20

Diseño Editorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diseño editorial tema 2

Citation preview

  • naci en San Petesburgo (Rusia) en 1891. Se mud con su familia a Kazn, el este de Ru-sia. Estudi en la Escuela de Arte de Kazn instruido por Nikolai Feshin y Georgii Medve-dev, y en el Instituto Stroganov de Mosc.

    Sus primeros dibujos abstractos los realiz en 1915 influenciado por el Suprematismo de Malevich. En 1916 particip en La Tienda, una exhibicin organizada por Vladimir Tatlin, quien fuera otra influencia formativa en el de-sarrollo artstico de Rodchenko.

    En 1920 el Gobierno Bolshevike lo nombr di-rector del Departamento de Museos, cargo desde el cual realiz una importante reorganizacin de escuelas de arte y museos. Fue profesor en la Escuela de Estudios Superiores de Arte en-tre 1920 y 1930.

    ngulos y Cataclismos

  • Se hizo miembro del grupo Productivista en el ao 1921, este grupo abogaba por la incor-poracin del arte a la vida cotidiana. Rod-chenko renunci a la pintura para concentrar sus esfuerzos en el diseo de posters, libros y afiches para cine. Recibi una gran influencia del cineasta Dziga Vertov, con quien trabaj intensamente en el ao 1922.

    Rodchenko se impresion mucho por el foto-montaje alemn de los Dadastas y empez sus propios experimentos, primero utilizando foto-grafas ya existentes, y a partir de 1924 to-mando sus propias fotografas. En 1923 public su primer fotomontaje ilustrando el poema de Mayakovski Sobre Esto (Pro eto).Entre 1923 y 1928 Rodchenko colabor con Ma-yakovski (de quien tom varios impactantes re-tratos) en el diseo de LEF y Novy LEF, publi-caciones de artistas constructivistas. Muchas de sus fotografas aparecieron dentro de la publicacin y tambin fueron portada.

    Rodchenko se uni al Crculo de Octubre de ar-tistas en 1928 pero fue expulsado 3 aos des-pus por formalista. Regres a la pintura a finales de los 1930, y dej la fotografa en 1942. Produjo trabajos expresionistas abstrac-tos en la dcada de 1940. Continu organizando exposiciones de fotografa para el gobierno durante esos aos. Muri en Mosc en el ao 1956.

    Yo soy un buscador de nuevos caminos en la fotografa (se dice en la Carta que habis pu-blicado). Completamente cierto. No es acaso por eso que se ha publicado vuestra carta? Se le conoce por su capacidad para ver las cosas a su manera, de una forma nueva, desde un punto de vista propio.No saba que fuera conocido por mi capacidad para ver las cosas a mi modo y desde un punto de vista pro-pio. Slo un ignorante puede pensar que tiene puntos de vista propios. Una cosa es buscar caminos y otra

    FLAGRANTE DESCONOCIMIENTO O TRUCO RASTRERO?

    A la redaccin de la revista Sovietskoye

    Foto:

  • completamente distinta tener puntos de vista propios. En la fotografa hay viejos ngu-los de visin, puntos de vista de la persona que est sobre la tierra y mira lo que tiene delante o, tal y como yo lo denomino, fo-tografas desde el ombligo, con el aparato apoyado en la barriga. Yo lucho contra este punto de vista y seguir luchando, lo mismo que mis camaradas de la nueva fotografa.Fotografiad desde todos los puntos de vista,

    excepto desde el ombligo, hasta que todos los puntos de vista sean reconocidos!Los puntos de vista ms interesantes hoy son de arriba hacia abajo y de abajo hacia arri-ba, y es en ellos en los que hay que traba-jar. No s quin los ha concebido, pero creo que hace ya mucho que existen. Yo quiero re-forzarlos, extenderlos y formar a la gente en ellos.Lo mismo que le ocurre a cualquier persona con cierta formacin, a m me da completa-mente igual quin ha dicho A: lo importante es ampliar ese A y estudiarlo a fondo y hasta el final, para tener la posibilidad de decir

    B.Si se habla sobre fotografas de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba como tipos de Rodchenko, habr de mostrarse la inocencia de esta afirmacin y comparar tales fotogra-fas con la fotografa contempornea y con

    los mejores maestros de diferentes pases. Las fotografas con las que comparis las mas dan testimonio o bien de la completa ingenuidad de quien las ha comparado o bien, por el contra-rio, de que no es difcil de contentar en la eleccin de sus medios cuando se trata de in-fligir daos a alguien. Siempre se podr sacar

    conclusiones y elegir lo que a cada uno mejor le parezca. Pero, a partir de ah, sugerir un plagio es, cuando menos, una travesura. Cmo podra estar la cultura en movimiento si no es a travs del intercambio y la apropiacin de experiencias y logros?La Chimenea de A. Renger-Patzsch y mi rbol, tomadas de abajo hacia arriba, son muy pare-cidas; pero entonces, no le resulta claro al fotgrafo ni a la redaccin que soy yo quien se ha propuesto esta similitud? Los pintores han estado reproduciendo rboles vistos desde el ombligo durante siglos; y, tras ellos, los fotgrafos. Cuando yo muestro un rbol foto-grafiado de abajo hacia arriba, que resulta si-milar a un objeto industrial, a una chimenea, estoy produciendo una revolucin en el ojo del pequeoburgus y del viejo amante del paisa-je.As es como amplo el concepto de objeto co-tidiano. De verdad que he de daros una clase sobre el tema? [] La nueva fotografa moderna tiene una obra que realizar.

  • Escalera de emergencia1925

    Creo que mis fotografas no son peores que las de aqullos con las que las comparis y en ello reside su valor. Adems, tengo fotografas que no son fciles de comparar. Si aparecen fotos parecidas a una o dos de las mas, se encon-trarn miles parecidas a los infinitos paisajes

    y cabezas que se han publicado en vuestra re-vista. En Sovietskoye Foto deberais imprimir ms nuestras imitaciones que las imitaciones de Rembrandt! No seis los enterradores de la fotografa moderna, sino sus amigos!

    ALEXANDER RODCHENKO6 de abril de 1928.

    Texto publicado en la revista Minerva 07 (IV poca)

  • Desfile1930

  • Aserradero. Pilas de madera1931

  • En busca de gusanos1933

  • La escalera1930

  • Piones1930

  • Sonrisa1930

  • Reunin antes del desfile1929

  • Calle1929

  • Retrato de la madre del artista1924

  • Antena de radio1929

  • Joven con Leica1934

  • Flores silvestres1937

  • Ilustracin para el poema de Maiakovski Pro Eto. Fotomontaje1926

  • Director del Archivo Municipal de Mlaga: Aurelio Buenda

    Comisario de la exposicin: Flix ureaEntidades colaboradoras: rea de Cultura del Ayto. de Mlaga, UMA, Vicerrectorado

    de CulturaDiseo y maquetacin: Ana Morente Garca