5
Introducción Una de las partes fundamentales en el desarrollo de un proyecto carretero son las características geométricas en el tr azo de su recorrido. Por tal motivo e l presente trabajo tiene como finalidad poder presentar e l desarrollo en el cálculo de las propiedades geométricas de las curvas horizontales en una car retera de un Poblado A hacia un Poblado B. Para la facilidad de la revisión se presenta de la siguiente manera:  Características del trazo  Resultados  Propiedades geométricas de las curvas horizontales  Sobreelevaciones y ampliaciones  Planos  Memoria de calculo Características  Las características generales de proyecto son las siguientes:  Tipo “D” en terreno plano.  Velocidad de proyecto de 60 km/ h.  Se solicita emplear el grado máximo de curvatura de acuerdo a las normas técnicas de SCT. En este caso el Gc=11°  La deflexión es la consignada en el plano adjunto.  Las pendientes de los cortes y terraplenes son de 1:3.  La sección transversal tipo es la de la norma SCT para ese tipo de carretera. El trazo topográfico horizontal es mostrado en la Fig. 1 . Fig. 1. Trazo topográfico de Proyecto Como se observa en la Fig. 1 el trazo topográfico muestra dos curvas para las cuales se tienen la características mostradas a continuación, Tabla 1. Curva PI Δ 1 0 + 283.10 m 95°00´30”  2 0 + 691.92 m 91°18’22” Tabla 1. Datos de proyecto POBLADO A POBLADO B CURVA 1 CURVA 2

Diseño Geométrico de Carretera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño Geométrico de Carretera

8/13/2019 Diseño Geométrico de Carretera

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-geometrico-de-carretera 1/5

Introducción

Una de las partes fundamentales en el desarrollo de un proyecto carretero son las características geométricas en el traz

de su recorrido. Por tal motivo el presente trabajo tiene como finalidad poder presentar el desarrollo en el cálculo de las

propiedades geométricas de las curvas horizontales en una carretera de un Poblado A hacia un Poblado B.

Para la facilidad de la revisión se presenta de la siguiente manera:

  Características del trazo

  Resultados  Propiedades geométricas de las curvas horizontales

  Sobreelevaciones y ampliaciones

  Planos

  Memoria de calculo

Características 

Las características generales de proyecto son las siguientes:

 Tipo “D” en terreno plano.

  Velocidad de proyecto de 60 km/h.

  Se solicita emplear el grado máximo de curvatura de acuerdo a las normas técnicas de SCT. En este caso e

Gc=11°

  La deflexión es la consignada en el plano adjunto.

  Las pendientes de los cortes y terraplenes son de 1:3.

  La sección transversal tipo es la de la norma SCT para ese tipo de carretera.

El trazo topográfico horizontal es mostrado en la Fig. 1.

Fig. 1. Trazo topográfico de Proyecto

Como se observa en la Fig. 1 el trazo topográfico muestra dos curvas para las cuales se tienen la características

mostradas a continuación, Tabla 1.

Curva PI Δ 

1 0 + 283.10 m 95°00´30” 

2 0 + 691.92 m 91°18’22” 

Tabla 1. Datos de proyecto

POBLADO A

POBLADO B

CURVA 1

CURVA 2

Page 2: Diseño Geométrico de Carretera

8/13/2019 Diseño Geométrico de Carretera

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-geometrico-de-carretera 2/5

Resultados

Propiedades Geométricas de las Curvas Horizontales

Los resultados obtenidos una vez realizados son los mostrados en la tabla 2.

Propiedad Curva 1 Curva 2

PI 0+283.10 0+637.13

Δ  95°00’30”  91°18’22” 

Radio de curvatura, Rc en m 104.17 104.17Longitud de curva, Lc en m 172.74 166.01

Subtangente, st en m 113.70 106.57

Externa, E en m 50.97 44.85

Ordenada media, M en m 39.79 31.35

Cuerda Larga, CL en m 153.61 148.98

Principio de curva, PC 0+169.40 0+530.56

Principio de tangente, PT 0+342.14 0+696.57

δ en °  00°16’30”  00°16’30” 

