Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d

  • Upload
    ruthrh2

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    1/13

     

    EL DISEÑO DE SECUENCIASEL DISEÑO DE SECUENCIASDIDÁCTICASDIDÁCTICAS

    Octubre de 2007

    Secretaría de Educación PúbicaSub!ecretaría de Educación "#!ica

    Dirección $enera de De!arr%%Curricuar

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    2/13

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    3/13

     

    Testimonio: 

    “Sólo falta una hora para concluir la jornada. Losalumnos van entrando poco a poco al salón en elque se encuentran las computadoras. A estemaestro le gusta trabajar ahí. a! una televisión

    prendida" que nadie ve" conectada a la cadena#dusat. #n cuanto llega" el profesor pasa lista.Los alumnos se sientan frente a las m$quinas.%omo &stas no alcan'an" algunos comparten

    m$quina. #l tema es adicciones.  (%ontinua) 

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    4/13

     

    La actividad consiste en sacar un resumen delte*to que aparece en al pantalla. #l profesor varevisando lo que cada uno est$ haciendo ! vaanotando algo en su lista. Algunas m$quinas nofuncionan ! dos maestras encargadas de la redescolar tratan de hacerlas funcionar. %uando laclase conclu!e" los alumnos a+n no han terminadoel resumen. #l profesor les indica que retomar$n eltema la siguiente clase para profundi'ar.   ,+ren" -aría Teresa" et al. (//0)" La asignatura

    “Formación cívica y ética” en la escuela

      secundaria general, técnica y telesecundaria.

    Su sentido y condiciones de desarrollo en el 

      Estado de Morelos" p. 112.

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    5/13

     

    3efle*ione a partir de las siguientes preguntas:

    § ¿La forma de trabajo del maestro es adecuada paraabordar los contenidos de formación cívica y ética?§ ¿Qué características deben tener las actividades

    para contribuir a la formación integral de los

    alumnos?

    Argumente la respuesta a la siguiente pregunta:§ ¿Qué relevancia tiene la organización del trabajo

    académico para favorecer en los alumnos el interésy estudio en las asignaturas?

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    6/13

     

    45or qu& es importante la secuencia did$ctica6

    “el primer elemento !ue identifica un método" esla clase de orden en la !ue se ordenan lasactividades La manera de situar una actividadesrespecto a otras y no solo el tipo de tarea" es un

    criterio !ue permite llevar a cabo una primerasidentificaciones o caracterizaciones de la forma deense#ar$

    7avala" A. (//8) La práctica educativa.ómo ense!ar . #dit. 9rao. arcelona

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    7/13

     

    %onforme a la lectura Unidad Didáctica y valores de&uig 'ovira (ver Formación Cívica y Ética. Antología)"

    desta!ue las ideas principales de cada uno de loselementos !ue el autor considera deben tomarse encuenta para dise#ar una secuencia did*ctica 

    #lemento de la unidad did$ctica#lemento de la unidad did$ctica   ;deas principales;deas principales

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    8/13

     

    53;-#3A..5A3T#+eleccione un tema del programa de segundo gradode ,ormación %ívica y -tica para !ue realicen unasecuencia did*ctica .s importante !ue en el dise#o/

    0 +e establezca la correspondencia entre lascompetencias" los propósitos y los aprendizajes

    esperados

    0 +e proponga una pregunta" problema o situaciónproblematizadora para !ue los alumnos pongan en

    acción los recursos intelectuales !ue poseen y sedoten de otros nuevos !ue les permitan resolver eldesafió planteado

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    9/13

     

    ? Se estable'ca la correspondencia entre

    las competencias" los propósitos ! losaprendi'ajes..esperados.

      ? Se proponga una pregunta" problema o

    situación problemati'adora para que losalumnos pongan en acción los recursosintelectuales que poseen ! se doten deotros nuevos que les permitan resolver el

    desafió planteado.

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    10/13

     

    S#9@BA 5A3T#

    ? Se precise el tipo de fuentes con las que

    trabajar$n los alumnos para el desarrollo dehabilidades intelectuales ! la

    formación de nociones involucradas en lacompetencia.

    ? Se e*pliciten las formas ! momentos posibles  en que los alumnos e*ternar$n actitudes

    vinculadas con la competencia.? Se desarrollen las actividades de aprendi'aje

    mediante una estructura que considere elinicio" desarrollo ! cierre de las mismas.

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    11/13

     

    1  Se definan los posibles momentos ! aspectos

    de evaluación de acuerdo con losaprendi'ajes..esperados.

     Se recomienda tener en cuenta el programa de laasignatura" la antología" las actividadesreali'adas hasta el momento para elaborar laplaneación de secuencia did$ctica.

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    12/13

     

    5ara..saber ..m$s

    2onereo ,ont" %arles y 2ontserrat %astelló3adia (4555)" Las estrategias de aprendizaje.%ómo incorporarlas .spa#a .debé

  • 8/19/2019 Diseño de Secuencias Didacticas f.c.d.

    13/13

     

    C;

    B# LA

    53#S#TA%;D