18
DIAZ & OCAMPO CONSTRUCTORES Y CONSULTORES SRL DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO F´c=140 Kg/cm2 (Cemento, Arena, Grava y Agua) SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS CANTERA : Arena, Cocahuayco – Sector San Pablo de Valera Grava, Cocahuayco – Sector San Pablo de Valera, tamaño máximo 11/2´´ (30.810 mm) (PIEDRA CHANCADA) OBRA : CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS JR. SANTA ANA CUADRAS 2 AL 10 Y JIRONES TRANSVERSALES DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, DISTRITO DE CHACHAPOYAS, PROVINCIA DE CHACHAPOYAS – AMAZONAS DISTRITO : Chachapoyas PROVINCIA : Chachapoyas DEPARTAMENTO: Amazonas FECHA : 15/04/2,012 Jr. Chincha Alta Nº 271 RPM *625827 Cel. 941892090 RPC 1987425540 CHACHAPOYAS Correo Electrónico; [email protected] DIAZ & OCAMPO CONSTRUCTORES Y CONSULTORES SRL REGISTRO DE INDECOPI Nº 00069377 ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

Diseño DE MEZCLAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

140, 175,120

Citation preview

Nstor Alfonso Daz Arias

DIAZ & OCAMPO CONSTRUCTORES Y CONSULTORES SRL REGISTRO DE INDECOPI N 00069377ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,

CONCRETO Y ASFALTO

DISEO DE MEZCLA DE CONCRETO

Fc=140 Kg/cm2

(Cemento, Arena, Grava y Agua)

SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS

CANTERA : Arena, Cocahuayco Sector San Pablo de Valera

Grava, Cocahuayco Sector San Pablo de Valera, tamao mximo 11/2 (30.810 mm) (PIEDRA CHANCADA)OBRA : CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS JR. SANTA ANA CUADRAS 2 AL 10 Y JIRONES TRANSVERSALES DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, DISTRITO DE CHACHAPOYAS, PROVINCIA DE CHACHAPOYAS AMAZONAS

DISTRITO : Chachapoyas

PROVINCIA : Chachapoyas

DEPARTAMENTO: Amazonas

FECHA : 15/04/2,012

Dosificacin de Mezcla de Concreto por el mtodo ACI (usando tablas),

Comit 211-91

Se requiere elaborar concreto para el vaciado de muros de 140 kg/cm2 de resistencia media requerida; con cemento, arena, grava y agua.

Se cuenta con cemento ASTM y agregados con las siguientes caractersticas:

ARENAGRAVACEMENTO

Peso Especifico de masa2,475kg/m32,558 kg/m33,150 kg/m3

Peso Unitario suelto seco 1,667 g/m31,430kg/m3-

Peso unitario seco compactado por varillado-1.526kg/m3

Contenido de absorcin (Wa)2.87 %1.18 %

Contenido de humedad (Wo)4.72 %0.38 %

Modulo de fineza 3.09-

Tamao mximo.11/2 (30.810 mm)

01.- Consideraciones:

Tabla 01: Slump recomendable de 8 - 2 cm

Tabla 02: Para tamao mximo del agregado 11/2 (30.810 mm), se necesita 172.25 Lt. agua por m3 de concreto y 1.31 % de aire atrapado (para un revenimiento de 3 - 5 cm en concreto sin aire incluido)

Tabla 03: Para la resistencia media requerida de 140 kg/cm2 se requiere una relacin de agua / cemento de 0.75, sin aire incluido.

Tabla 04: No est sometido a condiciones severas.

Por condiciones de durabilidad se recomienda emplear 0.50 como relacin de agua / cemento.

Utilizamos una relacin de agua / cemento = 0.47 (para este diseo)

Tabla 05: Para tamao mximo del agregado de 11/2 (30.810 mm) y 3.09 como modulo de fineza de la arena, el volumen del agregado grueso, en condiciones de compactado por varillado es de 0.699 m3.

