3
7.- Explique en qué consiste el método sísmico y el de resistividad eléctrica y porque son importantes en el estudio de presas. METODO SISMICO PARA ESTUDIO DE PRESAS PARA ESTABILIDAD DE PRESAS Es uno de los métodos seudo-éstaticos de equilibrio límite más usados en un correcto análisis sísmico para la estabilidad de presas, tanto de tierra como enrocado, que consideran que la acción sísmica puede reemplazarse por una fuerza horizontal siguiendo la siguiente fórmula: FH= K.W FH : Fuerza horizontal K : coeficiente sísmico W: peso de la masa deslizante Coeficiente sísmico (K) : Este coeficiente sísmico a utilizarse en el diseño está influenciado por los factores siguientes: - Sismicidad de la zona - Condiciones locales de la cimentación ( a mayor densidad natural del subsuelo menor amplificación sísmica) - Periodo fundamental de la presa considera la altura y las propiedades de los materiales, de manera implícita. - Importancia de la estructura y riesgo de daños agua debajo de la presa. Para la selección acertada del coeficiente sísmico nos encontramos con otro problema, asi como su distribución a lo largo de la presa, por ello se han desarrollado metodologías y criterios para solucionar dicho problema. a. Método Empírico

Diseño de Presas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodos de estudio

Citation preview

7.- Explique en qu consiste el mtodo ssmico y el de resistividad elctrica y porque son importantes en el estudio de presas.

METODO SISMICO PARA ESTUDIO DE PRESAS PARA ESTABILIDAD DE PRESAS

Es uno de los mtodos seudo-staticos de equilibrio lmite ms usados en un correcto anlisis ssmico para la estabilidad de presas, tanto de tierra como enrocado, que consideran que la accin ssmica puede reemplazarse por una fuerza horizontal siguiendo la siguiente frmula:

FH= K.WFH : Fuerza horizontalK : coeficiente ssmicoW: peso de la masa deslizante

Coeficiente ssmico (K) :Este coeficiente ssmico a utilizarse en el diseo est influenciado por los factores siguientes: Sismicidad de la zona Condiciones locales de la cimentacin ( a mayor densidad natural del subsuelo menor amplificacin ssmica) Periodo fundamental de la presa considera la altura y las propiedades de los materiales, de manera implcita. Importancia de la estructura y riesgo de daos agua debajo de la presa.Para la seleccin acertada del coeficiente ssmico nos encontramos con otro problema, asi como su distribucin a lo largo de la presa, por ello se han desarrollado metodologas y criterios para solucionar dicho problema.

a. Mtodo EmpricoDonde la mayora de diseadores adoptan un valor emprico dependiendo de la sismicidad de la zona el tipo de presa, considerndose uniforme en toda altura de la presa. Este coeficiente vara entre 0.05 y 0.25 en direccin horizontal y para la direccin vertical entre 0 a 0.5.La presin ssmica del agua est considerada en la fuerza estticaEl coeficiente ssmico se reduce porcentualmente cuando los embalses tienen poca agua o estn vacos. Aunque es muy probable que los valores empricos en el orden de 0.10 a 0.20 sean un diseo seguro, existe cierta incertidumbre sobre el comportamiento real de dicha presa ante la eventual accin ssmicab. Anlisis de respuesta de cuerpo rgidoPara este anlisis se asume al terrapln como un cuerpo rgido y las aceleraciones uniformes e iguales a las aceleraciones del terreno en todo momento, aunque en realidad la mayora de presas de pierda y enrocado no se comportan como una estructura rgida.Por eso seria serero considerar que K seria igual a la mxima aceleracin del terreno , pues este valor ocurre solo una vez y cambia de direccin repetidas veces (Seed, 1979) por lo que se reduce dicho coeficiente porcentualmente, dependiendo de los factores que previamente sealamos.

c. Anlisis de respuesta elsticaPor las deficiencias de los mtodos anteriores, algunos investigadores propusieron el uso de una respuesta elstica para la determinacin de dicho coeficiente.