contexto de la automatización y robó-tica industrial.

Desarrollador y con�gurador de artefactos de software industrial para adquisi-ción, visualización y control de procesos automatizados.

Implementador de soluciones de automatización y robótica industrial.

Auxiliar de apoyo de proyectos de ingeniería en las áreas de electrónica, auto-matización y robótica.

Auxiliar de mantenimiento de sistema automatizados.

Asistente en el área de documentación técnica en automatización.

Gestor de procesos automatizados.

Asesor de soporte técnico de soluciones automatizadas.

El tecnólogo en automatización y robótica industrial de la Universidad ECCI es un profe-sional con sentido de responsabilidad social, ético, respetuoso, autónomo y está en ca-pacidad de desempeñar labores que impliquen la implementación, gestión e integración de soluciones de carácter tecnológico en el contexto de la automatización y robótica in-dustrial en los sectores industrial, minero y energético, de la construcción y agropecua-rio.

También, es un tecnólogo profesional capaz de adaptarse a los cambios de su entorno, así como a las tecnologías actuales y emergentes; aplica los estándares propios de su campo de formación y desarrolla productos que cumplen con los criterios de calidad, presentación y funcionalidad.

¿ C Ó M O T E D E F I N I R Á S ?

¿ Q U É P O D R Á S H A C E R ?

Diseñador y desarrollador de sistemas Mecatrónicos y soluciones automatiza-das.

Coordinador de proyectos de ingeniería en las áreas de electrónica, mecánica y robótica.

Desarrollador de aplicaciones para la automatización de procesos integrando robótica industrial.

Desarrollador de aplicaciones para sectores relacionados con inmótica, domó-tica, gestión energética e IoT.

Gestor de procesos productivos y automatizados concebidos a partir de ener-gías alternativas.

Ingeniero de soporte y puesta en marcha de soluciones automatizadas.

Director de los departamentos de ingeniería en las áreas de instrumentación y automatización.

Gerente de proyectos de Mecatrónica, automatización, control e instrumenta-ción industrial.

Investigador e innovador en procesos de desarrollo tecnológico, optimización de la producción.

Cód. SNIES: 102854 / 21964 del 24/11/2020 Vig. 7 años / Duración: 4 Semestres más

La Mecatrónica desde sus inicios se ha funda-mentado en los progresos de las tecnologías desa-rrolladas a partir de la electrónica, mecánica, com-putación e informática. Estas tecnologías están en constante transformación y por tanto llevan al cambio de la naturaleza del diseño de ingeniería. Por lo anterior, la Mecatrónica está en continua evolución.

El Ingeniero Mecatrónico puede desempeñarse e�cientemente en empresas de los sec-tores: industrial, minero y energético, de la construcción y agropecuario como:

El Ingeniero Mecatrónico es un profesional que a partir de una perspectiva que integra los conocimientos en electrónica, mecánica, robótica y sistemas informáticos diseña, implementa, formula y gestiona soluciones aplicadas a los procesos productivos y au-tomatizados en los sectores industrial, minero y energético, de la construcción y agro-pecuario.

Igualmente, es un profesional innovador con capacidades y habilidades para realizar in-vestigación y de adaptarse a los cambios de su entorno, así como a las tecnologías ac-tuales y emergentes. Aplica los estándares propios de su campo de formación y desa-rrolla productos y procesos que cumplen con los criterios de calidad, presentación y funcionalidad.

¿ C Ó M O T E D E F I N I R Á S ?

¿ Q U É P O D R Á S H A C E R ?

Importante: debes cursar la Tecnología en Automatizacióny Robótica para acceder al nivel profesional!

C O N TA M O S C O N L A B O R AT O R I O S D E :

LABORATORIODE AUTOMATIZACIÓN

LABORATORIODE INSTRUMENTACIÓN

LABORATORIODE ROBÓTICA

LABORATORIODE ELECTRÓNICA

LABORATORIOCELDA DE MANUFACTURA

TALLER CNC

TALLER DE MECANIZADO

Robótica inclusiva de la Universidad ECCI se destaca en Japón: El semi-llero de Investigación en Robótica In-clusiva de la UNIVERSIDAD ECCI se convirtió en el primer equipo de su clase en el Torneo Internacional de Lucha de Robots de Sumo, que se celebra tradicionalmente en Japón desde hace 28 años.

Estudiantes de la Universidad ECCI son �nalistas de las olimpiadas nacionales de Mecatrónica 2018: Los estudiantes, directivos y docen-tes de la Universidad ECCI del pro-grama de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica ocupan el segundo puesto en las Olimpiadas Nacionales de Mecatrónica.