02.- Tabulacin:

Para un volumen de 1 m3 de concreto:

MATERIALOPERACIONESPESO (Kg)OPERACIONESVOLUMEN (m3)

Agua172.25172.25 / 1,0000.172

Cemento 172.25 / 0.50344.50344.40 / 3,1500.109

Aire0.013

Arena715.280.289 x 2,4750.289

Grava0.699 x 1,5261,066.671,066.67/2,5580.417

TOTAL2,298.701.000

03.- Correccin por humedad:

Arena = ( 2.87 4.72) / 100 = - 0.0185

Correccin del agua = - 0.0185 x 715.28 = - 13.23 lt.

Grava = ( 1.18 0.38 ) / 100 = + 0.008

Correccin del agua = + 0.008 x 1,066.67 = + 8.53 lt.

04.- Dosificacin Corregida por humedad (Dosificacin Actual)

Agua

= 172.25 13.23 + 8.53= 167.55 lt. Cemento = = 344.50kg

Arena

= 715.28 + 13.23 = 728.51 kg

Grava

= 1,066.67 - 8.53 = 1,058.14 kg

05.- Cantidad de Materiales corregidos por metro cbico de concreto

Agua

= 168.14 lt. Cemento = 344.50kg

Arena

= 728.51 kg

Grava

= 1,030.27 kg

06.- Proporcin en Peso

Agua

= 168.14 / 344.50= 0.49 Cemento = 344.50 / 344.50 = 1

Arena

= 728.51 / 344.50 = 2.12 Grava

= 1,058.14 / 344.50 = 3.07 07.- Peso de los materiales por saco de cemento

Agua

= 0.49 x 42.50 kg/saco = 20.83 lt/saco

Cemento = 1 x 42.50 kg/saco = 42.50 kg/saco

Arena

= 2.12 x 42.50 kg/saco = 90.10 kg/saco

Grava

= 3.07 x 42.50 kg/saco = 130.48 kg/saco

08.- Peso del material hmedo suelto

Arena

= 1,667 x 1.0472 = 1,745.68 kg/m3 Grava

= 1,430 x 1.0038 = 1,435.43 kg/m3 09.- Peso del material hmedo por pie3 Arena

= 1,745.68 / 35.3 = 49.45 kg/pie3 Grava

= 1,435.43 / 35.3 = 40.66 kg/pie310.- Proporcin en volumen para una bolsa de cemento

Agua

= 0.49 x 42.50 = 20.83 lt/saco

Cemento = 42.50 / 42.50 = 1

Arena

= 90.10 / 49.45 = 1.82 Grava

= 130.48 / 40.66 = 3.20Proporcin en Peso.-

1: 2.12: 3.07 + 20.83 lt/saco de cemento

Proporcin en Volumen.- 1: 1.82: 3.20 + 20.83 lt/saco de cemento

Por metro cbico de concreto de fc =140 kg/cm2, proporcin en volumen: 1: 1.82: 3.20 + 20.83 lt de agua / saco de cemento, entran: Cemento = 8.10 bolsas

Arena = 0.418 m3 Grava = 0.734 m3 Agua = 168.73 lt.

RECOMENDACIONES

Emplear el material de la siguiente manera:

Usar la grava cuyo tamao mximo del agregado es 11/2 (PIEDRA CHANCADA) Curar a los testigos de concreto de la misma manera que las estructuras. Verificar el agua cuando sea necesario por causa de precipitaciones pluviales. Eliminar elementos extraos, como trozos de madera, et. Usar el agua segn las normas:

Mximo

Cloruros(ION Cl) 1,000 ppm Sulfatos(ION SO4) 600 ppm PH.. entre 5.5 y 8 Materia orgnica. 03

Slidos en suspensin. 5,000 ppm

Carbonatos y bicarbonatos. 1,000 ppm

Alcalinos (salcanilidad total

Expresada en NaHCO3)

La humedad superficial del agregado fino mantiene separadas las partculas, produciendo un momento de volumen que se denomina Abundamiento. Esto se produce cuando su contenido de humedad vara entre 5% y 8%, originando un incremento de volumen del orden del 15% y 12% respectivamente, en arenas gruesas por lo que se recomienda considerar este incremento en el proporcionamiento en volumen de obra.

