19
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014.

“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes!

Escuela Primaria “Mario Molina”C.C.T. 15EPR4703P

Tecámac, Estado de México.Febrero,2014.

Page 2: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Etapa 1. SienteSe integraron en equipo, dialogaron e identificaron los diferentes

problemas que afectan a la comunidad.

Page 3: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Los niños hicieron una lista de problemas que afectan su entorno escolar y qué les gustaría cambiar, entre ellos estaban:

*Malla sombra * Reforestación

* Huerto Escolar * Reciclado de pet

* Escuela sin basura * Cuidado del agua.

Page 4: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Cada equipo de trabajo pensó cual problemática podían seleccionar .

Page 5: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Como equipo seleccionaron qué problema es más importante a resolver.

Page 6: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

En equipo de trabajo los niños pegaron sus dibujos con las propuestas de cambio.

Page 7: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Observaron, reflexionaron y comentaron las problemáticas de su entorno.

Page 8: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Una vez que reflexionaron y compartieron qué problemática afecta a su comunidad escolar, salieron

al patio para observar, decidir y votar.

Page 9: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

“AcondicionarUn espacio para el huerto escolar”.

Por medio de votos seleccionaron la problemática que van a resolver, la cual consideran es más importante.

Page 10: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Etapa 2.ImaginaEn equipo los niños identificaron con lluvia de ideas diferentes

problemáticas de su comunidad para convertirlo en proyecto de cambio y dar diferentes propuestas de solución. Intercambiaron sus

ideas y posibles respuestas para las problemáticas.

Page 11: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Escribieron en una hoja palabras e hicieron imágenes simbolizando la problemática y platicaron al respecto.

Page 12: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

ETAPA 3. HAZ Se preparo el equipo “Manos a la obra” para resolver el problema

seleccionado. Desarrollando un plan de trabajo para la elaboración y construcción de el “Huerto escolar”.

Page 13: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Inicia la organización por equipo de trabajo para transformar y “rescatar nuestras áreas verdes”.

Desarrollaron un plan de trabajo para la elaboración y construcción de el “Huerto escolar”.

Page 14: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Prepararon la tierra y sembraron su semilla en botellas de pet y macetitas.

Page 15: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Regaban su semilla de acuerdo a las indicaciones investigadas para el cuidado de las mismas.

Page 16: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Etapa 4. ComparteDespués de los cuidados requeridos llegó el

momento de sembrar.

Page 17: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Los niños junto con el apoyo de los padres de familia, seleccionaron áreas para clasificar las

plantas medicinales y árboles frutales.

Page 18: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

Todos los días los niños muy entusiasmados y comprometidos cuidan del Huerto en proceso y comparten con otros sus logros y aprendizajes .

Contribuyendo con esto a la preservación del medio ambiente y valorar la importancia del medio natural y cómo influye ésta para la calidad de la vida

humana.

Page 19: “Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes! Escuela Primaria “Mario Molina” C.C.T. 15EPR4703P Tecámac, Estado de México. Febrero,2014

¡Gracias!