32
Diseño Curricular Diseño Curricular C.E.N° 27 C.E.N° 27 Gob. Santiago Besso Gob. Santiago Besso San Luis 2013 San Luis 2013 Doc. Cecilia Mercedes Sabbatini Doc. Cecilia Mercedes Sabbatini

Diseño curricular tópicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño curricular tópicos

Diseño CurricularDiseño Curricular

C.E.N° 27 C.E.N° 27

Gob. Santiago BessoGob. Santiago Besso

San Luis 2013San Luis 2013

Doc. Cecilia Mercedes SabbatiniDoc. Cecilia Mercedes Sabbatini

Page 2: Diseño curricular tópicos

• Según Posner El currículo, debe entenderse dentro de un contexto social, y son el producto de un grupo de personas que enfrentan decisiones políticas, técnicas, y económicas, guiadas por sus propias creencias personales

Page 3: Diseño curricular tópicos

Para la Unesco:

• Son Todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza, y otros medios empleados por el profesor o tenidos en cuenta por él, con el objeto de alcanzar los fines de la educación.

Page 4: Diseño curricular tópicos

El Currículo?El Currículo?• Acto de inteligencia cuyo propósito es

racionalizar la selección de alternativas para el futuro. Implica el ejercicio de definir con claridad los fines a los que se orienta la acción y buscar los mejores medios para alcanzarlos.• “Es por tanto, una carrera o trayectoria

a alcanzar durante un tiempo establecido”

Page 5: Diseño curricular tópicos

Debe contemplar:Qué se estudia: el contenido o materia

de instrucción.Cómo se realiza el estudio o

enseñanza: el métodoCuando se presentan los diversos

temas: el orden de instrucción.

Page 6: Diseño curricular tópicos

Modelos

•Fundamentado en las áreas y disciplinas del conocimiento como elementos de organización del currículo.•Legitimado a partir de la agrupación de las disciplinas en áreas de conocimiento.•Fundado alrededor de problemas, tópicos o temáticas•Originado en la transversalidad.•Organizado a partir de objetivos o intencionalidades de la educación.•Concebido como componente organizados en los procesos sociales y vitales del alumno.•Currículo nucleado.

Page 7: Diseño curricular tópicos
Page 8: Diseño curricular tópicos
Page 9: Diseño curricular tópicos
Page 10: Diseño curricular tópicos

Fases:

Page 11: Diseño curricular tópicos

PROCESOS

Page 12: Diseño curricular tópicos

CONSIDERAR

Page 13: Diseño curricular tópicos

El currículo norma y conduce la institución educativa y comprende:

• Objetivos curriculares: delimita necesidades, características alumno, perfil del egresado

• Plan de estudios: Selección Contenidos

• Cartas descriptivas para cada curso, con propósitos, objetivos, y criterios de evaluación.

• Sistema de evaluación

Page 14: Diseño curricular tópicos

Dimensiones

• SOCIAL: Es diseñada por individuos, y afecta grupos humanos.

• TÉCNICA: Supone el empleo de conocimientos organizados y sistemáticos derivados de la ciencia y la tecnología.

• POLITICA: Significa un compromiso con el futuro, modifica relaciones.

• CULTURAL: Implica un sistema de valores, de creencias, de saberes.

• PROSPECTIVA: Incide en el futuro

Page 15: Diseño curricular tópicos

Metodología clásica

TYLERMODELO PEDAGOGICO LINEAL :Alumno,

sociedad, especialistas; Objetivos son imprenscindibles

• TABAMODELO CENTRADO EN DIAGNOSTICO: bases

para el curriculo son la escuela, la sociedad y la cultura.

JOHNSONMODELO DE DISEÑO CURRICULAR: Conocimientos, técnicas, valores

Page 16: Diseño curricular tópicos

Metodología Tecnológico - Sistémica

• GLAZMAN E IBARROLADEFINICION DE OBJETIVOS CONDUCTUALES:

Objetivos generales, especificos, intermedios.• ARNAZDESARROLLO CURRICULAR: objetivos, plan de

estudios, evaluacion, cartas descriptivas.• ARREDONDOMODELO DE ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO

Page 17: Diseño curricular tópicos

Crítico Socio política

• STENHOUSEDISEÑO CURRICULAR RACIONAL:Contenidos vinculados a procesos de

investigación.• SCHWABENFOQUE RECONCEPTUALISTA: resolver

problemas de la vida cotidiana• A.DIAZ BARRIGAMODULAR POR OBJETOS DE

TRANSFORMACION: modulos a partir de un problema de la realidad.

