33
DISEÑO DE PRODUCTOS,PROCESOS Y PROGRAMAS DELIA ANDREA MEJIA ARENAS INGENIERIA INDUSTRIAL DISTRIBUCIÓN DE PLANTA

Diseño de Productos,Procesos y Programas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISPLAN

Citation preview

DISEO DE PRODUCTOS,PROCESOS Y PROGRAMAS

DISEO DE PRODUCTOS,PROCESOS Y PROGRAMAS

DELIA ANDREA MEJIA ARENASINGENIERIA INDUSTRIALDISTRIBUCIN DE PLANTAEl proceso de planificacin de plantas para fabricacin y ensamblado consta de los siguientes pasos:

Definir los productos que se van a fabricar o ensamblar.Especificar los procesos requeridos de fabricacin o ensamblado y las actividades relacionadas.Determinar las relaciones entre todas las actividades.Establecer los requerimientos de espacio de todas las actividades.Generar planes de la planta alternos.Evaluar los planes de la planta alternos.Seleccionar el plan de la planta adecuado.Implementar el plan de la planta.Actualizar y adaptar el plan de la planta.Actualizar los productos que se van a fabricar y/o ensamblar y redefinir el objetivo de la planta.

El plan estratgico de negocios y los conceptos, las tcnicas y las tecnologas por considerar estrategia de fabricacin y ensamblado afectan en gran medida el proceso de la planificacin de plantas.

Las decisiones de diseo de productos, procesos, programas y plantas no se toman de manera independiente y secuencial. Se requiere una visin clara de qu hacer y cmo hacerlo (incluyendo los conceptos, las tcnicas y las tecnologas por considerar). Por ejemplo, el compromiso de la administracin para utilizar lotes ms pequeos, reas de almacenamiento descentralizadas, oficinas abiertas, cafeteras descentralizadas, equipos auto dirigidos y fbricas especializadas guiar al equipo de diseo para generar las mejores alternativas que satisfagan los objetivos y las metas empresariales y hagan ms competitiva a la organizacin y por consiguiente se logren mayores resultados tanto para el personal como para la organizacin.Relacin entre el diseo de productos, procesos y programas (PP&S) y la planificacin de plantas.El diseo de productos requiere determinar cules productos se van a producir y el diseo detallado de los productos individuales. La alta direccin suele tomar las decisiones relacionadas con los productos que se producirn, con base en la informacin de mercadotecnia, fabricacin y finanzas acerca del desempeo econmico proyectado viable y cuyo periodo de recuperacin de la inversin se logre rpidamente.DISEO DE PRODUCTOS

El diseo de un producto se ve influido por la esttica, su funcin, los materiales y las consideraciones de fabricacin. Mercadotecnia, adquisiciones, ingeniera industrial, ingeniera de fabricacin, ingeniera de productos y control de calidad, entre otros, tendrn influencia en el diseo del producto. En el anlisis final, el producto debe satisfacer las necesidades del cliente que es la variable mas tenida en cuenta hoy en da para permanecer en el mercado.

Los dibujos se preparan y analizan con sistemas dediseo asistido por computadora(CAD). CAD es la creacin y manipulacin de los prototipos de diseo en una computadora para contribuir al proceso de diseo del producto. Un sistema CAD consiste en un conjunto de muchos mdulos de aplicacin bajo una base de datos comn y un editor de imgenes. La combinacin de computadoras y la capacidad humana para tomar decisiones nos permiten utilizar los sistemas CAD en el diseo, el anlisis y la fabricacin.Plano de las partes de un mbolo

DISEO DEL PROCESO

Determinar el alcance de una planta es una decisin bsica y debe tomarse al comienzo del proceso de planificacin de la planta.

Los extremos para una planta de fabricacin pueden ir de una empresa integrada en forma vertical que compra materias primas y atraviesa por numerosos pasos de refinamiento, procesamiento y ensamble para obtener un producto terminado, a otra compaa que compra los componentes y ensambla productos terminados.

el alcance y la magnitud de las actividades dentro de una planta de fabricacin dependen de las decisiones relacionadas con el nivel de integracin vertical.Identificacin de los procesos requeridosLa lista de partes enumera las partes de los componentes de un producto. Adems de las decisiones de fabricar o comprar, una lista de partes incluye cuando menos lo siguiente:1. Los nmeros de las partes.2. El nombre de la parte.3. El nmero de partes por producto.4. Las referencias a planos.

Lista de partes para un regulador de flujo de aireUna vez que se determina qu productos se van a fabricar de manera interna, es necesario decidir cmo se fabricarn. Tales decisiones se basan en las experiencias anteriores, los requerimientos relacionados, el equipo disponible, las tasas de produccin y las expectativas futuras. Por lo tanto, es comn que se elijan procesos diferentes en plantas distintas para efectuar operaciones idnticas.Eleccin de los procesos requeridosLa informacin dentro del procedimiento de eleccin del proceso se conoce como identificacin del proceso y consiste en una descripcin de lo que se va a lograr. Para un producto fabricado, la identificacin del proceso est integrada por una lista de partes que indica qu se va fabricar, los planos de las partes que describen cada componente y las cantidades que se van a producir.Procedimiento de eleccin de un proceso.Las decisiones del diseo de programas responden a las preguntas de cunto producir y cundo hacerlo. Las decisiones de la cantidad de produccin se denominan decisiones del tamao del lote; y la determinacin de cundo producir se conoce como programa de produccinDISEO DE PROGRAMAS

La cantidad de mquinasEl equipo de manejo de materialesEl diseo El tamao del edificio Entre otras.En consecuencia, los planificadores de programas necesitan comunicarse continuamente con el personal de mercadotecnia y ventas, y con los principales clientes, con el fin de aportar la mejor informacin posible para los planificadores del diseo.Las decisiones del diseo de programas influyen en la eleccin de las mquinasInformacin valiosa que debe obtenerse de mercadotecnia y que debe utilizar el planificador de plantas.