Tabla 2. Propiedades Geométricas de las curvas horizontales

Sobreelevaciones y ampliaciones

CURVA 1 SOBREELEVACION Ampliaciones

PUNTO CADENAMIENTO Izquierda Derecha Izquierda Derecha

A 0+135.80 -2 % -2 %

B 0+145.40 0 % -2 %

C 0+155.00 2 % -2 %

D 0+169.40 5 % -5 %

E 0+193.40 10 % -10 %

F 0+318.14 10 % -10 %

G 0+342.14 5 % -5 %H 0+356.14 2 % -2 %

I 0+366.14 0 % -2 %

J 0.375.74 -2 % -2 %

CURVA 2 Sobreelevaciones Ampliaciones

PUNTO CADENAMIENTO Izquierda Derecha Izquierda Derecha

K 0+496.96 -2 % -2 %

L 0+506.56 -2 % 0 %

M 0+516.16 -2 % 2 %

N 0+530.16 -5 % 5 %

O 0+554.16 -10 % 10 %

P 0+672.57 -10 % 10 %

Q 0+696.57 -5 % 5 %

R 0+710.97 -2 % 2 %

S 0+720.57 -2 % 0 %

T 0+730.17 -2 % -2 %

Planos

Page 3: Diseño Geométrico de Carretera

8/13/2019 Diseño Geométrico de Carretera

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-geometrico-de-carretera 3/5

Memoria de cálculo

Para la Curva 1

PI =0 + 283.10 m

Δ = 95° 00’ 30” 

 

 

 

 

[ ]  

 

 

 ; Principio de Tangente

 

PARA LAS DEFLEXIONES

CADENAMIENTO DIS Δ ACUMULADA 

0 + 169.40 0.00 00° 00’ 00” 

0 + 180.00 10.60 02° 54’ 54” 

0 + 200.00 30.60 08° 24’ 54” 

0 + 220.00 50.60 13° 54’ 54” 

0 + 240.00 70.60 19° 24’54 

0 + 260.00 90.60 24° 54’ 54” 

0 + 280.00 110.60 30° 24’ 54” 

0 + 300.00 130.60 35° 54’ 54” 

0 + 320.00 150.60 41° 24’ 54” 

0 + 340.00 170.60 46° 54’ 54” 

0 + 342.14 172.74 47° 30’ 12.6” 

Page 4: Diseño Geométrico de Carretera

8/13/2019 Diseño Geométrico de Carretera

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-geometrico-de-carretera 4/5

Para la curva 2

PI =0 + 691.80 m

Δ = 91° 18’ 22” 

 

 

 

 

[ ]  

 

Para el cálculo de PC, PT y el nuevo PI es necesario realizar un ajuste, para lo cual se calcula el segmento PI1PI2

 

   

 ; Principio de Tangente

 

 

PARA LAS DEFLEXIONES

CADENAMIENTO DIS Δ ACUMULADA 

0 + 530.56 0.00 0° 00’ 00” 

0 + 540.00 9.44 02° 35’ 45.6” 

0 + 560.00 29.44 08° 05’ 45.6” 

0 + 580.00 49.44 13° 35’ 45.6” 0 + 600.00 69.44 19° 05’ 45.6” 

0 + 620.00 89.44 24° 35’ 45.6” 

0 + 640.00 109.44 30° 05’ 45.6” 

0 + 660.00 129.44 35° 35’ 45.6” 

0 + 680.00 149.44 41° 05’ 45.6” 

0 + 696.57 166.01 45° 39’ 9.9” 

Page 5: Diseño Geométrico de Carretera

8/13/2019 Diseño Geométrico de Carretera

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-geometrico-de-carretera 5/5

Sobreelevaciones y Ampliaciones

Curva 1 y 2

Los datos iniciales para realizar el cálculo del cadenamiento< en donde se tiene el cambio de S serán:

Ac = 90.00 cm; Sc = 10.00 %; Le = 48.00 m; b = 2

Sera necesario el valor de N, el cual se ocupara en los casos del cálculo de ambas características, sobreelevaciones y

ampliaciones.

 

Cadenamiento de sobreelevaciones

   

 

 

 

 

 

0+342.14

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliaciones para ambas curvas