26
Diseño Organizacional

Diseño organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diseño organizacional

Diseño Organizacional

Page 2: Diseño organizacional

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Page 3: Diseño organizacional

Organizar

• Función administrativa que tiene que ver con disponer y estructurar el trabajo para lograr los objetivos organizacionales.

Estructura organizacional

• Disposición formal de los puestos de trabajo dentro de una organización

Page 4: Diseño organizacional

•Representación visual de la estructura organizacional. Organigrama

•Creación o modificación de la estructura organizacional:

•Especialización del trabajo.

•Departamentalización.

•Cadena de mando.

•Tramo de control.

•Centralización y descentralización.

•Formalización.

Diseño organizacional

Page 5: Diseño organizacional

Especialización del trabajo

•Acción de dividir las actividades laborales en tareas específicas para distintos puestos de trabajo.

Los primeros proponentes de la especialización del trabajo consideraban que dicha estrategia podría provocar un crecimiento significativo de la productividad.

En un punto determinado, las deseconomías humanas derivadas de la división del trabajo (aburrimiento, fatiga, estrés, baja productividad, falta de calidad, creciente ausentismo y alta rotación) superan las ventajas económicas.

Page 6: Diseño organizacional

Figura 11-2 Economías y des economías derivadas de la especialización del trabajo

Page 7: Diseño organizacional

Departamentalización

Page 8: Diseño organizacional
Page 9: Diseño organizacional
Page 10: Diseño organizacional

Crecimiento – cuando una organización amplía el número de mercados a los que atiende o de los productos que ofrece.

Estabilidad – mantener el status quo de las cosas.

Renovación – examinar las debilidades organizacionales que dan por resultado un rezago en el desempeño.

Page 11: Diseño organizacional

Estrategias organizacionales

Page 12: Diseño organizacional

Tendencias de departamentalización

Una tendencia bastante popular en el tema de departamentalización consiste en el uso creciente de divisiones por grupos de consumidores.

Equipo interfuncional

• Equipo de trabajo conformado por individuos provenientes de varias especialidades funcionales.

Page 13: Diseño organizacional

Concentración - se enfoca en su principal línea de negocio y aumenta la cantidad de productos que ofrece o busca atender más mercados con ella.

Integración vertical.

• Integración vertical hacia atrás – la organización se convierte en su propio proveedor.

• Integración vertical hacia adelante – la organización asume el papel de su propio distribuidor.

Page 14: Diseño organizacional

Estrategias de crecimiento

Integración horizontal – las compañías crecen combinándose con sus competidores.

Diversificación.

• Diversificación relacionada – cuando la empresa se alía con compañías que operan en industrias diferentes pero relacionadas.

• Diversificación no relacionada – cuando la compañía se combina con otras que pertenecen a industrias distintas o no relacionadas.

Page 15: Diseño organizacional

• Estrategia corporativa en la que la organización se apega a su actividad actual.

Estrategia de

estabilidad

Page 16: Diseño organizacional

Estrategia de renovación

• Estrategia corporativa diseñada para tratar de solucionar un debilitamiento del desempeño.

• Estrategia de racionalización - estrategia de renovación de corto plazo, utilizada para solucionar problemas de desempeño no muy complejos.

• Estrategia de recuperación - cuando los problemas de la organización son más serios y se requiere una acción más drástica.

Page 17: Diseño organizacional

Matriz BCG

• Herramienta estratégica que sirve de guía para las decisiones de asignación de recursos con base en la participación de mercado y la tasa de crecimiento de las unidades estratégicas de negocio (UEN).

Cuatro categorías:

• Estrellas.

• Vacas lecheras.

• Interrogaciones.

• Perros.

Page 18: Diseño organizacional

Estrategias competitivas

Estrategia competitiva

• Estrategia organizacional que determina cómo competirá la organización en su(s) línea(s) de negocio.

Ventaja competitiva

• Aquello que distingue a una organización respecto de todas las demás; su sello distintivo.

• Calidad como ventaja competitiva.

• Pensamiento de diseño como ventaja competitiva.

• Sostenimiento de la ventaja competitiva.

Page 19: Diseño organizacional

Modelo de las cinco fuerzas

Cinco fuerzas determinan el atractivo y la rentabilidad de la

industria:

1. Amenaza de los nuevos competidores. ¿Cuán probable

es que entren nuevos competidores a la industria?

2. Amenaza de los sustitutos. ¿Qué tan probable es que los productos de otras industrias

puedan sustituir los productos de la nuestra?

Page 20: Diseño organizacional

3. Poder de negociación de los compradores. ¿Qué tanto poder de negociación tienen los compradores (clientes)?

4. Poder de negociación de los proveedores. ¿Qué tanto poder de negociación tienen los proveedores?

5. Rivalidad actual. ¿Qué tan intensa es la rivalidad entre los competidores que participan actualmente en la industria?

Page 21: Diseño organizacional

• Cuando la ventaja competitiva de la organización se basa en tener los costos más bajos (costos o gastos, no precios) en su industria.

Estrategia de liderazgo en

costo.

• Si la empresa compite ofreciendo productos únicos y altamente valorados por los clientes.

Estrategia de diferenciación

Page 22: Diseño organizacional

Estrategia de enfoque.

• Involucra una ventaja de costo (enfoque en los costos) o una ventaja de diferenciación (enfoque en la diferenciación) dentro de un segmento o nicho más limitado.

Atrapada en el medio.

• Cuando sus costos son demasiado altos para competir con el líder de costos bajos o cuando sus productos y servicios no son lo bastante diferenciados como para competir con productos realmente excepcionales.

Page 23: Diseño organizacional

Estrategia funcional

• Estrategias utilizadas por los diversos departamentos de la organización para respaldar la estrategia competitiva.

Page 24: Diseño organizacional

Estrategias de comercio electrónico

Liderazgo de costos - oferta y procesamiento

de pedidos online, control de inventarios,

reclutamiento y contratación.

Diferenciación - sistemas de conocimiento

basados en Internet, pedidos y soporte online

al cliente.

Enfoque - salas de conversación o grupos

de discusión, sitios Web de nicho.

Page 25: Diseño organizacional

Estrategias de servicio al cliente

•Las empresas que quieren hacer hincapié en un excepcional servicio al cliente necesitan estrategias que favorezcan esa atmósfera en todas sus áreas.

Estrategias de innovación

•Pionera

Organización que se distingue por ser la primera en llevar una innovación de producto al mercado o en utilizar una innovación en sus procesos

Page 26: Diseño organizacional

Bibliografía

• Robbins y Coulter (2014). Administración. México, México. Pearson.