5
Sistema de gestión de calidad LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO Fecha: Septiembre de 2013 1 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CÓDIGO DENOMINACIÓN 2281 Manejo de herramientas Microsoft Office 2010: Word DURACIÓN 40 horas. JUSTIFICACIÓN En la actualidad el desarrollo tecnológico ha convertido la informática en elemento fundamental para el desempeño a nivel cotidiano educativo social y/o laboral brindando herramientas que facilitan la realización de tareas e interacción en los diferentes espacios. El programa de formación Manejo de herramientas Microsoft Office 2010: Word permite afianzar y profundizar los conocimientos en el uso de esta aplicación, como apoyo a la construcción de documentos de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Microsoft Office 2010: Word es un procesador de texto fácil de usar que permite crear, redactar y organizar documentos de manera eficaz. REQUISITOS DE INGRESO Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Diseno Curricular_Word 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso se Microsoft Office Word 2010 - SENA Virtual - Diseño Curricular

Citation preview

Page 1: Diseno Curricular_Word 2010

Sistema de gestión de

calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Fecha: Septiembre de 2013 1

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CÓDIGO DENOMINACIÓN

2281 Manejo de herramientas Microsoft Office 2010: Word

DURACIÓN 40 horas.

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad el desarrollo tecnológico ha convertido la informática en elemento fundamental para el desempeño a nivel cotidiano educativo social y/o laboral brindando herramientas que facilitan la realización de tareas e interacción en los diferentes espacios. El programa de formación Manejo de herramientas Microsoft Office 2010: Word permite afianzar y profundizar los conocimientos en el uso de esta aplicación, como apoyo a la construcción de documentos de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

Microsoft Office 2010: Word es un procesador de texto fácil de usar que permite crear, redactar y organizar documentos de manera eficaz.

REQUISITOS DE INGRESO

Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Page 2: Diseno Curricular_Word 2010

Sistema de gestión de

calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Fecha: Septiembre de 2013 2

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor – Tutor

El entorno

La TIC

El trabajo colaborativo

1. COMPETENCIA

CÓDIGO TÍTULO

210601012 Aplicar tecnologías de la información teniendo en cuenta las necesidades de la unidad administrativa.

ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA

CÓDIGO DENOMINACIÓN

21060101202

Controlar recursos y herramientas tecnológicas para el procesamiento de la información de la unidad administrativa de acuerdo con las políticas de la organización.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

210601012/01

Identificar las herramientas de Microsoft Word para el manejo de operaciones fundamentales con documentos, de acuerdo con las necesidades de la organización.

210601012/02 Aplicar el diseño y la configuración de páginas de

Page 3: Diseno Curricular_Word 2010

Sistema de gestión de

calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Fecha: Septiembre de 2013 3

acuerdo con los requerimientos de la organización.

210601012/03 Realizar la combinación de correspondencia y uso de plantillas de acuerdo a las necesidades establecidas.

210601012/04 Crear documentos maestros, tablas de contenido e ilustraciones teniendo en cuenta las necesidades de la organización.

3. CONOCIMIENTOS

3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Manejo de aplicaciones ofimáticas.

Creación, elaboración y edición de documentos de una empresa.

Combinación de correspondencia de acuerdo a necesidades de la empresa.

Conocimientos de hardware y software.

3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Elaborar documentos con los formatos y configuración correspondiente para su presentación.

Utilizar el programa Microsoft Word 2010 para la realización de operaciones fundamentales con documentos.

Combinar correspondencia y usar las plantillas para la unificación de un archivo con texto fijo y datos variables.

Crear documentos maestros, tablas de contenido e ilustraciones.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Elabora un documento teniendo en cuenta las herramientas básicas de Microsoft Word.

Configura y modifica un documento de acuerdo a unos parámetros solicitados.

Aplica formatos al texto de un documento de acuerdo a las necesidades de la organización.

Diseña un documento de impacto visual de acuerdo a los requerimientos definidos.

Utiliza la combinación de correspondencia para crear un conjunto de documentos teniendo en cuenta las necesidades de la organización.

Utiliza plantillas ajustándose a las exigencias de la unidad administrativa.

Elabora documentos maestros a partir de las especificaciones solicitadas.

Realiza tablas de contenido e incorpora ilustraciones en los documentos, teniendo en cuenta los requerimientos de la organización.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos Académicos: Profesional en ingeniería de sistemas y computación, ingeniería electrónica, tecnólogo o técnico en electrónica y áreas a fines.

Page 4: Diseno Curricular_Word 2010

Sistema de gestión de

calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Fecha: Septiembre de 2013 4

Experiencia laboral:

Seis meses como instructor virtual.

Seis meses en manejo de herramientas ofimáticas.

Seis meses en el área pedagógica.

Competencias técnicas y/o específicas:

Manejo de herramientas informáticas.

Manejo de la herramienta Microsoft 2010: Word.

Experiencia en herramientas ofimáticas.

Pedagógicas:

Evaluar el proceso de formación de los aprendices.

Concertar los planes de mejoramiento, evaluación, formación y seguimiento de los aprendices.

Planear y orientar procesos de formación.

Participar en los procesos de administración de la formación. Actitudinales:

Demostrar responsabilidad en el desempeño de sus funciones.

Manejar las relaciones interpersonales con base en el respeto mutuo y la tolerancia.

Trabajar en equipo.

Demostrar comportamiento ético en el proceso formativo.

Demostrar compromiso y responsabilidad en la aplicación de las normas establecidas por la institución.

Poseer sentido de pertenencia por la institución.

Ser responsable y puntual.

Page 5: Diseno Curricular_Word 2010

Sistema de gestión de

calidad

LÍNEA TECNOLÓGICA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Fecha: Septiembre de 2013 5

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Responsable del diseño

Rolando Alem Gómez

Gómez

Instructor Centro Agroindustrial

Regional Quindío

Septiembre de 2012

Lina María Castro

Benavides

Instructor Centro Agroindustrial

Regional Quindío

Diciembre de

2011

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del cambio

Razón del cambio

Fecha Responsable (nombre, cargo,

Centro, Regional)

Actualización Diseño

El diseño curricular no

estaba actualizado

Mayo de 2012

Lina María Franco Arbeláez Asesora pedagógica

Centro Agroindustrial Regional Quindío

Actualización Diseño

curricular

Revisión de la norma de

competencia y planteamiento de resultados

de aprendizaje y criterios de evaluación.

Septiembre de 2013

Eucaris Díaz Peña Asesora pedagógica

Centro Agroindustrial Regional Quindío

Actualización Diseño

curricular

Revisión de la norma de

competencia y planteamiento de resultados

de aprendizaje y criterios de evaluación.

Septiembre de 2013

Martha Lucía Giraldo Ramírez Líder de Planificación y Adecuación

Didáctica