Se recomienda ajustar peridicamente el proporcionamiento en volumen de obra, por variaciones de granulometra del agregado que suele darse en la cantera, a fin de mantener la homogeneidad del concreto. As mismo se recomienda que cada vez que se preparen las tandas del concreto en obra, se deber realizar en forma regular pruebas de revenimiento, a fin de mantener uniforme la consistencia del concreto y por ende la resistencia mecnica.

La elaboracin de los testigos, las superficies circulares deben ser planas y horizontales, dimetro 6 y altura 12.

En la elaboracin de testigos de concreto, hacerlas en 3 capas con 25 golpes cada uno con una varilla de fierro liso de 5/8 x 65 cm de longitud boleadas en los extremos; golpear en total de 10 a 15 veces en los costados de la probeta con un martillo de goma de 0.34 a 0.80 kg.

Confeccionar cajones de madera con las medidas interiores de 30.48 x 30.48 x 30.48 cm = 1 pie3, que equivale a una bolsa de cemento, los cajones deben tener 2 listones de madera en forma horizontal en ambas caras para manipularlo con dos personas.

Para el diseo fc = 140 kg/cm2, en volumen 1: 1.82: 3.20 + 20.83 lt de agua/saco cemento, colocar una bolsa de cemento; 01 cajn al ras de arena ms 0.82 x 30.48 = 24.99 cm (interior) de altura de arena; 03 cajones al ras de grava ms 0.20 x 30.48 = 6.10 cm (interior) de altura de grava y 20.83 lt de agua/saco de cemento.

Tener en cuenta que cuando se requiera utilizar baldes de plstico de aceite, cada pen no carga igual y el dimetro inferior es menor que el dimetro superior del balde; por lo que no hay seguridad en la dosificacin, y se cometera errores sistemticos.

Verificar la resistencia del concreto antes de vaciar en las estructuras.

Verificar el peso de las bolsas de cemento antes de hacer la compra.

Preparar el concreto con mezcladora y vibradora.

Adquirir los materiales segn el calendario.

Utilizar mquina para probar el concreto con el pistn de velocidad constante, no usar la de palanca, que cumpla las Normas, contratar a laboratorio que ofrezca garanta en los resultados.

DISEO DE MEZCLA DE CONCRETO

Fc=175 Kg/cm2

(Cemento, Arena, Grava y Agua)

SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYASCANTERA : Arena, Cocahuayco Sector San Pablo de Valera Grava, Cocahuayco Sector San Pablo de Valera, tamao mximo 11/2 (30.810 mm) (PIEDRA CHANCADA)OBRA : CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS JR. SANTA ANA CUADRAS 2 AL 10 Y JIRONES TRANSVERSALES DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, DISTRITO DE CHACHAPOYAS, PROVINCIA DE CHACHAPOYAS AMAZONAS

DISTRITO : ChachapoyasPROVINCIA : ChachapoyasDEPARTAMENTO: Amazonas

FECHA : 15/04/2,012Dosificacin de Mezcla de Concreto por el mtodo ACI (usando tablas), Comit 211-91

Se requiere elaborar concreto para el vaciado de muros de 175 kg/cm2 de resistencia media requerida; con cemento, arena, grava y agua.

Se cuenta con cemento ASTM y agregados con las siguientes caractersticas:

ARENAGRAVACEMENTO

Peso Especifico de masa2,475kg/m32,558 kg/m33,150 kg/m3

Peso Unitario suelto seco 1,667 g/m31,430kg/m3-

Peso unitario seco compactado por varillado-1.526kg/m3

Contenido de absorcin (Wa)2.87 %1.18 %

Contenido de humedad (Wo)4.72 %0.38 %

Modulo de fineza 3.09-

Tamao mximo.11/2 (30.810 mm)

01.- Consideraciones:

Tabla 01: Slump recomendable de 8 - 2 cm

Tabla 02: Para tamao mximo del agregado 11/2 (30.810 mm), se necesita 172.25 Lt. agua por m3 de concreto y 1.31 % de aire atrapado (para un revenimiento de 3 - 5 cm en concreto sin aire incluido)

Tabla 03: Para la resistencia media requerida de 175 kg/cm2 se requiere una relacin de agua / cemento de 0.75, sin aire incluido.