El diseo de procesos determina los tipos de equipo especficos requeridos para fabricar el producto. El diseo de programas establece la cantidad de cada tipo de equipo necesaria para cumplir con el programa de produccin.Requerimientos de procesamiento

la especificacin de los requerimientos de procesos ocurre en tres fases. La primera determina la cantidad de componentes que deben producirse, entre ellos una holgura por desperdicios, para cubrir el estimado del mercado. La segunda fase establece los requerimientos de equipo para cada operacin y la tercera combina los requerimientos de operacin para obtener los requerimientos generales de equipo.Diagrama de volumen-variedad para una planta donde no se aplica la ley de Pareto.El estimado del mercado especifica el volumen anual que se va a fabricar de cada producto. Para producir la cantidad requerida del producto, el nmero de unidades programadas mediante la produccin debe ser igual al estimado del mercado ms un estimado de desperdicios (oscrap).Por lo tanto, en la capacidad de produccin debe planificarse la produccin de desperdicios.Estimados de desperdicios (scrap)La cantidad de equipo que se necesita para una operacin se conoce como la fraccin de equipo. La fraccin de equipo para una operacin se determina al dividir el tiempo total requerido para efectuar la operacin entre el tiempo disponible para completar la operacin. El tiempo total requerido para llevar a cabo la operacin es el producto del tiempo estndar para la operacin y el nmero de veces que se va a realizar la operacin.Fracciones de equipopara establecer los requerimientos del proceso es combinar las fracciones de equipo para tipos de equipo idnticos. Tal determinacin no necesariamente es directa. Incluso si slo se va a efectuar una operacin en un tipo de equipo particular, deben considerarse el tiempo adicional y la subcontratacinEspecificacin de los requerimientos totales de equipoUna vez que se han tomado las decisiones de diseo de productos, procesos y programas, el planificador de plantas necesita organizar la informacin y generar y evaluar las alternativas de diseo de la disposicin, la administracin, el almacenamiento y la carga de unidades.DISEO DE PLANTASAlgunos de los recursos que utilizan a menudo los practicantes (por ejemplo, el diagrama de Pareto) pueden ser muy tiles en los esfuerzos de planificacin de plantas. En fechas recientes, las siete herramientas para la administracin y la planificacin han obtenido aceptacin como una metodologa para mejorar los esfuerzos de planificacin e implementacin en general.El diagrama de afinidades se emplea para reunir datos verbales, como las ideas y los problemas y organizarlos en grupos. Suponga que nos interesa generar ideas para reducir el tiempo de preparacin de la fabricacin. En una sesin de lluvia de ideas, se anotan los problemas en hojas adhesivas y se agrupan en un pizarrn o una pared.Diagrama de afinidades

El diagrama de interrelaciones se utiliza para ubicar los vnculos lgicos entre los conceptos y tratar de identificar cules conceptos tienen ms impacto en los dems.Diagrama de interrelaciones

El diagrama de rbol se utiliza para ubicar con mayor detalle las acciones necesarias que se realizarn para alcanzar el objetivo general.

Diagrama de rbol

El diagrama de matriz organiza informacin como caractersticas, funciones y tareas en grupos de conceptos que se pueden comparar.

Esta herramienta permite ubicar con facilidad los contactos importantes en problemas especficos y ayuda a identificar las personas asignadas a demasiados equipos.Diagrama de matrizEl diagrama de contingencias, formalmente conocido como diagrama de programas de decisin de procesos, ubica los eventos y las contingencias imaginables que pueden ocurrir durante la implementacin. Es muy til cuando el proyecto que se planifica est formado por tareas poco conocidas. El beneficio de evitar o responder con eficacia a las contingencias hace que valga la pena analizar estas posibilidades durante la fase de planeacin.Diagrama de contingencias

El diagrama de red de actividades se emplea con el fin de desarrollar un programa de trabajo para el esfuerzo de diseo de la planta. Este diagrama es sinnimo de la grfica del mtodo de ruta crtica (CPM). Asimismo, puede reemplazarse mediante una grfica de Gantt y, si se define un rango de duracin para cada actividad, tambin puede emplearse la tcnica de evaluacin y revisin de programas (PERT).Diagrama de red de actividades

Al desarrollar alternativas de diseo de una planta, es importante considerar:

a. Caractersticas de la disposicinDistancia total recorridaVisibilidad del piso de fabricacinEsttica general de la disposicinFacilidad para agregar actividades futurasb. Requerimientos de manejo de materialesUso del equipo de manejo de materiales actualRequerimientos de inversin en equipo nuevoRequerimientos de espacio y de personas

Matriz de priorizacinc. Carga de unidad implcitaImpacto en los niveles de trabajo en proceso (WIP)Requerimientos de espacioImpacto en el equipo de manejo de materiales

d. Estrategias de almacenamientoRequerimientos de espacio y de personasImpacto en el equipo de manejo de materialesRiesgos por factor humano

e. Impacto general del edificioCosto estimado de la alternativaOportunidades para nuevos negocios

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256596/2014I/ModuloExe/MATERIAL/26_problemas.htmlBIBLIOGRAFIA