20
Diseño de marcas y etiquetas para vinos

Diseño de marcas y etiquetas de vino

  • Upload
    daniel

  • View
    4.198

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Diseño de marcasy etiquetaspara vinos

Page 2: Diseño de marcas y etiquetas de vino
Page 3: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Decidir la compra de un vino es, en la mayoría de los casos, un acto subjetivo y emocio-nal que tiene que ver con diversos factores: afinidad hacia determinadas marcas, su precio, inclinación hacia una D.O. y, por supuesto, atracción e identificación con su diseño (clásico, moderno, tradicional, rompedor, artesanal, sofisti-cado, etc…), donde todas las opciones tienen su público.

Es fundamental que la in-formación comercial que se transmita en el diseño de la etiqueta refleje fidedignamente las mismas sensaciones que transmite el vino en cata.Esto producirá un efecto multi-plicador en las ventas del vino y, al mismo tiempo, un refuerzo cognitivo de la marca en el consumidor.

Por otro lado, la información de textos e imposiciones legales que debe contener una etiqueta es la carta de presen-tación de una bodega, por ello debe ser lo más completa, cla-ra, ordenada y concisa posible.Para llevar a buen término

el diseño de una etiqueta lo primero es preparar un briefing adecuado a los objetivos de mercado que se persiguen.No hay resultados sin objetivos. Antes de iniciar un proyecto de diseño de etiqueta debemos realizar un análisis pormenorizado del escenario en el que se va a desenvolver el proyecto con el fin de identificar objetivos y oportunidades. Esto dará enfoque y luz al proyecto, servirá de referencia para evaluar las opciones de diseño y, sobre todo, asegurará que el resultado de diseño al que se llegue sea un éxito.

En las siguientes páginas les presentamos un resumen con las claves más importantes de algunos de los lanzamientos que hemos llevado a cabo trabajando en equipo con las bodegas con las que venimos colaborando desde hace años.Esperamos que dichos ejemplos les resulten ilustrativos y que en un futuro cuenten con nuestra colaboración para llevar a cabo sus lanzamientos.

Los consumidores de vinos nos vemos altamente influen-ciados por las etiquetas y su diseño. De no ser así, ¿por qué las catas profesionales de vinos se hacen a ciegas?

Diseño de etiquetasque vende.

Roberto QuiñonesDirector General de Brand Session

Page 4: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Bodegas Murviedro, moderna empresa elaboradora de vinos en una de las zonas de producción más emergentes de nuestra geografía, y con un gran enfoque multinacional, relanza este vino de la D.O. Utiel-Requena, encargándonos su rediseño con el objetivo de conseguir reflejar la estética necesaria que lo convierta en un vino para un listing británico.Partiendo de la utilización de

un troquel singular, diseñamos una etiqueta polivalente, común a sus tres formatos: tinto, rosado y blanco del año.Su símbolo es una filigrana de la inicial de la marca y se realza con stamping cobre.El resultado es un diseño moderno y que transmite frescura, para un vino de consumo habitual y alta rotación.Esencia mediterránea para la exportación.

BODEGAS MURVIEDRO

Aldea

Rediseño de marca y juego de etiquetas

Diseño sin fronterasRediseño de un Utiel-Requena

Page 5: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Adamá significa: “tierra roja, tierra originaria, tierra de la que todo proviene”. El planteamiento de este dise-ño parte de lo simple. Es una etiqueta en la que se ha querido hacer hincapié en los textos, prescindiendo de florituras ornamentales e intentando trasladar la idea de “el vino lo dice todo”.Marca artesanal pero con la modernidad que le aporta

la utilización de la tinta plata. El corte alargado de la etiqueta frontal nos lleva a un estilo “nuevo mundo” que se ve contrarrestado por su minimalismo gráfico.Eleccción de botella troncocó-nica de alto gramaje y tintada en color caramelo, para un vino estructurado y complejo.Cápsula sobria en negro mate que reproduce simplemente la marca. Sobriedad y contenido.

