Diseño Curricular Ever Gutiérrez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad No. 4 - Diseño Curricular para el programa de Telemática Naval

Citation preview

  • UNIVERSIDAD MANUELA BELTRN UMBVIRTUAL

    FORMATO DE DISEO CURRICULAR

    PROGRAMA: TELEMATICA

    MODALIDAD: VIRTUAL

    CURSO: Intermedia II

    CRDITOS: 2

    I. CONTEXTUALIZACIN En la actualidad se habla de sociedad del conocimiento, de digitalizacin, y tambin se habla de la era de la informacin desde hace un par de dcadas, todo esto porque tenemos a nuestra disposicin una gran cantidad de herramientas que nos hacen la vida ms fcil en todas las reas. Para las personas del comn o los usuarios de estas herramientas es transparente usar un computador, un telfono inteligente, un GPS e inclusive manejar confortablemente un vehculo con toda la tecnologa que traen algunos ya incorporada. Algunos se centran en hablar de comunicaciones y de software, sin saber que la electrnica es la base para que estos y otros muchos aparatos funcionen. El mundo avanza, los dispositivos son cada vez ms pequeos y adaptados a las necesidades del usuario, y esto lo hace posible la inversin que las grandes empresas realizan en investigacin para mejorar cada vez sus propios logros. Teniendo en cuenta esta informacin es necesario que en la formacin del Suboficial de Telemtica se integren estos conocimientos, y de esta forma est preparado para la operacin y mantenimiento de primer nivel de los diferentes sistemas que conforman las comunicaciones, la informtica y la guerra electrnica de las diferentes Unidades a Flote. Adems a travs de esta temtica se incluyen no solo conceptos tcnicos sino que se prepara al Suboficial de Telemtica para que conozca la estructura organizacional de esta rea y tenga claro los diferentes procedimientos administrativos y operativos que le permitirn servir y asesorar al mando naval.

  • II. COMPETENCIAS REQUERIDAS

    Cuestiona y presenta iniciativas como posibles soluciones.

    Expresa de manera adecuada sus ideas.

    Lidera pero permitiendo la participacin y asesora de sus compaeros.

    Tiene claridad de los mtodos de investigacin y los aplica.

    Hace uso correcto y conoce el nivel necesario de las TIC, que le permite realizar la bsqueda de informacin necesaria.

    Mantiene la disposicin y espritu de colaboracin para trabajar en grupo.

    Trata a sus compaeros con respeto, hacindolo parte de su esencia.

    Aplica el autocontrol y autoevaluacin para el mejor aprovechamiento de la educacin virtual.

    Participa activamente en las diferentes actividades y talleres bajo los parmetros de los procedimientos establecidos.

  • III. PROPUESTA EDUCATIVA

    COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEO

    EVIDENCIA MDULO TMATICAS TIEMPOS DE APRENDIZAJE

    Conocer la estructura organizacional de la Telemtica en la Armada Nacional. Reconocer los sistemas electrnicos de las Unidades a Flote. Realizar los planes de mantenimiento preventivos de los sistemas electrnicos.

    Identifica en la Organizacin

    Institucional la lnea de Mando de la

    Telemtica.

    Identifica y conoce la funcin principal de cada uno de los sistemas telemticos de los buques, as como su ubicacin en los compartimientos de las unidades tipo fragatas. Comprende el impacto de un buen plan de mantenimiento y posee tcnicas para su diseo.

    FORO. Disee de forma grfica el curso normal de un requerimiento telemtico del ARC Gloria. Haga uso de las herramientas disponibles en la Web 2.0 TAREA. Disee el plan de mantenimiento preventivo en sus diferentes niveles para la torre de comunicaciones de Guardacostas Turbo.

    Mdulo I: Organizacin Institucional y mantenimiento de sistemas.

    1. Organizacin y polticas institucionales.

    Estructura organizacional.

    Misin.

    Visin.

    Polticas institucionales.

    2. Fundamentos

    de electrnica.

    Sistemas de comunicaciones.

    Sistemas de informtica.

    Sistemas telemticos.

    Guerra electrnica.

    Planes de mantenimiento.

  • Realizar las tarjetas de operacin de los equipos de comunicaciones e informtica.

    Tiene la capacidad de desarrollar las tarjetas de operacin conociendo los requisitos mnimos para su elaboracin.

    Efecta aproximacin de fallas del radar Furuno V660. Efecta aproximacin de fallas del GPS Garmin FX4015. Realizar procedimientos de clonacin manual para los Transmisores VHF Icom-L221

    Analiza y aproxima las fallas ms frecuentes, diferenciando la funcin de sus etapas. Realiza configuracin manual de calibracin de acuerdo a los mtodos vigentes. Identifica cables, conectores y pin-out, y realiza procedimiento de clonacin.

    Trabajo colaborativo. Realizar en grupos de dos un documento colaborativo, con las principales fallas del Radar Furuno y como analizarlas. Realizar video tutorial haciendo uso de un diagrama de bloque.

    Mdulo II: Anlisis y

    correccin de fallas de sistemas

    electrnicos.

    1. Radar Furuno

    Generalidades

    Diagramas

    Alimentacin

    Magneto

    Monitor

    Antena

    2. GPS Garmin

    Generalidades

    Interface

    Configuracin

    3. VHF Icom

    Generalidades

    Forma de onda

    Canales internacionales

    Configuracin

    Procedimiento radiotelefnico

  • Teniendo en cuenta la temtica, el futuro desempeo y responsabilidades del personal que hace parte de este programa, se hacen necesarios los siguientes momentos de evaluacin: Autoevaluacin: el estudioso debe evaluar a si mismo su proceso, esto le da confianza y virtudes de objetividad en el seguimiento de sus avances. Heteroevaluacin: en este momento entra el docente a evaluar las competencias de los estudiosos, de acuerdo al proceso de acompaamiento en la temtica dada.

    ESCALA DESCRIPCIN

    5 Los resultados superan lo esperado.

    4. Cumple con lo esperado y demuestra competencia.

    3. Cumple con lo mnimo exigido.

    2. No evidencia competencias con el mnimo exigido.

    1. No tiene las competencias ni resultados esperados.

    BIBLIOGRAFA

    Furuno. (Noviembre de 2015). Marine radar. Recuperado el 12 de Enero de 2016, de http://www.furuno.com/en/products/radar

    Garmin. (Octubre de 2015). Garmin Cruising. Recuperado el 11 de Enero de 2016, de https://buy.garmin.com/en-

    US/US/cOnTheWater-c10506-p1.html

    Icom America Inc. (Junio de 2015). Icom. Recuperado el 8 de Enero de 2016, de

    http://www.icomamerica.com/es/marine/default.aspx

  • Servicio Nacional de Aprendizaje. (2014). SofiaPlus. Recuperado el 13 de Enero de 2016, de Diseo curricular:

    http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php/ayudas/procesos-sena/funcionario/planeacion-de-la-formacion/diseno-

    curricular

    Universidad Manuela Beltrn Virtual. (Diciembre de 2015). Virtualnet2. Recuperado el 12 de Enero de 2016, de Ambientes

    presenciales y Virtuales de aprendizaje - Modelos virtuales: http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/homec.php