6
Diseño de la investigación La Educación Superior es considerada un sistema de procesos de carácter consciente de naturaleza holística, donde las universidades a través de su contradicción fundamental de preservar, desarrollar y difundir la cultura universal, regional y nacional se vinculan cada vez más a la sociedad y los procesos que en ella se desarrollan. Las universidades para garantizar la calidad del proceso de formación de los profesionales deben proyectar la gestión eficiente y eficaz en la investigación de los procesos universitarios. Se entiende por gestión el conjunto de acciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo. Entre los principales procesos que se gestionan en las universidades se encuentran sus funciones sustantivas: docencia, la investigación y la extensión universitaria; mediante los cuales la universidad cumple con su misión de contribuir a la transformación de la sociedad. Los procesos docentes, investigativo y el de extensión universitaria se desarrollan en la dinámica universitaria a través de procesos de administración y en los que intervienen como sujeto: estudiantes, profesores, personal administrativo, investigadores y autoridades, en una compleja red de relaciones sociales, en vínculo permanente con el medio social. En el desarrollo de la sociedad actual ocupa un lugar importante la información que es considerado el recurso más importante a administrar por las organizaciones. Una organización desinformada no podrá alcanzar el éxito esperado

Diseño de La Investigación.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto

Citation preview

Diseo de la investigacin

Diseo de la investigacin

La Educacin Superior es considerada un sistema de procesos de carcter consciente de naturaleza holstica, donde las universidades a travs de su contradiccin fundamental de preservar, desarrollar y difundir la cultura universal, regional y nacional se vinculan cada vez ms a la sociedad y los procesos que en ella se desarrollan.Las universidades para garantizar la calidad del proceso de formacin de los profesionales deben proyectar la gestin eficiente y eficaz en la investigacin de los procesos universitarios. Se entiende por gestin el conjunto de acciones integradas para el logro de un objetivo a cierto plazo.Entre los principales procesos que se gestionan en las universidades se encuentran sus funciones sustantivas: docencia, la investigacin y la extensin universitaria; mediante los cuales la universidad cumple con su misin de contribuir a la transformacin de la sociedad.Los procesos docentes, investigativo y el de extensin universitaria se desarrollan en la dinmica universitaria a travs de procesos de administracin y en los que intervienen como sujeto: estudiantes, profesores, personal administrativo, investigadores y autoridades, en una compleja red de relaciones sociales, en vnculo permanente con el medio social.En el desarrollo de la sociedad actual ocupa un lugar importante la informacin que es considerado el recurso ms importante a administrar por las organizaciones. Una organizacin desinformada no podr alcanzar el xito esperado en el desempeo de sus funciones, es por eso que las organizaciones se preocupan por localizar la informacin necesaria para el cumplimiento de sus objetivos. Segn Manuel Castells la sociedad de la informacin es un nuevo sistema tecnolgico, econmico y social. Una economa en la que el incremento de productividad no depende del incremento cuantitativo de los factores de produccin (capital, trabajo, recursos naturales), sino de la aplicacin de conocimientos e informacin a la gestin, produccin y distribucin, tanto en los procesos como en los productos. Partiendo de lo anteriormente planteado por Manuel Castells y considerando la formacin de los profesionales como un proceso se debe tener en cuenta la importancia que para el mismo tiene la gestin de la informacin. Se entiende por gestin de informacin aquel proceso que se lleva a cabo en las organizaciones, con el propsito de localizar, controlar, almacenar la informacin disponible en diferentes soportes y lograr ubicarlos adecuadamente de forma tal que estn disponibles en el momento que se requiera, con la inmediatez y eficacia que permita utilizarlas en la toma de decisiones acertadas para las propias organizaciones . (Anipsa Felipe)Dentro de las organizaciones a las Instituciones de Informacin le corresponde gestionar la informacin que necesitan sus usuarios. Las bibliotecas universitarias tienen la misin de brindar aseguramiento informativo a las actividades sustantivas de los centros de educacin superior (la docencia de pregrado y de postgrado la investigacin y la extensin universitaria). En la actualidad los bibliotecarios adems de preservar la informacin, son los encargados del tratamiento y gestin de la informacin, para satisfacer las necesidades informativas de la comunidad de usuarios a la cual sirve, creando servicios y productos de alta calidad, acordes al mercado de informacin actual. Para que los bibliotecarios ocupen el lugar protagnico que demandan estos tiempos y contribuir a la formacin integral de los futuros profesionales, deben contar con competencias profesionales que se consideran como "las competencias que definen el ejercicio eficaz de las capacidades que permiten el desempeo de una ocupacin, respecto a los niveles requeridos en el empleo. Es algo ms que el conocimiento tcnico que hace referencia al saber y al saber hacer. El concepto de competencia engloba no slo las capacidades requeridas para el ejercicio de una actividad profesional, sino tambin un conjunto de comportamientos, facultad de anlisis, toma de decisiones, transmisin de informacin, considerados necesarios para el pleno desempeo de la ocupacin". (Instituto Nacional de Empleo en Espaa INEM (1995))El Departamento de Informacin Tecnolgica de la sede Julio Antonio Mella de la Universidad de Oriente atiende a los estudiantes de las carreras tecnolgicas de dicha universidad, profesores y trabajadores. En las encuestas y observaciones realizadas a las distintas actividades que se realizan en el centro se pudo contactar que el departamento cuenta con un personal joven, calificado, con suficiente experiencia en la labor bibliotecaria, con disposicin para cumplir con las tareas que se planifican. El centro desde el punto de vista tecnolgico posee un servidor, las mquinas computadoras necesarias para realizar su trabajo conectadas a la red, tiene su Pgina Web, el personal bibliotecario tiene acceso a la red nacional y a Internet, as mismo se detect que para cumplir con la misin de los bibliotecarios de hoy de gestionar la informacin para sus usuarios presentan algunas insuficiencias.Entre las insuficiencias detectadas se encuentran:

Insuficiencias en los conocimientos que se poseen para brindar servicios de informacin de excelencia, teniendo en cuenta que el usuario de hoy adems de la informacin que se encuentra en los documentos impresos necesita la informacin que brindan las bases de datos digitalizadas.

Desconocimiento de los procesos que se realizan en el centro para gestionar la informacin.

Poco dominio de la computacin, lo que indica que no han desarrollado las habilidades informticas, aspecto necesario para brindar los servicios automatizados.

Falta de habilidades informativas.

Estas insuficiencias nos indican la existencia del siguiente problema cientfico:

Cmo preparar a los tcnicos bibliotecarios para gestionar la informacin que necesitan los usuarios de manera excelente?Se define como tema Sistema de acciones para superar a los bibliotecarios del Departamento de Informacin Tecnolgica Universidad de Oriente.Se plantea como objetivo: Aplicar un sistema de acciones encaminadas a la superacin de los bibliotecarios del Departamento de Informacin Tecnolgica Universidad de Oriente que garantice la excelencia de este personal. De ah que el objeto de estudio sea el proceso de superacin y se determine como campo de accin el proceso de superacin de los bibliotecarios.Hiptesis: Si se aplica un sistema de acciones encaminadas a la superacin de los bibliotecarios del Departamento de Informacin Tecnolgica Universidad de Oriente, se garantizar los bibliotecarios capacitados para gestionar la informacin que necesita la Universidad para el desarrollo de sus procesos sustantivos y contribuir a la formacin informacional de los usuarios.Tareas cientficas:

Fundamentar tericamente el

Diagnosticar la situacin actual de los bibliotecarios relacionado con la gestin de informacin.

Implementar parcialmente el sistema de acciones

Evaluacin del sistema de accionesMtodos de Investigacin.

Mtodos tericos

Anlisis y sntesis: Con el objetivo de profundizar y analizar la bibliografa relacionada con el tema cuyos elementos permitirn fundamentar tericamente esta investigacin.

Mtodos empricos

Observacin: Permite estudiar las actitudes que asumen los bibliotecarios en el desarrollo de su trabajo.

Tcnicas

Encuestas: Se aplicar a los bibliotecarios y estudiantes con el objetivo de conocer sus criterios acerca de la gestin de informacin. Entrevista: Se aplicar a los directivos Poblacin: Bibliotecarios del Departamento de Informacin Tecnolgica Universidad de Oriente.Muestra: Bibliotecarios del Departamento de Informacin Tecnolgica Universidad de Oriente.Aporte: Se aporta un sistema de acciones para los bibliotecarios del Departamento de Informacin Tecnolgica Universidad de Oriente confeccionado a partir de los resultados del diagnostico aplicado, que permitir elevar la eficiencia de los bibliotecarios en la gestin de informacin que necesita la institucin.