Tabla 04: No est sometido a condiciones severas.

Por condiciones de durabilidad se recomienda emplear 0.50 como relacin de agua / cemento.

Utilizamos una relacin de agua / cemento = 0.47 (para este diseo)

Tabla 05: Para tamao mximo del agregado de 11/2 (30.810 mm) y 3.09 como modulo de fineza de la arena, el volumen del agregado grueso, en condiciones de compactado por varillado es de 0.699 m3.

02.- Tabulacin:

Para un volumen de 1 m3 de concreto:

MATERIALOPERACIONESPESO (Kg)OPERACIONESVOLUMEN (m3)

Agua172.25172.25 / 1,0000.172

Cemento 172.25 / 0.45382.78382.78 / 3,1500.122

Aire0.013

Arena683.100.276 x 2,4750.276

Grava0.699 x 1,5261,066.671,066.67/2,5580.417

TOTAL2,304.801.000

03.- Correccin por humedad:

Arena = ( 2.87 4.72) / 100 = - 0.0185 Correccin del agua = - 0.0185 x 683.10 = - 12.64 lt.

Grava = ( 1.18 0.38 ) / 100 = + 0.008 Correccin del agua = + 0.008 x 1,066.67 = + 8.53 lt.

04.- Dosificacin Corregida por humedad (Dosificacin Actual)

Agua

= 172.25 12.64 + 8.53= 168.14 lt. Cemento = = 382.78 kg

Arena

= 683.10 + 12.64 = 695.74 kg

Grava

= 1,066.67 - 8.53 = 1,058.14 kg

05.- Cantidad de Materiales corregidos por metro cbico de concreto

Agua

= 168.14 lt. Cemento = 382.78 kg

Arena

= 695.74 kg

Grava

= 1,030.27 kg

06.- Proporcin en Peso

Agua

= 168.14 / 382.78 = 0.44 Cemento = 382.78 / 382.78 = 1

Arena

= 695.74 / 382.78 = 1.82 Grava

= 1,058.14 / 382.78 = 2.76 07.- Peso de los materiales por saco de cemento

Agua

= 0.44 x 42.50 kg/saco = 18.70 lt/saco

Cemento = 1 x 42.50 kg/saco = 42.50 kg/saco

Arena

= 1.82 x 42.50 kg/saco = 77.35 kg/saco

Grava

= 2.76 x 42.50 kg/saco = 117.30 kg/saco

08.- Peso del material hmedo suelto

Arena

= 1,667 x 1.0472 = 1,745.68 kg/m3 Grava

= 1,430 x 1.0038 = 1,435.43 kg/m3 09.- Peso del material hmedo por pie3 Arena

= 1,745.68 / 35.3 = 49.45 kg/pie3 Grava

= 1,435.43 / 35.3 = 40.66 kg/pie310.- Proporcin en volumen para una bolsa de cemento

Agua

= 0.44 x 42.50 = 18.70 lt/saco

Cemento = 42.50 / 42.50 = 1

Arena

= 77.35 / 49.45 = 1.54 Grava

= 117.30 / 40.66 = 2.89Proporcin en Peso.-

1: 1.82: 2.76 + 18.70 lt/saco de cemento

Proporcin en Volumen.- 1: 1.54: 2.89 + 18.70 lt/saco de cemento

Por metro cbico de concreto de fc = 175 kg/cm2, proporcin en volumen: 1: 1.59: 2.89 + 18.70 lt de agua / saco de cemento, entran: Cemento = 9.01 bolsas

Arena = 0.393 m3 Grava = 0.738 m3 Agua = 168.49 lt.