Page 18: Diseño curricular tópicos

Constructivista

Page 19: Diseño curricular tópicos

Como se fundamenta

Page 20: Diseño curricular tópicos

CURRÍCULO CENTRADO ENOBJETIVOS DEL APRENDIZAJE”

Estos son las nuevas habilidades y conocimientos que deben adquirir los alumnos en los dominios:

Cognitivo, Afectivo y Psicomotor

Page 21: Diseño curricular tópicos

Taxonomía de Bloom

1. Conocimiento: recoger información2. Comprensión:entender la

información3. Aplicación: hacer uso del

conocimiento4. Análisis: desglosar5. Síntesis: reunir,incorporar6. Evaluación: dar valor, verificar

Page 22: Diseño curricular tópicos

Dominio de Aprendizaje según Gagné

• DESTREZAS MOTORAS: coordinación de movimientos muscularse.

• INFORMACIÓN VERBAL: conocimientos, hechos, principios, generalizaciones

• DESTREZAS INTELECTUALES: aplicar, discriminar, conceptos y reglas

• ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS: atender, aprender, recordar, pensar.

• ACTITUDINALES: valores

Page 23: Diseño curricular tópicos

CURRÍCULO CENTRADO EN LOS CONTENIDOS

• Entendemos por contenido cualquier aspecto de la realidad de nuestro marco sociocultural capaz de ser conocido y, en relación al cual, el alumno puede realizar diferentes tipos de aprendizaje de mayor o menor complejidad

CONTENIDOS • CONCEPTUALES: SABER: hechos, datos,

conceptos.• PROCEDIMENTALES: SABER HACER: motriz, cognitivos• ACTITUDINALES: SER

Page 24: Diseño curricular tópicos

CURRÍCULO CENTRADO EN LOS ESTUDIANTES

• ANALISIS SOCIO CULTURAL: elegir contenidos en relación al sujeto que queremos formar

• CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS: se toma en cuenta necesidades, capacidades e intereses de los estudiantes.

• ESTRUCTURA CURRICULAR: seleccionar conceptos y procedimientos

Page 25: Diseño curricular tópicos

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL

El PERFIL PROFESIONAL de hoy es Saber-saber hacer que apela al desarrollo de competencias, conocimientos, habilidades y actitudes que se obtienen en el transcurso de la carrera estudiantil.

• Saber; es poseer conocimientos.• Saber hacer ; es dominar las habilidades mentales,

intelectuales, sociales , interpersonales y prácticas.• Saber ser ; es demostrar un adecuado comportamiento

ético profesional, social, consagración, honestidad, solidaridad y laboriosidad, entre otros.

• Lo esencial es nuclear aquellos conocimientos, habilidades y valores alrededor de un sistema de competencias, que como eje curricular conformen el plan de estudio, con un alto componente de enseñanza significativa.

Page 26: Diseño curricular tópicos

Niveles de Planificación CurricularNiveles de Planificación Curricular

Page 27: Diseño curricular tópicos

PEI

• Presentación• Antecedentes• Visión misión• Principios y valores• Diagnostico institucional• Análisis FODA• Programación Anual• Objetivos Generales• Objetivos Específicos• Programas de Asignatura

Page 28: Diseño curricular tópicos

CURRÍCULA

• Respaldo Político• Marco Legal• Organización adecuada• Selección y Capacitación del Personal• Desarrollo de una cultura de

Planificación

Page 29: Diseño curricular tópicos

EVALUACIÓN CURRICULAR

• Un proceso sistemático por medio del cual se valora el grado en que los medios, recursos, y procedimiento permiten el logro de las finalidades y metas de una institución o sistema educativo.

Page 30: Diseño curricular tópicos

EVALUACIÓN CURRICULAR

Page 31: Diseño curricular tópicos

COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN

• INSTRUCCIÓN: Contenido, Método, Organización, Facilidades, Costos.

• POBLACIÓN: Estudiantes, Maestros, Administradores, Especialistas, Familia, Comunidad.

• CONDUCTA: Afectivo, Psicomotor,Cognoscitivo.

Page 32: Diseño curricular tópicos

La currícula actual debe

• Dar paso a lo axiológico y actitudinal con un énfasis en los valorativo, sin que relegue lo cognitivo, sino que todo ello sea resultado de una visión holística de la formación.