8
Agua potable Instalaciones domiciliarias

Diseño Red Agua Potable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GENERALIDADES PARA UNA INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE SEGÚN Nch

Citation preview

Page 1: Diseño Red Agua Potable

Agua potable

Instalaciones domiciliarias

Page 2: Diseño Red Agua Potable

EL DISEÑO DE UNA RED

DE AGUA POTABLE DOMICILIARIA• Los pasos a seguir para el diseño de una instalación

interior de agua potable son:▫ Determinar el diámetro del medidor y el diámetro de

las tuberías, para permitir que todos los puntos de consumo y artefactos cuenten con la presión necesaria para su correcto funcionamiento.

• Subdimensionamiento de la red: En este caso se produce una mayor perdida de carga.

• Sobredimensionamiento de la red: En este caso no se ocasionan problemas graves de funcionamiento, pero sí, un aumento considerable en el costo de la instalación.

Page 3: Diseño Red Agua Potable

▫ Toda sala de servicio (baño, cocina, etc.), deberá llevar a lo menos una llave de paso de agua fría y otra de agua caliente, que permita independizarla del resto de los servicios del inmueble.

▫ Los artefactos como lavaplatos, lavaderos, lavacopas, máquinas lavadoras, etc., que deben llevar llaves de paso de agua fría y caliente en forma individual.

EL DISEÑO DE UNA RED

DE AGUA POTABLE DOMICILIARIA

Ubicación de llave de paso

Page 4: Diseño Red Agua Potable

▫ Al calefón se le debe instalar una llave de paso en la entrada o agua fría, de 20mm como mínimo.

▫ Las llaves de jardín deben ubicarse en ramales que sean independientes a los controlados por las llaves de paso de los baños, lavaplatos, lavaderos, u otros artefactos.

▫ Las llaves de paso deben estar en lugares visibles y accesibles.

Ubicación de llave de paso

Page 5: Diseño Red Agua Potable

Ubicación de los artefactos• La ubicación de los artefactos en las zonas húmedas

debe realizarse de acuerdo a los usos que tienen, y de manera de facilitar su conexión al ramal de distribución.

• No se debe surtir más de un artefacto en un mismo tramo con cañería de 13mm.

• Los artefactos nunca deben estar a una distancia menor que 25cm uno de otro.

• Los inodoros deben instalarse lo menos a la vista posible respecto de la puerta.

• El bidet debe instalarse próximo al inodoro para hacer cómodo el uso sucesivo de ambos artefactos.

Page 6: Diseño Red Agua Potable

• Si es posible, el lavatorio debe colocarse en la proximidad de una ventana para una buena iluminación.

• Se autoriza la colocación de calefón sobre el secador del lavaplatos, contemplando las normas de seguridad propias del uso de este artefacto (ventilación, etc.).

• No se permite la instalación de una llave de jardín en el tramo vertical de salida del medidor. Del mismo modo, se establece claramente que la llave de jardín debequedar instalada fuera del nicho del medidor de agua potable.

Ubicación de los artefactos

Page 7: Diseño Red Agua Potable

• Los medidores y remarcadores deben ser colocados en posición horizontal, salvo aquellos expresamente fabricados para ser colocados en otras posiciones.

• Los medidores se instalarán junto a la línea oficial a la entrada del inmueble si es posible y en todo caso, en un lugar de fácil acceso y sin obstáculos para su lectura.

• Los medidores deberán ir instalados con protección adecuada, contra daños producidos por golpes y factores climáticos propios de la zona.

Instalación de medidores y

remarcadores

Page 8: Diseño Red Agua Potable