PROYECTOS SANCTVS

Naming, diseño de marca, juego de etiquetas y elección de botella

Adamá, tierra originaria

Adamá

Lanzamiento de marca

Page 6: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Uncastellum es una bodega ubicada al norte de Zaragoza (Caesar Augusta), cerca de la localidad de Uncastillo.La bodega está conformada por un grupo de profesionales a los que les une un objetivo común: elaborar vinos ecológicos, que sean fiel reflejo del terruño en el que se cultivan sus uvas.Aureum, es un vino multiva-rietal que trata de reflejar esa filosofía que nos traslada al pasado, a una época en la que

las civilizaciones romanas ela-boraban los primeros vinos de la zona, de ahí la utilización de un ánfora y el nombre Aureum (oro en latín).Se nos planteó un rediseño y actualización de la etiqueta que no la desligara de la ante-rior presentación.Se trata de un make-up ligero y suave que posiciona la marca y su símbolo como dos elementos más livianos y modernos.Evolución histórica.

BODEGAS UNCASTELLUM

Restyling de marca y juego de etiquetas

Rica historia de Aragón

Aureum

Restyling

Page 7: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Rica historia de AragónEtien es un Ribera de Duero elaborado a partir de tinta del pais. Es un vino monovarietal que se distribuye a través de grandes superficies comerciales y es-tablecimientos de cash & carry a precios muy competitivos y está orientado a jóvenes que se acercan por primera vez al mundo del vino.La estética de estas etiquetas es limpia, moderna y minima-lista. Pretende estar en sintonía

con ese consumidor más joven que valora el diseño de la etiqueta a la hora de comprar un vino.Se han utilizado tipografías muy finas y ligeras en este di-seño para reflejar la esencia de un vino ideal para la iniciación en el consumo de este tipo de producto.Con la identidad se compuso una cenefa tramada estilo wallpaper. Sencillo y limpio.

BODEGAS BORRAJO

Etien

Diseño de marca y juego de etiquetas

Joven promesaLanzamiento de marca

Page 8: Diseño de marcas y etiquetas de vino

La histórica localidad toledana de Malpica de Tajo acoge la bodega más innovadora de la familia Osborne.Una prolongada ausencia de lluvias y su gran intensidad lumínica hacen de “La finca” un enclave idóneo para obtener uvas de gran calidad, que se utilizarán en la posterior elabo-ración de estos dos vinos.Este lanzamiento responde a la necesidad de potenciar la presencia del Grupo Osborne en

el canal de hostelería. La etiqueta debía transmitir el concepto y valores de la marca: tierras propias y origen del vino. A su vez, debía ser una etiqueta que consiguiera notoriedad e impacto. Se optó por un diseño que reflejara el estilo Château de la bodega que el Grupo Osborne tiene en Malpica de Tajo.La elección de un papel con un gofrado en aristas horizontales le otorga un plus de elegancia.

Diseño de marca y juego de etiquetas

Château toledanoLanzamiento de marca

BODEGAS OSBORNE

Finca de Malpica

Page 9: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Château toledanoFino Quinta es un referente a nivel nacional en el segmento de los vinos finos. Es una marca con un recono-cimiento importantísimo y una historia detrás que le confiere un gran peso específico dentro del portfolio de Osborne. Es un emblema.Se nos planteó actualizar la imagen de marca manteniendo los códigos de color caracterís-ticos (fondo rojo, marca en ne-gro y detalles en stamping oro),

así como la tipografía propia de la marca, que fue levemente modificada para facilitar su legibilidad. En general, limpiar y dar otro aire a la marca.Tras diseñar la etiqueta de Fino Quinta, para su relanzamiento, se planteó hacer una serie limitada de la misma, con el objetivo de generar expecta-ción e impacto en su presenta-ción que coincidía con la Feria de Abril.Vestida de faralaes.

Restyling de marca, juego de etiquetas

Olé, olé y olé, qué finoRestyling

BODEGAS OSBORNE

Fino Quinta

Antes

Page 10: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Gadir (Cádiz) es la historia de una tierra que fue fundada por los fenicios hace más de 3000 años. Con este diseño se ha querido recuperar esa impronta fenicia utilizando un grabado en el fondo de la etiqueta. El logo-tipo de Gadir está inspirado en la caligrafía de trazo irregular propia de una pluma estilo-gráfica. Esto dota a la marca de un acentuado carácter artesanal y sugiere una cuidada

y esmerada elaboración del vino. A través de la botella se insinúa un vino abierto a las tendencias y códigos estéticos de los vinos del Nuevo Mundo. El hecho de que la botella no incorpore cápsula, tiene que ver con esa huída de los viejos esquemas. Este innovadorpackaging rompe con los códi-gos propios del sector del vino blanco. Los colores elegidos transmiten su espíritu: joven, fresco y ligero.

