3
Taller 1: Se desea diseñar en una planta de chancado un aumento de producción, en la cual actualmente procesamos 5000 ton/hr hasta un aumento de 5500 ton/hr. Se utiliza el mismo chancador primario. Se desea efectuar una evaluación técnica económica que permita lograr dicha meta. La empresa procesa actualmente cobre con una ley de 0,7% en cobre soluble. La mina opera con una flota de camiones de 5 camiones CAT de 170 Ton, Los datos son: W index del mineral: 12,5 Tamaño máximo del mineral luego de tronadura: 54” Tamaño máximo a la salida del giratorio: 8” (200 mm) De este mineral el 80 % pasa en la alimentación y accede a una correa que lo envía a un stock pile, donde por medio de feeder alimenta a chancadores secundarios, en esta etapa el 30% de la carga se recircula, y el El tamaño final requerido en la etapa secundaria es de: 20 mm (0,79”) Interpolar entre el reglaje de 19 -22 El 16% de la carga esta en tamaño de 200 mm, el 84% es pasante bajo la malla de 20 mm. El tamaño final requerido para la etapa de lixiviación es de 6 mm (0,24”), para ello el mineral debe ser ingresado a una etapa de chancado terciario. En esta etapa el 8% esta en el tamaño de 6 mm, con un 94% de pasante de esta malla. De acuerdo a los datos indicados diseñar: 1.- Planta de chancado que responda a los aumentos de producción indicados. 2.- Efectuar una evaluación económica de lo indicado 3.- Diseñar una filosofía de control que permita ver la viabilidad de la planta. Los valores de equipos consultarlos con el profesor

diseño de planta chancado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diseño de planta chancado

Taller 1:Se desea diseñar en una planta de chancado un aumento de producción, en la cual actualmente procesamos 5000 ton/hr hasta un aumento de 5500 ton/hr.Se utiliza el mismo chancador primario.Se desea efectuar una evaluación técnica económica que permita lograr dicha meta.La empresa procesa actualmente cobre con una ley de 0,7% en cobre soluble.La mina opera con una flota de camiones de 5 camiones CAT de 170 Ton, Los datos son:

W index del mineral: 12,5 Tamaño máximo del mineral luego de tronadura: 54”Tamaño máximo a la salida del giratorio: 8” (200 mm)

De este mineral el 80 % pasa en la alimentación y accede a una correa que lo envía a un stock pile, donde por medio de feeder alimenta a chancadores secundarios, en esta etapa el 30% de la carga se recircula, y el El tamaño final requerido en la etapa secundaria es de: 20 mm (0,79”)

Interpolar entre el reglaje de 19 -22 El 16% de la carga esta en tamaño de 200 mm, el 84% es pasante bajo la malla de 20 mm.

El tamaño final requerido para la etapa de lixiviación es de 6 mm (0,24”), para ello el mineral debe ser ingresado a una etapa de chancado terciario.En esta etapa el 8% esta en el tamaño de 6 mm, con un 94% de pasante de esta malla.

De acuerdo a los datos indicados diseñar:1.- Planta de chancado que responda a los aumentos de producción indicados.2.- Efectuar una evaluación económica de lo indicado3.- Diseñar una filosofía de control que permita ver la viabilidad de la planta.

Los valores de equipos consultarlos con el profesor En archivos de su PC, esta un archivo para evaluación económica Se desea sensibilizar lo siguiente:1.- Aumento de Producción hasta 5900 ton/hr2.- Ley de corte de 0,55 % y 0,85%3.- Se considera un rendimiento global de 92% del total cobre que ingresa al sistema.4.- Los consumos de energía, están dados por el cálculo de equipos, valor de kwh/ton = 0,35 US$ 5.- El aumento de producción genera un aumento de dotación de:Mina: 9 operadores de turno, cada uno valor de US$ 15.000 / añoPlanta: 7 operadores de turno, cada uno valor de us$ 12.500/añoEstos son costos marginales

6.- Los costos de manutención son equivalente al 5% del total de la inversión

Page 2: diseño de planta chancado

En Internet los archivos de equipos y especificaciones técnicas.

Metodología:1.- Calculo de equipos y especificaciones técnicas, archivo de datos2.- Diagrama general de control 3.- Estimación del monto de inversión y sensibilización4.- Evaluación económica y comentarios