RECOMENDACIONES

Emplear el material de la siguiente manera:

Usar la grava cuyo tamao mximo del agregado es 11/2 (PIEDRA CHANCADA) Curar a los testigos de concreto de la misma manera que las estructuras. Verificar el agua cuando sea necesario por causa de precipitaciones pluviales. Eliminar elementos extraos, como trozos de madera, et. Usar el agua segn las normas:

Mximo

Cloruros(ION Cl) 1,000 ppm Sulfatos(ION SO4) 600 ppm PH.. entre 5.5 y 8 Materia orgnica. 03

Slidos en suspensin. 5,000 ppm

Carbonatos y bicarbonatos. 1,000 ppm

Alcalinos (salcanilidad total

Expresada en NaHCO3)

La humedad superficial del agregado fino mantiene separadas las partculas, produciendo un momento de volumen que se denomina Abundamiento. Esto se produce cuando su contenido de humedad vara entre 5% y 8%, originando un incremento de volumen del orden del 15% y 12% respectivamente, en arenas gruesas por lo que se recomienda considerar este incremento en el proporcionamiento en volumen de obra.

Se recomienda ajustar peridicamente el proporcionamiento en volumen de obra, por variaciones de granulometra del agregado que suele darse en la cantera, a fin de mantener la homogeneidad del concreto. As mismo se recomienda que cada vez que se preparen las tandas del concreto en obra, se deber realizar en forma regular pruebas de revenimiento, a fin de mantener uniforme la consistencia del concreto y por ende la resistencia mecnica.

La elaboracin de los testigos, las superficies circulares deben ser planas y horizontales, dimetro 6 y altura 12.

En la elaboracin de testigos de concreto, hacerlas en 3 capas con 25 golpes cada uno con una varilla de fierro liso de 5/8 x 65 cm de longitud boleadas en los extremos; golpear en total de 10 a 15 veces en los costados de la probeta con un martillo de goma de 0.34 a 0.80 kg.

Confeccionar cajones de madera con las medidas interiores de 30.48 x 30.48 x 30.48 cm = 1 pie3, que equivale a una bolsa de cemento, los cajones deben tener 2 listones de madera en forma horizontal en ambas caras para manipularlo con dos personas.

Para el diseo fc = 175 kg/cm2, en volumen 1: 1.59: 2.89 + 18.70 lt de agua/saco cemento, colocar una bolsa de cemento; 01 cajn al ras de arena ms 0.59 x 30.48 = 17.98 cm (interior) de altura de arena; 02 cajones al ras de grava ms 0.89 x 30.48 = 27.13 cm (interior) de altura de grava y 18.70 lt de agua/saco de cemento.

Tener en cuenta que cuando se requiera utilizar baldes de plstico de aceite, cada pen no carga igual y el dimetro inferior es menor que el dimetro superior del balde; por lo que no hay seguridad en la dosificacin, y se cometera errores sistemticos.

Verificar la resistencia del concreto antes de vaciar en las estructuras.

Verificar el peso de las bolsas de cemento antes de hacer la compra.

Preparar el concreto con mezcladora y vibradora.

Adquirir los materiales segn el calendario.

Utilizar mquina para probar el concreto con el pistn de velocidad constante, no usar la de palanca, que cumpla las Normas, contratar a laboratorio que ofrezca garanta en los resultados.DISEO DE MEZCLA DE CONCRETO

Fc=210 Kg/cm2

(Cemento, Arena, Grava y Agua)

SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYASCANTERA : Arena, Cocahuayco Sector San Pablo de Valera

Grava, Cocahuayco Sector San Pablo de Valera, tamao mximo 11/2 (30.810 mm) (PIEDRA CHANCADA)OBRA : CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS JR. SANTA ANA CUADRAS 2 AL 10 Y JIRONES TRANSVERSALES DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, DISTRITO DE CHACHAPOYAS, PROVINCIA DE CHACHAPOYAS AMAZONAS

DISTRITO : Chachapoyas

PROVINCIA : Chachapoyas

DEPARTAMENTO: Amazonas

FECHA : 15/04/2,012

Dosificacin de Mezcla de Concreto por el mtodo ACI (usando tablas),

Comit 211-91

Se requiere elaborar concreto para el vaciado de muros de 210 kg/cm2 de resistencia media requerida; con cemento, arena, grava y agua.