BODEGAS OSBORNE

Gadir

Diseño de marca, juego de etiquetas y elección de botella

Sabor fenicioLanzamiento de marca

Page 11: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Bodegas Montecillo, conme-morando su 130 aniversario, lanza al mercado una Edición Limitada de Montecillo Gran Reserva 1994. Aprovechando esta oportunidad única, se llevó a cabo un proyecto de presentación super-premium. En el desarrollo, compuesto por etiqueta, contraetiqueta, cápsula, certificado numera-do y caja de regalo, se buscó transmitir exclusividad y sofis-ticación.Se diseñó un logotipo

que representara el importante hito de llevar produciendo vinos durante nada menos que 130 años. Este logo se aplicaría posteriormente a otros mate-riales de presentación llevados a cabo por la agencia (sales folder, folleto para consumidor, etc...).Como novedad, trasladamos a la cápsula un pequeño texto (resumen de la ficha de cata), que da como resultado esta original presentación.

BODEGAS MONTECILLO

Montecillo 130

Diseño de marca y juego de etiquetas

Celebración de un hitoLanzamiento de una marca conmemorativa

Page 12: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Plural es un vino singular. Y lo es por una serie de razones que hacen de él un producto único. En cada añada, Plural ofrecerá un matiz diferente: el cuidado equili-brio conseguido con la variedad de uvas en cada ocasión, contribuirá a su carácter de vino único y singu-lar. La botella: elegante, de vidrio oscuro y hombros cuadrados, estilizada y con gran personalidad. La etiqueta: moderna, limpia y colorista, refleja la pluralidad de variedades de uva y anticipa las

características del producto: frutas, intensidad, viveza... Incorpora el histórico Toro de Osborne intro-duciendo una tipografía distinta -más moderna- coherente con la línea gráfica de presentación de la marca. Fiel a su concepto de pluralidad, la etiqueta reflejará, cada año, los cambios de las uvas que compondrán el assemblage de esa añada. La caja: mantiene los mismos valores coloristas, de lim-pieza, aire de calidad y vanguardia reflejado en la etiqueta.

Diseño de marca, juego de etiquetas y elección de botella

Assemblage de colorLanzamiento de marca

BODEGAS OSBORNE

Plural

2003 2004

Page 13: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Señorío del Cid es la marca de vino que Bodegas Osborne produce bajo la D.O. Ribera del Duero y la D.O. Rueda. El proyecto de rediseño con-sistió en la renovación total de dicha marca y etiqueta, ampliando su utilización a un nuevo blanco elaborado bajo la D.O. Rueda. Se perseguía transmitir el vín-culo con la figura legendaria e histórica de El Cid Campeador, pero trabajando una etiqueta

y una marca con una impronta premium. Se desarrolló una eti-queta mucho más limpia y un icono que actúa como enseña que proviene de un sello nota-rial de la época y va sustentado sobre una orla.La marca se realzó con la utili-zación de un relieve serigráfico, que resulta sólo apreciable estudiando la etiqueta con de-tenimiento. En el caso del blan-co utilizamos un verde pistacho para realzar su frescura.

OSBORNE SELECCIÓN

Señorío del Cid

Antes

Rediseño de marca y juego de etiquetas

El Cid más nobleRelanzamiento de marca

Page 14: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Bodegas Valdubón fue fundada en 1997 y tuvo su primera cosecha en la vendimia de ese mismo año. Está situada en las afueras de la localidad de Milagros, población cercana a Aranda de Duero e integrada en la Denominación de Origen Ribera de Duero. El logosímbolo que representa a esta marca está compuesto por el símbolo: un puente de tres ojos con un viejo olmo en la parte superior, cuyo origen

se halla en el escudo consis-torial de Milagros, y por el logotipo (composición tipográ-fica de la marca) que sugiere gráficamente, a través de su forma cóncava, lo que dice el fonotipo “ValdubóN”: Valle de la gran uva. Se optó por una etiqueta de corte clásico para superar el punto crítico de la presentación de una marca nueva al merca-do, trasladando la imagen de un vino con bagaje enológico.