RECONOCIMIENTOS

P R O Y E C T O S A L C A N Z A D O S P O R N U E S T R O SI N G E N I E R O S E N F O R M A C I Ó N

DISEÑO 3DELECTRÓNICO

ROBOT SCARA

ROBOT OCTOPODO

ROBOT FANUC

Nao, el robot utilizado por nuestrosestudiantes sordos del programade Ingeniería Mecatrónica y elsemillero de investigación IEEE

NAO

CONVENCIONES

T.A.= Tipo de AsignaturaC.A.= Número de CréditosAcadémicos

= No Habilitable V NH= Virtual

P = Presencial

Nota: Consulte las asignaturasque son prerrequisito y nohabilitables en www.ecci.edu.co

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

V

V

3

3

3

3

2

2

1

1

18

MATEMÁTICAS BÁSICAS

ÁLGEBRA LINEAL

PROGRAMACIÓN I

EXPRESIÓN GRÁFICA

PROCESOS DE MECANIZADO

FUNDAMENTOS DE AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CÁTEDRA ECCI

SEM

ESTR

E

1

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

NH

P

V

3

3

3

3

3

2

1

18

CÁLCULO VECTORIAL

MÁQUINAS ELÉCTRICAS

MICROCONTROLADORES

PLATAFORMAS ROBÓTICAS

ELECTRONEUMÁTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

SEM

ESTR

E

4

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

NH

V

V

3

2

3

4

4

1

1

18

ECUACIONES DIFERENCIALES

CAD/CAM

ELECTIVA TÉCNICA

ROBÓTICA INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

EMPRENDIMIENTO I

OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL

SEM

ESTR

E

5

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

V

2

3

3

3

3

3

1

18

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

FÍSICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA

MATEMÁTICAS ESPECIALES

SISTEMAS DINÁMICOS

PROGRAMACIÓN III

INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL

SEM

ESTR

E

6

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

P

V

3

3

3

3

3

2

1

18

ANÁLISIS DE SEÑALES

CONTROL

RESISTENCIA DE MATERIALES

DINÁMICA DE ROBOTS

FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

OPTATIVA DE FORMACIÓN SOCIOHUMANÍSTICA

SEM

ESTR

E

7

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

NH

NH

P

3

3

4

3

3

2

18

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

SISTEMAS EMBEBIDOS

DISEÑO MECATRÓNICO I

ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I

I+D+I

SEM

ESTR

E

8

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

P

P

4

3

3

4

2

16

DISEÑO MECATRÓNICO II

ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II

OPCIÓN DE GRADO

INVESTIGACIÓN APLICADA

SEM

ESTR

E

9

TE

CN

OL

OG

ÍA

PR

OF

ES

IO

NA

L

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

NH

NH

V

3

3

3

3

3

2

1

18

CÁLCULO DIFERENCIAL

FÍSICA MECÁNICA

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TÉCNICAS DIGITALES

PROGRAMACIÓN II

MATERIALES

HABILIDADES COMUNICATIVAS

SEM

ESTR

E

2

T.A.ASIGNATURAS/MATERIAS C.A.

NH

NH

V

V

3

3

3

3

4

1

1

18

CÁLCULO INTEGRAL

FÍSICA ELÉCTRICA Y MAGNETISMO

ELECTRÓNICA ANÁLOGA

ESTÁTICA

SENSORES Y ACTUADORES

DIMENSIÓN AMBIENTAL

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

SEM

ESTR

E3

BENEFICIOSINVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL- Centro de innovación empresarial- Unidad de emprendimiento

ORIENTACIÓN EMPRESARIAL- Prácticas y pasantías empresariales- Programa Estado Joven (Prácticas Laborales)

INTERNACIONALIZACIÓN YMOVILIDAD ACADÉMICA- Intercambio de estudiantes- Intercambio de docentes- Beca de posgrado para estudiantes extranjeros- Conferencias virtuales- Programas temáticos a la medida

BECAS Y DESCUENTOS:- Convenios empresariales y municipales.- Convenios con colegios privados.- Cajas de compensación- Becas por rendimiento académico.- Becas por programas de desarrollo humano (casos especiales por razones humanitarias, programas culturales y deportivos).

HORARIOS FLEXIBLES:

FACILIDADES DE PAGO- Cesantías- Financiación con entidades bancarias- Financiación directa- Efectivo , Cheque, Tarjeta de Crédito o Débito

PAISES DE INTERCAMBIO

ARGENTINA BRASIL CHILE CUBA EE.UU ESPAÑA INDIA PERÚ MÉXICO

De Lunes a ViernesDiurno 6:00 am a 12:00 m

Nocturno 6:00 pm a 10:00 pm(Puede aplicar Sábados)

DESDE

1977 La Universidad ECCI, fundamentada en principios y valores, forma profesionales íntegros, autónomos, libres y emprendedores con pensamiento crítico, investigativo e innovador; que mediante un proyecto pedagógico incluyente y �exible genera y aplica el conocimiento para el mejoramiento de las condiciones de vida personales y sociales desde una perspectiva local y global.

w w w . e c c i . e d u . c o

PBX: (57 1) 3 53 71 71Sede Principal: Cra 19 No. 49 - 20

Sede Crisanto Luque: Cra 10 No. 19 - 64

INICIA TU PROCESO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ

*Aplica únicamente para iniciar en el 2022-1

DE DESCUENTOEN LOS DERECHOSDE INSCRIPCIÓN*

DE DESCUENTO EN LA MATRÍCULA*50%

+ 15%

CO-SC 7198-1

INSCRÍBETE EN w w w . e c c i . e d u . c o

ESCANEAO HAZ CLICPARA VERONLINE

MAYOR INFORMACIÓN

PROCESO DE ADMISIÓNY DOCUMENTOS

PBX: (57 1) 3 53 71 71