Se cuenta con cemento ASTM y agregados con las siguientes caractersticas:

ARENAGRAVACEMENTO

Peso Especifico de masa2,475kg/m32,558 kg/m33,150 kg/m3

Peso Unitario suelto seco 1,667 g/m31,430kg/m3-

Peso unitario seco compactado por varillado-1.526kg/m3

Contenido de absorcin (Wa)2.87 %1.18 %

Contenido de humedad (Wo)4.72 %0.38 %

Modulo de fineza 3.09-

Tamao mximo.11/2 (30.810 mm)

01.- Consideraciones:

Tabla 01: Slump recomendable de 8 - 2 cm

Tabla 02: Para tamao mximo del agregado 11/2 (30.810 mm), se necesita 172.25 Lt. agua por m3 de concreto y 1.31 % de aire atrapado (para un revenimiento de 3 - 5 cm en concreto sin aire incluido)

Tabla 03: Para la resistencia media requerida de 210 kg/cm2 se requiere una relacin de agua / cemento de 0.75, sin aire incluido.

Tabla 04: No est sometido a condiciones severas.

Por condiciones de durabilidad se recomienda emplear 0.50 como relacin de agua / cemento.

Utilizamos una relacin de agua / cemento = 0.47 (para este diseo)

Tabla 05: Para tamao mximo del agregado de 11/2 (30.810 mm) y 3.09 como modulo de fineza de la arena, el volumen del agregado grueso, en condiciones de compactado por varillado es de 0.699 m3.

02.- Tabulacin:

Para un volumen de 1 m3 de concreto:

MATERIALOPERACIONESPESO (Kg)OPERACIONESVOLUMEN (m3)

Agua172.25172.25 / 1,0000.172

Cemento 172.25 / 0.42410.12410.12 / 3,1500.130

Aire0.013

Arena663.300.268 x 2,4750.268

Grava0.699 x 1,5261,066.671,066.67/2,5580.417

TOTAL2,312.341.000

03.- Correccin por humedad:

Arena = ( 2.87 4.72) / 100 = - 0.0185

Correccin del agua = - 0.0185 x 663.30 = - 12.27 lt.

Grava = ( 1.18 0.38 ) / 100 = + 0.008

Correccin del agua = + 0.008 x 1,066.67 = + 8.53 lt.

04.- Dosificacin Corregida por humedad (Dosificacin Actual)

Agua

= 172.25 12.27 + 8.53= 168.51lt. Cemento = = 410.12 kg

Arena

= 663.30 + 12.27 = 675.57 kg

Grava

= 1,066.67 - 8.53 = 1,058.14 kg

05.- Cantidad de Materiales corregidos por metro cbico de concreto

Agua

= 168.51lt. Cemento = 410.12 kg

Arena

= 675.57 kg

Grava

= 1,030.27 kg

06.- Proporcin en Peso

Agua

= 168.51 / 410.12 = 0.41 Cemento = 410.12 / 410.12 = 1

Arena

= 675.57 / 410.12 = 1.65 Grava

= 1,058.14 / 410.12 = 2.58 07.- Peso de los materiales por saco de cemento

Agua

= 0.41 x 42.50 kg/saco = 17.43 lt/saco

Cemento = 1 x 42.50 kg/saco = 42.50 kg/saco

Arena

= 1.65 x 42.50 kg/saco = 70.13 kg/saco

Grava

= 2.58 x 42.50 kg/saco = 109.65 kg/saco

08.- Peso del material hmedo suelto

Arena

= 1,667 x 1.0472 = 1,745.68 kg/m3 Grava

= 1,430 x 1.0038 = 1,435.43 kg/m3 09.- Peso del material hmedo por pie3 Arena

= 1,745.68 / 35.3 = 49.45 kg/pie3 Grava

= 1,435.43 / 35.3 = 40.66 kg/pie310.- Proporcin en volumen para una bolsa de cemento

Agua

= 0.41 x 42.50 = 17.43 lt/saco

Cemento = 42.50 / 42.50 = 1

Arena

= 70.13 / 49.45 = 1.42 Grava

= 109.65 / 40.66 = 2.70Proporcin en Peso.-

1: 1.65: 2.58 + 17.43 lt/saco de cemento

Proporcin en Volumen.- 1: 1.42: 2.70 + 17.43 lt/saco de cemento

Por metro cbico de concreto de fc = 210 kg/cm2, proporcin en volumen: 1: 1.42: 2.70 + 17.43 lt de agua / saco de cemento, entran: Cemento = 9.65 bolsas

Arena = 0.388 m3 Grava = 0.738 m3 Agua = 168.20 lt.

