9

Click here to load reader

Diseño de Frenos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de Frenos

Diseño de Frenos

Page 2: Diseño de Frenos

• Se llama freno a todo dispositivo capaz de modificar el estado de movimiento de un sistema mecánico mediante fricción, pudiendo incluso detenerlo completamente, absorbiendo la energía cinética de sus componentes y transformándola en energía térmica. El freno esta revestido con un material resistente al calor que no se desgasta con facilidad, no se alisa y no se vuelve resbaladizo.

Page 3: Diseño de Frenos

El frenado con zapatas

• Este dispositivo esta constituido por una zapata que se obliga a entrar en contacto con un cilindro solidario al eje cuya velocidad se pretende controlar, la zapata se construye de forma tal que su superficie útil, recubierta de un material de fricción, calza perfectamente sobre el tambor. Una vez más, al forzarse el contacto entre zapata y tambor, las fuerzas de fricción generadas por el deslizamiento entre ambas superficies producen el par de frenado.

Page 4: Diseño de Frenos

Diagrama Básico

Page 5: Diseño de Frenos

Tipos de zapatas

• Son bloques de madera o metal que presiona contra la llanta de una rueda mediante un sistema de palancas,

• existen dos tipos que son:• a) De fundición• b) Compuestas

Page 6: Diseño de Frenos

• Frenos de zapatas de expansión interna (de tambor):

• Los frenos de tambor tienen dos zapatas semicirculares que presionan contra la superficie interna de un tambor metálico que gira con la rueda. Las zapatas están montadas en un plato de anclaje; este plato está sujeto en la funda del eje trasero en la suspensión para que no gire. Cuando el conductor pisa el pedal del freno, la presión hidráulica aumenta en el cilindro maestro y pasa a cada cilindro de rueda. Los cilindros de rueda empujan un extremo de cada zapata contra el tambor, y un pivote, llamado ancla, soporta el otro extremo de la zapata.

Page 7: Diseño de Frenos

• En el ancla, generalmente hay un ajustador de freno. Cuando las balatas, que van unidas a las zapatas, se desgastan, hay que acercar más las zapatas al tambor con un ajustador de rosca para mantener la máxima fuerza de frenado. En algunos automóviles se debe hacer un ajuste manual a intervalos de 5,000 a 10,000 kilómetros.

Page 8: Diseño de Frenos
Page 9: Diseño de Frenos

El frenado con discos