Diseño de una estrategia_Emmanuel Ramírez Romero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Diseo de una estrategia_Emmanuel Ramrez Romero

    1/2

    Nombre del curso Microcontroladores

    Semestre en que se imparte Sptimo

    Nmero de alumnos en el grupo 17

    Temas del contenido del curso que se revisar con la estrategia.Tema: Resolver problemas programando el microcontrolador en lenguaje C

    Unidad: Objetivos:

    7

    Desarrollar la habilidad para la

    automatizacin de sistemas

    Momento del curso en que se aplicar la

    tcnica.

    (Periodo del semestre o curso)

    Al inicio de la sptima unidad, momento en

    que los alumnos ya conocen todas las

    instrucciones y la sintaxis de programacin.

    Identificar con un nombre a la tcnica.

    (Un nombre con el que resulte fcilidentificar el tipo de actividades y/o las

    caractersticas de la tcnica).

    Instrumentacin con microcontroladores.

    Objetivos de la tcnica.

    (Desarrollar los objetivos que se cubren con

    la tcnica: hacer una descripcin de los

    objetivos que se logran con el ejercicio,

    referentes a la actividad del grupo y al

    desarrollo de habilidades).

    Identificar qu componentes son los

    adecuados para la implementacin de un

    sistema mecatrnico implementado con

    microcontroladores.

    Desarrollo de la tcnica:

    Una descripcin de los pasos de la tcnica,

    de tal modo que se registre desde las

    actividades de preparacin del ejercicio

    hasta la forma de abordar sus conclusiones.

    Los pasos que se incluyen comnmente en

    la descripcin del desarrollo del ejercicio

    son los siguientes:

    Preparacin del ejercicio. Reglas para su ejecucin en el aula

    o fuera de sta.

    Roles de los participantes. Procedimiento para conclusiones. Actividades de seguimiento al

    ejercicio.

    1.- El docente presenta a los alumnos un

    mapa interactivo de Educaplay en donde se

    presentan algunas opciones para armar un

    robot y sus componentes ms importantes.

    2.- Los alumnos resuelven el ejercicio y de

    ser necesario aportan ideas para

    complementarlo.

    3.- El docente entrega a los alumnos un kit

    de robtica para elegir un diseo que

    posteriormente ser armado por ellos.

    4.-Ya que est armado su robot, los

    alumnos lo programarn.

    5.- Como tarea, los alumnos realizarn unreporte de actividades.

  • 7/29/2019 Diseo de una estrategia_Emmanuel Ramrez Romero

    2/2

    Tiempo requerido por el ejercicio:

    (Un clculo aproximado de la duracin del

    ejercicio segn el tamao del grupo y las

    actividades a realizar. Indicar los tiempos

    estimados en una sesin o bien las sesiones

    que se requieren para realizar la tcnica.)

    2 sesiones de dos horas cada una.

    Material o Recursos requeridos:

    (Una descripcin detallada del material que

    se requiere para la ejecucin de la tcnica,

    tanto el material que debe ser elaborado

    por el profesor (por ejemplo: tarjetas con

    preguntas, rompecabezas, instrucciones

    escritas, etc.), adems del material bsico

    de operacin para el saln de clase: gises,

    pizarrn, marcadores, etc.)

    Un microcontrolador, estructura metlica,

    accesorios mecnicos (engranajes, poleas,

    cadenas, llantas), sensores, motores,

    computadora, cable USB y descripcin de la

    rutina que deber desempear el robot.

    Herramienta informtica utilizada:(Se describen las herramientas TICs con las

    que la tcnica se efectuar.)

    Un mapa interactivo en Educaplay dondelos alumnos podrn familiarizarse con los

    materiales posibles a utilizar.

    Observaciones:

    (Hacer una breve descripcin de las

    ventajas que esta tcnica aporta al trabajo

    de grupo. Se deben incluir en esta

    descripcin las caractersticas de los grupos

    y los cursos en los cuales se puede aplicar

    con mejores resultados.)

    Los equipos de trabajo sern de mximo 4

    personas ya que de esa manera todos los

    miembros del equipo se mantendrn

    ocupados y aprendern lo mismo.

    Nombre del diseador de la estrategia: Ing. Emmanuel Ramrez Romero