15
DISEÑA EL CAMBIO Siente… Imagina… Haz… Comparte… Escuela Secundaria Técnica No. 170 “Lic. Adolfo López Mateos” Santa Ana la Ladera, Ixtlahuaca, México, C.P. 50760.

DISEÑA EL CAMBIO

  • Upload
    yardan

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISEÑA EL CAMBIO. S iente … Imagina… Haz… Comparte…. Escuela Secundaria Técnica No. 170 “Lic. Adolfo López Mateos” Santa Ana la Ladera, Ixtlahuaca , México, C.P. 50760. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIOSiente… Imagina… Haz… Comparte…

Escuela Secundaria Técnica No. 170 “Lic. Adolfo López Mateos”

Santa Ana la Ladera, Ixtlahuaca, México, C.P. 50760.

Page 2: DISEÑA EL CAMBIO

Presentación:Esta es la historia del cambio que se llevó a cabo en la institución, con el objetivo de mejorar el ambiente de la escuela y la comunidad, tomando medidas para evitar la contaminación en nuestro espacio comunitario.

Page 3: DISEÑA EL CAMBIO

Siente…Durante esta primera etapa, a los alumnos se les dio a conocer el concurso Diseña el Cambio, manifestando un gran interés.Se integraron equipos de trabajo y realizaron una reflexión sobre los principales problemas que afectan a la escuela y a la comunidad, destacando que la principal problemática es la contaminación del agua, el aire y suelo.

Page 4: DISEÑA EL CAMBIO

Imagina…En esta etapa se realizó una lluvia de ideas donde los alumnos expresaron las diversas propuestas para solucionar la problemática.En equipos realizaron una investigación sobre contaminación ambiental y medidas para prevenirla y reducirla.

Page 5: DISEÑA EL CAMBIO

Se establecieron las siguientes actividades:1.-Realizar una campaña de limpieza en la escuela y la comunidad.2.-Reforestación y conservación de áreas verdes.3.-Crear un sistema de separación de desechos sólidos en la escuela.4.-Elaboración de carteles.

Page 6: DISEÑA EL CAMBIO

Haz…Esta etapa inició con la elaboración del cronograma de las actividades y las fechas para llevarlas a cabo, así como las personas responsables de cada tarea y los recursos materiales requeridos.

Page 7: DISEÑA EL CAMBIO

ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE MATERIALESElaboración de carteles

19 de marzo de 2013

Alumnos: Adelina Salinas Barragán y Rosa Isela de Jesús Piña

Papel bond, marcadores, imágenes y cinta adhesiva.

Campaña de limpieza en la escuela y la comunidad

20 de marzo de 2013

Profr. Silviano Altamirano Cabrera y Alumna Miriam Liliana Bartolo Alvarado

Costales de plástico, guantes, jabón y gel antibacterial.

Reforestación y mantenimiento de las áreas verdes de la escuela

21 de marzo de 2013

Alumnos del 1° grado grupo “A”, padres de familia y Profr. Julio Edgar Juárez Cázares

Árboles frutales y de ornato, palas, picos, cubetas y agua.

Colocación de cestos de basura rotulados

15 al 19 de abril de 2013

Padres de familia y maestros

Herrería, cestos de basura, rótulos.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 8: DISEÑA EL CAMBIO

Elaboración de carteles para concientizar a los alumnos, padres de familia, maestros y a la comunidad acerca de los problemas que ocasiona la contaminación en nuestro espacio comunitario.

Page 9: DISEÑA EL CAMBIO

Campaña de limpieza en la escuela y comunidad, con la participación de alumnos, padres de familia y maestros..

Page 10: DISEÑA EL CAMBIO

Reforestación y conservación de áreas verdes en la escuela, con el apoyo de alumnos y padres de familia.

Page 11: DISEÑA EL CAMBIO

Colocación de 6 cestos de basura, rotulados con los siguientes textos: orgánico, plástico, vidrio, papel, metal, pilas y material.

Page 12: DISEÑA EL CAMBIO

RESULTADOS OBTENIDOS DEL PROGRAMA “DISEÑA EL CAMBIO”

Page 13: DISEÑA EL CAMBIO

Se logró concientizar a la comunidad escolar, qué la contaminación afecta el aire, el agua y el suelo. Y que esa contaminación es provocada por las actividades humanas en el medio ambiente cuando éstas se realizan de manera desordenada y sin controles.

Page 14: DISEÑA EL CAMBIO

Un beneficio que se puede destacar, es que con la separación, clasificación y posterior venta de los residuos: pet, papel, vidrio, latas de aluminio, se dará mantenimiento a los cestos, árboles, fertilizantes y material requerido para darle continuidad al proyecto.

Page 15: DISEÑA EL CAMBIO

DOCENTE RESPONSABLE: PROFR. JULIO EDGAR JUÁREZ CÁZARES.CEL: 735 188 8128DIRECTOR: PROFR. MARIO ALBERTO VELASCO HERNÁNDEZCEL: 722 421 9607