6
Centro Educativo Nuevo Siglo Diseño curricular A la par del nuevo siglo formando el corazón y la inteligencia.

DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseño curricular ficticio de un colegio probable basado en la unidad de aprendizaje integrado de Lemk

Citation preview

Page 1: DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Centro Educativo

Nuevo Siglo

Diseño curricular

A la par del nuevo siglo formando el

corazón y la inteligencia.

Page 2: DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Centro Educativo Nuevo Siglo

Página 2

FILOSOFIA:

La institución educativa nuevo siglo ofre-ce una educación al alcance de quienes desean dar a sus hijos bases sólidas en la construcción del pensamiento utilizan-do las nuevas tecnologías de la informa-ción y la comunicación desde los inter-eses del sujeto con pensamiento critico y responsable frente a estos recursos. Misión: El Centro educativo Nuevo Siglo es una institución de edu-cación formal, que aporta a la sociedad colombiana el acompaña-miento en la formación integral de niños, niñas y jóvenes en la ciencia, en valores humanos y el desarrollo armónico físico de éstos, para formar hombres integrales, sujetos de su propio desa-rrollo, y aporten con su ser en la construcción de la sociedad apo-yados en las nuevas tecnologías de la información y la comunica-ción, los principios democráticos y la pedagogía constructivista basada en las necesidades, intereses y problemas del estudiante. Visión: El Centro Educativo Nuevo Siglo se propone aportar y apo-yar con su gestión educativa un futuro promisorio a la sociedad, nuestra nación y la humanidad, formando integralmente a los ni-ños, niñas y jóvenes valiéndonos del gran recurso de las Tics y formar seres críticos que aporten a la ciencia y la cultura.

Page 3: DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Diseño curricular

Página 3

Gestión Curricular El currículo ofrecido por el Centro educativo Nuevo Siglo, tomando como eje la unidad de aprendizaje integrado y las Tics, incluirá temáticas que contri-buyan a la formación de la persona integral en un auténtico ambiente critico social dentro de la es-cuela para desenvolverse en la vida real. De ahí que este se desarrollará a través de: Clases Teórico- Prácticas: Desde cada una de las asignaturas se implementaran ele-mentos teórico-prácticos, conceptuales, fundamentales e interdisciplinares desde las NTics y las necesidades, intereses y problemas del sujeto a la par de los valores huma-nos, en donde el educando vivencie, consulte, conozca, realizando trabajos de campo, que le permita exponer y practicar esa formación integral que va adquiriendo de manera gradual y progresiva en nuestra institución en los contextos en donde este se desempe-ñe. Se trabajará conjuntamente con los educandos, docentes y directivas haciendo énfa-sis en las necesidades, intereses y problemas, creando un ambiente crítico, en donde el educando se desarrolle armónicamente en su dimensiones física, psíquica, intelectual y moral, en un ambiente democrático participativo de todos sus estamentos Talleres: Se desarrollarán ejercicios en los que se involucre al educando, su familia y el educador que apoye la formación integral permanente de la comunidad educativa Investigación: Se inculcará y trabajará el espíritu investigativo, mediante el apoyo y aportes que haga la ciencia la cultura y la tecnología. Ensayos: Los educandos realizarán escritos de carácter analítico-critico basados en las temáticas y contenidos estudiados en talleres, visitas, clase teórico-práctica y sali-das de carácter pedagógico Trabajos de Campo: Se realizarán con ayuda de guías didácticas, con el objetivo de la observación y el registro de los elementos básicos, que afianzarán los conceptos apren-didos. Sesiones de Asesoría Especializada: Tiene como fin el manejo, procedimientos y técnicas que reforzarán el proceso de formación integral de los educandos. Convivencias de Sensibilización y Vivencia de Valores: ofrecidas por la Institución, des-de el Departamento de Orientación a cada uno de los grados, según las necesidades que se detecten en el.

Page 4: DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Centro Educativo Nuevo Siglo

Página 4

Plan de estudios y evaluación

Nuestro plan de estudios es un instrumento de calidad que cumple con los estándares y lineamientos requeridos por la Ley General de Educa-ción No. 115 de 1994 y Decreto 230 de 2002, Artículo 3º, y contiene los siguientes aspectos: Los contenidos que se desarrollarán son los propuestos por los linea-mientos curriculares desde cada una de las áreas exigidas por Ley con la debida orientación pedagógica de nuestra Institución, a su vez dentro de la autonomía institucional que da la Ley General de Educación, nuestro Colegio implementará áreas como: Contabilidad, Educación Sexual, In-troducción a la Filosofía, Introducción a la Química, y proyectos transver-sales propios como el de Artística manejados desde el énfasis de las Tics. Las necesidades, intereses y problemas que se detecten en cada una de las áreas, habiendo escuchado a los educandos y padres de familia, se les hará un seguimiento desde Coordinación Académica, la cual median-te un diálogo constructivo con el Jefe de Área y docente de asignatura, se buscará el consenso y los respectivos mecanismos apropiados según el caso, y estrategias que ayuden a programar las mejores actividades y así poder conformar y construir auténticas fortalezas dinámicas en el proceso de formación del educando. Siguiendo un proceso, como: charlas con el educando, con el padre de familia, director de curso, jefe de área, Coordinación Académica, el De-partamento de Orientación Escolar, Comité de Evaluación y Promoción y Consejo de Padres, Observación profunda de las habilidades personales y grupales donde éstos participen activamente de manera armónica y democráticamente, y todos aporten, desde su contexto concreto, buscan-do una educación con calidad que favorezca la formación integral de los educandos partiendo de la unidad de aprendizaje integrado y las Tics.

Page 5: DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Evaluación

Para la evaluación se tendrá en cuenta el desempeño actitudinal, con-ceptual y procedimental de cada uno de los educandos, haciendo énfasis en los valores propuestos por nuestra Filosofía Institucional. Nuestros educandos contarán con planes de apoyo para su formación integral con asesorías de parte del docente, espacios físicos dentro de la institución, como: Tutorías, Biblioteca, Internet, trabajos de campo, y otras. Nuestra Institución cuenta con los recursos pedagógicos humanos y ma-teriales que se pondrán al servicio del educando para ayudar a su forma-ción integral, y a su vez aprovechamos el entorno que nos circunda de la Ciudad – Escuela para todos. Dentro de los indicadores de desempeño y metas de calidad, se realizará la evaluación continua y permanente, que permitirá identificar falencias en el currículo, y demás dependencias con las que contará la Institución, logrando realizar un plan de mejoramiento acorde a las necesidades para alcanzar nuestros objetivos y brindar calidad en la prestación del servicio educativo ofrecido a la Comunidad.

Diseño curricular

Página 5

El educando, para adquirir elementos teórico-prácticos, además de los conceptos aprendidos en clase, contará con el servicio de biblioteca, sala de internet, asesoría de asignaturas extra clase, para enriquecer su formación.

Page 6: DISEÑO CURRICULAR NUEVO SIGLO

Teléfono: 8654321

Fax: 8754678

Correo: [email protected]

Chía Cundinamarca

Cra 11 N° 25.10

Diseño curricular