RECOMENDACIONES

Emplear el material de la siguiente manera:

Usar la grava cuyo tamao mximo del agregado es 11/2 (PIEDRA CHANCADA) Curar a los testigos de concreto de la misma manera que las estructuras. Verificar el agua cuando sea necesario por causa de precipitaciones pluviales. Eliminar elementos extraos, como trozos de madera, et. Usar el agua segn las normas:

Mximo

Cloruros(ION Cl) 1,000 ppm Sulfatos(ION SO4) 600 ppm PH.. entre 5.5 y 8 Materia orgnica. 03

Slidos en suspensin. 5,000 ppm

Carbonatos y bicarbonatos. 1,000 ppm

Alcalinos (salcanilidad total

Expresada en NaHCO3)

La humedad superficial del agregado fino mantiene separadas las partculas, produciendo un momento de volumen que se denomina Abundamiento. Esto se produce cuando su contenido de humedad vara entre 5% y 8%, originando un incremento de volumen del orden del 15% y 12% respectivamente, en arenas gruesas por lo que se recomienda considerar este incremento en el proporcionamiento en volumen de obra.

Se recomienda ajustar peridicamente el proporcionamiento en volumen de obra, por variaciones de granulometra del agregado que suele darse en la cantera, a fin de mantener la homogeneidad del concreto. As mismo se recomienda que cada vez que se preparen las tandas del concreto en obra, se deber realizar en forma regular pruebas de revenimiento, a fin de mantener uniforme la consistencia del concreto y por ende la resistencia mecnica.

La elaboracin de los testigos, las superficies circulares deben ser planas y horizontales, dimetro 6 y altura 12.

En la elaboracin de testigos de concreto, hacerlas en 3 capas con 25 golpes cada uno con una varilla de fierro liso de 5/8 x 65 cm de longitud boleadas en los extremos; golpear en total de 10 a 15 veces en los costados de la probeta con un martillo de goma de 0.34 a 0.80 kg.

Confeccionar cajones de madera con las medidas interiores de 30.48 x 30.48 x 30.48 cm = 1 pie3, que equivale a una bolsa de cemento, los cajones deben tener 2 listones de madera en forma horizontal en ambas caras para manipularlo con dos personas.

Para el diseo fc = 210 kg/cm2, en volumen 1: 1.42: 2.70 + 17.43 lt de agua/saco cemento, colocar una bolsa de cemento; 01 cajn al ras de arena ms 0.42 x 30.48 = 12.80 cm (interior) de altura de arena; 02 cajones al ras de grava ms 0.70 x 30.48 = 21.34 cm (interior) de altura de grava y 17.43 lt de agua/saco de cemento.

Tener en cuenta que cuando se requiera utilizar baldes de plstico de aceite, cada pen no carga igual y el dimetro inferior es menor que el dimetro superior del balde; por lo que no hay seguridad en la dosificacin, y se cometera errores sistemticos.

Verificar la resistencia del concreto antes de vaciar en las estructuras.

Verificar el peso de las bolsas de cemento antes de hacer la compra.

Preparar el concreto con mezcladora y vibradora.

Adquirir los materiales segn el calendario.

Utilizar mquina para probar el concreto con el pistn de velocidad constante, no usar la de palanca, que cumpla las Normas, contratar a laboratorio que ofrezca garanta en los resultados.

Jr. Chincha Alta N 271

RPM *625827 Cel. 941892090 RPC 1987425540 CHACHAPOYAS

Correo Electrnico; [email protected]