GRUPO FREIXENET

Valdubón

Naming, diseño de marca y juego de etiquetas

Valle de la gran uvaLanzamiento de un Ribera de Duero

Page 15: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Viña Cumbrero es una marca emblemática de Rioja. Goza de gran prestigio y buen recuerdo en la mente del consumidor,que la relaciona con un pro-ducto de calidad.El reto era recuperar la marca de su letargo de unos quin-ce años y plantearla para su comercialización en el canal de bebidas (gran distribución) como un Rioja de siempre.El diseño de la etiqueta recupe-ra la elegancia del pasado, con

detalles en estampación oro sobre un papel cálido y suge-rente, en el caso del crianza, y un fondo bronce con estampa-ción (más premium), en el caso del reserva.Resultado: imagen notoria en el lineal y códigos de Rioja.El lanzamiento incluyó todos los materiales de presentación; caja de regalo, sales folder, material de prensa, etc...Viña Cumbrero representa el regreso de un clásico.

BODEGAS MONTECILLO

Viña Cumbrero

Rediseño de marca y juego de etiquetas

Rioja para la distribuciónRediseño de una vieja y legendaria marca

Page 16: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Tras varios años de inactivi-dad de esta legendaria marca de Rioja, se nos plantea un relanzamiento de la marca Viña Monty con la presentación simultánea al mercado de un crianza y un reserva.Se ha mantenido un aire clási-co en el nuevo diseño de estas etiquetas y en la revitalización de la marca; pero, al tiempo, las formas abiertas y las suti-lezas en la producción de las mismas la colocan en una clara

posición de vanguardia. Combinación de tinta oro y estampación para generar ma-tices, así como una deleitante aplicación de barniz uvi selecti-vo, que será apreciado con interés en el canal de consumo hostelería.Se llevó a cabo, en este proyecto, la decoración de un escenario para presentación a la prensa en el incomparable marco del Hotel de las Letras en la Gran Vía de Madrid.

BODEGAS MONTECILLO

Viña Monty

Rediseño de marca y juego de etiquetas

Un clásico renovadoRediseño de un Rioja

Page 17: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Un clásico renovadoPara este Rioja, distribuído a través de hostelería, nuestro cliente J. Borrajo nos pidió la creación de una imagen impactante y singular. Nos decantamos por capitalizar la letra “V”, presente en las dos palabras que componen la marca como elemenhto clave en el desarrollo de esta imagen. El capital gráfico de este vino está conformado por el juego tipográfico de su etiqueta que sugiere el equilibrio que trans-

mite este vino en cata. Su ima-gen funciona como un icono de la categoría, convirtiéndolo en un vino moderno y dinámico. En el desarrollo de este diseño se realizaron ajustes sutiles, teniendo siempre en cuenta su estilo. El resultado obtenido es un diseño de mayor elegancia y refinamiento. La elección cromática define un rojo me-tálico para el cosecha, un azul eléctrico para el crianza y un bronce para el reserva.

BODEGAS BORRAJO

Viña Vigenza

Rediseño de marca y juego de etiquetas

Oda a la uve/aRediseño de un Rioja

Page 18: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Proyecto realizado en cola-boración con la consultora de marketing estratégico Eurogap para Bodegas Peñalba la Verde.El valor gráfico de esta etiqueta radica en el juego tipográfico que sugiere equilibrio. Queda representado así uno de los principales valores enológicos de este vino y, simultánea-mente, refleja el concepto arquitectónico que representa a su espectacular bodega.Como símbolo que acompaña

la marca se ha utilizado una representación abstracta de una mancha de vino en movi-miento.Su imagen funciona como un icono de su categoría convir-tiéndolo en un vino moderno y dinámico. En el desarrollo de esta etique-ta, se realizaron ajustes sutiles, teniendo siempre en cuenta su esencia. El resultado obtenido es un diseño limpio, elegante y moderno.

BODEGAS PEÑALBA LA VERDE

Vizar

Diseño de marca y juego de etiquetas

Equilibrio NaturalLanzamiento de marca

Page 19: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Equilibrio Natural

Page 20: Diseño de marcas y etiquetas de vino

Sede de Brand Session, S.A.en Las Rozas de Madrid